Peugeot 508 RXH 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 508 RXH, Model: Peugeot 508 RXH 2016Pages: 364, tamaño PDF: 10.29 MB
Page 191 of 364

189
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
F Pulse 1 par a activar el limitador,
en pausa.
No es necesario poner en marcha el
limitador para ajustar la velocidad.
F
Aj
uste el valor de velocidad pulsando
las teclas 2
ó
3
(
p. ej.: 90
k
m/h).
Programación
Superación de la velocidad programada
Pisar el pedal del acelerador para superar la velocidad programada
no tendrá efecto, salvo si se pisa con fuerza rebasando el punto de
resistencia .
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada indicada parpadea.
Al volver a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no
del vehículo, se anula automáticamente el parpadeo.
Interrupción/Reanudación
de la conducción normal
F Pulse 5 par a desactivar el limitador.
En caso de descenso pronunciado o
de fuerte aceleración, el limitador no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El uso de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
uso normal del pedal del acelerador y
dificultar el funcionamiento del limitador
de velocidad.
Las alfombrillas homologadas por
PEUGEOT disponen de una tercera
fijación situada en la zona de los
pedales para evitar que éstos se
bloqueen.
En caso de fallo de funcionamiento del limitador,
la indicación de la velocidad desaparece y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2 y
3:
-
+ o - 1 k
m/h = pulsación breve;
-
+ o - 5 k
m/h = pulsación prolongada;
-
po
r intervalos de + o - 5
k
m/h = pulsación continua.
F
Po
nga en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .
F
Susp
enda el limitador pulsando la tecla 4 . La pantalla confirmará
la suspensión indicando "Pausa".
F
Vu
elva a poner en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .
6
Conducción
Page 192 of 364

190
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
El regulador se activa de forma manual y
requiere una velocidad mínima de 40
k
m/h, así
como haber introducido:
-
la 4
ª marcha o superior, en caja de
velocidades manual;
-
la 2
ª marcha o superior, en caja de
velocidades pilotada o automática;
-
la p
osición A , en caja de velocidades
pilotada, o D en caja de velocidades
automática.
El regulador se neutraliza pisando los pedales
del freno o de embrague o, por motivos de
seguridad, en caso de activación del sistema
ESC.
La velocidad programada puede superarse
momentáneamente pisando el pedal del
acelerador.
Para volver a la velocidad programada basta
con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor
de velocidad programado. 1.
Te
cla de selección del modo regulador
2.
Te
cla de programación de una velocidad/
de disminución del valor programado
3.
Te
cla de programación de una velocidad/
de aumento del valor programado
4.
Te
cla de pausa/reanudación de la
regulación
5.
Te
cla de interrupción de la regulaciónMandos en el volante
El regulador no exime en ningún
caso de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor.Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
Los datos programados se encuentran en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de la activación/pausa de la
re
gulación
B.
In
dicación de la selección del modo regulador
C.
Ve
locidad programada
Conducción
Page 193 of 364

191
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
F Pulsando el botón 1 se activa el
regulador, que permanece en pausa.
F
Pr
ograme la velocidad acelerando
hasta la velocidad deseada y
pulsando a continuación las teclas 2
o 3
(p
. ej.: 110
k
m/h).
Programación
A continuación, puede modificarse la velocidad programada con las
teclas 2 y 3:
-
+ o - 1 k
m/h = pulsación breve;
-
+ o - 5 k
m/h = pulsación prolongada;
-
po
r intervalos de + o - 5
k
m/h = pulsación continua.
F
Pa
use el regulador pulsando la tecla 4 . La pausa se confirma
mediante la indicación en pantalla del mensaje "Pausa".
F
Vu
elva a poner en funcionamiento el regulador pulsando de
nuevo la tecla 4 .
Superación de la velocidad programada
Si se supera la velocidad programada, voluntariamente o no, esta
parpadeará en la pantalla.
El parpadeo se anula automáticamente al volver a la velocidad
programada, por deceleración voluntaria o no del vehículo. Cuando el regulador está en
funcionamiento, tenga cuidado si
mantiene pulsada una de las teclas
de modificación de la velocidad
programada, ya que ello podría
ocasionar un cambio brusco de la
velocidad del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en firme deslizante ni con circulación
densa.
En caso de descenso pronunciado,
el regulador no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
As
egúrese de que la alfombrilla
esté bien colocada.
-
Nu
nca superponga varias
alfombrillas.
Si se produce un fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad desaparece y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para revisar el sistema.
Anomalía de
funcionamiento
Interrupción/Reanudación de la
conducción normal
F Pulsando 5 s e desactiva el regulador. La pantalla vuelve entonces
al cuentakilómetros total.
6
Conducción
Page 194 of 364

