PEUGEOT 3008 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 352

159
CO
Arranque del vehículo


)
Pisando el pedal del freno, seleccio-
ne la posición P
o N
.

)
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, so-
nará una señal y aparecerá un mensaje
en la pantalla multifunción.


)
Con el motor en marcha, pise el pe-
dal del freno.

)
Suelte el freno de estacionamiento,
salvo si éste está programado en
modo automático.

)
Seleccione la posición R
, D
o M
.

)
Suelte progresivamente el pedal del
freno.

El vehículo se desplazará inmediatamente.


Si durante la circulación in-
troduce por descuido la po-
sición N
, deje que el motor
ralentice y luego introduzca la posi-
ción D
para acelerar. La caja de velocidades funcionará en-
tonces en modo autoadaptativo, es
decir, sin que intervanga el conductor.
Ésta selecciona de manera permanen-
te la marcha más adecuada según el
estilo de conducción, el perfil de la vía y
la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima
sin accionar la palanca, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down).
La caja de velocidades cambiará auto-
máticamente a una marcha más corta
o mantendrá la marcha seleccionada
hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a una marcha más
corta para ofrecer un freno motor eficaz.
Se si suelta el acelerador de manera
brusca, la caja de velocidades no pa-
sará a la marcha superior, con el fin de
mejorar la seguridad.

Funcionamiento automático



)
Introduzca la posición D
para selec-
cionar el cambio automático
de las
seis velocidades.
Aparece 7
en el cuadro de a
bordo.

Programa nieve " 7
"


)
Pulse el botón "

7

"
una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades se adapta a la
conducción en carretera deslizante.
Este programa facilita los arranques y
la motricidad en condiciones de adhe-
rencia reducida. Aparece S
en el cuadro de a
bordo.
Programa sport "S"


)
Pulse el botón "S"
una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades privilegia auto-
máticamente un estilo de conducción
dinámico.

Nunca seleccione la posi-
ción N
cuando el vehículo
esté en circulación.
Nunca seleccione las posiciones P

o R
si el vehículo no está completa-
mente inmovilizado.

Cuando el motor funciona al
ralentí, con el freno suelto, si
la posición R
, D
o M
está se-
leccionada, el vehículo se desplaza-
rá incluso sin pisar el acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor
en marcha.
Con el motor en marcha, en caso de
efectuar una operación de manteni-
miento, accione el freno de estacio-
namiento y seleccione la posición P
.

Programas sport y nieve

Estos dos programas específicos com-
pletan el funcionamiento automático en
casos de uso particulares.
Vuelta al funcionamiento automático


)
En cualquier momento, pulse de
nuevo el botón seleccionado para
salir del programa en curso y volver
al modo autoadaptativo.

Page 162 of 352

160
CO
Parada del vehículo
Antes de cortar el contacto, puede in-
troducirse la posición P
o N
para dejar
el vehículo en punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el ve-
hículo, salvo si éste está programado
en modo automático.

Anomalía de funcionamiento


Con el contacto puesto, el en-
cendido de este testigo, acom-
pañado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla
multifunción, indica un fallo de
funcionamiento de la caja de
velocidades.
Si esto ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la 3ª
marcha. En este caso, puede percibir
una sacudida importante al pasar de P

a R
y de N
a R
. Ese tirón no supone nin-
gún riesgo para la caja de velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h o
la establecida por la reglamentación lo-
cal si es más restrictiva.
Acuda a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Este testigo también puede encenderse
si se abre alguna puerta.

Podría deteriorar la caja de
velocidades:
Funcionamiento manual



)
Introduzca la posición M
para selec-
cionar el cambio secuencial
de las
seis velocidades.

)
Empuje la palanca hacia el signo +

para cambiar a una marcha más larga.


)
Tire de la palanca hacia el signo -

para cambiar a una marcha más
corta.
La D
desaparece y las veloci-
dades introducidas aparecen
sucesivamente en el cuadro
de a bordo.

