Peugeot 508 RXH 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 508 RXH, Model: Peugeot 508 RXH 2016Pages: 364, tamaño PDF: 10.29 MB
Page 201 of 364

199
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Cámara de marcha atrás
La cámara se activa automáticamente al
introducir la marcha atrás. Según la versión, la
imagen capturada se indicará en
la pantalla táctil o en el cuadro de a bordo.La cámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención ni la
responsabilidad del conductor.
La función de la cámara de marcha atrás
completa la ayuda al estacionamiento. La representación en sobreimpresión
de las líneas permite ayudar en la
realización de las maniobras.
Se representan como un trazado "en
el suelo" y no permiten situar el el
vehículo respecto a obstáculos altos
(por ejemplo otros vehículos, etc.).
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo sin los retrovisores).
La línea roja representa una distancia de
aproximadamente 30
c
m desde el paragolpes
trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1
y 2 m
etros desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo. La apertura del portón de maletero interrumpirá
la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de marchas
atrás con un paño suave que no esté húmedo.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a menos
de 30 c
m de la óptica de la cámara.
Es normal constatar la visualización de
una parte de la matrícula en la parte
inferior de la pantalla.
6
Conducción
Page 202 of 364

200
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Carburante
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire que es totalmente normal
y se debe a la depresión provocada por la
estanqueidad del circuito de carburante.
F
Id
entifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F
Ab
ra el tapón girándolo 1/4
d
e vuelta hacia
la izquierda.
F
Re
tire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: 72 litros aproximadamente (o 55 litros según la versión).
En c aso de repostar un carburante
no conforme a la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner el motor en
marcha.
Si dispone de Stop & Start, no reposte
carburante cuando el motor esté en
modo STOP. Corte imperativamente
el contacto mediante la llave o con el
botón "START/STOP" si el vehículo
está equipado con acceso y arranque
manos libres.
Apertura
- Pulse el mando. De
spués de cortar el contacto, este mando
permanece activo durante unos minutos.
Si es necesario, vuelva a poner el contacto
para reactivarlo.Repostaje
F Introduzca la pistola hasta llegar al tope,
e mpujando la válvula metálica A .
F
Ll
ene el depósito, pero no insista después
del tercer corte de la pistola, ya que ello
podría ocasionar fallos de funcionamiento.
F
Vu
elva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4
d
e vuelta hacia la derecha.
F
Em
puje la tapa de carburante para
cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que reduce las sustancias nocivas en los gases
de escape.
Para los motores gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
El orificio de la boca de llenado es más
estrecho, de modo que sólo admite una pistola
de gasolina.
Información práctica
Page 203 of 364

201
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva del
depósito, este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito lentamente.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla
de la garrafa sin ponerla en contacto
directo con la válvula del sistema
anticonfusión.
Sistema anticonfusión de carburante diésel
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de
diésel pueden ser diferentes según el país, el
sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel van
equipados con sistema anticonfusión de
carburante, por ese motivo, en caso de viajar
al extranjero, se aconseja comprobar en la
red PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país al que se
dirige.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 7
l
itros en el depósito.
Reposte carburante para evitar agotar la
reserva. Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado e impide el
llenado.
No insista e introduzca una pistola de tipo
diésel.
7
Información práctica
Page 204 of 364

202
DIESEL
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol), conforme a las
normas europeas EN 228
y E
N 15376.
Los carburantes de tipo E85
(
que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se pueden
distribuir en gasolineras.
-
Ga
soil que respete la norma
EN590
m
ezclado con un biocarburante que
respete la norma EN14214.
-
Ga
soil que respete la norma
EN16734
m
ezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN14214
(
incorporación posible de entre
un 0
% y u
n 10
% d
e Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
-
Ga
soil parafínico que respete la
norma EN15940
m
ezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN14214
(
incorporación posible de entre
un 0
% y u
n 7
% d
e Éster Metílico de
Ácidos Grasos). Puede utilizar carburantes B20 o B
30 q ue
cumplan la norma EN16709 c on su motor
diésel. No obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación estricta de
las condiciones particulares de mantenimiento
denominadas "Conducción severa". Para más
información, contacte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Solo se permite la utilización de aditivos de
carburantes diésel que cumplan la norma
B715000.
Información práctica
Page 205 of 364

203
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento del vehículo en las frenadas.Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras.
No deben montarse en las ruedas de
repuesto de tipo galleta. Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado el
vehículo:
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante
el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
Te
nse el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calas bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
Co
loque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
Ar
ranque sin brusquedad y realice una
prueba circulando sin superar la velocidad
de 50
k
m/h.
F
De
tenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Para más información relativa a las
cadenas para nieve, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas
antes de utilizarlas sobre nieve, en
suelo plano y seco. Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas para
nieve y a la velocidad máxima autorizada.
Dimensiones de
los neumáticos de origen Tipo de cadena
215/60R16 215 / 5 5 R17
225/55
R
17 Tamaño de eslabón
máximo: 9
m
m
13 5 /8 0 R18
235/45R18
235/40R19
245/45
R
18 No acepta cadenas
7
Información práctica
Page 206 of 364

204
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Pantalla gran frío
Antes de realizar cualquier
manipulación, asegúrese de que el
motor y el ventilador estén parados.
Le aconsejamos que para realizar el
montaje y el desmontaje se dirija a una
red PEUGEOT o a un taller cualificado.No olvide retirar la pantalla gran frío:
-
Cu
ando la temperatura exterior sea
superior a 10
°
C (por ejemplo: en
ve r a n o, e t c .) .
-
En c
aso de remolcado.
-
Cu
ando circule a una velocidad
superior a 120
k
m/h.
Dispositivo desmontable que permite evitar el amontonamiento de nieve en el ventilador de refrigeración del radiador.
Montaje
F Presente la pantalla delante de la parte
s
uperior de la rejilla del paragolpes
delantero.
F
Pr
esione en la pantalla para enganchar los
clips de fijación.
Desmontaje
F Utilizando un destornillador, haga palanca
p ara soltar cada clip de fijación.
Información práctica
Page 207 of 364

