Peugeot 208 2020 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 260

149
Información práctica
7Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga esté
cerrada.
No deje el cable conectado a la toma eléctrica
doméstica (existe riesgo de cortocircuito o
electrocución en caso de contacto o inmersión en
agua).
Para carga superrápida
Antes de la carga
Compruebe que la unidad de carga
superrápida pública y el cable de carga sean
compatibles con su vehículo.
Cuando la temperatura exterior es inferior a:
– -25°C, puede que no resulte posible realizar la carga. – 0°C, el tiempo de carga puede ser mayor .
Durante la carga
No permanezca en el interior del vehículo ni
cerca del mismo.
Si abre la puerta del conductor durante el proceso
de carga, esta se interrumpirá.
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga esté
cerrada.
Conexión
► Antes de realizar la carga, compruebe que el
selector de marchas esté en la posición P y que el
contacto esté quitado, puesto que, de lo contrario, no
será posible realizar la carga.
► Abra la trampilla de carga presionando el botón pulsador y compruebe que no haya cuerpos extraños
en el conector de carga.
Carga doméstica


► Conecte el cable de carga de la unidad de control a la toma eléctrica doméstica.
Cuando se realiza la conexión, todos los testigos de
la unidad de control se iluminan, y, a continuación,
solo permanece iluminado el testigo POWER con una
luz verde.
► Retire la cubierta de protección de la boquilla de carga.► Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma mediante el parpadeo
en verde de los testigos CHARGE de la trampilla, y, a
continuación, en la unidad de control.
Si no es así, significa que la carga no se ha iniciado.
Reinicie el proceso y asegúrese de que todas las
conexiones se hayan realizado adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para indicar
que la boquilla está bloqueada.
Si la carga ha finalizado pero el cable sigue
conectado, al abrir la puerta del conductor se
volverá a activar la carga durante 20 segundos.
Carga rápida

► Siga las instrucciones de uso de la unidad de carga rápida.► Retire la cubierta de protección de la boquilla de carga.► Inserte la boquilla en el conector de carga.El inicio de la carga se confirma cuando el testigo de
carga de la trampilla se ilumina en verde.
Si no es así, significa que la carga no se está
realizando; inicie el proceso de nuevo y asegúrese de
que la boquilla esté insertada correctamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para indicar
que la boquilla está bloqueada.

Page 152 of 260

150
Información práctica
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado para su montaje.
Aún si el montaje no se realiza en un
concesionario autorizado PEUGEOT, este
debe efectuarse siguiendo las instrucciones del
fabricante del vehículo.
Si utiliza un sistema de remolque aprobado,
determinadas funciones de ayuda a la conducción
o de ayuda a las maniobras se desactivan
automáticamente.
Respete el peso máximo remolcable
autorizado, tal como se indica en el
certificado de matriculación de su vehículo, en la
etiqueta del fabricante y en el apartado
Características técnicas de esta guía.
El cumplimiento del peso sobre la bola de
remolque máximo autorizado (peso sobre la
bola de remolque) también incluye el uso de
accesorios (portabicicletas, enganche de cajas,
etc.).
Respete la legislación vigente en el país por
el cual circula.
Motor eléctrico
Los vehículos eléctricos nunca deben estar
equipados con dispositivos de enganche de
remolque.
Por tanto, es imposible que arrastren un remolque
o una caravana.
Carga superrápida

► Según la versión, retire la cubierta de protección de la base.
► Conecte el cable de carga al conector del vehículo, siguiendfo las instrucciones de uso de la unidad de
carga superrápida pública.
El inicio de la carga se confirma cuando el testigo de
carga de la trampilla se ilumina en verde.
Si no es así, significa que la carga no se ha iniciado.
Inicie el proceso de nuevo y asegúrese de que la
conexión se haya realizado correctamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para indicar
que la boquilla está bloqueada.
Desconexión

Antes de desconectar la boquilla del conector de
carga:
► Si el vehículo está desbloqueado, bloquéelo y
luego desbloquéelo .
► Si el vehículo está bloqueado, desbloquéelo.
El testigo rojo de la trampilla se apaga para confirmar
que la boquilla de carga está desbloqueada.
► Al cabo de 30 segundos, retire la boquilla de
carga.
Carga doméstica



