Peugeot 307 SW 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 137

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
104
MOTOR DIESEL TURBO
2 LITROS HDI (90 cv/ 110 cv) 1 -
Dep—sito de direcci—n asistida.
2 - Dep—sito de lavaparabrisas y lavafaros. 3 -
Dep—sito de l’quido de refrigera- ci—n.
4 - Dep—sito de l’quido de frenos.
5 - Bater’a.
6 - Caja de fusibles. 7 -
Filtro de aire.
8 - Varilla manual de nivel de aceite.
9 - Llenado de aceite motor.
10 - Bomba de cebado.

Page 112 of 137

REVISAR LOS NIVELES Nivel de aceite Realice este control con regulari- dad y a–ada aceite entre dos cam-bios (el consumo m‡ximo es de 0,5 litros a los 1 000 Km.). La comprobaci—n se realiza con el veh’culo en horizontal, motor fr’o,con el indicador de nivel de aceitedel combinado o la varilla manual.
Varilla manual En la varilla nivel hay 2marcas : A= maxi.
Nunca se debe rebasar esta marca. B = mini.
Para preservar la fiabili- dad de los motores y losdispositivos anticontami-naci—n, est‡ prohibido eluso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio Segœn las indicaciones dadas en las "REVISIONES PEUGEOT" .
NOTA : evite todo contacto prolon-
gado del aceite usado con la piel.Elecci—n del grado de viscosidad En todos los casos, el aceite escogi- do deber‡ corresponder a las exi-gencias del fabricante. Nivel del l’quido de frenos :
- el nivel debe estar siempre com- prendido entre las marcas DAN- GER (PELIGRO) y MAXI del dep—-sito.
- en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Sustituci—n :
- se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos confor- me al plan de mantenimiento delfabricante.
- utilice los fluidos homologados por el fabricante, que responden a lasNormas DOT4.
NOTA : El l’quido de frenos es noci-
vo y muy corrosivo. Evite todocontacto con la piel. Nivel del l’quido de refrigeraci—n Utilice el l’quido homologado por el fabricante. Cuando el motor est‡ caliente, la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n est‡ regulada por el motoventi-
lador. Este motoventilador puedefuncionar con el contacto quitado ;adem‡s, al estar el circuito de refri-geraci—n bajo presi—n, espere almenos una hora despuŽs de haber
parado el motor para intervenir. A fin de evitar todo riesgo de quema-duras, desenrosque el tap—n dosvueltas para dejar que ca’ga la pre-si—n. Una vez haya ca’do la presi—n,retire el tap—n y complete el nivel. Observaci—n :
el l’quido de refrige-
raci—n no requiere ninguna renova- ci—n. Productos usados No tirar el aceite usado, el l’quido de frenos o el l’quido de refrigeraci—n enlas alcantarillas o al suelo. Nivel del l’quido de direcci—n asistida Abra el dep—sito, motor fr’o a temperatura ambiente, el niveldebe ser siempre superior a lamarca MINI, pr—ximo a la marcaMAXI.
Nivel del l’quido dep—sitolavaparabrisas y lavafaros Para una calidad —ptima de limpieza y por su propia seguridad, le aconse-jamos utilizar los productos homolo-
gados por PEUGEOT (3,5 litros — 6,5litros con lavafaros).
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 105

Page 113 of 137

Utilice exclusivamente pro- ductos homologados por
Automobiles PEUGEOT. Con el fin de optimizar el funcionamiento de —rga-
nos tan importantes como ladirecci—n asistida y el circuito defrenos, PEUGEOT selecciona ypropone productos espec’ficos.
REVISIONES Bater’a Antes de que llegue el invierno, haga que le comprueben la bater’a en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Filtro de aire y Filtro de polen Haga que le sustituyan de manera peri—dica los elementos filtrantes. Si
el entorno lo requiere, dupliquesus sustituciones. Pastillas de freno El desgaste de los frenos depende del estilo de conducci—n, en especialpara los veh’culos que se utilizan enciudad, en cortos recorridos. Puedeser necesario que le controlen elestado de los frenos inclusive entrelas revisiones del veh’culo. Freno de mano Un recorrido grande del freno de mano o la constataci—n de una pŽrdi-da de eficacia de este sistema impo-ne un reglaje inclusive entre dosrevisiones. Haga que le revisen estesistema en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Caja de cambios manual Sin cambio de aceite. Controle el nivel segœn el plan de mantenimien-to del fabricante. Caja de cambios autom‡tica Sin cambio de aceite: haga que le controlen el nivel en un Punto de
Servicio PEUGEOT de acuerdo alplan de mantenimiento del fabricante. Filtro de aceite Sustituir peri—dicamente el cartucho segœn las recomendaciones del plande mantenimiento.
QUEDARSE SIN CARBURANTE (DIESEL) En caso de quedarse sin carburante, es necesario cebar el circuito :
- llene el dep—sito de carburante con
al memos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de ceba- do, hasta tener la sensaci—n de esfuerzo en la maniobra,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga enmarcha.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
106

