Peugeot 508 RXH 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Page 171 of 364
169
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con el contacto puesto o el motor en marcha,
para soltar el freno de estacionamiento, pise el
pedal del freno , y presione y suelte el mando A .
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
Destensado manual
- el apagado del testigo de frenos
y del testigo P del mando A ;
-
el m
ensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Si se tira del mando A sin pisar el pedal del
freno, el freno de estacionamiento no se
destensa y aparece un mensaje en el cuadro
de a bordo. Cuando sea necesario, es posible efectuar un
tensado máximo
del freno de estacionamiento
tirando de forma prolongada del mando
A
hasta que aparezca el mensaje "Tensado
máximo del freno de estacionamiento" y se
emita una señal sonora.
El tensado máximo es indispensable:
-
cu
ando el vehículo remolca una caravana o
un remolque, si las funciones automáticas
están activadas y se efectúa un tensado
manual;
-
cu
ando las condiciones de pendiente
pueden variar durante el estacionamiento
(por ejemplo, para el transporte en barco,
en camión, remolcado).
Tensado máximo
Antes de salir del vehículo, verifique
que los testigos de freno de
estacionamiento del cuadro de a bordo
y del mando A estén encendidos de
forma fija.
Nunca deje a un niño solo en el
interior del vehículo con el contacto
puesto, ya que podría soltar el freno de
estacionamiento.
Tensado automático
con el motor parado
- el encendido del testigo de frenos
y del testigo P del mando A ;
-
el m
ensaje "Freno de
estacionamiento accionado".
Con el vehículo parado, el freno
de estacionamiento se acciona
automáticamente al apagar el motor.
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
En los casos de remolcado, de vehículo
cargado o de estacionamiento en
pendiente pronunciada, efectúe un
tensado máximo, gire las ruedas hacia
la acera e introduzca una marcha para
estacionar.
Después de un tensado máximo, el
tiempo de destensado es más largo.
6
Conducción
Page 172 of 364
170
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Destensado automático
El freno de estacionamiento se suelta
automáticamente de forma progresiva al
iniciar la marcha:
F
Co
n caja de velocidades manual , pise
a fondo el pedal de embrague, introduzca
la 1ª marcha o la marcha atrás y a
continuación pise el pedal del acelerador
soltando el embrague.
F
Co
n caja de velocidades automática ,
seleccione la posición D , M
o
R y pise el
pedal del acelerador.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
-
el a
pagado del testigo de frenos
y del testigo P del mando A ;
-
el m
ensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Con el vehículo parado y el motor en
marcha, no acelere si no es necesario,
ya que podría destensar el freno de
estacionamiento. Antes de salir del vehículo, verifique que
los testigos de freno de estacionamiento
del cuadro de a bordo y del mando A
estén encendidos de forma fija.
Inmovilización del vehículo
con el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha y el vehículo parado, es indispensable
accionar el freno de estacionamiento
manualmente tirando del mando A .
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-
el e
ncendido del testigo de frenos
y del testigo P del mando A;
-
el m
ensaje "Freno de
estacionamiento accionado".
Si se abre la puerta del conductor sin haber
accionado el freno de estacionamiento, suena
una señal y aparece un mensaje, salvo con
caja de velocidades automática, si la palanca
de cambios está en posición P (Parking).
Situaciones particulares
En determinadas situaciones (arranque del
motor, etc.), el freno de estacionamiento puede
ajustar por sí mismo el nivel de tensión. Esto
constituye un funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo unos centímetros
sin arrancar el motor, con el contacto puesto,
pise el pedal del freno y suelte el freno de
estacionamiento presionando y soltando el
mando A . El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante el apagado
del testigo del mando A y del testigo del cuadro
de a bordo y la indicación del mensaje "Freno
de estacionamiento destensado".
Si se produce un fallo de funcionamiento
del freno de estacionamiento en posición
tensada o se agota la batería, siempre es
posible realizar un destensado de emergencia.
Para garantizar un funcionamiento correcto y,
por tanto, su seguridad, el número de ciclos
sucesivos de tensado/destensado del freno de
estacionamiento está limitado a ocho.
En caso de abuso, se indica mediante
el mensaje de alerta "Fallo del freno de
estacionamiento" y el parpadeo de un testigo.
Conducción
Page 173 of 364
171
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el pedal del
freno, es posible detener el vehículo tirando de
forma continua del mando A.
