Peugeot 508 RXH 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 508 RXH, Model: Peugeot 508 RXH 2016Pages: 364, tamaño PDF: 10.29 MB
Page 181 of 364

179
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Funcionamiento manual
F Introduzca la posición M para seleccionar
el cambio secuencial de las seis
velocidades.
F
Tir
e de la palanca hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
F
Em
puje la palanca hacia el signo - para
cambiar a una marcha más corta.
El cambio de marcha solo se efectuará
si la velocidad del vehículo y el régimen
motor lo permiten; de lo contrario, se
impondrán momentáneamente las leyes del
funcionamiento automático.
La D desaparecerá y las velocidades
engranadas se indicarán sucesivamente
en el cuadro de a bordo.
Valor no válido en
funcionamiento manual
Este símbolo se visualiza cuando
no se ha introducido bien la marcha
(palanca entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede introducirse la
posición P o N para dejar el vehículo en punto
muer to.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo,
salvo si este está programado en modo
automático.
Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, aparece un
mensaje en la pantalla del cuadro de a
En subrégimen o sobrerrégimen, la marcha
seleccionada parpadea durante unos segundos
y a continuación se indica la marcha realmente
engranada.
El cambio de la posición D (automática) a
la posición M (manual) puede efectuarse en
cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja
de velocidades selecciona automáticamente la
velocidad M1 .
En modo de funcionamiento manual, los
programas sport y nieve no están operativos. Existe riesgo de deterioro de la caja de
velocidades:
-
si s
e pisan al mismo tiempo los
pedales del acelerador y el freno;
-
si
, con la batería descargada, se
fuerza el cambio de la posición P a
otra.
Si la palanca no está en posición P
,
al abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45
se
gundos
después de cortar el contacto, sonará
una señal y se indicará un mensaje.
F
Vu
elva a colocar la palanca
en posición P ; la señal sonora
se interrumpirá y el mensaje
desaparecerá. Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (en embotellamientos,
etc.), coloque la palanca de cambios
en la posición N y accione el freno de
estacionamiento, salvo si éste está
programado en modo automático.
bordo indicando un fallo de funcionamiento de la
caja de velocidades.
Si esto ocurre, la caja pasa a modo de emergencia,
bloqueándose en la tercera marcha. En este caso,
puede percibir una sacudida importante al pasar
de
P a R y de N a R. Ese tirón no supone ningún
riesgo para la caja de velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h o la establecida
po r la reglamentación local si es más restrictiva.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
6
Conducción
Page 182 of 364

180
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
-
Co
n caja de velocidades manual: al
circular a una velocidad inferior a 20
k
m/h
o con el vehículo parado para la versión
e-THP 165, con la palanca de cambios
situada en punto muerto y el pedal de
embrague suelto.
-
Co
n caja de velocidades automática:
con el vehículo parado, al pisar el pedal del
freno o situar el selector de marchas en la
posición N .
Si su vehículo dispone de ello, un contador
suma el tiempo acumulado de funcionamiento
en modo STOP durante el trayecto. El contador
se pone a cero al accionar el contacto con la
llave. Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el
contacto con la llave. Por su comodidad, el modo STOP no
está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, en los primeros
segundos después de sacar la marcha
atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como, por
ejemplo, los frenos, la dirección
asistida, etc.
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia - en modo
STOP - en las fases de parada durante
la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a
arrancar automáticamente - en modo START -
cuando el conductor desea reanudar la
marcha. El arranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel
sonoro en las paradas.
Conducción
Page 183 of 364

181
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Paso del motor a modo START
El testigo "ECO" se apaga y el motor
vuelve a arrancar automáticamente:
-
Co
n caja de velocidades manual, al pisar
a fondo el pedal de embrague.
-
Co
n caja de velocidades automática :
●
Co
n el selector de marchas en la
posición D o M , al soltar el pedal del
freno.
●
Co
n el selector de marchas en la
posición N y el pedal del freno suelto,
al situar el selector de marchas en la
posición D o M .
●
Al i
ntroducir la marcha atrás. El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
Se a
bre la puerta del conductor.
-
El c
onductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
La v
elocidad del vehículo supera los
25
k
m/h con una caja de velocidades
manual (3
k
m/h con la versión e-THP 165)
o los 3
k
m/h con una caja de velocidades
automática.
-
El f
reno de estacionamiento eléctrico se
está tensando.
-
Lo r
equieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
Casos particulares: activación
automática del modo START
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- La p uerta del conductor está abierta.
-
El c
inturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
-
La v
elocidad del vehículo no ha superado
los 10
k
m/h desde el último arranque con
la llave.
-
El v
ehículo está parado en una pendiente
pronunciada (ascendente o descendente).
-
El f
reno de estacionamiento eléctrico está
tensado o se está tensando.
-
El m
antenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
El
desempañado está activado.
-
Lo r
equieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
6
Conducción
Page 184 of 364

182
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar el motor con la llave.
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF".
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando y un
mensaje en la pantalla.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse y todos los testigos
del cuadro de a bordo se encenderían. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con la
llave.
Si la neutralización se ha efectuado con
el motor en modo STOP, este vuelve a
arrancar inmediatamente.
Pulse el mando "ECO OFF" en cualquier
momento para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del piloto
del mando, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Neutralización
Conducción
Page 185 of 364

