Peugeot 508 RXH 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 508 RXH, Model: Peugeot 508 RXH 2016Pages: 364, tamaño PDF: 10.29 MB
Page 211 of 364

209
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Monte y fije el remolque a la rótula de
enganche de remolque.
Enganche el cable solidario del remolque a la
anilla de seguridad disponible en el soporte de
la rótula.
Baje el soporte de la toma de conexión
tirando hacia abajo de la anilla visible bajo el
paragolpes.
Coloque de nuevo la tapa de protección de la
toma de conexión y conecte la ficha eléctrica
del remolque.
Desmontaje de la rótula
Desconecte la ficha eléctrica del remolque de
la toma de conexión del soporte.
Suelte el cable solidario del remolque de la
anilla de seguridad del soporte.
Suelte el remolque de la rótula de enganche.
Coloque de nuevo el soporte de la toma de
conexión en posición escamoteada.Inserte la llave en la cerradura.
Gire la llave en el sentido de las agujas del reloj
para desbloquear el mecanismo de fijación de
la rótula.
7
Información práctica
Page 212 of 364

210
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
rótula y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo con un chorro a
alta presión, la toma de conexión debe estar
oculta, la rótula debe estar desmontada y el
obturador debe estar insertado en el soporte.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Coloque de nuevo la tapa de protección de la
bola y el tapón de protección de la ruedecilla.
Guarde la rótula en su funda.
Coloque el obturador de protección en el
soporte de fijación.
Sujete firmemente la rótula con una mano y,
con la otra, presione la ruedecilla y luego gírela
en el sentido de las agujas del reloj al máximo.
Saque la rótula del soporte.
Tenga cuidado puesto que la rótula pesa
aproximadamente 3,5 kg
y podría sufrir lesiones.
Almacenamiento
Se recomienda guardar la rótula desmontable
preferentemente en un espacio de
almacenamiento bajo el suelo del maletero.
Fije la rótula utilizando la cuerda de la funda.
No deje nunca la rótula desmontable
en el maletero sin fijarla. En caso de
frenar de repente, una rótula suelta en
el maletero puede provocar daños a los
pasajeros del vehículo.
Además, la rótula y el maletero podrían
dañarse.
Información práctica
Page 213 of 364

211
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Inmediatamente después de cortar
el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F Suel te la escobilla y retírela.
Montaje
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F Ab ata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.
F Ac cione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
7
Información práctica
Page 214 of 364

212
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Montaje de las barras de techo
Peso máximo autorizado en las barras
de techo, para una altura de carga que
no sobrepase los 40
c
m (excepto porta-
bicicletas):
-
B
erlina: 70
kg
- SW y R
XH térmico: 100
kg
Berlina
- Se indica mediante tetones de sujeción,
situados en las entradas de las puertas.
Para instalar las barras de techo transversales,
respete su colocación:
SW y RXH térmico
- Se indica mediante marcas en cada una de
la
s barras longitudinales.
Utilice los accesorios homologados
por PEUGEOT respetando las
consignas y la información de montaje
del fabricante. De no ser así, podría
deteriorar la carrocería (deformación,
arañazos, etc.) Si la altura sobrepasa los 40
c
m,
adapte la velocidad del vehículo en
función del tipo de carretera para no
deteriorar las barras de techo y las
fijaciones en el techo.
Consulte la normativa vigente en su
país para respetar la reglamentación
relativa al transporte de objetos más
largos que el vehículo.
Información práctica
Page 215 of 364

508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
PEUGEOT & TOTAL
¡UNA ASOCIACIÓN AL SERVICIO
DEL RENDIMIENTO!
En 2015, Peugeot firma su vuelta al Rally-Raid, una de
las disciplinas del automóvil más difíciles del mundo.
Para obtener los mejores resultados en estas pruebas,
los equipos de Peugeot Sport han elegido TOTAL
QUARTZ para el Peugeot 2008
D
KR, un lubricante de
alta tecnología que protege el motor en las condiciones
más extremas.
TOTAL QUARTZ protege el motor frente a
los efectos del tiempo.
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de muy alto
rendimiento resultado del trabajo conjunto de los equipos
R&D Peugeot y Total. Especialmente formulado para las
motorizaciones de los vehículos Peugeot, su tecnología
innovadora permite reducir significativamente las emisiones
de CO2
y p
roteger eficazmente el motor frente a la suciedad.
RECOMIENDA
Page 216 of 364

