PEUGEOT 3008 2009.5. Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2009.5., Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2009.5.Pages: 291, tamaño PDF: 20.81 MB
Page 131 of 291

131
Activado automático, con el motor parado
Con el vehículo parado, el freno de esta-
cionamiento se activa automáticamente
al parar el motor.
- por la iluminación del testigo de frenada y del testigo P en
la palanca A ,
- por la señalización del men- saje "Freno de estaciona-
miento activado").
Desactivado automático
El freno de estacionamiento se desac-
tiva automática y progresivamente al
poner en movimiento el vehículo:
Caja de cambios manual : pise a
fondo el pedal de embrague, meta
la 1ª marcha o la marcha atrás y
después pise el pedal del acelera-
dor y embrague.
Caja de cambios manual pilotada :
seleccione la posición A , M o R y des-
pués pise el pedal del acelerador.
Caja de cambios automática : selec-
cione la posición D , M o R y después
pise el pedal del acelerador.
Antes de salir del vehículo,
v e r i fi q u e q u e e l t e s t i g o d e f r e -
no de estacionamiento está
e n c e n d i d o fi j a m e n t e e n e l
combinado.
Nunca deje a un niño solo en el in-
terior del vehículo, con el contacto
puesto, podría desactivar el freno de
estacionamiento. - por la extinción del testigo
de frenada y del testigo P
en la palanca A ,
- por la señalización del men- saje "Freno de estaciona-
miento desactivado".
U n r u i d o d e f u n c i o n a m i e n t o l e c o n fi r m a
el activado/desactivado de su freno de
estacionamiento eléctrico.
El desactivado completo del freno de
estacionamiento está señalado:
Para inmovilizar el vehículo, con el motor en marcha
Con el motor en marcha y el vehículo
parado, es necesario para inmovilizar
el vehículo, activar el freno de estacio-
namiento manualmente tirando de la
palanca A .
El activado del freno de estacionamien-
to está señalado:
- por la iluminación del testigo de frenada y del testigo P en
la palanca A ,
-
por la señalización del mensaje
"Freno de estacionamiento ac-
tivado".
Al abrir la puerta del conductor, una se-
ñal sonora y un mensaje se activan si el
freno de estacionamiento no está acti-
vado. Excepto si con una caja de cam-
bios automática, la palanca de cambios
está en la posición P (Park).
Antes de salir del vehículo,
v e r i fi q u e q u e e l t e s t i g o d e f r e -
no de estacionamiento está
e n c e n d i d o fi j a m e n t e e n e l
combinado.
Con el vehículo parado, motor
en marcha, no acelere inútilmen-
te, corre el riesgo de desactivar
el freno de estacionamiento.
El activado del freno de estacionamiento
está señalado:
Page 132 of 291

132
Situaciones especiales
En algunas situaciones (arran-
que del motor...), el freno de estacio-
namiento puede ajustar su nivel de
esfuerzo. Esto es un funcionamiento
normal.
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el pe-
dal de freno o en situaciones excepcio-
nales (ejemplo: malestar del conductor,
en conducción acompañada, ...), tirar
de forma continua del mando A permite
parar el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad durante
la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emer-
gencia, uno de los mensajes siguientes
aparece:
- "Freno de estacionamiento averíado".
- "Mando de freno de estacionamiento averíado".
Para desplazar su vehículo algunos
centímetros sin arrancar el motor,
con el contacto puesto, pise el pe-
dal de freno y desactive el freno de
estacionamiento
tirando y después
soltando la palanca A . El desactiva-
do completo del freno de estaciona-
miento está señalado por la extinción
del testigo en la palanca A , del tes-
tigo en el combinado y por la se-
ñalización del mensaje "Freno de
estacionamiento desactivado".
En caso de disfuncionamiento del
freno de estacionamiento en posi-
ción activado o de avería de la ba-
tería, un desactivado de emergencia
siempre es posible. En caso de avería del sistema
ESP señalado por la ilumina-
ción de este testigo, la esta-
bilidad de la frenada no está
garantizada.
En este caso, la estabilidad debe ser
asegurada por el conductor repitiendo
sucesivamente acciones de "tirar-soltar"
de la palanca A .
La frenada de emergencia
debe utilizarse únicamente en
situaciones excepcionales.
Page 133 of 291

