PEUGEOT 5008 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2021Pages: 292, tamaño PDF: 9.45 MB
Page 171 of 292

169
Conducción
6Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques trasero, la vista automática
cambia de la vista trasera a la vista desde arriba
(ampliada) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo en la línea roja (menos de 30 cm)
durante la maniobra.
Vista estándar
En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de 30
cm
desde el parachoques trasero; las dos líneas
azules 3 y 4 representan 1 y 2
m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o en
el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo durante
la maniobra para crear una vista desde arriba
de lo que hay detrás del vehículo en su entorno
más cercano, lo que permite realizar maniobras
teniendo en cuenta los obstáculos que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o en
el menú de selección de la vista.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Page 172 of 292

170
Conducción
Vista estándar
La zona situada delante del vehículo se visualiza
en la pantalla.
Las líneas naranjas 1 representan la anchura del
vehículo con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de 30 cm
desde el parachoques; las dos líneas naranjas 3 y
4 representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o en
el menú de selección de vista.
Se divide en tres zonas: izquierda A, central B y
derecha C.
Esta vista solo está disponible en el menú de
selección de la vista.
Visiopark 2
El vehículo va equipado con una cámara en la
parte delantera, colocada en la calandra, y una
cámara trasera, situada cerca del mando de
apertura del portón trasero.
Gracias a las cámaras, el sistema permite mostrar
los alrededores del vehículo en la pantalla
táctil, ofreciendo vistas de lo que hay detrás del
vehículo (visión trasera) cuando está introducida
la marcha atrás y de lo que hay delante del
vehículo (visión delantera) cuando la caja de
cambios está en punto muerto o cuando hay una
marcha hacia delante engranada.
Visión trasera
La cámara se activa automáticamente al introducir
la marcha atrás.
El sistema se desactiva:
– De forma automática, con una velocidad
superior a unos 20
km/h (12 mph).
–
Al desengranar la marcha atrás (la imagen de la
visión delantera sustituye a la imagen de la visión
trasera durante 7 segundos).
–
Al pulsar la flecha blanca en la esquina superior
izquierda de la pantalla táctil.
Si se han enganchado un remolque o un
portabicicletas, la zona detrás del vehículo
en la vista superior se oscurecerá.
La reconstrucción de los alrededores se realiza
a través de la cámara delantera únicamente.
Las vistas de la visión trasera son similares a las
descritas para la función Visiopark 1.
Para obtener más información sobre la
función Visiopark 1, consulte el apartado
correspondiente.
Visión delantera y trasera
Con el motor en marcha y a una velocidad
inferior a 20 km/h, la activación del sistema
se realiza a través del menú Al. conducción/
Vehículo de la pantalla táctil:
►
Seleccione "
Ayuda visual al
estacionamiento".
El modo AUTO aparece por defecto, con la
visión delantera, si la caja de cambios está en
punto muerto o cuando hay una marcha adelante
introducida, o con la visión trasera, si la marcha
atrás está engranada
El sistema se desactiva:
–
Automáticamente por encima de
aproximadamente 30
km/h (la imagen desaparece
temporalmente a partir de 20
km/h)
–
Al pulsar la flecha blanca en la esquina superior
izquierda de la pantalla táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques delantero, la vista automática pasa
de la vista delantera (estándar) a la vista desde
arriba (zoom) cuando se aproxima a un obstáculo
durante la maniobra.
Page 173 of 292

171
Conducción
6Vista estándar
La zona situada delante del vehículo se visualiza
en la pantalla.
Las líneas naranjas 1 representan la anchura del
vehículo con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de 30 cm
desde el parachoques; las dos líneas naranjas 3 y
4 representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o en
el menú de selección de vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno durante la maniobra
para crear una vista desde arriba de la zona
enfrente del vehículo en su entorno más cercano,
lo que permite realizar maniobras teniendo en
cuenta los obstáculos que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o en
el menú de selección de la vista.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar los lados del vehículo utilizando los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
complementa la información del entorno del
vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° ayuda a salir, en una marcha
adelante, de una plaza de estacionamiento
anticipando la llegada de vehículos, peatones o
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A, central B y
derecha C.
Esta vista está disponible sólo en el menú de
selección de vista.
Page 174 of 292

