PEUGEOT 5008 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Page 201 of 292
199
Información práctica
7Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar el
aceite).
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún control
específico. No obstante, en caso de
problemas, lleve a comprobar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Para más información relativa al Freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el
apartado correspondiente.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en los
vehículos utilizados en ciudad y para recorridos
cortos. Posiblemente sea necesario controlar el
estado de los frenos incluso entre las revisiones
del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de freno
pueden disminuir la eficacia de la frenada.
Aplique suavemente los frenos varias veces
para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50
km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. La no
conformidad de la presión de los neumáticos
puede dar lugar a que estos se desgasten de
forma prematura y repercutir negativamente en
la adherencia del vehículo a la carretera, lo
que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el firme. Compruebe periódicamente el estado de los
neumáticos (banda de rodadura y flancos) y las
llantas, así como la presencia de las tapas de las
válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no aparecen
hundidos en la talla del neumático, la profundidad
de las ranuras es de menos de 1,6 mm y es
imprescindible reemplazar los neumáticos lo antes
posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño distinto
a los especificados puede afectar a la vida útil de
los neumáticos, el giro de las ruedas, la distancia
al suelo, la lectura del velocímetro y tener un
efecto negativo de la adherencia sobre la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los
neumáticos almacenados al sustituirlos por los
de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar
fresco y seco alejado de la exposición directa a
los rayos solares.Los neumático de invierno o de cuatro
estaciones pueden identificarse por su
símbolo en los flancos.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo están desgastados los
amortiguadores. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en el
rendimiento de los frenos.
Page 202 of 292
200
Información práctica
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese inmediatamente
la boca con agua limpia y beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un taller
cualificado para comprobar el estado de los
amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia recorrida
o en tiempo transcurrido, lo que se alcance
primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente y el
cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin que
ello repercuta negativamente en las prestaciones
ni en el consumo de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos con
un sistema que combina SCR (reducción catalítica
selectiva) con un filtro de partículas diésel (FAP)
para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un depósito
especial de unos 17 litros de capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 6.500
km, que puede
ser considerable dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez alcanzado
el nivel de reserva: a partir de ese momento
puede circular 2.400
km más hasta que se vacíe
el depósito y se inmoviliza el vehículo.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es esencial
visitar un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se puede
recorrer antes de la inmovilización del vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
® conforme
a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue
® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Page 203 of 292
201
Información práctica
7Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese inmediatamente
la boca con agua limpia y beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado en
una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C. En
caso contrario, el AdBlue
® puede estar congelado
y no se podrá verter en el depósito. Estacione el
vehículo durante unas horas en un lugar donde la
temperatura sea más alta para poder realizar la
reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta del
conductor, desbloquear el vehículo ni entrar
con la llave electrónica en el habitáculo.
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Pulse el botón "
START/STOP" para apagar el
motor.
► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.
►
Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue del
vehículo.
Page 204 of 292
202
Información práctica
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza a
alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de bloquear
las puertas y, según versión, de alejar la llave
electrónica, así como de desactivar la función
"manos libres" (Acceso manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, sostenga la lanza a una distancia
mínima de 30 cm del vehículo (especialmente,
en caso de presencia de pintura
descascarillada, sensores o juntas en las áreas
que vaya a limpiar).
Limpie inmediatamente cualquier mancha que
contenga elementos químicos que puedan
dañar la pintura del vehículo (incluyendo
► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase
de AdBlue
®.
–
Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando el
llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel
de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje "Añada
AdBlue:
arranque bloqueado", es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
El procedimiento varía dependiendo del tipo de
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Con caja de cambios manual
y freno de mano eléctrico
/
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha y el pedal del freno
pisado, mueva el selector de marchas a la
posición neutral.
►
Con el pedal del freno pisado, quite el
contacto.
►
Libere el pedal del freno y
, a continuación, dé
el contacto de nuevo.
►
Mientras presiona el pedal de freno, tire de la
palanca para liberar el freno de mano.
►
Libere el pedal de freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el motor .
Con caja de cambios
automática y freno de mano
eléctrico
/
Procedimiento de liberación
► Con el vehículo parado y el motor en marcha,
seleccione el modo N y quite el contacto.
Al cabo de 5 segundos:
►
Dé el contacto de nuevo.
►
Con el pedal del freno pisado, mueva el
selector de pulsación hacia delante o hacia atrás
para confirmar el modo
N.
