PEUGEOT 3008 2009.5. Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 291

VERIFICACIONES
159
MOTORES DIESEL
Le dan acceso a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del
depósito de carburante.

1. Depósito de dirección asistida.

2. Depósito de lavaparabrisas y de lava-
faros.

3. Depósito del líquido de refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.

5. Batería.

6. Caja de fusibles.

7. Filtro de aire * .
8. Varilla nivel de aceite motor.

9. Llenado del aceite motor.

10. Bomba de cebado * .

11. Tornillo de desgasifi cación * .
* Según motorización.

Page 162 of 291

VERIFICACIONES
160
REVISAR LOS NIVELES
Verifi que regularmente todos estos ni-
veles y añada aceite si necesario, salvo
indicación contraria.
En caso de bajada importante de un ni-
vel, haga comprobar el circuito corres-
pondiente en la red PEUGEOT. Nivel del líquido de frenos
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
A fi n de evitar cualquier riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón de dos
vueltas para dejar que caiga la presión.
Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel.
Nivel de aceite Esta comprobación es válida
únicamente si el vehículo está
sobre suelo horizontal, motor
parado desde hace más de
15 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto
con el indicador de nivel de aceite en el
combinado, o bien con la varilla manual.
Entre dos cambios, el consumo no debe
sobrepasar 0,5 litros a los 1 000 km. El nivel de este aceite debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Si no, verifi que el desgaste de
las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Nivel del líquido de dirección
asistida El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Desenrosque el tapón, con el
motor frío, para verifi carlo. Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido le es indicado
por una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.
Vaciado del motor
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los motores
y los dispositivos de anticontaminación,
está prohibido el uso de aditivos en el
aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a su moto-
rización y estar conforme con las reco-
mendaciones del fabricante. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante y
responder a las normas DOT4.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima
y evitar el hielo, la puesta a nivel o el
cambio de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura de este líquido está regulada
por el motoventilador. Éste puede fun-
cionar contacto quitado.

Para los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de la parada
del vehículo, incluso motor frío. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.

Page 163 of 291

VERIFICACIONES
161
Evite cualquier contacto pro-
longado del aceite y los líqui-
dos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos
usados en las alcantarillas o
al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso de
la red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil (Diesel
con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se le in-
dica mediante el encendido del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos, conforme a la
guía de mantenimiento y en función de
su motorización.
Si no, hágalos controlar en la red
PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Información práctica"
para conocer las precauciones que debe
tomar antes de desconectar y después
de volver a conectar la batería.
Filtro de aire
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que sus cambios si es necesario (ver
párrafo "Motores"). Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento. Después de un funcionamien-
to prolongado del vehículo a
muy baja velocidad o al ralen-
tí, puede excepcionalmente consta-
tar emisiones de vapor de agua por
el escape, a la hora de acelerar. És-
tas no tienen consecuencia alguna
en el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la red PEUGEOT.
Filtro de polvo/Filtro anti-olores
(carbón activo)
Su vehículo está equipado con un fi ltro
que permite evitar la entrada del polvo
y limitar los olores en la ventilación y en
el aire acondicionado.
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de susti-
tución.
No dude en cambiarlo si nota malos
olores, consulte la red PEUGEOT.
Un fi ltro habitáculo sucio puede deterio-
rar el rendimiento del sistema de aire
acondicionado y generar olores inde-
seables.

Page 164 of 291

VERIFICACIONES
161
Evite cualquier contacto pro-
longado del aceite y los líqui-
dos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos
usados en las alcantarillas o
al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso de
la red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil (Diesel
con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se le in-
dica mediante el encendido del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos, conforme a la
guía de mantenimiento y en función de
su motorización.
Si no, hágalos controlar en la red
PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Información práctica"
para conocer las precauciones que debe
tomar antes de desconectar y después
de volver a conectar la batería.
Filtro de aire
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que sus cambios si es necesario (ver
párrafo "Motores"). Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento. Después de un funcionamien-
to prolongado del vehículo a
muy baja velocidad o al ralen-
tí, puede excepcionalmente consta-
tar emisiones de vapor de agua por
el escape, a la hora de acelerar. És-
tas no tienen consecuencia alguna
en el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la red PEUGEOT.
Filtro de polvo/Filtro anti-olores
(carbón activo)
Su vehículo está equipado con un fi ltro
que permite evitar la entrada del polvo
y limitar los olores en la ventilación y en
el aire acondicionado.
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de susti-
tución.
No dude en cambiarlo si nota malos
olores, consulte la red PEUGEOT.
Un fi ltro habitáculo sucio puede deterio-
rar el rendimiento del sistema de aire
acondicionado y generar olores inde-
seables.