Una vez completada la carga, el testigo verde
CHARGE de la unidad de control se ilumina de forma
fija.
► Vuelva a colocar la cubierta de protección sobre la boquilla de carga y cierre la trampilla de carga.► Desconecte el extremo de la unidad de control del cable de carga de la toma eléctrica doméstica.
Carga rápida
El final de la carga se indica en la unidad de control
de carga y el testigo verde de la trampilla se ilumina
de forma fija.
► Cuelgue la boquilla en la unidad de carga y cierre la trampilla de carga.
Carga superrápida
El final de la carga se indica en el cargador y el testigo
verde de la trampilla se ilumina de forma fija.
► Cuelgue la boquilla en la estación de carga.► Según la versión, vuelva a colocar la cubierta de protección sobre la base y cierre la trampilla de carga.
Dispositivo de enganche de
remolque
Distribución de la carga► Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo más
cerca posible del eje y que el peso sobre la bola
de remolque se aproxime al máximo autorizado sin
superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altura, lo que
reduce el rendimiento del motor. La carga remolcable
máxima debe reducirse en un 10 % por cada 1.000 metros de altura.
Utilice dispositivos de enganche de remolque
originales con sus correspondientes arneses
de cableado aprobados por PEUGEOT. Le
recomendamos que acuda a un concesionario

Page 153 of 260

151
Información práctica
7autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado para
su montaje.
Aún si el montaje no se realiza en un
concesionario autorizado PEUGEOT, este
debe efectuarse siguiendo las instrucciones del
fabricante del vehículo.
Si utiliza un sistema de remolque aprobado,
determinadas funciones de ayuda a la conducción
o de ayuda a las maniobras se desactivan
automáticamente.
Respete el peso máximo remolcable
autorizado, tal como se indica en el
certificado de matriculación de su vehículo, en la
etiqueta del fabricante y en el apartado
Características técnicas de esta guía.
El cumplimiento del peso sobre la bola de
remolque máximo autorizado (peso sobre la
bola de remolque) también incluye el uso de
accesorios (portabicicletas, enganche de cajas,
etc.).
Respete la legislación vigente en el país por
el cual circula.
Motor eléctrico
Los vehículos eléctricos nunca deben estar
equipados con dispositivos de enganche de
remolque.
Por tanto, es imposible que arrastren un remolque
o una caravana.
Dispositivo de enganche
de remolque con
bola desmontable sin
herramientas
Presentación
Este genuino dispositivo de enganche de remolque
se puede instalar y retirar sin necesidad de utilizar
herramientas.


1. Soporte
2. Obturador de protección
3. Toma de conexión
4. Anilla de seguridad
5. Bola de remolque desmontable
6. Ruedecilla de bloqueo/desbloqueo
7. Cerradura de seguridad con llave
8. Etiqueta para anotar las referencias de la llave


A.En la posición bloqueada (marcas verdes
opuestas la una a la otra), la ruedecilla está
en contacto con la bola de remolque (no hay
separación).
B. En la posición desbloqueada (marca roja opuesta
a la marca verde), la ruedecilla ya no está en
contacto con la bola de remolque (separación de
unos 5 mm).
Los remolques con luces de LED no son
compatibles con el arnés de cables de este
dispositivo.
Para conducir de forma segura con un
dispositivo de enganche de remolque ,
consulte el apartado correspondiente.
Antes de cada utilización
Verifique que la bola de remolque esté
correctamente montada, comprobando los
siguientes puntos:

Page 154 of 260

152
Información práctica
► Retire la cubierta de protección de la bola de remolque.► Sujete el remolque a la bola de remolque.► Enganche el cable del remolque a la anilla de seguridad 4 del soporte.► Inserte la clavija del remolque y gírela un cuarto de vuelta para conectarla a la toma de conexión 3 del
soporte.
Desmontaje de la bola de
remolque
► Sujete fírmemente la clavija del remolque, gírela un cuarto de vuelta y estire para desconectarla de la
toma de conexión 3 del soporte.
► Suelte el cable del remolque de la anilla de seguridad 4 del soporte.► Suelte el remolque de la bola de remolque.► Vuelva a colocar la cubierta de protección sobre la bola de remolque.► Retire el protector de la cerradura y colóquelo sobre la cabeza de la llave.

– La marca verde de la ruedecilla coincide con la marca verde de la bola de remolque.– La ruedecilla está en contacto con la bola de remolque (posición A).– La cerradura de seguridad está bloqueada y la llave retirada; la ruedecilla no se puede accionar.– La bola de remolque no debe poder moverse en absoluto en su soporte; compruébelo intentando
agitarla con la mano.
Si la bola de remolque no está bloqueada, el
remolque podría soltarse y provocar un accidente.
Durante la utilización
No libere nunca el sistema de bloqueo si hay
un remolque o un portacargas enganchado a la
bola.
No supere nunca el peso máximo autorizado para
el vehículo (masa máxima autorizada o MMA).
Respete siempre la carga máxima autorizada para
el dispositivo de enganche de remolque: si se
supera, el dispositivo puede desengancharse del
vehículo y provocar un accidente.
Antes de iniciar la conducción, compruebe el
reglaje de la altura de los faros y que las luces del
remolque funcionen correctamente.
Para más información relativa al Reglaje de
la altura de los faros, consulte el apartado
correspondiente.
Después de la utilización
Cuando viaje sin un remolque o portacargas,
retire la bola de remolque y coloque el obturador
de protección en el soporte, para facilitar la
visibilidad de la matrícula y/o de su iluminación.
Montaje de la bola de remolque

