Peugeot 308 CC 2008.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 221

9
!
128
VERIFICACIONES
Utilice únicamente productos reco-
mendados por PEUGEOT o pro-
ductos con calidad y características
equivalentes.
A fi n de optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenada, PEUGEOT
selecciona y propone productos
muy específi cos.
A fi n de no dañar los órganos eléc-
tricos, está totalmente prohibido
utilizar el lavado a alta presión en
el compartimento motor.
Estado de desgaste de los
discos de frenos
Pastillas de frenos Freno de estacionamiento
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en particular para
los vehículos utilizados por
ciudad, en cortos recorridos.
Puede que sea necesario conocer el
estado de los frenos, incluso entre las
revisiones del vehículo.
Sin fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de frenos. Para más información relativa
a la comprobación del estado
de desgaste de los discos
de frenos, consulte en la red
PEUGEOT.
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de efi -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la red PEUGEOT.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Remítase al carnet de man-tenimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.
Caja de cambios automática La caja de cambios no tiene
mantenimiento (sin cambio de
aceite). Remítase al carnet de man-
tenimiento para saber la
periodicidad de control de
este elemento.

Page 142 of 221

10
i
129
INFORMACIÓN PRÁCTICA
KIT ANTIPINCHAZO Utilización del kit
El kit antipinchazo está en el maletero
debajo del piso. Está instalado en la
caja de herramientas, situada debajo
de la caja de colocación.
 Marque en el adhesivo de limitación
de velocidad adjunto, la rueda a re-
parar, y péguelo en el volante del
vehículo para que recuerde que tie-
ne una rueda en uso temporal.

 Ponga el bote 1 en el compresor 2 .

 Verifi que que el interruptor A está
en la posición "0" .

 Empalme el tubo del bote 1 a la vál-
vula del neumático a reparar.

 Empalme el tubo del compresor 2 al
bote.

 Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

 Arranque el vehículo y deje que el
motor gire.
Es un sistema completo formado por
un compresor y un bote de producto
de taponamiento, que le permite una

reparación temporal del neumático,
a fi n de que pueda llegar al taller más
próximo.
Este kit de reparación está dispo-
nible en la red PEUGEOT .
Está previsto para reparar agu-
jeros de 4 mm de diámetro como
máximo, situados exclusivamente
en la banda de rodadura o en el
talón del neumático. Evite quitar
cualquier cuerpo extraño que haya
penetrado en el neumático.

Page 143 of 221

10
i
130
INFORMACIÓN PRÁCTICA

 Retire el compresor y guarde el bote
en la funda de plástico, suministra-
da con el kit, para no ensuciar su
vehículo con manchas de líquido.

 Circule inmediatamente durante
aproximadamente tres kilómetros,
a velocidad reducida (entre 20
y 60 km/h), a fi n de taponar el
pinchazo.

 Párese para comprobar la repara-
ción y la presión.

 Empalme directamente el tubo del
compresor a la válvula de la rueda
a reparar.

 Ponga en marcha el compresor mo-
viendo el interruptor A hasta la po-
sición "1" hasta que la presión del
neumático alcance 2,0 bares. Si al cabo de aproximadamente
tres minutos, no ha llegado a esta
presión, ésto signifi ca que el neu-
mático no se puede reparar ; con-
sulte en la red PEUGEOT para que
le reparen el vehículo.

Page 144 of 221

10
!
i
131
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Tenga cuidado, el bote de líquido
antipinchazo contiene etileno-gli-
col, este producto es nocivo en
caso de ingestión e irritante para
los ojos. Mantenga este producto
fuera del alcance de los niños.
La fecha de caducidad del líquido
está debajo del bote.
El bote es para un único uso ; in-
cluso empezado, debe sustituirse.
Después de su utilización, no tire
el bote a la basura, llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo en-
cargado de su recuperación.
No se olvide de comprar un nuevo
bote de producto de taponamiento
disponible en la red PEUGEOT.

 Conecte de nuevo la toma eléctrica
del compresor a la toma 12 V del
vehículo.

 Arranque de nuevo el vehículo y
deje que el motor gire.

 Ajuste la presión con la ayuda del
compresor (para infl ar : interruptor

A en posición "1" ; para desinfl ar :
interruptor A en posición "0" y pulse
el botón B ), conforme a la etiqueta
de presión de los neumáticos del
vehículo (situada en la entrada de
puerta, lado conductor), y piense en
verifi car que la fuga está bien tapo-
nada (que ya no haya más pérdida
de presión después de varios kiló-
metros).

 Retire el compresor, y guarde el kit
completo.


Circule a velocidad reducida (80 km/h).