Si la palanca no está en po-
sición P
, al abrir la puerta del
conductor o aproximadamen-
te 45 segundos después de cortar el
contacto, suena una señal y aparece
un mensaje.


)
Vuelva a poner la palanca en
posición P
; la señal sonora se in-
terrumpirá y el mensaje desapa-
recerá.

El cambio de una velocidad a otra sólo
se efectúa si la velocidad del vehículo
y el régimen motor lo permiten; si no,
se impondrán momentáneamente las
leyes del funcionamiento automático.
Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo se visualiza en
caso de haber introducido mal
una marcha (palanca entre
dos posiciones).

El cambio de la posición D
(automática)
a la posición M
(manual) puede efec-
tuarse en cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida,
la caja de velocidades selecciona auto-
máticamente la velocidad M1
.
En modo de funcionamiento manual,
los programas sport y nieve no están
operativos. En subrégimen o sobrerrégimen, la ve-
locidad seleccionada parpadea durante
unos segundos y a continuación se indi-
ca la velocidad realmente introducida.


- si pisa al mismo tiempo los peda-
les del acelerador y del freno;

- si fuerza, en caso de haberse
agotado la batería, el cambio de
la posición P
a otra.
Para limitar el consumo de carburan-
te durante una parada prolongada
con el motor en funcionamiento (en
atascos, etc.), coloque la palanca de
cambios en la posición N
y accione
el freno de estacionamiento, salvo si
éste está programado en modo au-
tomático.

Page 163 of 352

161
CO
STOP & START
El Stop & Start pone el motor momen-
táneamente en vigilancia —en modo
STOP— en las fases de parada duran-
te la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor
vuelve a arrancar automáticamente —
en modo START— cuando el conductor
desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápi-
da y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso ur-
bano, permite reducir el consumo de
carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Funcionamiento

Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende
en el cuadro de a bordo y el
motor se pone en vigilancia:


- con caja manual pilotada,
a una
velocidad inferior a 8 km/h, al pisar
el pedal del freno o al poner la pa-
lanca de cambios en posición N
.
Si su vehículo dispone de él, un conta-
dor suma el tiempo acumulado de fun-
cionamiento en modo STOP durante el
trayecto. El contador se pone a cero al
poner el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el
modo STOP no está disponi-
ble durante las maniobras de
estacionamiento, en los segundos
posteriores a haber sacado la mar-
cha atrás.
El modo STOP no modifica las fun-
ciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...

Nunca reposte carburante con
el motor en modo STOP. Cor-
te imperativamente el contac-
to con la llave.
Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:


- la puerta del conductor está abier-
ta;

- el cinturón de seguridad del conduc-
tor está desabrochado;

- la velocidad del vehículo no ha su-
perado los 10 km/h desde el último
arranque con la llave;

- el freno de estacionamiento eléctri-
co está accionado o se está tensan-
do;

- el mantenimiento del confort térmi-
co en el habitáculo lo requiere;

- el desempañado está activo;

- lo requieren determinadas condicio-
nes puntuales (carga de la batería,
temperatura del motor, asistencia a
la frenada, temperatura exterior...)
para garantizar el control del siste-
ma.
En ese caso, el testigo "ECO"

parpadea durante unos segun-
dos y luego se apaga.

Este funcionamiento es completa-
mente normal.

Page 164 of 352

162
CO

Paso del motor a modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el
motor vuelve a arrancar, con
una caja manual pilotada
:


- con la palanca de cambios en po-
sición A
o M
, soltando el pedal del
freno;

- o con la palanca de cambios en
posición N
y sin pisar el freno, po-
niendo la palanca de cambios en
posición A
o M
;

- o al introducir la marcha atrás.

En ese caso, el testigo "ECO"

parpadea unos segundos y lue-
go se apaga.
Casos particulares: activación
automática del modo START
El modo START se activa automática-
mente cuando:


- se abre la puerta del conductor;

- el conductor se desabrocha el cintu-
rón de seguridad;

- la velocidad del vehículo supera los
11 km/h, con caja manual pilotada;

- se acciona el freno de estaciona-
miento eléctrico;

- lo requieren determinadas condicio-
nes puntuales (carga de la batería,
temperatura del motor, asistencia a
la frenada, reglaje del aire acondi-
cionado...) para garantizar el control
del sistema o del vehículo.