Page 165 of 291

VERIFICACIONES
162
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT
o productos con calidad y
características equivalentes.
Para optimizar el funcionamien-
to de órganos tan importantes como el
circuito de frenos, PEUGEOT se-
lecciona y propone productos muy
específi cos.
Con el fi n de no dañar los órga-
nos eléctricos, queda totalmente

prohibido el lavado a alta presión en
el compartimento motor.
Estado de desgaste de los
discos de frenos
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en especial para los
vehículos utilizados por ciu-
dad, en recorridos cortos.
Puede que sea necesario controlar el
estado de los frenos, incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada
del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de frenos.
Para más información relativa
a la comprobación del esta-
do de desgaste de los discos
de frenos, consulte en la red
PEUGEOT.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).
Remítase a la guía de mante-
nimiento para saber la periodi-
cidad de control del nivel este
elemento.
Caja de velocidades manual
pilotada 6 velocidades La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Remítase a la guía de man-
tenimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.
Caja de velocidades automática La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Remítase a la guía de man-
tenimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.

Page 166 of 291

INFORMACIÓN PRÁCTICA
163
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DE NEUMÁTICOS
Es un sistema completo, formado por
un compresor y un bote de producto
de taponamiento, que le permite una

reparación temporal del neumático,
a fi n de que pueda llegar al taller más
próximo.
El kit está en el maletero debajo del
piso. Está guardado en la caja de he-
rramientas, situada debajo de la caja de
colocación.
Todos estos utillajes son específi -
cos a su vehículo. No los utilice para
otros usos.

1. Bote.
Contiene un producto de tapo- namiento para reparar temporal-
mente la rueda.

2. Compresor 12 V.
Permite regular la presión del neumático.

3. Dos calzos para calzar el vehículo.

4. Llave desmonta rueda * .
Permite quitar el embellecedor y los tornillos de fi jación de la rueda.

5. Gato * con manivela integrada.
Permite el levantamiento del ve- hículo.
Lista de los utillajes
Otros accesorios

6. Útil "tapones" de tornillos * .
Permite quitar los protectores (ta- pones) de tornillos de las ruedas
de aluminio.

7. Guía de centrado * .
Permite volver a poner en su si- tio la rueda en el núcleo para las
ruedas de aluminio.

8. Llave especial para tornillos anti-
rrobo (situada en la guantera) * .
Permite adaptar la llave desmon- ta rueda para los tornillos espe-
ciales "antirrobo".
Únicamente los útiles 1 a 3 son ne-
cesarios para reparar temporalmen-
te el neumático.
Si a continuación, desea cambiar su
rueda, remítase al párrafo "Quitar/
montar la rueda" en este capítulo.

9. Anillo amovible de remolcado.
Ver "Freno de estacionamiento
eléctrico" en el capítulo "Con-
ducción".

Ver párrafo "Remolcado del
vehículo".

10. Mando de desbloqueo de repuesto
del freno eléctrico.
* Según versión.

Page 167 of 291

INFORMACIÓN PRÁCTICA
164
Utilización del kit

 Quite el contacto.

 Marque en el adhesivo de limitación
de velocidad adjunto, la rueda a re-
parar, y péguelo en el volante del
vehículo para que recuerde que tie-
ne una rueda en uso temporal.

 Ponga los dos calzos debajo de las
ruedas para bloquear su vehículo.

 Ponga el bote 1 en el compresor 2 .

 Verifi que que el interruptor A está
en la posición "0" .

 Empalme el tubo del bote 1 a la vál-
vula del neumático a reparar.