► Bajo el parachoques trasero, retire el obturador de protección 2 del soporte 1.► Inserte el extremo de la bola de remolque 5 en
el soporte 1 y tire hacia arriba. Se bloqueará en la
posición adecuada automáticamente.


► La ruedecilla 6 efectuará un cuarto de vuelta en el
sentido inverso a las agujas del reloj. ¡Tenga cuidado
de mantener las manos alejadas!


► Compruebe que el mecanismo esté correctamente bloqueado en la posición adecuada (posición A).► Bloquee la cerradura 7 utilizando la llave.► Retire la llave. No es posible retirar la llave si la cerradura está abierta.► Fije el protector en la cerradura.

Page 155 of 260

153
Información práctica
7► Retire la cubierta de protección de la bola de remolque.► Sujete el remolque a la bola de remolque.► Enganche el cable del remolque a la anilla de seguridad 4 del soporte.► Inserte la clavija del remolque y gírela un cuarto de vuelta para conectarla a la toma de conexión 3 del
soporte.
Desmontaje de la bola de
remolque
► Sujete fírmemente la clavija del remolque, gírela un cuarto de vuelta y estire para desconectarla de la
toma de conexión 3 del soporte.
► Suelte el cable del remolque de la anilla de seguridad 4 del soporte.► Suelte el remolque de la bola de remolque.► Vuelva a colocar la cubierta de protección sobre la bola de remolque.► Retire el protector de la cerradura y colóquelo sobre la cabeza de la llave.

► Inserte la llave en la cerradura 7.► Abra la cerradura utilizando la llave.

► Sujete firmemente la bola de remolque 5 con una
mano, y, con la otra, tire de la ruedecilla 6 y gírela
al máximo en el sentido de las agujas del reloj, sin
soltarla.
► Extraiga la bola de remolque desde la base de su soporte 1.► Suelte la ruedecilla; esta se detendrá automáticamente en la posición de desbloqueo
(posición B).


► Coloque de nuevo el obturador de protección 2 en
el soporte 1.
► Guarde la bola de remolque en su funda, protegida de los golpes y la suciedad.
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la bola
de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo mediante un lavado de
chorro a alta presión, la bola debe desmontarse y el
obturador de protección debe insertarse en el soporte.
Pegue la etiqueta que se incluye en una
ubicación claramente visible, cerca del
soporte o en el maletero.
Para cualquier intervención en el sistema de la
bola de remolque, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.

Page 156 of 260

154
Información práctica
► Ponga el freno de estacionamiento y coloque calzos debajo de las ruedas para evitar que el
vehículo se desplace.
► Coloque las cadenas siguiendo las instrucciones del fabricante.► Inicie la marcha con suavidad y circule durante unos momentos sin superar los 50 km/h.► Detenga el vehículo y compruebe que las cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente practicar el
montaje de las cadenas en suelo plano y
seco antes de utilizarlas sobre nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con las
cadenas para nieve instaladas ya que ello
podría dañar los neumáticos del vehículo y la
calzada. Si el vehículo va equipado con llantas de
aleación de aluminio, compruebe que ninguna
parte de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar un
nivel de carga suficiente en la batería con el contacto
apagado.
Después de parar el motor, puede continuar usando
algunas funciones, como el sistema de audio y
telemática, los limpiaparabrisas y las luces de cruce
Barras de techo
Por motivos de seguridad y para evitar que
se dañe el techo, se deben utilizar las barras
de techo transversales homologadas para su
vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y uso
indicadas en la guía que se incluye con las barras
de techo.
Carga máxima distribuida sobre las barras de
techo, cuando la altura de la carga no supera
los 40 cm: 70 kg.
Puesto que este valor podría variar, verifique la
carga máxima indicada en las instrucciones que se
entregan con las barras de techo.
Si la altura es superior a 40 cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del perfil de la
vía, con el fin de no dañar las barras de techo ni
las fijaciones al vehículo.
Consulte la legislación nacional para respetar la
reglamentación relativa al transporte de objetos
más largos que el vehículo.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo más
cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo es más
sensible al viento lateral y su estabilidad podría
verse afectada.
Compruebe periódicamente la seguridad y el
apriete de las barras de techo, por lo menos antes
de cada viaje.
Retire las barras de techo una vez haya finalizado
el transporte.
Montaje directo en el techo