Este funcionamiento es completa-
mente normal.




Neutralización

Pulse el mando "ECO OFF"
en cual-
quier momento para neutralizar el sis-
tema.
Esto se indica mediante el encendido
del piloto del mando, acompañado de
un mensaje en la pantalla.


Si la neutralización se ha efec-
tuado estando en modo STOP,
el motor vuelve a arrancar in-
mediatamente.

Page 165 of 352

163
CO
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se
indica mediante el apagado del piloto
del mando y un mensaje en la pantalla.

El sistema se reactiva auto-
máticamente al arrancar con
la llave.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, el piloto del mando "ECO
OFF"
parpadea y luego se enciende de
manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en
modo STOP, el vehículo podría calarse
y se encenderían todos los testigos del
combinado. Si esto ocurre, corte el con-
tacto y arranque con la llave.
Antes de intervenir en el com-
partimento motor, neutralice el
Stop & Start para evitar posi-
bles lesiones causadas por la activa-
ción automática del modo START.

El Stop & Start utiliza una
tecnología avanzada. Para
realizar cualquier interven-
ción en el vehículo, acuda a un taller
cualificado que disponga de la com-
petencia y el material adecuado equi-
valente a lo que la red PEUGEOT le
puede ofrecer.

Mantenimiento

Este sistema requiere una batería de
12 V de tecnología y características es-
pecíficas (referencias disponibles en la
red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomen-
dada por PEUGEOT podría provocar
fallos de funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de
12 V y no invierta las polaridades.

Page 166 of 352

164
CO
AYUDA GRÁFICA Y SONORA
AL ESTACIONAMIENTO
DELANTERO Y/O TRASERO
Sistema formado por cuatro sensores
de proximidad, instalados en el para-
golpes delantero y/o trasero.
Detecta cualquier obstáculo (perso-
na, vehículo, árbol, barrera...) situado
detrás del vehículo. Sin embargo, no
podrá detectar los obstáculos situados
justo debajo del paragolpes. La ayuda al estacionamiento se pone
en funcionamiento
:


- Al introducir la marcha atrás.

- Circulando a velocidad inferior a
10 km/h en marcha adelante.
La puesta en funcionamiento va acom-
pañada de una señal sonora y de la vi-
sualización del vehículo en la pantalla
multifunción.
Un objeto, como un poste, una
baliza de obras o cualquier
objeto similar, puede ser de-
tectado al principio de la maniobra,
pero podría no detectarse cuando el
vehículo esté muy cerca de él. La información de proximidad se indica
mediante:


- Una señal sonora, que se hace más
rápida a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo.

- Un gráfico en la pantalla multifun-
ción, con unos segmentos que se
acercan cada vez más al vehículo.
El obstáculo se localiza en función de
la emisión de la señal sonora en los al-
tavoces: delantero o trasero y derecho
o izquierdo.
Cuando la distancia entre el vehículo y
el obstáculo es inferior a treinta centí-
metros aproximadamente, la señal so-
nora se hace continua y/o aparece el
símbolo "Peligro", en función de la pan-
talla multifunción.

Page 167 of 352

165
CO
El sistema de ayuda al estacio-
namiento no puede, en ningún
caso, sustituir la atención ni la
responsabilidad del conductor. La ayuda al estacionamiento se inte-
rrumpe
:


- Al sacar la marcha atrás.

- Al circular a velocidad superior a
10 km/h en marcha adelante.

- Cuando el vehículo está detenido
durante más de tres segundos con
una marcha adelante introducida.
Neutralización
Anomalía de funcionamiento
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de
montar un portabicicletas (para ve-
hículos equipados con un enganche
de remolque o un portabicicletas re-
comendado por PEUGEOT).