214
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Apertura del capó
Apertura
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.
Cierre
F Baje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
Ve
rifique si ha quedado correctamente
bloqueado.
F
De
sde el exterior
: suba el mando y
levante el capó.
Un cilindro abre y mantiene el capó abierto.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices. Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
F
De
sde el interior
: tire hacia usted del
mando situado en el lado izquierdo, bajo el
salpicadero.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla de
soporte del capó (corre el riesgo de sufrir
quemaduras).
Información práctica
Page 217 of 364

215
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
1. Depósito del líquido de dirección asistida
2. De pósito del líquido de lavalunas y de
lavafaros
3.
De
pósito del líquido de refrigeración
4.
De
pósito del líquido de frenos
5.
Ba
tería/Fusibles
6.
Caj
a de fusibles
7.
Pu
nto de masa desplazado (-)
8.
Fil
tro de aire
9.
Va
rilla de nivel del aceite motor
10.
Ll
enado del aceite motor
Motores gasolina
1,6 l THP 150
1, 6 l T HP 156
1,6
l e
-THP 165
S
&S
7
Información práctica
Page 218 of 364

216
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
1. Depósito del líquido de dirección asistida
2. De pósito del líquido lavalunas y lavafaros
3.
De
pósito del líquido de refrigeración
4.
De
pósito del líquido de frenos
5.
Ba
tería/Fusibles
6.
Caj
a de fusibles
7.
Pu
nto de masa (borne "-").
8.
Fil
tro de aire
9.
Va
rilla de nivel de aceite del motor
10.
Ll
enado de aceite del motor
11.
Bo
mba de cebado*
12 .
To
rnillo de desgasificación*
* Según motorización.
Motores diésel
2,0 l HDi 140
2, 0
l H
Di 136
2,0
l H
Di 163
Información práctica
Page 219 of 364

217
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Motores diésel Blue
HDi
1. Depósito del líquido de dirección asistida
2. De pósito del líquido lavalunas y lavafaros
3.
De
pósito del líquido de refrigeración
4.
De
pósito del líquido de frenos
5.
Ba
tería/Fusibles
6.
Caj
a de fusibles
7.
Pu
nto de masa (borne "-").
8.
Fil
tro de aire
9.
Va
rilla de nivel de aceite del motor
10.
Ll
enado de aceite del motor
2,0
l B
lueHDi 136
S
&S
2,0
l B
lueHDi 150
S
&S
2,0
l B
lueHDi 180
S
&S
1,6
l B
lueHDi 120
S
&S
7
Información práctica
Page 220 of 364

218
508_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Revisión de los niveles
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto
c o r t ad o).
Nivel de aceite motor
La revisión se puede realizar o
bien a través del indicador de nivel
de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto, para los vehículos
equipados con una varilla eléctrica,
o bien utilizando la varilla de nivel
manual.
Para garantizar la fiabilidad de la
medición, el vehículo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal, con
el motor parado desde hace más de
30
m
inutos.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel
del aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). PEUGEOT le recomienda realizar un
control, con puesta a nivel si es necesario,
cada 5.000
k
m.
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se indique
lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Verificación mediante la varilla
manual
La localización de la varilla manual se muestra
en el esquema del compartimento motor
correspondiente.
F
Ti
re de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
Li
mpie la varilla con un paño limpio y que
no suelte pelusa.
F
Vu
elva a introducir la varilla en su
emplazamiento, hasta el fondo, y retírela
de nuevo para efectuar un control visual: el
nivel debe estar situado entre las marcas A
y B .
A = MA XI
B = MINI Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la
marca B
, no arranque el motor .
-
Si s
upera el nivel MAXI (riesgo de
deterioro del motor), contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
-
Si e
l nivel no llega a la marca MINI, efectúe
imperativamente una puesta a nivel de
aceite.
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o
cambiar el aceite del motor, compruebe que el
aceite que va a utilizar se corresponde con la
motorización del vehículo y que es conforme a
las recomendaciones del fabricante.
Información práctica