 Diríjase en cuanto pueda a la red
PEUGEOT, para que un técnico le
repare o cambie el neumático. Si el vehículo está equipado con la
detección de subinfl ado, el testigo
de subinfl ado se quedará encendi-
do después de haber reparado la
rueda hasta que reinicie el sistema
en la red PEUGEOT.

Page 145 of 221

10
i
132
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE RUEDA
Modo operativo de cambio de una rue-
da defectuosa por la rueda de repues-
to utilizando los utillajes suministrados
con el vehículo.
Los utillajes están instalados en el
maletero debajo del piso.
Para acceder a ellos :

 pase a la confi guración "coupé",

 abra el maletero,

 levante el piso,

 inmovilícelo enganchando su empu-
ñadura a la junta de maletero,

 suelte y retire el cajetín soporte que
contiene los utillajes. Todos estos utillajes son específi -
cos a su vehículo. No los utilice para
otros usos.

1. Llave desmonta rueda.
Permite el desmontaje del embe- llecedor y de los tornillos de fi ja-
ción de la rueda.

2. Gato con manivela integrada.
Permite el levantamiento del vehículo.

3. Útil "tapones" de tornillos.
Permite el desmontaje de los pro- tectores (tapones) de tornillos en
las ruedas de aluminio.

4. Guía de centrado.
Permite la puesta en su sitio de la rueda en el núcleo para las rue-
das de aluminio.
Lista de los utillajes
Otros accesorios

6. Anilla amovible de remolcado.
Ver párrafo "Remolcado del vehículo".
Acceso a los utillajes
Rueda con embellecedor

A la hora de desmontar la rueda ,
quite previamente el embellecedor
con la ayuda de la llave desmonta
rueda 1 tirando a nivel del paso de
la válvula.

A la hora del montaje de la rueda ,
monte el embellecedor primero
poniendo su ranura en frente de
la válvula, y después pulse en su
contorno con la palma de la mano.

5. Llave especial para tornillos antir-
robo (situada en la guantera).
Permite la adaptación de la llave desmonta rueda a los tornillos
especiales "antirrobo".

Page 146 of 221

10
i
i
133
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fijación de la rueda de repuesto
de chapa
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal
constatar, a la hora de un apriete
de los tornillos en el montaje, que
las arandelas no se ponen en con-
tacto con la rueda de repuesto de
chapa. La sujeción de la rueda se
hace por impulso cónico de cada
tornillo.
Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto está situada en el
maletero debajo del piso.
Según el destino, la rueda de repuesto
puede ser de chapa o de aluminio.
Para acceder a ella, ver el párrafo
"Acceso a los utillajes" de la página
anterior.
Quitar la rueda

 Desenrosque el tornillo central ama-
rillo.

 Levante la rueda de repuesto hacia
usted por la parte trasera.

 Saque la rueda del maletero.
Volver a poner la rueda en su sitio

 Vuelva a poner la rueda en su aloja-
miento.

 Desenrosque un poco el tornillo
central amarillo, y después póngalo
en su sitio en el centro de la rueda.

 Apriete a fondo el tornillo central
para sujetar correctamente la
rueda.

 Vuelva a poner en su sitio el cajetín
soporte en el centro de la rueda y
apriétela.
Detección de subinfl ado
La rueda de repuesto no tiene
sensor. La reparación de la rueda
pinchada debe efectuarse en la red
PEUGEOT.

Page 147 of 221

10
i
134
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Estacionamiento del vehículo.
Inmovilice el vehículo de manera
que no moleste a la circulación : el
suelo debe ser horizontal, estable
y no deslizante.
Eche el freno de estacionamiento,
quite el contacto y meta la primera
velocidad * de manera a bloquear
las ruedas.
Ponga una cala en caso necesario
debajo de la rueda diagonalmente
opuesta a la que va a cambiar.
Asegúrese imperativamente que
los ocupantes han salido del vehí-
culo y que están en una zona que
garantice su seguridad.
Nunca se meta debajo de un vehí-
culo levantado por un gato ; utilice
una borriqueta.
Desmontaje de la rueda
Lista de las operaciones

 Retire el tapón de tornillo cromado de
cada uno de los tornillos con el útil 3 .

 Ponga la llave especial antirrobo 5
en la llave desmonta rueda 1 para
afl ojar el tornillo antirrobo.

 Afl oje los otros tornillos únicamente
con la llave desmonta rueda 1 .

 Ponga el gato 2 de tal manera que
esté en contacto con uno de los dos
emplazamientos delanteros A o tra-
seros B previstos en los bajos, en el
más cerca de la rueda que tiene que
cambiar.

 Despliegue el gato 2 hasta que su
plantilla esté en contacto con el
suelo. Asegúrese que el eje de la
plantilla del gato está en el lugar del
emplazamiento A o B utilizado.