133
Desbloqueo de emergencia
Por razones de seguridad,
consulte imperativa y rápida-
mente la red PEUGEOT.
Después de un desbloqueo de emer-
gencia, la sujeción del vehículo ya no
está garantizada en cuanto el des-
bloqueo mecánico de emergencia ha
comenzado y el mando mecánico no
permite volver a activar el freno de
estacionamiento.
No efectúe ninguna acción, en el
mando A , o de parada/arranque del
motor cuando el mando de desblo-
queo está accionado.
Procure no introducir elementos su-
cios y húmedos cerca del obturador.
Inmovilice el vehículo, con el mo-
tor en marcha, metiendo la primera
marcha (caja de cambios manual),
posición P (caja de cambios auto-
mática) o M o R (caja de cambios
manual pilotada 6 velocidades).
Apague el motor pero deje puesto
el contacto. Si la inmovilización del
vehículo es imposible, no accione
el mando y consulte rápidamente la
red PEUGEOT.
Coja los dos calzos del vehículo y
el mando de desbloqueo, situados
debajo de la alfombrilla del maletero
(ver "Cambio de rueda" en el capítu-
lo "Información práctica").
Calce el vehículo colocando los cal-
zos delante y detrás de una de las
ruedas traseras.
Recule el asiento delantero izquier-
do al máximo.
Levante la zona pre-recortada B en
la alfombrilla debajo del asiento.
Retire el tapón C del tubo D con el
mando de desbloqueo.
Ponga el mando de desbloqueo en
el tubo D .
Girar el mando de desbloqueo en
el sentido horario . Por razones
de seguridad , es imperativo conti-
n u a r c o n l a m a n i o b r a h a s t a e l fi n a l o
hasta la emisión de un ruido de cla-
queteo. El freno de estacionamiento
está desactivado.
Quite el mando de desbloqueo y
guárdelo con los calzos en la caja
de utillaje.
- El funcionamiento del freno de es- tacionamiento se reinicia cuando se
corta y luego se vuelve a poner el
contacto. Si la reiniciación del freno
de estacionamiento es imposible,
consulte la red PEUGEOT.
- El tiempo de activado posterior puede ser más largo que durante el funcio-
namiento normal.
Asiento delantero izquierdo reculado
al máximo.
En caso de disfuncionamiento del freno
de estacionamiento eléctrico o de ave-
ría de la batería, un mando mecánico
de emergencia permite desbloquear
manualmente el freno de estaciona-
miento.
Page 134 of 291

134
AYUDA AL ARRANQUE EN UNA PENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo in-
movilizado un momento (aproxima-
damente 2 segundos) al efectuar un
arranque en una pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Esta función se activa únicamente cuando:
- el vehículo ha sido completamente inmovilizado con el pie sobre el pe-
dal del freno,
- en determinadas condiciones de pendiente,
- la puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar.
Funcionamiento
En subida, con el vehículo parado, éste
se mantiene un momento en cuanto us-
ted suelta el pedal del freno:
- si ha introducido la primera veloci-
dad o en punto muerto en caja de
velocidades manual,
- si está en A o M en caja manual pilo-
tada,
- si está en D o M en caja de veloci-
dades automática.
En bajada, con el vehículo parado y
la marcha atrás puesta, el vehículo
se sujeta un breve instante desde
que usted suelta el pedal de freno.
No salga del vehículo durante
la fase de sujeción temporal
de la ayuda al arranque en
una pendiente.
Si usted tiene que salir del vehículo
con el motor en marcha, ponga ma-
nualmente el freno de estacionamien-
t o . Y v e r i fi q u e q u e e l t e s t i g o d e f r e n o
de estacionamiento y el testigo P en
la palanca(de freno eléctrico) están
e n c e n d i d o s fi j a m e n t e .
Anomalía de funcionamiento
Al producirse un disfuncionamiento, es-
tos testigos se encienden. Consulte en
la red PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
Page 135 of 291