 Desenrolle completamente el tubo
del compresor 2 , y empálmelo al
bote.

 Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

 Arranque el vehículo y deje que el
motor gire. Este kit de reparación está dis-
ponible en la red PEUGEOT.
Está previsto para reparar
agujeros de 6 mm de diámetro como
máximo, situados exclusivamente en
la banda de rodadura o en la espalda
del neumático. Evite quitar cualquier
cuerpo extraño que haya penetrado
en el neumático.

Page 168 of 291

INFORMACIÓN PRÁCTICA
165

 Retire el compresor y guarde el bote
en la funda de plástico, suministra-
da con el kit, para no ensuciar su
vehículo con manchas de líquido.

 Circule inmediatamente durante
aproximadamente tres kilómetros,
a velocidad reducida (entre 20 y
60 km/h), a fi n de taponar el pinchazo.

 Párese para comprobar la repara-
ción y la presión.

 Empalme directamente el tubo del
compresor a la válvula de la rueda
a reparar.

 Ponga en marcha el compresor
poniendo el interruptor A en la po-
sición "1" hasta que la presión del
neumático alcance 2,0 bars. Si al cabo de cinco a diez
minutos aproximadamente,
no ha alcanzado esta presión,
esto signifi ca que el neumático no
se puede reparar; consulte en la red
PEUGEOT para que le reparen su
vehículo.

Page 169 of 291

INFORMACIÓN PRÁCTICA
166
Tenga cuidado, el bote de lí-
quido contiene etileno-glicol,
este producto es nocivo en
caso de ingestión e irritante para los
ojos. Mantenga este producto fuera
del alcance de los niños.
La fecha de caducidad del líquido
está debajo del bote.
El bote es para un único uso; incluso
empezado, debe sustituirse.
Después de su utilización, no tire
el bote a la basura, llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo encar-
gado de su recuperación.
No olvide comprar un nuevo bote de
producto de taponamiento disponible
en la red PEUGEOT.

 Conecte de nuevo la toma eléctrica
del compresor a la toma 12 V del
vehículo.

 Arranque de nuevo el vehículo y
deje que el motor gire.

 Ajuste la presión con la ayuda del
compresor (para infl ar: interruptor A
en posición "1" ; para desinfl ar: inte-
rruptor A en posición "0" y pulse el
botón B ), conforme a la etiqueta de
presión de los neumáticos del ve-
hículo (situada en la entrada de la
puerta, lado conductor), y acuérde-
se de verifi car que la fuga está bien
taponada (que ya no haya más pér-
dida de presión después de varios
kilómetros).

 Retire el compresor, y guarde el kit
completo.

 Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo), limitando en aproxi-
madamente 200 km la distancia reco-
rrida.

 Diríjase en cuanto pueda a la red
PEUGEOT, para que un técnico le
repare o cambie el neumático. Si el vehículo está equipado
con la detección de subinfl ado,
el testigo de subinfl ado se que-
dará encendido después de haber re-
parado la rueda hasta que reinicie el
sistema en la red PEUGEOT.

Page 170 of 291

INFORMACIÓN PRÁCTICA
167
CAMBIO DE RUEDA
Los utillajes están instalados en el ma-
letero debajo del piso.
Para acceder a ellos:

 abra el maletero,

 ponga el piso de maletero móvil en
oblicuo (ver capítulo "Acondicion-
amientos"),

 levante el piso,

 inmovilícelo enganchando su cordón
al gancho del soporte de bandeja,

 retire el cajón de colocación de po-
liestireno,

 suelte tirando hacia arriba y retire el
cajetín soporte que contiene los uti-
llajes.
Acceso a los utillajes
Modo operativo para cambiar una rue-
da defectuosa por la rueda de repues-
to utilizando los utillajes suministrados
con el vehículo.

 Para mayor facilidad, retire el piso
de maletero móvil,


desenrosque el tornillo central amarillo,
Con el cajón de bajo JBL

 quite el cajón de bajo desconectan-
do el haz de cables eléctrico,

 retire el cajón de colocación de po-
liestireno.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 300 next >