172
Conducción
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos.
Cualquier objeto que exceda las dimensiones
del vehículo (por ejemplo, una escalera en la
baca, un bola de enganche...), Park Assist no
lo tiene en cuenta al maniobrar.
Compruebe siempre el entorno del
vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Si la distancia lateral entre el vehículo y la
plaza de estacionamiento es demasiado
grande, es posible que la función no pueda
medir el espacio.
Durante las fases de la maniobra, el
volante gira rápidamente: no sujete el
volante ni coloque las manos entre sus radios.
Tenga presente los posibles objetos que
pueden impedir la maniobra (por ejemplo, ropa
suelta, pañuelos, corbatas...) ya pueden casar
daños.
Ayuda a las maniobras de estacionamiento en paralelo
► Al estacionar, seleccione "Park Assist"
en el menú Al. conducción / Vehículo de
la pantalla táctil para activar la función.
Park Assist
Consulte las Recomendaciones
generales sobre el uso de las ayudas a
la conducción y a las maniobras.
Este sistema proporciona asistencia activa
al estacionamiento: detecta una plaza de
estacionamiento y acciona el sistema de dirección
para estacionar en dicha plaza.
Con caja de cambios manual, el conductor
controla el acelerador, los frenos, las marchas y el
embrague.
Con caja de cambios automática (EAT6/EAT8),
el conductor controla el acelerador, los frenos y
las marchas.
Durante las fases de entrada y salida a una plaza
de estacionamiento, el sistema proporciona al
conductor información visual y acústica para una
maniobra segura. Pueden ser necesarias varias
maniobras hacia adelante y hacia atrás.
El controlador puede retomar el control en
cualquier momento si sujeta el volante.
El sistema Park Assist ofrece asistencia en las
siguientes maniobras:
A. Entrada a una plaza de estacionamiento en
línea
B. Salida de una plaza de estacionamiento en
línea
C. Entrada a una plaza de estacionamiento en
batería
El sistema Park Assist no funciona con el
motor parado.
Cuando se activa Park Assist, impide que Stop
& Start pase a modo STOP. En modo STOP,
la activación de Park Assist vuelve a arrancar
el motor.
El sistema Park Assist se hace con el
control de la dirección durante un máximo
de 4 ciclos de maniobras. Se desactiva tras
estos 4 ciclos. Si el vehículo no está
correctamente colocado, retome el control para
completar la maniobra.
El desarrollo de las maniobras y las
instrucciones de conducción se indican en
el cuadro de instrumentos.
La asistencia está activada: la
indicación de este pictograma y de un
límite de velocidad advierte de que las
maniobras de dirección corren a cargo del
sistema: no toque el volante.
La asistencia está desactivada: la
indicación de este pictograma advierte
de que el sistema ya no se encarga de las
maniobras de dirección: retome el control de la
dirección.
La activación de Park Assist desactiva
Vigilancia de ángulo muerto.
La función de ayuda al estacionamiento
no está disponible durante la medición de
la plaza de estacionamiento. Interviene con
posterioridad, para avisar al maniobrar que el
vehículo se aproxima a un obstáculo: la señal
acústica se vuelve continua cuando el
obstáculo está a menos de 30 centímetros.
Si la función de ayuda al estacionamiento
ha sido desactivada, se reactivan
automáticamente durante las fases de
maniobras asistidas.
Es posible que las funciones Visiopark 1
- Visiopark 2 actúen durante las
maniobras de aparcamiento y de salida de una
plaza de estacionamiento. Permiten una mejor
supervisión del entorno del vehículo al mostrar
información adicional en la pantalla táctil.
Para obtener más información sobre las
funciones Visiopark 1 - Visiopark 2, consulte
el apartado correspondiente.
Page 175 of 292