135
Anomalías de funcionamiento
En caso de iluminación del testigo de avería de freno de estacionamiento eléctrico y de uno o de los testigos presentes en esta
tabla, ponga el vehículo en una situación de seguri dad (en llano, velocidad metida) y consulte rápidam ente la red PEUGEOT.
SituacionesConsecuencias
Señalización del mensaje " Freno de estacionamiento averíado " y de los testigos siguientes: - Las funciones automáticas están desactivadas.
- La ayuda para arrancar en una pendiente no está disponibl e.
- El freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Señalización del mensaje " Freno de estacionamiento averíado " y de los testigos siguientes: - El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico está únicamente disponible pisando el pedal del acelerador y soltando la palanca.
- La ayuda al arranque en una pendiente no está disponib le.
- Las funciones automáticas y el activado manual están disponi bles.
Señalización del mensaje " Freno de estacionamiento averíado " y de los testigos siguientes:
- Las funciones automáticas están desactivadas.
- La ayuda al arranque en una pendiente no está disponible.
Para activar el freno de estacionamiento eléctrico: Inmovilice el vehículo y quite el contacto, t i r e d e l a p a l a n c a d u r a n t e 5 s e g u n d o s o h a s t a e l fi n a l d e l a a c t i v a c i ó n , p o n g a e l c o n t a c t o y v e r i fi q u e l a i l u m i n a c i ó n d e l o s t e s t i g o s d e l f r e n o d e estacionamiento eléctrico. La activación es más lenta que en funcionamiento normal. Para desactivar el freno de estacionamiento eléctrico: Ponga el contacto, Tire de la palanca y manténgala tirada durante aproximadamente 3 segundos. Si el testigo de frenada parpadea o si los testigos no se e ncienden con el contacto puesto, estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo e n llano y que se los revisen en la red PEUGEOT.
y eventualmente
parpadeando
Page 136 of 291

136
SituacionesConsecuencias
Señalización del mensaje " Mando de freno de estacionamiento averíado - modo automático activado " y de los testigos siguientes:
- Únicamente están disponibles las funciones de activado automático al apagar el motor y de desactivado automático en la aceleración.
- El activado/desactivado manual del freno de estacionamiento eléctrico y la frenada de emergencia no están disponibles. y eventualmente
parpadeando
Avería Batería
- La iluminación del testigo batería impone una parada inmediata compatible con la circulación. Párese e inmovilice su vehículo (en caso necesario, ponga las dos calas debajo de las ruedas).
- Tense el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar su motor.
Page 137 of 291

132
Situaciones especiales
En algunas situaciones (arran-
que del motor...), el freno de estacio-
namiento puede ajustar su nivel de
esfuerzo. Esto es un funcionamiento
normal.
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el pe-
dal de freno o en situaciones excepcio-
nales (ejemplo: malestar del conductor,
en conducción acompañada, ...), tirar
de forma continua del mando A permite
parar el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad durante
la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emer-
gencia, uno de los mensajes siguientes
aparece:
- "Freno de estacionamiento averíado".
- "Mando de freno de estacionamiento averíado".
Para desplazar su vehículo algunos
centímetros sin arrancar el motor,
con el contacto puesto, pise el pe-
dal de freno y desactive el freno de
estacionamiento
tirando y después
soltando la palanca A . El desactiva-
do completo del freno de estaciona-
miento está señalado por la extinción
del testigo en la palanca A , del tes-
tigo en el combinado y por la se-
ñalización del mensaje "Freno de
estacionamiento desactivado".
En caso de disfuncionamiento del
freno de estacionamiento en posi-
ción activado o de avería de la ba-
tería, un desactivado de emergencia
siempre es posible. En caso de avería del sistema
ESP señalado por la ilumina-
ción de este testigo, la esta-
bilidad de la frenada no está
garantizada.
En este caso, la estabilidad debe ser
asegurada por el conductor repitiendo
sucesivamente acciones de "tirar-soltar"
de la palanca A .
La frenada de emergencia
debe utilizarse únicamente en
situaciones excepcionales.
Page 138 of 291