El control dinámico de estabilidad garantiza la
estabilidad durante una frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
En caso de fallo del sistema CDS,
que se indica mediante el encendido
de este testigo, la estabilidad de la
frenada no está garantizada. La frenada de emergencia debe
utilizarse únicamente en situaciones
excepcionales.
Si se descarga la batería, el freno
de estacionamiento eléctrico no
funcionará.
Por motivos de seguridad, si el freno
de estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo introduciendo una
marcha o colocando una cala contra
una de las ruedas.
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar
la estabilidad tirando y soltando el mando A
varias veces sucesivas.
6
Conducción
Page 174 of 364
172
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalías de funcionamiento
Si se enciende el testigo de anomalía del freno de estacionamiento eléctrico y uno o varios de los testigos presentes en estas tablas, ponga el vehículo
en una situación segura (en llano, con una marcha introducida) y consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.Situaciones Consecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: -
La
s funciones automáticas están desactivadas.
-
La a
yuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
El f
reno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Indicación del mensaje " Defecto del Freno de
estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: -
El d
estensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo puede
realizarse pisando el pedal del acelerador y soltando el mando.
-
La a
yuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
La
s funciones automáticas y el tensado manual siguen estando disponibles.
Conducción
Page 175 of 364
173
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: -
La
s funciones automáticas están desactivadas.
-
La a
yuda al arranque en pendiente no está disponible.
Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
In
movilice el vehículo y corte el contacto.
F
Ti
re del mando durante 5
s
egundos o hasta que finalice el tensado.
F
Po
nga el contacto y verifique que se enciendan los testigos del freno de
estacionamiento eléctrico.
El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para soltar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
Pon
ga el contacto.
F
Pr
esione el mando, manteniéndolo presionado durante unos 3
se
gundos, y a
continuación suéltelo.
Si el testigo de frenos parpadea o si los testigos no se encienden al poner el
contacto, estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo en llano y hágalo
revisar por la Red PEUGEOT o por un taller cualificado.
y eventualmente
intermitente.
Indicación del mensaje "
Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de los siguientes testigos: -
Só
lo están disponibles las funciones de tensado automático al apagar el motor y
de destensado automático al acelerar.
-
El t
ensado/destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico y el
frenado de emergencia no están disponibles.
y eventualmente
intermitente.
Indicación del mensaje " Defecto de la batería":-
Re
quiere la detención inmediata del vehículo de modo que no obstaculice la
circulación. Deténgase e inmovilice el vehículo (si es necesario, calce una
r ue da).
-
Ac
cione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el motor.
6
Conducción
Page 176 of 364
174
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Introduzca la marcha atrás únicamente
cuando el vehículo esté parado y el
motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Selec
cione siempre el punto
muer to.
-
Pi
se el pedal de embrague.
Caja manual de 6 v elocidades
Introducción de la 5a o de la
6a marcha
F Desplace la palanca de cambios al
m
áximo hacia la derecha para introducir
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la marcha
atrás
F Levante el anillo situado bajo el pomo y
d esplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
No respetar esta preconización puede
provocar daños irreversibles en la caja
de velocidades (introducción de la 3
a o
4a marcha por equivocación).
En caso de conducción por calzada
inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.
Conducción
Page 177 of 364
175
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Indicador de cambio de marcha*
Funcionamiento
En función de la conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.-
Us
ted circula en tercera velocidad.
Ejemplo:
-
A co
ntinuación, pisa el pedal del
acelerador.
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.
Con una caja de velocidades
automática, el sistema solo está activo
en modo manual. * Según motorización. La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha.
El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
In
troducir la primera marcha.
-
In
troducir la marcha atrás.
En los vehículos equipados con una caja
de velocidades manual, la flecha puede ir
acompañada de la indicación de la marcha
preconizada.
En las versiones diésel BlueHDi 150
c
on caja
de velocidades manual, el sistema puede
proponer pasar al punto muerto para favorecer
la puesta en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start) en determinadas condiciones
de conducción. En este caso, se indica N en el
cuadro de a bordo. -
El s
istema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
6
Conducción
Page 178 of 364
176
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
La caja de velocidades automática de seis marchas
permite elegir entre el confort del automatismo
integral, enriquecido con los programas sport y
nieve, o el placer del cambio de marchas manual.
Así pues, se ofrecen cuatro modos de
conducción:
-
F
uncionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades.
-
P
rograma sport, que permite un estilo de
conducción más dinámico.