173
Conducción
6En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos.
Cualquier objeto que exceda las dimensiones
del vehículo (por ejemplo, una escalera en la
baca, un bola de enganche...), Park Assist no
lo tiene en cuenta al maniobrar.
Compruebe siempre el entorno del
vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Si la distancia lateral entre el vehículo y la
plaza de estacionamiento es demasiado
grande, es posible que la función no pueda
medir el espacio.
Durante las fases de la maniobra, el
volante gira rápidamente: no sujete el
volante ni coloque las manos entre sus radios.
Tenga presente los posibles objetos que
pueden impedir la maniobra (por ejemplo, ropa
suelta, pañuelos, corbatas...) ya pueden casar
daños.
Ayuda a las maniobras de estacionamiento en paralelo
► Al estacionar , seleccione "Park Assist"
en el menú Al. conducción / Vehículo de
la pantalla táctil para activar la función.
► Limite la velocidad del vehículo a un
máximo de 20 km/h y seleccione " Entrada
a plaza en línea" en la pantalla táctil.
Para acceder a una plaza de
estacionamiento en línea, el sistema no
señala las plazas cuyo tamaño es claramente
inferior o superior al del vehículo.
► Accione el intermitente del lado del
estacionamiento elegido para activar la
función de medición. El vehículo debe circular a
una distancia de entre 0,5
y 1,5 m de la fila de
vehículos estacionados.
20► Circule a una velocidad inferior a 20
km/h siguiendo las instrucciones hasta que
el sistema encuentre un plaza disponible.
► Avance lentamente hasta que aparezca
un mensaje acompañado de una señal
acústica solicitando que engrane la marcha atrás.
► Engrane la marcha atrás, suelte el
volante y circule sin superar los 7 km/h.
La maniobra de estacionamiento asistido
está en curso.
7► Sin superar la velocidad de 7 km/h,
avance y retroceda con ayuda de las
alertas del sistema "Ayuda al estacionamiento"
hasta que se indique el fin de la maniobra.
El fin de la maniobra se confirma mediante
un mensaje y una señal acústica.
La asistencia al estacionamiento se desactiva y
puede retomar el control de los mandos.
Asistencia a las maniobras de estacionamiento en línea
► Al estacionar , seleccione "Park Assist"
en el menú Al. conducción / Vehículo de
la pantalla táctil para activar la función.
► Limite la velocidad del vehículo a un
máximo de 20 km/h y seleccione " Entrada
a plaza en batería" en la pantalla táctil.
► Accione el intermitente del lado del
estacionamiento elegido para activar la
función de medición. El vehículo debe circular a
una distancia de entre 0,5
y 1,5 m de la fila de
vehículos estacionados.
20► Circule a una velocidad inferior a 20
km/h siguiendo las instrucciones hasta que
el sistema encuentre un plaza disponible.
Cuando se detecten varias plazas
sucesivas, el vehículo se dirigirá a la
última de ellas.
► Avance lentamente hasta que aparezca
un mensaje acompañado de una señal
acústica solicitando que engrane la marcha atrás.
► Engrane la marcha atrás, suelte el
volante y circule sin superar los 7 km/h.
La maniobra de estacionamiento asistido
está en curso.
7► Sin superar la velocidad de 7 km/h, siga
las indicaciones y alertas del sistema
"Ayuda al estacionamiento" hasta que un mensaje
indique el fin de la maniobra.
Page 176 of 292