 Levante el vehículo, hasta dejar un
espacio sufi ciente entre la rueda
y el suelo, para a continuación
poder poner fácilmente la rueda de
repuesto (no pinchada).

 Retire los tornillos y guárdelos en un
lugar limpio.

 Quite la rueda.
* Posición P para la caja de cambios
automática.

Page 148 of 221

10
i
135
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Después de un cambio de rueda
Para guardar correctamente la rue-
da pinchada en el maletero, retire
previamente el cubre central.
Haga que le controlen rápidamente
el apriete de los tornillos y la pre-
sión de la rueda de repuesto en la
red PEUGEOT.
Repare la rueda pinchada y susti-
túyala inmediatamente en el vehí-
culo.
Montaje de la rueda
Lista de las operaciones


Ponga la rueda en su sitio en el núcleo
con la ayuda de la guía de centrado 4 .

 Enrosque los tornillos a fondo con la
mano.

 Efectúe un pre-apriete del tornillo
antirrobo con la llave desmonta rue-
da 1 equipada con la llave especial
antirrobo 5 .

 Efectúe un pre-apriete de los otros
tornillos únicamente con la llave
desmonta rueda 1 .


Vuelva a bajar el vehículo hasta el fi nal.

 Pliegue el gato 2 y quítelo.

 Bloquee el tornillo antirrobo con la
llave desmonta rueda 1 equipada
con la llave especial antirrobo 5 .

 Bloquee los otros tornillos únicamente
con la llave desmonta rueda 1 .

 Vuelva a poner los tapones de tor-
nillos cromados en cada uno de los
tornillos.

 Guarde el utillaje en el cajetín
soporte.

Page 149 of 221

10
i
!
!
136
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Riesgo de electrocución
El cambio de una lámpara de xenón
(D1S - 35 W) debe efectuarse en la
red PEUGEOT
CAMBIO DE UNA LÁMPARA
Modo operativo de sustitución de una
lámpara defectuosa por una lámpara
nueva sin ningún utillaje.
Luces delanteras
Modelo con luces halógenas

1. Indicadores de dirección
(PY 21 W ámbar).

2. Luces de cruce (H7 - 55 W).

3. Luces de carretera (H1 - 55 W).

4. Luces diurnas/de posición
(P21/5 W).

5. Faros antiniebla (H8 - 35 W).
1. Indicadores de dirección
(PY 21 W SV plata).

2. Luces de cruce/carretera
(D1S - 35 W).

3. Luces de carretera adicionales
(H1 - 55 W).

4. Luces diurnas/de posición
(P 21/5 W).

5. Faros antiniebla
(H8 - 35 W).
Modelo con luces de xenón y faros
direccionales
En ciertas condiciones climatoló-
gicas (bajas temperaturas, hume-
dad), es normal la presencia de
vaho en la cara interna de los
faros y de las luces ; éste des-
aparece unos minutos después de
encender las luces.

 Manipule las lámparas con un
paño seco.
Los faros están equipados con
cristales en policarbonato, cubier-
tos con un barniz protector :

 no los limpie con un
paño

seco o abrasivo, ni con un
producto detergente o disol-
vente,

 utilice una esponja y agua con
jabón,

 cuando utilice el lavado a alta
presión para limpiar las zonas
muy sucias, no insista en los
faros, las luces y en su contor-
no para evitar el deterioro de su
barniz y de su junta de estan-
queidad.

Page 150 of 221

10
i
!
137
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Cambio de las luces de carretera

 Retire la tapa de plástico de protec-
ción tirando de la lengüeta.

 Desconecte el conector de la
lámpara.

 Apriete los resortes para soltar la
lámpara.

 Retire la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.
Cambio de las luces diurnas/de
posición

 Retire la tapa de plástico de protec-
ción tirando de la lengüeta.

 Desconecte el conector de la lám-
para.

 Gire un cuarto de vuelta el porta-
lámpara y retírelo.

 Tire de la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.
Cambio de los indicadores de
dirección
Las lámparas de color ámbar o
plata, como los indicadores de
dirección, se deben cambiar por
lámparas de características y color
idénticos.

 Gire un cuarto de vuelta el porta-
lámparas y retírelo.

 Tire de la lámpara y sáquela.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.
En el montaje, cierre con mucho
cuidado la tapa de plástico para ga-
rantizar la estanqueidad del faro. Cambio de las luces de cruce

 Retire la tapa de plástico de protec-
ción tirando de la lengüeta.

 Desconecte el conector de la
lámpara.

 Apriete los resortes para soltar la
lámpara.

 Retire la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 230 next >