Solo debe fijar las barras transversales a los cuatro
puntos de fijación situados en el bastidor del techo.
Cuando las puertas están cerradas, estos puntos
quedan ocultos.
Las fijaciones de las barras de techo tienen un tornillo
que debe insertarse en la apertura de cada punto de
fijación.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse en las ruedas de repuesto temporales.
Respete la normativa nacional específica
relativa al uso de cadenas para la nieve y a la
velocidad máxima autorizada.
Utilice solo cadenas diseñadas para el tipo de ruedas
con las cuales esté equipado su vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
185/65 R15 9 mm
195/55 R16 9 mm
205/45 R17 No adecuado para el
uso de cadenas
Para más información relativa a las cadenas para
nieve, póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o un taller cualificado.
Consejos de instalación
► Para instalar las cadenas durante el trayecto,
detenga el vehículo en una superficie plana, al lado
del arcén de la vía.

Page 157 of 260

155
Información práctica
7► Ponga el freno de estacionamiento y coloque calzos debajo de las ruedas para evitar que el
vehículo se desplace.
► Coloque las cadenas siguiendo las instrucciones del fabricante.► Inicie la marcha con suavidad y circule durante unos momentos sin superar los 50 km/h.► Detenga el vehículo y compruebe que las cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente practicar el
montaje de las cadenas en suelo plano y
seco antes de utilizarlas sobre nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con las
cadenas para nieve instaladas ya que ello
podría dañar los neumáticos del vehículo y la
calzada. Si el vehículo va equipado con llantas de
aleación de aluminio, compruebe que ninguna
parte de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar un
nivel de carga suficiente en la batería con el contacto
apagado.
Después de parar el motor, puede continuar usando
algunas funciones, como el sistema de audio y
telemática, los limpiaparabrisas y las luces de cruce
o la luz de cortesía, durante un máximo total de 40
minutos.
Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de energía, se
muestra un mensaje de confirmación y las funciones
activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema manos
libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
– Menos de diez minutos, para utilizar el equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
– Más de diez minutos, para utilizar el equipamiento
durante aproximadamente treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de funcionamiento
del motor para obtener el nivel de carga de la batería
necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el motor
no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que queda
en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y el
desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Capó
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención en
el compartimento motor, debe quite el contacto
para evitar el riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.

Page 158 of 260

156
Información práctica
6.Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor
9. Varilla de nivel de aceite del motor
10. Bomba de cebado *
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se debe
realizar exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Motor eléctrico

1. Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración del motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Sistema eléctrico de 400 V
8. Disyuntor de emergencia para servicios de
bomberos y técnicos de mantenimiento
* En función de la motorización.
La ubicación del mando de liberación interior
impide la apertura del capó cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla de
soporte del capó (corre el riesgo de sufrir
quemaduras); utilice la zona protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no dañar el
cierre de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Refrigeración del motor cuando está
parado
La refrigeración del motor puede ponerse en
marcha después de parar el motor.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador.
Apertura
► Abra la puerta delantera izquierda.


► Tire hacia usted de la palanca de apertura, situada en la parte inferior del marco de la puerta.

► Levante el cierre de seguridad exterior y abra el capó.► Libere la varilla de soporte de su sitio y fíjela en la muesca para mantener el capó abierto.
Cierre
► Sujete el capó y retire la varilla de soporte de la
muesca.
► Vuelva a colocar la varilla en su sitio.► Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.► Tire del capó hacia arriba para comprobar que este correctamente cerrado y fijado.
Debido a la presencia de equipamiento
eléctrico bajo el capó, se recomienda limitar
su exposición al agua (lluvia, lavado, etc.) .
Compartimento del motor
El motor que se muestra aquí es un ejemplo con fines
meramente ilustrativos.
Las ubicaciones de los siguientes elementos pueden
variar:
– Filtro de aire.– Varilla de nivel de aceite del motor.– Tapón de llenado de aceite del motor.– Bomba de cebado
Motor de gasolina

Motor diésel

1. Depósito del líquido lavacristales
2. Depósito del líquido de refrigeración del motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)

Page 159 of 260

157
Información práctica
76.Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor
9. Varilla de nivel de aceite del motor
10. Bomba de cebado *
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se debe
realizar exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Motor eléctrico

1. Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración del motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Sistema eléctrico de 400 V
8. Disyuntor de emergencia para servicios de
bomberos y técnicos de mantenimiento
* En función de la motorización.
Para más información relativa al Sistema de carga
(eléctrico), consulte el apartado correspondiente.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el plan de
mantenimiento del fabricante. Salvo que se indique lo
contrario, repóngalos si es necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel, lleve
el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para realizar la revisión del sistema correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos del
fabricante y ser apropiados para el motor del
vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que determinadas
zonas del motor pueden estar extremadamente
calientes (riesgo de quemaduras) y el ventilador de
refrigeración podría ponerse en marcha en
cualquier momento (incluso con el contacto
quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y los
líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos para la
salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red PEUGEOT o un
taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el motor
haya estado detenido al menos durante 30
minutos y sobre superficie nivelada, bien con el
indicador de nivel de aceite en el cuadro de
instrumentos al dar al contacto (en vehículos
equipados con un indicador eléctrico) o bien con la
varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del nivel
del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite).
Se recomienda comprobar el nivel, con reposición del
nivel si es necesario, cada 5000 km.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación, no
utilice nunca aditivos en el aceite del motor.
Comprobación con la varilla de nivel de
aceite
Para ubicar la varilla de nivel de aceite, consulte
la ilustración del compartimento del motor
correspondiente.
► Tire de la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.

Page 160 of 260

158
Información práctica
El llenado con agua pura está prohibido en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
AdBlue (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se activa
una alerta.
Para más información relativa a los Indicadores y, en
particular, a los indicadores de rango AdBlue, consulte
el apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con arreglo
a la normativa, debe reponer el nivel del depósito de
AdBlue.
Para más información relativa a AdBlue
® (BlueHDi)
y, en particular, al repostaje de AdBlue, consulte el
apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe estos
componentes siguiendo y respetando las indicaciones
que constan en el Plan de mantenimiento del
fabricante, y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos recomendados
por PEUGEOT o productos con calidad y
características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de componentes
tan importantes como los del sistema de frenos,
PEUGEOT selecciona y ofrece productos muy
específicos.
► Limpie el extremo de la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.► Vuelva a introducir la varilla hasta el fondo, y sáquela de nuevo para efectuar una comprobación
visual: el nivel debe estar situado entre las marcas
A y B.


A= MAX
B= MIN
No arranque el motor si el nivel se encuentra:
– Por encima de la marca A, contacte con un
concesionario PEUGEOT o un taller cualificado.
– Por debajo de la marca B, reponga el nivel de
aceite del motor de inmediato.
Grado del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o
cambiar el aceite, compruebe que el aceite
que va a utilizar se corresponde con la
motorización del vehículo y que es conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite del motor
Para localizar el tapón del depósito del aceite,
consulte la ilustración correspondiente al
compartimento del motor, situado debajo del capó.
► Vierta el aceite en pequeñas cantidades, evitando que se derrame sobre los componentes del motor, ya
que esto provocaría riesgo de incendio.
► Espere unos minutos antes de comprobar el nivel de nuevo mediante la varilla.► Complete hasta alcanzar el nivel si es necesario.► Después de comprobar el nivel, enrosque con cuidado el tapón del depósito del aceite y vuelva a
colocar la varilla en su sitio.
Durante los 30 minutos posteriores al
rellenado del aceite, la indicación del nivel de
aceite del cuadro de instrumentos al volver a dar el
contacto no es válida.
Líquido de frenos
El nivel de este líquido debe estar cerca de la
marca "MAX". De lo contrario, compruebe el
desgaste de las pastillas de freno.
Para saber con qué frecuencia es necesario
reemplazar el líquido de frenos, consulte el plan de
mantenimiento del fabricante.
Limpie la tapa antes de retirarla para reponer
el líquido. Utilice solamente líquido de frenos
DOT4 procedente de un bote cerrado y sellado.
Líquido de refrigeración del
motor
Es normal reponer el nivel de líquido entre dos
servicios. La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel insuficiente supone riesgo de daños
importantes para el motor.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca
"MAX", sin llegar a sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca "
MIN",
es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, el ventilador regula la
temperatura de este líquido.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora después
de apagar el motor antes de realizar ninguna tarea de
mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas para
dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire el
tapón y reponga el nivel de líquido de refrigeración.
Líquido de lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe usar
un líquido que contenga un producto para evitar la
congelación que sea apropiado para las condiciones
en cuestión, a fin de conservar los elementos del
sistema (bomba, depósito, conductos, etc.).

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 260 next >