-
P
rograma nieve, que mejora la conducción
en caso de adherencia reducida.
-
F
uncionamiento manual, para el cambio
de marchas secuencial por el conductor.
Caja de velocidades automática "TipTronic-System Porsche"
1. Botón del programa "S" (spor t)
2. Bo tón del programa " T" (nieve)
Palanca de cambios Pletina de la caja de
velocidades
P. Estacionamiento
- In
movilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado o suelto.
-
Ar
ranque del motor.
R.
Mar
cha atrás
-
Ma
niobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
N.
Pun
to muerto
-
In
movilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado.
-
Ar
ranque del motor.
D.
Fu
ncionamiento automático
Mandos bajo el volante
+. Mando para introducir marchas más largas,
a l
a derecha del volante.
F
Ac
cione hacia el volante la leva "+" para
introducir una marcha más larga.
-.
Man
do para introducir marchas más cortas,
a la izquierda del volante.
F
Ac
cione hacia el volante la leva "-" para
introducir una marcha más corta.
Los mandos bajo el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
M.+/-
Fu
ncionamiento manual con cambio
secuencial de las seis velocidades.
F
Em
puje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más larga.
o
F
Em
puje la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más corta.
Conducción
Page 179 of 364
177
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Al desplazar la palanca por la rejilla para seleccionar
una posición, el testigo correspondiente se enciende
en el cuadro de a bordo.
P. Parking (estacionamiento)
R. Re verse (marcha atrás)
N.
Ne
utral (punto muerto)
D.
Dr
ive (conducción automática)
S.
P
rograma sport
T .
P
rograma nieve
1
a 6
.
Ma
rcha engranada en modo de
fu
ncionamiento manual
-.
Va
lor no válido en modo de funcionamiento
manual F
Pi
sando el pedal del freno, seleccione la
posición P o N .
F
Ar
ranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sonará una
señal y aparecerá un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.
F
Co
n el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
De
stense el freno de estacionamiento,
salvo si este está programado en modo
automático.
F
Selec
cione la posición R
, D o M.
F
Suel
te progresivamente el pedal del freno.
El vehículo se desplazará inmediatamente.
Arranque del vehículo
Cuando el motor funciona al ralentí,
si el freno está suelto y están
seleccionadas las posiciones R , D o M,
el vehículo se desplazará incluso sin
pisar el acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
Si, durante la marcha, introduce por
descuido la posición N
, deje que el
motor ralentice y, a continuación,
introduzca la posición D para acelerar.
6
Conducción
Page 180 of 364
178
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Nunca seleccione la posición N durante
la circulación.
Nunca seleccione las posiciones
P o R hasta que el vehículo esté
completamente inmovilizado.
Funcionamiento
automático
F Introduzca la posición D para seleccionar
e
l cambio automático de las seis
velocidades.
La caja de velocidades funcionará entonces
en modo autoadaptativo, sin que intervenga el
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según el estilo de
conducción, el per fil de la vía y la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar la palanca de cambios, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down). La caja
de velocidades cambiará automáticamente a
una marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la
caja de velocidades no engranará la marcha
superior con el fin de mejorar la seguridad.
Programas sport y nieve
Sport "S"
F Pulse el botón "S" u na vez haya arrancado
el motor.
La caja de velocidades privilegiará
automáticamente un estilo de conducción dinámico.
En el cuadro de a bordo se
mostrará S .
Nieve "T"
F Pulse el botón " T " una vez haya
ar
rancado el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la
conducción en firme deslizante.
Este programa facilita los arranques y la
motricidad en condiciones de adherencia
reducida.
En el cuadro de a bordo se
mostrará T .
Vuelta al funcionamiento
automático
F En cualquier momento, pulse de nuevo el
b
otón seleccionado ( S o "T") para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo.
Estos dos programas específicos completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso particulares.
Función de tracción
autónoma (circular sin
acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobras de aparcamiento,
embotellamientos…).
Cuando el motor funciona al ralentí con el freno
suelto y se selecciona la posición D
, M o R, el
vehículo se desplaza al retirar el pie del pedal
del freno (sin necesidad de actuar sobre el
acelerador).
Por su seguridad, esta función solo se activará
si se pisa el pedal del freno al introducir la
marcha adelante o marcha atrás.
Se desactiva al abrir la puerta del conductor. Al
cerrar la puerta y pisar el pedal del freno o del
acelerador, la función se reactiva.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Conducción