133
Desbloqueo de emergencia
Por razones de seguridad,
consulte imperativa y rápida-
mente la red PEUGEOT.
Después de un desbloqueo de emer-
gencia, la sujeción del vehículo ya no
está garantizada en cuanto el des-
bloqueo mecánico de emergencia ha
comenzado y el mando mecánico no
permite volver a activar el freno de
estacionamiento.
No efectúe ninguna acción, en el
mando A , o de parada/arranque del
motor cuando el mando de desblo-
queo está accionado.
Procure no introducir elementos su-
cios y húmedos cerca del obturador.
Inmovilice el vehículo, con el mo-
tor en marcha, metiendo la primera
marcha (caja de cambios manual),
posición P (caja de cambios auto-
mática) o M o R (caja de cambios
manual pilotada 6 velocidades).
Apague el motor pero deje puesto
el contacto. Si la inmovilización del
vehículo es imposible, no accione
el mando y consulte rápidamente la
red PEUGEOT.
Coja los dos calzos del vehículo y
el mando de desbloqueo, situados
debajo de la alfombrilla del maletero
(ver "Cambio de rueda" en el capítu-
lo "Información práctica").
Calce el vehículo colocando los cal-
zos delante y detrás de una de las
ruedas traseras.
Recule el asiento delantero izquier-
do al máximo.
Levante la zona pre-recortada B en
la alfombrilla debajo del asiento.
Retire el tapón C del tubo D con el
mando de desbloqueo.
Ponga el mando de desbloqueo en
el tubo D .
Girar el mando de desbloqueo en
el sentido horario . Por razones
de seguridad , es imperativo conti-
n u a r c o n l a m a n i o b r a h a s t a e l fi n a l o
hasta la emisión de un ruido de cla-
queteo. El freno de estacionamiento
está desactivado.
Quite el mando de desbloqueo y
guárdelo con los calzos en la caja
de utillaje.
- El funcionamiento del freno de es- tacionamiento se reinicia cuando se
corta y luego se vuelve a poner el
contacto. Si la reiniciación del freno
de estacionamiento es imposible,
consulte la red PEUGEOT.
- El tiempo de activado posterior puede ser más largo que durante el funcio-
namiento normal.
Asiento delantero izquierdo reculado
al máximo.
En caso de disfuncionamiento del freno
de estacionamiento eléctrico o de ave-
ría de la batería, un mando mecánico
de emergencia permite desbloquear
manualmente el freno de estaciona-
miento.
Page 139 of 291

134
AYUDA AL ARRANQUE EN UNA PENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo in-
movilizado un momento (aproxima-
damente 2 segundos) al efectuar un
arranque en una pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Esta función se activa únicamente cuando:
- el vehículo ha sido completamente inmovilizado con el pie sobre el pe-
dal del freno,
- en determinadas condiciones de pendiente,
- la puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar.
Funcionamiento
En subida, con el vehículo parado, éste
se mantiene un momento en cuanto us-
ted suelta el pedal del freno:
- si ha introducido la primera veloci-
dad o en punto muerto en caja de
velocidades manual,
- si está en A o M en caja manual pilo-
tada,
- si está en D o M en caja de veloci-
dades automática.
En bajada, con el vehículo parado y
la marcha atrás puesta, el vehículo
se sujeta un breve instante desde
que usted suelta el pedal de freno.
No salga del vehículo durante
la fase de sujeción temporal
de la ayuda al arranque en
una pendiente.
Si usted tiene que salir del vehículo
con el motor en marcha, ponga ma-
nualmente el freno de estacionamien-
t o . Y v e r i fi q u e q u e e l t e s t i g o d e f r e n o
de estacionamiento y el testigo P en
la palanca(de freno eléctrico) están
e n c e n d i d o s fi j a m e n t e .
Anomalía de funcionamiento
Al producirse un disfuncionamiento, es-
tos testigos se encienden. Consulte en
la red PEUGEOT para que le revisen el
sistema.
Page 140 of 291

137
Sistema que protege un conjunto de
datos en una lámina trasparente, en el
campo de visión del conductor para no
quitar la carretera de los ojos.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conserva los ajustes al quitar
el contacto.
VISUALIZACIÓN CABEZA ALTA
1. Marcha/parada de la visualización
cabeza alta.
2. Reglaje de la luminosidad.
3. Reglaje en altura de la señalización.
Una acción en uno de los botones per-
mite salir de la lámina. Una vez activado el sistema, los datos
reagrupados en la visualización cabeza
alta son:
A. Velocidad de su vehículo.
B. Información del regulador/limitador
de velocidad.
C. Información de "distancia alerta".
Botones Señalización en funcionamiento