Page 114 of 137

CAMBIAR UNA RUEDA Herramientas a su disposici—n Los utillajes siguientes se encuentran:
Ð En el guarnecido derecho del male-tero, 1 - Llave desmonta-ruedas.
2 - Anillo amovible de remolcado.
3 - Casquillos para tornillos antir- robo.
Ð En la caja situada en el centro de la rueda de repuesto, 4 - Gato con manivela.
5 - Gu’a de centrado.
6 - òtil "tapones" de tornillos.
7 - Cala amovible. Estacinamiento el veh’culo
En la medida de lo posible, inmo- bilice el veh’culo sobre suelohorizontal, estable, y no resbala-dizo.
Eche el freno de mano, meta laprimera velocidad o la marchaatr‡s (posici—n Ppara la caja de
cambios autom‡tica) y quite elcontacto. Acceso a la rueda derepuesto
Abra el maletero.
Abra la tapa para desbloquear el gato y acceder a su tuerca demando.
Desatornille la tuerca hasta elfinal, con la ayuda de la llavedesmonta-ruedas 1, para desen-
rollar el cable del gato.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 107

Page 115 of 137

Coloque el gato 4de tal manera
que estŽ en contacto con los cua- tro emplazamientos Aprevisto
en los bajos, lo m‡s cercaposible de la rueda que tiene que
cambiar.
Despliegue el gato 4hasta que
su plantilla estŽ en contacto con
el suelo. Asegœrese que el eje dela plantilla del gato est‡ en ellugar del emplazamiento Autili-
zado
Levante el veh’culo.
Retire un tornillo e instale la gu’ade centrado 5en su lugar.
Retire los otros tornillos y quite larueda.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
108

Quite el conjunto rueda/caja por detr‡s del veh’culo.
Quite el corchete para poderliberar la rueda, conforme a lailustraci—n.
Desmontar una rueda Mueva la tapa de la caja para acceder a las herramientas.
Coloque la cala 7debajo de la
rueda diagonalmente opuesta a
la que va a cambiar.
Quite el embellecedor con laayuda de la llave desmonta-rue-das 1tirando a nivel del paso de
la v‡lvula (para los veh’culosequipados de ruedas de chapa).
Desbloquee los tornillos de larueda (ver ¤ "Particularidadesligadas a las ruedas de aluminio"para los veh’culos equipados). Observaci—n : puede utilizar el
otro extremo de la herramienta 6
para desatornillar los tornillos de la rueda.

Page 116 of 137

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS109
Para su seguridad, efectœe siempre un cam-bio de rueda :
- sobre suelo horizontal, estable y no resbaladizo,
- freno de estacionamiento echa- do, contacto quitado,
- la primera velocidad o la marcha atr‡s metida (posici—n Ppara la
caja de cambios autom‡tica),
- veh’culo calado. No se meta debajo del veh’culo cuando estŽ levantado por ungato (utilice una columna). Nunca colocar la caja bajo el veh’- culo sin la rueda de repuesto. DespuŽs de cambiar una rueda :
- haga que le comprueben el buen placaje de la rueda pin- chada, el apriete de los tornillosy la presi—n de la rueda derepuesto en un Punto Servicio
PEUGEOT,
- repare la rueda pinchada y sus- titœyala inmediatamente en suveh’culo,
- haga que le comprueben el buen placaje de la rueda derepuesto en un Punto Servicio
PEUGEOT.

Cierre la tapa con el racor parabloquear el gato.
Guarde el resto de las herra-mientas en el guarnecido dere-cho del maletero.
Montar una rueda
Ponga la rueda en su sitio ayud‡ndose de la gu’a de centra-do 5.
Apriete los tornillos con la mano yretire la gu’a de centrado 5.
Efectœe un apriete con la llavedesmonta-ruedas 1.
Pliegue a fondo el gato 4y ret’relo.
Bloquee los tornillos de la ruedacon la llave desmonta-ruedas 1.
Vuelva a poner el embellecedorcoloc‡ndolo primero en su ranu-ra teniendo cuidado con la v‡lvu-la, y empœjelo con la palma de lamano.
Guarde la herramienta corres-pondiente en la caja y ciŽrrela.
Ponga la caja en el suelo y centre
la rueda de repuesto encima.
Pase el corchete con muescasen la tapa de la caja.
Vuelva a poner la rueda debajodel veh’culo atornillando la tuer-ca de mando con la llave des-monta-ruedas 1.
Apriete a fondo y verifique que
la rueda est‡ bien puesta hori-zontalmente contra el suelo dela parte trasera.