174
Conducción
El fin de la maniobra se confirma mediante
un mensaje y una señal acústica.
El sistema está desactivado y puede volver a
tomar el control.
Durante una maniobra de estacionamiento
en batería, el sistema Park Assist se
desactiva automáticamente cuando la parte
trasera del vehículo se aproxima a menos de
50
cm de un obstáculo.
Asistencia a las maniobras de estacionamiento en
paralelo
► Para salir de una plaza de estacionamiento en
paralelo, arranque el motor .
► Con el vehículo detenido, seleccione
" Park Assist" en el menú Al. conducción
/ Vehículo de la pantalla táctil para activar la
función.
► Pulse " Salida de haz" en la pantalla
táctil.
► Active el intermitente del lado hacia el
cual desea salir .
► Engrane la marcha atrás o la
marcha adelante y suelte el volante.
La maniobra de estacionamiento asistido
está en curso.
5► Sin superar la velocidad de 5 km/h,
avance y retroceda con ayuda de las
alertas del sistema "Ayuda al estacionamiento"
hasta que se indique el fin de la maniobra. La maniobra finaliza cuando las ruedas
delanteras del vehículo están fuera de la plaza de
estacionamiento.
El fin de la maniobra se confirma mediante
un mensaje y una señal acústica.
El sistema está desactivado y puede volver a
tomar el control.
Desactivación
El sistema se desactiva mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
El sistema se desactiva automáticamente:
–
Cuando se quita el contacto.
–
Si el motor se cala.
–
Si el cinturón del conductor no está abrochado.
–
Al abrir la puerta del conductor
.
–
Si no se realiza ninguna maniobra en los 5
minutos siguientes a la selección del tipo de
maniobra.
–
T
ras una inmovilización prolongada del vehículo
durante una maniobra.
–
Si se activa el sistema
Antideslizamiento de las
ruedas (ASR).
–
Si la velocidad del vehículo supera el límite
autorizado.
–
Si el conductor interrumpe el giro del volante.
–
T
ras 4 ciclos de maniobras.
–
Si alguna de las ruedas delanteras encuentra
un obstáculo.
La desactivación se confirma mediante un
mensaje y una señal acústica.
El conductor deberá retomar el control de la
dirección del vehículo.
Si el sistema se desactiva durante alguna
maniobra, el conductor debe reactivarlo
para repetir la medición.
Desactivación
El sistema se desactiva automáticamente:
– Al arrastrar un remolque conectado a la toma
eléctrica.
–
Si se abre la puerta del conductor
.
–
Si la velocidad del vehículo es superior a 70
km/h.
Para desactivar el sistema de manera prolongada,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT
o taller cualificado.
Fallos de funcionamiento
Si mientras se usa se produce un fallo de
funcionamiento en la ayuda al
estacionamiento, que se señala mediante el
encendido de este testigo de alerta, la función se
desactiva.
En caso de fallo de funcionamiento, acuda a
un concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En caso de fallo de funcionamiento de la
dirección asistida, este testigo de alerta se
enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje de alerta.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan. Acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Page 177 of 292

Durante más de 20 años, la colaboración entre PEUGEOT y TOTAL ha superado
los límites del rendimiento para alcanzar el éxito en las condiciones más
exigentes, obteniendo victorias en las 24 horas de Le Mans y en el Rally\
Dakar,
así como las logradas por todos nuestros clientes en el ámbito de los rallies
de todo el mundo. Para lograr estos excepcionales resultados, los equipos de
Peugeot
Sport han optado por TOTAL QUARTZ, un lubricante de alta tecnología
que protege el motor en las condiciones más extremas.
T QUARTZ pr
tiempo .
TOTAL QUARTZ INEO FIRST es un lubricante de muy alto rendimiento desarrollado
de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y Total. Formulado
004800560053004800460074
00570048
2 y protege el motor
contra obstrucciones de forma efectiva.
PEUGEO Y T
UNA ASOCIACI\323N AL SERVICIO
DEL RENDIMIENT
O
Page 178 of 292

176
Información práctica
Una flechita junto al testigo de alerta
indica en qué lateral del vehículo se
encuentra la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Debe quitar el contacto mediante
el botón.
Repostaje
Cualquier repostaje de carburante debe ser
superior a 10 litros para que el indicador de nivel
de carburante lo tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
El tapón de llenado está integrado en la tapa del
carburante o debe desenroscarse (según versión).
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Debe apagar el motor.
► Para abrir la tapa de carburante, pulse el botón
de apertura de la tapa o presione el borde trasero
de la tapa de carburante (según versión).
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la norma
EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de etanol
respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, combustible
doméstico...) está estrictamente prohibido
(riesgo de dañar el motor y el sistema de
combustible).
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan las
normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del 50
%
lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para evitar
problemas de arranque es aconsejable estacionar
el vehículo a cubierto (garaje con calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto del
motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito:
aproximadamente 53 litros
(gasolina o diésel) o 43 litros
(híbrido recargable).
Capacidad del depósito:
aproximadamente 56 litros.
Capacidad de la reserva: aproximadamente 6
litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante alcanza
un nivel bajo, se enciende este testigo de
alerta en el cuadro de instrumentos, acompañado
de la visualización de un mensaje y de una señal
acústica. Cuando se enciende por primera vez,
quedan aproximadamente 6 litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con cada
vez mayor frecuencia a medida que el nivel se
vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse sin
carburante.
Para más información relativa a la Inmovilización
por falta de carburante (diésel), consulte el
apartado correspondiente.
Page 179 of 292