183
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:
-
cu
ando el vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;
-
en d
eterminadas condiciones de
pendiente;
-
cu
ando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar. En una subida, con el
v
ehículo
parado,
e
ste
s
e
m
antiene un momento
después de soltar el
p
edal
d
el
f
reno:
-
si h
a introducido la primera marcha o en
punto muerto con una caja de velocidades
manual;
-
si e
stá en posición D o M con una caja de
velocidades automática.Funcionamiento
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento después de soltar el
pedal del freno.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el freno
de estacionamiento y verifique que el
testigo del freno de estacionamiento (y el
testigo P en el mando de freno eléctrico)
están encendidos de manera fija.
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se produce una anomalía, se
encienden estos testigos. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado para que
revisen el sistema.
6
Conducción
Page 186 of 364

184
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que este
no tenga que apartar la vista de la carretera.1.
Enc
endido de la pantalla virtual.
2.
Apag
ado de la pantalla virtual (pulsación
prolongada).
3.
Ajus
te de la luminosidad.
4.
Aj
uste de la altura de la proyección.Mandos
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en la pantalla virtual son:
A.
La v
elocidad del vehículo.
B.
La i
nformación del regulador/limitador de
velocidad.
C.
La i
nformación de navegación (según
ve r s i ó n).
Indicaciones
Para más información relativa a la
navegación, consulte el apartado
"Audio y Telemática".
Este sistema funciona con el motor en marcha
y conserva los ajustes después de cortar el
contacto.
Conducción
Page 187 of 364

185
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
F Con el motor en marcha, pulse la tecla
1 para activar el sistema y desplegar la
pantalla.
F
Ma
ntenga pulsada la tecla 2
par
a
neutralizar el sistema y retraer la pantalla.
El estado activado/neutralizado al apagar el
motor se conserva para el siguiente arranque.
Activación/Neutralización
F Con el motor en marcha, ajuste la
l uminosidad de los datos utilizando las
teclas 3 :
-
el "
sol" para aumentar la luminosidad;
-
la "
luna" para disminuir la luminosidad.
Ajuste de la luminosidad
Se recomienda manipular las teclas
únicamente con el vehículo parado.
Con el vehículo parado o en circulación,
no debe colocarse ningún objeto cerca
la pantalla (o en la cavidad) para no
obstaculizar el despliegue de la pantalla
ni entorpecer su funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas (lluvia y/o nieve, pleno
sol...) la pantalla virtual puede no
ser legible o mostrar alteraciones de
funcionamiento momentáneamente.
Algunas gafas de sol pueden dificultar
la lectura de los datos.
Para limpiar la pantalla utilice un paño
limpio y suave (tipo gamuza para las
gafas o bayeta de microfibra). Nunca
utilice un paño seco o abrasivo, ni
productos detergentes o disolventes,
que pueden rayar la pantalla o dañar el
tratamiento antirreflejos.
Ajuste de la altura
F Con el motor en marcha, ajuste la altura
deseada de la proyección utilizando las
teclas 4:
-
arr
iba para desplazar la proyección
hacia arriba;
-
abaj
o para desplazar la proyección
hacia abajo.
6
Conducción
Page 188 of 364

186
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila permanentemente la presión de los cuatro neumáticos, desde el momento en que
el vehículo se pone en movimiento.El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía,
aumenta la distancia de frenada y
provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de conducción intensivas
(carga importante, velocidad elevada,
trayecto largo).
Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.
Los valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío (con
el vehículo parado desde hace más
de una hora o después de un trayecto
inferior a 10
k
m realizado a velocidad
moderada). En caso contrario, añada
0,3
b
ares a los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, entre
ellos la etiqueta de presión de los
neumáticos, consulte el apartado
correspondiente.
Conducción
Page 189 of 364

187
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta
o con llanta de chapa) no va equipada
con sensor.
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora, según equipamiento, y
de la indicación de un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje permite
identificarlo, según el equipamiento.
F
Re
duzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
De
tenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
F
Si d
ispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos;
Si n
o es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida.
O
F En c
aso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
Anomalía de
funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido del
testigo de servicio indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Esta alerta también se indica cuando alguna de
las ruedas no va equipada con un sensor (por
ejemplo, con una rueda de repuesto de tipo
galleta o de chapa). Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema o, si ha sufrido un pinchazo,
para montar un neumático con sensor
en la llanta original.
La reparación o la sustitución del
neumático de una rueda equipada con
este sistema debe realizarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si al sustituir el neumático, monta una
rueda que el vehículo no detecta (por
ejemplo, montaje de neumáticos de
nieve) deberá acudir a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a
la reinicialización del sistema.
En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
6
Conducción
Page 190 of 364

188
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto, salvo
si se pisa con firmeza, en cuyo caso es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada, sólo
hay que bajar a una velocidad inferior a la
programada soltando el acelerador.
El limitador se activa manualmente y requiere
una velocidad programada de al menos
30
k
m/h.
El limitador se neutraliza accionando el
mando manualmente.
La velocidad programada se queda
memorizada al cortar el contacto.
El limitador no exime, en ningún
caso, de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor. Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
1.
Te
cla de selección del modo limitador
2.
Te
cla de disminución del valor programado
3.
Te
cla de aumento del valor programado
4.
Te
cla de pausa/reanudación de la
limitación
5.
Te
cla de interrupción de la limitaciónMandos en el volante
Los datos programados se agrupan en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de activación/pausa de la
limitación
B.
In
dicación de selección del modo limitador
C.
Ve
locidad programada
Conducción