Page 117 of 137

Particularidades ligadas a las ruedas de aliuminio
Tapones de los tornillosLos tornillos de las ruedas de alumi- nio est‡n cubiertos por tapones cromados. Ret’relos con el œtil 6antes de
aflojar los tornillos. Montaje de la rueda de repuesto Si su veh’culo est‡ equipado con una rueda de repuesto de chapa,cuando la fije, es
normal, a la hora
de apretar los tornillos, constatar quelas arandelas no tocan la llanta. Lasujeci—n de la rueda de repuestoest‡ asegurada por el apoyo c—nicode cada uno de los tornillos.
Montaje de neum‡ticos de nieve Si equipa su veh’culo con neum‡ti- cos de nieve montados en llantas dechapa, es imperativo utilizar tor-
nillos espec’ficos disponibles en la
red PEUGEOT. Tornillos antirrobo* Si sus ruedas est‡n equipadas con tornillos antirrobo (uno por rueda),debe quitar el tap—n cromado y des-puŽs la tapa de pl‡stico que lo cubre,con el œtil
6, antes de aflojarlos con
una de las dos llaves antirrobo (quele fueron entregadas cuando le die-ron el veh’culo con el doble de lasllaves y la tarjeta confidencial) y lallave desmonta-ruedas 1.
Observaci—n: anote cuidadosamen-
te el nœmero de c—digo grabado en lacabeza de la llave antirrobo. Estec—digo le permitir‡ que la red le facili-te un nuevo doble de llaves antirrobo. * Segœn versi—n y destino.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
110

Page 118 of 137

CAMBIAR UNA LçMPARA Luces delanteras Observaci—n : lado derecho, retire la tapa estilo, fijada
por dos clavos de pl‡stico, para acceder a las l‡mparas. Manipule las l‡mparas con un trapo seco.
1 - Luces de cruce (H7-55W),
2 - Luces de carretera (H1-55W),
3 - Faros antiniebla delanteros (H1-55 W). Gire un cuarto de vuelta a la izquierda la tapa de pro-
tecci—n correspondiente a la l‡mpara defectuosa y ret’rela.
Desconecte el conector.
Presione en el extremo de la grapa de fijaci—n parasacarla. Sustituya la l‡mpara. Durante el montaje, asegœrese de la correcta posici—n de las muescas de orientaci—n y del correcto bloqueode la grapa de fijaci—n.
Vuelva a conectar el conector.
Monte la tapa de protecci—n orient‡ndola con la flecha haciaarriba, despuŽs g’rela un cuarto de vuelta a la derecha. Los faros est‡n equipados con cristales de policarbonato
revestidos con un barniz protector.
No se deben limpiar
con un trapo seco o abrasivo, ni con un productodetergente o disolvente . Utilice una esponja y agua
jabonosa.
4 - Luces de posici—n (W 5 W). Tire del casquillo hacia atr‡s, retire la l‡mpara y sus-
titœyala.
5 - Indicadores de direcci—n (Intermitentes) (PY 21 W ‡mbar).
Gire un cuarto de vuelta el porta-l‡mparas y ret’relo.
Sustituya la l‡mpara.
Observaci—n : En ciertas condiciones climatol—gicas
(temperatura baja, humedad), es normal la presencia de
vaho en la cara interna de los cristales de los faros ;
desaparece algunos minutos despuŽs de encender los faros.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS 111

Page 119 of 137

Repetidores laterales de
intermitentes (WY 5 W ‡mbar). Empuje el repetidor hacia ade- lante y saque el conjunto.
Sujete el conector y gire un cuar-to de vuelta el transparente.
Sustituya la l‡mpara.
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
112
Las l‡mparas de color ‡mbar (indicadores dedirecci—n (intermitentes)y repetidores laterales),deben sustituirse por
l‡mparas de caracter’sticas ycolor idŽnticos.

Page 120 of 137

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS113
Tercer piloto stop : 4 l‡mparas W 5 W Desmonte con cuidado el guar- necido superior del port—n trase-ro desgrap‡ndolo de cada lado,perpendicularmente a su ajuste.
Introduzca un destornillador enlos dos agujeros exteriores B
para apretar las dos lengŸetas C.
Empuje el piloto hacia el exteriormanteniendo las lengetas presio-nadas.
Saque el piloto empuj‡ndolo
hacia el exterior.
Sustituya la l‡mpara defectuosa.
En el montaje, vigile que laslengŸetas del piloto estŽn bienencajadas, as’ como la correctaposici—n del guarnecido superiordel port—n trasero.

retire el porta-l‡mparas presio-nando las lengŸetas A,
sustituya la l‡mpara defectuosa.
Observaci—n : utilice, si es necesa-
rio, la llave desmonta-ruedas paraquitar las tuercas. En el montaje, cuide la buena coloca- ci—n del porta-l‡mparas y del piloto.
Luces matr’cula ( W 5 W) Inserte un destornillador fino en uno de los agujeros exterioresdel transparente.
Empœjelo hacia el exterior paraquitarlo.
Retire el transparente.
Sustituya la l‡mpara defectuosa.
Luces traseras
1 - Luces de stop (P21W).
2 - Luces de posici—n (R 5 W).
3 - Indicadores de direcci—n
(Intermitentes) (P 21 W).
4 - Luces de marcha atr‡s (P 21 W), lado derecho.Luz antiniebla (P21 W), lado izquierdo.
Estas 5 l‡mparas se cambian al des-montar el piloto : retire el guarnecido lateral de maletero correspondiente paraacceder al piloto,
retire la tuerca de fijaci—n del pilo-to hacia el interior del maletero,
retire la tuerca de fijaci—n del pilotohacia el exterior del maletero,
desmonte el piloto,
desmonte el haz,

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 next >