Reactivación


)
Pulse de nuevo el botón A
. El testigo
se apaga y el sistema se reactiva.


)
Pulse el botón A
. El testigo se en-
ciende y el sistema queda totalmente
neutralizado. Con mal tiempo o en invier-
no, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos
de barro, hielo o nieve. Al introducir
la marcha atrás, una señal sonora
(bip largo) le indica que los sensores
pueden estar sucios.
Cuando el vehículo circula a una ve-
locidad inferior a 10 km/h aproxima-
damente, algunas fuentes sonoras
(moto, camión, martillo neumático...)
pueden activar las señales sonoras
de la ayuda al estacionamiento.
En caso de producirse un fallo
de funcionamiento, al introdu-
cir la marcha atrás este testigo
se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje
en la pantalla multifunción, acompaña-
do de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.

Page 168 of 352

166
REVISIONES

UNIDOS POR EL RENDIMIENTO Y
LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE
CARBURANTE

La innovación al servicio del
rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecua-
dos para las últimas innovaciones técnicas de
los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener
los mejores resultados y maximizar la vida útil
del motor.

Reducción de las emisiones
contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados
para optimizar el rendimiento de las moto-
rizaciones y la protección de los sistemas
de postratamiento. Es fundamental respetar
las indicaciones de mantenimiento de PEU-
GEOT para garantizar su buen funciona-
miento.



RECOMIENDA


Page 169 of 352

167
REVISIONES
CAPÓ

)
Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B
y levante el capó.

)
Saque la varilla C
de su alojamiento.

)
Fije la varilla de soporte en la mues-
ca para mantener el capó abierto.


Cierre



)
Saque la varilla de soporte de la
muesca de fijación.

)
Fije la varilla en su alojamiento.

)
Baje el capó y suéltelo al final del
recorrido.

)
Tire del capó para comprobar que
está bien cerrado.



Apertura



)
Abra la puerta delantera izquierda.

)
Tire del mando interior A
, situado
en la parte inferior del marco de la
puerta. La ubicación del mando in-
terior impide la apertura del
capó cuando la puerta delan-
tera izquierda está cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado
al manipular el mando exterior y la
varilla de soporte del capó (corre el
riesgo de sufrir quemaduras).






Antes de realizar cualquier in-
tervención en el compartimen-
to motor, neutralice el sistema
Stop & Start para evitar el riesgo de
heridas relacionadas con la activa-
ción automática del modo START.

Page 170 of 352

168
REVISIONES








INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIÉSEL)

Motor de 1,6 litros HDi


)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si es necesario, suelte la tapa estilo
del motor para acceder a la bomba
de cebado.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que se endurezca (la primera pre-
sión puede oponer resistencia).

)
Accione el arranque hasta que el
motor se ponga en marcha (si el mo-
tor no arranca a la primera, espere
aproximadamente 15 segundos y re-
pita el proceso).

)
Si, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba
de cebado y luego el arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.

)
Cierre el capó.







Motor 2 litros HDi



)
Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si fuera necesario, suelte la tapa
estilo para acceder a la bomba de
cebado.

)
Afloje el tornillo de desgasificación.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.

)
Vuelva a apretar el tornillo de des-
gasificación.

)
Accione el motor de arranque hasta
que se ponga en marcha (En caso
de que el motor no arranque a la
primera, espere aproximadamente
15 segundos y vuelva a intentarlo).

)
Si tras varios intentos el motor no se
pone en marcha, vuelva accionela
bomba de cebado y luego el motor
de arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y ase-
gúrese de fijarla.

)
Cierre el capó.

Para los vehículos equipados con un
motor HDi, en caso de agotar la reser-
va, es necesario cebar el circuito de
carburante. Para ello, consulte la ima-
gen del compartimento motor corres-
pondiente.

Si el depósito del vehículo
está equipado con un siste-
ma anticonfusión, consulte
el apartado "Sistema Anticonfusión
carburante (Diésel)".

Si el motor no arranca a la primera,
no insista y repita el procedimiento.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 360 next >