205
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Enganche de un remolque
La conducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y exige que el conductor preste una
atención especial.
Para más información relativa a los
consejos de conducción en caso de
enganche de remolque, consulte el
apartado correspondiente.
Su vehículo ha sido diseñado principalmente
para transportar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque.
Obturador
En caso de remolcado del vehículo, es
obligatorio retirar el obturador si el vehículo
dispone de él.
Para ello, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado. Para más información relativa a las
masas (y las cargas remolcables
en función del vehículo), consulte el
apartado correspondiente.
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
PEUGEOT, los cuales han sido
probados y homologados desde el
diseño del vehículo, y confiar el montaje
de este dispositivo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en la
red PEUGEOT, este debe efectuarse
imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
7
Información práctica
Page 208 of 364

206
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Enganche de remolque con rótula desmontable sin herramientas
Presentación
Este dispositivo de enganche de remolque
de origen permite montar y desmontar fácil y
rápidamente la rótula sin necesidad de utilizar
ningún útil. Instalado detrás del paragolpes,
el dispositivo queda invisible después de
desmontar la rótula y de ocultar el soporte de
la toma de conexión.
1.
So
porte de fijación.
2.
Ob
turador de protección.
3.
Ani
lla de seguridad.
4.
To
ma de conexión escamoteable.
5.
Ró
tula desmontable.
6.
Rue
decilla de bloqueo/desbloqueo.
7.
Ce
rradura de seguridad con llave.
8.
Ta
pón de protección de la ruedecilla.
9.
Ta
pa de protección de la bola.
10.
Fu
nda de almacenamiento.A. Posición bloqueada
La ruedecilla no está en contacto con la rótula
(espacio de aproximadamente 5 m m).
Se puede observar la marca de color verde.
La cerradura de la ruedecilla está orientada
hacia atrás.
El cierre queda a la vista y sale del exterior de
la rótula.
B. Posición desbloqueada
La ruedecilla está en contacto con la rótula.
La marca de color verde está oculta.
La cerradura de la ruedecilla está orientada
hacia adelante.
El cierre no queda a la vista.
Respete la legislación vigente en el
país por el cual circula.
Para conocer la carga máxima del
dispositivo de enganche de remolque,
consulte el apartado "Características
Técnicas".
Para circular con total seguridad con
un enganche de remolque, consulte el
apartado "Enganche de remolque".
Información práctica
Page 209 of 364

207
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Antes de la utilización
Compruebe que la rótula está correctamente montada verificando los siguientes puntos:
- La rótula está correctamente bloqueada (posición A ).
-
La c
erradura de seguridad está bloqueada y la llave retirada; la ruedecilla no se puede
accionar.
-
La r
ótula no se debe mover absolutamente nada en su soporte; intente moverla con la
mano.
Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo mientras el enganche de remolque o el portacargas
esté instalado en la rótula.
No supere la masa máxima autorizada (MMA) del vehículo.
Antes de circular, compruebe el reglaje de la altura de los faros.
Para más información relativa al reglaje de la altura de los faros, consulte el apartado
correspondiente.
Después de la utilización
En los trayectos efectuados sin enganche de remolque o portacargas, la toma de conexión
debe estar oculta, la rótula debe estar desmontada y el obturador debe estar insertado en
el soporte. Esta medida se aplica especialmente en caso de que la rótula pueda inter ferir
en la buena visibilidad de la matrícula o del dispositivo de alumbrado.
7
Información práctica
Page 210 of 364

208
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Montaje de la rótula
Retire el obturador de protección del soporte de
fijación y compruebe que el sistema de fijación
está en buen estado. En caso necesario, limpie
el soporte con un cepillo o un paño limpio.Sujete la rótula con las dos manos e inserte
el extremo de la rótula en el soporte y, a
continuación, para garantizar que el sistema
queda correctamente bloqueado, tire
firmemente hacia abajo de la rótula por el lado
de la bola.Compruebe que la rótula está correctamente
bloqueada (posición A
).
Gire la llave en sentido inverso a las agujas del
reloj para bloquear el mecanismo de fijación de
la rótula.
Retire siempre la llave y consérvela en un lugar
seguro.
Cuando la llave no se puede girar o extraer,
significa que la rótula está mal fijada. Efectúe
de nuevo las operaciones de montaje.
En caso de que no se cumpla una de las
condiciones de bloqueo, realice de nuevo el
procedimiento indicado.
En cualquier caso, si la marca visible es
de color rojo, no utilice el dispositivo de
enganche de remolque y contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Saque la rótula de la funda de almacenamiento.
Retire la tapa de protección de la bola y el
tapón de protección de la ruedecilla.
Guarde el obturador, la tapa y el tapón en la
funda de almacenamiento.
Compruebe que la rótula está correctamente
desbloqueada (posición B ). En caso contrario,
inserte la llave en la cerradura y gírela
en el sentido de las agujas del reloj para
desbloquear el mecanismo. A continuación,
presione la ruedecilla y gírela en el sentido de
las agujas del reloj, al máximo. La ruedecilla efectúa automáticamente una
rotación en el sentido inverso a las agujas del
reloj emitiendo un "clic" perceptible. Tenga
cuidado con las manos.
Información práctica