►
Con el pedal del freno pisado, presione la
palanca para liberar el freno de estacionamiento.
►
Libere el pedal del freno y quite el contacto.
Si se supera el límite de tiempo de 5 segundos,
la caja de cambios se sitúa en el modo
P. En ese
caso, será necesario reiniciar el procedimiento.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el motor .
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar el
proceso.
Page 205 of 292
203
Información práctica
7Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza a
alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de bloquear
las puertas y, según versión, de alejar la llave
electrónica, así como de desactivar la función
"manos libres" (Acceso manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, sostenga la lanza a una distancia
mínima de 30 cm del vehículo (especialmente,
en caso de presencia de pintura
descascarillada, sensores o juntas en las áreas
que vaya a limpiar).
Limpie inmediatamente cualquier mancha que
contenga elementos químicos que puedan
dañar la pintura del vehículo (incluyendo
resina de árboles, excrementos de pájaros,
secreciones de insectos, polen o alquitrán).
Si el entorno lo justifica, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales) y
barro (zonas húmedas o frías). Es sustancias
pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a alta
presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar, con
el riesgo de dañar los instrumentos y mandos,
y los mandos situados en la consola central.
Debe tener cuidado.
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para limpiar
la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones de
sol intenso o sobre piezas de plástico o goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas en
el producto.
Pintura con textura
Este tipo de pintura reacciona bajo los efecto de
la luz, con variaciones en el aspecto y el acabado
que resaltan las líneas y contornos del vehículo.
El acabado está enriquecido con partículas que
permanecen visibles y crean un exclusivo efecto
satinado con relieve. Su textura ligeramente
granular le confiere un tacto sorprendente.
Page 206 of 292
204
Información práctica
No intente nunca lavar sin agua.
No lave nunca el vehículo en una estación
automática con rodillos.
No seleccione nunca el programa de acabado
con cera caliente.
No use nunca pistolas de alta presión con
cepillos incorporados, podría rayar la pintura.
No aplique nunca pulimentos abrillantadores
o protectores a la carrocería o las llantas
de aleación, estos productos revelan
irreversiblemente áreas brillantes o moteadas.
Elija pistolas de alta presión o, al menos,
chorros de agua de gran caudal.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Sólo se recomienda un paño de microfibra
limpio para limpiar el vehículo, pasándolo pero
sin frotar.
Limpie con cuidado las salpicaduras de
carburante sobre la carrocería utilizando un
paño suave y luego deje que se seque.
Limpie las pequeñas marcas (por ejemplo,
marcas de dedos) utilizando el producto de
mantenimiento recomendado por PEUGEOT.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto
(temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero, con
el fin de mantenerlo suave y preservar su aspecto
original.
No utilice productos de limpieza no
adecuados para la limpieza del cuero,
como disolventes, detergentes, gasolina o
alcohol puro.
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero mediante
un paño empapado con agua desmineralizada
y completamente escurrido.
Limpie el cuero utilizando un paño suave
humedecido en agua jabonosa u otro producto
con PH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.
Page 207 of 292
205
En caso de avería
8Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Compartimento
portaobjetos
Hay un compartimento para guardar el triángulo
de emergencia en el guarnecido interior del
portón trasero.
►
T
ras abrir el portón trasero, libere la tapa
girando el tornillo un cuarto de vuelta a la
izquierda.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones equipadas con un triángulo
de origen, consulte la ilustración anterior.
Para las demás versiones, consulte las
instrucciones de montaje que se entregan con
el triángulo.
►
Coloque el triángulo en posición detrás
del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo la cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
Compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.5 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Page 208 of 292
206
En caso de avería
Con rueda de repuesto
► Libere la caja de almacenamiento
levantándola.
► Suelte los dos enganches para abrir la tapa.
Acceso a las herramientas
Algunas de las herramientas se guardan debajo
del suelo, contra el larguero del maletero.
La caja de la izquierda contiene la llave de
desmontaje de la rueda y su alargadera.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 HDi
► Abra el capó y , si es necesario, suelte la tapa
de estilo para acceder a la bomba de cebado.
►
Afloje el tornillo de desgasificación.
► Utilice la bomba de cebado hasta que
aparezca carburante en el tubo
transparente.
►
Apriete el tornillo de desgasificación como se
ha indicado.