177
Información práctica
7Una flechita junto al testigo de alerta
indica en qué lateral del vehículo se
encuentra la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Debe quitar el contacto mediante
el botón.
Repostaje
Cualquier repostaje de carburante debe ser
superior a 10 litros para que el indicador de nivel
de carburante lo tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
El tapón de llenado está integrado en la tapa del
carburante o debe desenroscarse (según versión).
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Debe apagar el motor
.
► Para abrir la tapa de carburante, pulse el botón
de apertura de la tapa o presione el borde trasero
de la tapa de carburante (según versión).
Vehículos híbridos recargables
Tras pulsar el botón, la tapa de carburante
puede tardar unos minutos en abrirse.
Si se bloquea la tapa, mantenga pulsado el
botón durante más de 3
segundos.
►
Seleccione el surtidor correspondiente al
carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
► Gire el tapón de llenado hacia la izquierda,
retírelo y colóquelo en su soporte en la tapa de
carburante (según versión).
►
Introduzca la boquilla de llenado hasta el fondo
antes de iniciar el repostaje (para reducir el riesgo
de salpicaduras).
►
Llene el depósito.
No insista después del tercer corte de la
boquilla de llenado, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
►
V
uelva a colocar el tapón de llenado y gírelo
hacia la derecha (según versión).
►
Presione la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador que
contribuye a reducir el nivel de sustancias nocivas
en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
La boca de llenado es más estrecha, de modo
que sólo se pueden introducir boquillas de
gasolina sin plomo.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo
con el carburante correcto antes de poner
en marcha el motor.
Vehículos híbridos recargables
Si la tapa de llenado se cierra
accidentalmente antes de repostar, no se
puede abrir manualmente. Vuelva a arrancar
el motor y desplace el vehículo algunos metros
antes de volver a pulsar el botón de la tapa de
llenado.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión de carburante, situado en
el cuello del depósito, es visible al retirar el tapón.
Page 180 of 292

178
Información práctica
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar que los componentes
eléctricos sufran daños, queda
terminantemente prohibido usar el lavado a
alta presión en el compartimento del motor o
por debajo de la carrocería.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo en
el conector o en la boquilla de carga, de lo
contrario podría electrocutarse o provocar un
incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Batería de tracción
La batería de tracción de iones de litio almacena
la energía eléctrica necesaria para propulsar el
vehículo.
Está emplazada bajo los asientos traseros.
La autonomía de la batería de tracción varía
según el tipo de conducción, la ruta, el empleo del
Funcionamiento
Cuando se inserta una boquilla de llenado de
gasolina en la boca del depósito de carburante de
un vehículo diésel, entra en contacto con la tapa.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo el
llenado.
No insista e introduzca una boquilla de gasoil.
Se puede utilizar un bidón de combustible
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el país,
el sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema híbrido recargable
Sistema eléctrico
El circuito eléctrico del sistema híbrido
recargable se identifica con cables naranja y sus
componentes están marcados con este símbolo:
El sistema del motor híbrido recargable
emplea una tensión entre 240 y 400 V.
Este sistema puede estar caliente tanto al dar
el encendido como después de quitarlo. Tenga
en cuenta los mensajes de alerta en las
etiquetas del vehículo, especialmente en la
tapa.
Cualquier intervención o modificación del
sistema eléctrico del vehículo (batería,
conectores, cables naranja y componentes
visibles tanto del exterior como del interior)
está terminantemente prohibida debido al
riesgo de quemaduras graves o electrocución
con consecuencias fatales.
En caso de que se produzca algún problema,
consulte siempre con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y servicios
de mantenimiento en caso de intervención
sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En el caso de un accidente o impacto
en los bajos del vehículo
En tales casos, el circuito eléctrico o la batería
de tracción pueden dañarse gravemente.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo, podría
electrocutarse.
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e informarles
de que hay un vehículo híbrido recargable
implicado en el incidente.