PEUGEOT 3008 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2013, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2013Pages: 352, tamaño PDF: 17.1 MB
Page 141 of 352

139
CO
Tensado automáticocon el motor parado
Con el vehículo parado, el freno de es-
tacionamiento se acciona automática-
mente al apagar el motor.
- el encendido del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
Destensado automático
El freno de estacionamiento se desten-
sa automática y progresivamente al
poner en movimiento el vehículo:
)
Con una caja de velocidades
manual:
pise a fondo el pedal de
embrague, introduzca la 1ª marcha
o la marcha atrás, pise el pedal del
acelerador y embrague.
)
Con una caja de velocidades ma-
nual pilotada:
seleccione la po-
sición A
, M
o R
y pise el pedal del
acelerador.
)
Con una caja de velocidades au-
tomática
: seleccione la posición D
,
M
o R
y pise el pedal del acelerador.
Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo del
freno de estacionamiento está
encendido de manera fija en
el cuadro de a bordo.
No deje a un niño solo en el interior
del vehículo con el contacto puesto,
ya que podría soltar el freno de esta-
cionamiento.
- el apagado del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
, Un ruido de funcionamiento confirma el
tensado/destensado del freno de esta-
cionamiento eléctrico.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
Inmovilización del vehículo,con el motor en funcionamiento
Con el motor en funcionamiento y el
vehículo parado, es indispensable para
inmovilizar el vehículo, accionar el fre-
no de estacionamiento manualmente
tirando
de la palanca A
.
El tensado del freno de estacionamien-
to se indica mediante:
- el encendido del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
Al abrir la puerta del conductor, suena
una señal y aparece un mensaje si el
freno de estacionamiento no está ac-
cionado, excepto si con una caja de
velocidades automática, la palanca de
cambios está en la posición P
(Park).
Antes de salir del vehículo, com-
pruebe que el testigo del freno de
estacionamiento está encendido de
manera fija en el cuadro de a bordo.
Con el vehículo parado y el
motor en funcionamiento, no
acelere inútilmente, ya corre
el riesgo de destensar el freno
de estacionamiento.
El tensado del freno de estacionamien-
to se indica mediante:
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento accionado".
En caso de remolcado, de vehículo
cargado o de estacionamiento en
una pendiente pronunciada, gire las
ruedas hacia la acera e introduzca
una marcha para estacionar.
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento destensado".
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento accionado".
Etiqueta en el panel de puerta
Page 142 of 352

140
CO
Situaciones particulares
En algunas situaciones (arran-
que del motor...), el freno de estacio-
namiento puede ajustar su nivel de
esfuerzo. Este funcionamiento es
normal.
Para desplazar el vehículo unos cen-
tímetros sin arrancar el motor, con el
contacto puesto, pise el pedal del
freno y suelte el freno de estaciona-
miento tirando
y luego soltando
el
mando A
. El destensado completo
del freno de estacionamiento se in-
dica mediante el apagado del testigo
del mando A
, del testigo del cuadro
de a bordo y mediante la indicación
del mensaje "Freno de estaciona-
miento destensado".
En caso de fallo del freno de estacio-
namiento en posición accionado
o
de avería de la batería, siempre es
posible realizar un destensado de
emergencia.
FRENADA DE EMERGENCIA
En caso de fallo de la frenada me-
diante el pedal del freno o en situa-
ciones excepcionales (por ejemplo:
malestar del conductor, conducción
acompañada,etc.) tirar de forma con-
tinua del mando
A
permite detener el
vehículo
.
El control dinámico de estabilidad
(CDS) garantiza la estabilidad durante
la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emer-
gencia, aparece uno de los siguientes
mensajes:
- "Freno de estacionamiento defec-
tuoso".
- "Mando de freno de estacionamien-
to defectuoso".
En caso de fallo del sistema
CDS indicado por el encen-
dido de este testigo, la esta-
bilidad de la frenada no está
garantizada.
En este caso, la estabilidad debe ase-
gurarla el conductor tirando y soltando
varias veces sucesivas del mando A
.
Sólo debe recurrirse a la fre-
nada de emergencia en situa-
ciones excepcionales.