►
Accione el motor de arranque hasta que el
motor se ponga en funcionamiento (en caso de
que el motor no se ponga en funcionamiento en
el primer intento, espere aproximadamente 15
segundos y vuelva a intentarlo).
►
Si, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
►
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
–
Kit de reparación provisional de neumáticos.
–
Rueda de repuesto.
Acceso a las herramientas
El kit de herramientas se encuentra debajo del
suelo del maletero.
Para acceder a él:
Versiones con suelo del maletero de dos
posiciones:
►
Abra el maletero.
►
Coloque el suelo ajustable del maletero en la
posición elevada.
►
Levante el suelo del maletero por encima de
los dos topes retráctiles.
►
Coloque el suelo del maletero sobre estos
dos topes para mantenerlo elevado. V
ersiones con alfombrilla del maletero
articulada (híbrido enchufable):
►
Abra el maletero.
►
Despliegue la alfombrilla del maletero
articulada tirando de la empuñadura hasta que
se abra del todo.
Con kit de reparación provisional de
neumáticos
► Suelte los dos enganches para abrir la tapa.
Page 209 of 292
207
En caso de avería
8Con rueda de repuesto
► Libere la caja de almacenamiento
levantándola.
►
Suelte los dos enganches para abrir la tapa.
Acceso a las herramientas
Algunas de las herramientas se guardan debajo
del suelo, contra el larguero del maletero.
La caja de la izquierda contiene la llave de
desmontaje de la rueda y su alargadera. La caja de la derecha contiene los calzos de
rueda y la argolla de remolcado.
Para acceder a él:
►
Abra el maletero.
►
Doble los paneles acordeón.
►
Instale la tercera fila de asientos.
►
Desenganche las herramientas necesarias
del guarnecido del larguero del maletero.
Con kit de reparación provisional de
neumáticos
Modelo sin caja de almacenamiento
El kit se encuentra guardado en una bolsa
detrás del asiento izquierdo de la segunda fila.
►
Abata el respaldo sobre el cojín del asiento
para acceder a la bolsa.
Modelo con caja de almacenamiento
El kit se encuentra en la caja de almacenamiento
emplazada delante del asiento izquierdo de la
segunda fila.
►
Abra la tapa de la caja de almacenamiento
para acceder al kit.
Con rueda de repuesto
La caja de herramientas está instalada en el
centro de la rueda de repuesto, debajo del
vehículo.
Contiene el gato y la herramienta de desmontaje
de los cubrepernos de la rueda.
►
En primer lugar
, acceda a la rueda de
repuesto.
Para mayor información sobre la Rueda de
repuesto, consulte el apartado correspondiente.
►
Presione la lengüeta para desbloquear la
cubierta.
►
Mientras mantiene la lengüeta presionada,
deslice la cubierta hacia el centro y retírela.
Page 210 of 292
208
En caso de avería
Para obtener más información relativa a la
Rueda de repuesto, consulte el apartado
correspondiente.
Estos útiles son específicos para el
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No los utilice con otros fines.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su gato
de origen, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
obtener uno previsto por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3
para acceder a vídeos explicativos.
Compuesto por un compresor y un bote de
sellador, el kit permite realizar una reparación
Lista de herramientas
1.Calzos para inmovilizar el vehículo (según
equipamiento)
2. Adaptador para tornillos antirrobo de
ruedas (situado en la guantera) (según
equipamiento)
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de la rueda a los tornillos
especiales antirrobo.
3. Argolla de remolcado desmontable
Para obtener más información relativa al
Remolcado del vehículo y usar la argolla de
remolcado desmontable, consulte el apartado
correspondiente.
Con kit de reparación provisional de
neumáticos
Kit 1
Kit 2
4. Compresor de 12 V con cartucho de sellante
y adhesivo de limitación de velocidad
Para la reparación temporal de un neumático
y el ajuste de la presión.
Para obtener más información relativa al kit
de reparación provisional de neumáticos ,
consulte el apartado correspondiente.
Con rueda de repuesto
5. Llave de desmontaje de la rueda
Permite desmontar el tapacubos y retirar los
tornillos de la rueda.
6. Gato con manivela integrada
Para elevar el vehículo.
7. Herramienta de desmontaje de los
cubrepernos de la rueda (según
equipamiento)
Permite desmontar los embellecedores de
los tornillos de las llantas de aleación.
8.
Prolongador de la llave de desmontaje de la
rueda
Permite aflojar o apretar la tuerca del cable
del cabrestante del soporte de la rueda de
repuesto.