192
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Memorización de las velocidades
Puede memorizar hasta cinco velocidades en
el sistema.
Por defecto, algunas velocidades ya están
memorizadas.
F
Ac
ceda al " Menú general" situado en la
pantalla del cuadro de a bordo, pulsando la
tecla "CONFIG" .
F
Selec
cione el menú "Parámetros
vehículo" y valide.
F
Selec
cione la línea "Ayuda a la
conducción" valide.
F
Selec
cione la línea "Velocidades
memorizadas" y valide. Para seleccionar una velocidad
memorizada:
F
Pu
lse la tecla "
+" o " -" y
manténgala pulsada. El
sistema se detiene en la
velocidad memorizada más
cercana.
Por motivos de seguridad, es
imperativo que el conductor efectúe
estas operaciones con el vehículo
parado si utiliza la pantalla del cuadro
de a bordo.
Estas operaciones únicamente se
pueden realizar con el vehículo parado.
Funcionamiento
F Seleccione " A ctivación" para utilizar las
velocidades memorizadas.
F
Ma
rque las velocidades de la M1
a l
a
M5
q
ue desea utilizar.
F
De
splace el cursor por el valor
seleccionado y luego pulse en " CONFIG"
para poder modificarlo.
F
Selec
cione "OK" y valide para guardar los
cambios.
Selección
F Pulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y
m anténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de a bordo aparecen indicados
la velocidad y el estado del sistema (activo/
inactivo) como recordatorio.
Esta memorización de velocidades se aplica tanto al modo limitador como al modo regulador de velocidad.
Conducción
Page 195 of 364

193
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados inicialmente no se
detectarán al final de la maniobra, si están
situados en la zona ciega del campo de
detección de los captadores.
Ayuda al estacionamiento
Esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor.Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Ayuda sonora
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla multifunción de unos
segmentos, cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
6
Conducción
Page 196 of 364

194
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si la velocidad del vehículo es inferior a 10
k
m/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos durante la circulación, si ya
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
k
m/h.
Ayuda delantera al
estacionamiento
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón. El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la función. El testigo del botón se apaga.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar si el obstáculo
se encuentra delante o detrás.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
Conducción
Page 197 of 364

195
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
Anomalía de
funcionamiento
testigo se enciende en el cuadro de a bordo
y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
6
Conducción
Page 198 of 364

196
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Vigilancia de los ángulos muertos
Este sistema de ayuda a la conducción alerta
al conductor de la presencia de otro vehículo
en las zonas de ángulo muerto del vehículo
(zonas cubiertas del campo de visión del
conductor), ya que éstas representan un
peligro potencial.Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
de m
anera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta;
-
pa
sado aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo. Este sistema ha sido concebido para
mejorar la seguridad de conducción
y, en ningún caso, sustituye al uso
de los retrovisores exteriores ni al
interior. Corresponde al conductor estar
permanentemente atento al estado
de la circulación, evaluar la distancia
y la velocidad relativa de los demás
vehículos y anticipar sus maniobras
antes de decidir si cambiar de fila.
El sistema de vigilancia de los
ángulos muertos nunca debe sustituir
a la atención ni responsabilidad del
c o n d u c t o r.
Conducción
Page 199 of 364

197
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
en p
resencia de objetos estacionarios
(vehículos estacionados, guardarraíles,
farolas, paneles...),
-
co
n vehículos circulando en sentido
contrario,
-
du
rante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas,
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
La alerta se realiza mediante un testigo
que se enciende en el retovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(automóvil, camión, motocicleta) y se reúnen
las siguientes condiciones:
-
to
dos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha,
-
la v
elocidad del vehículo está comprendida
entre 12 k
m/h y140 k
m/h,
- la d
iferencia de velocidad entre su vehículo
y los demás es inferior a 10
k
m/h,
-
Cu
ando un vehículo le adelanta, la
diferencia entre las velocidades de ambos
vehículos es inferior a 25
k
m/h.
-
el f
lujo de circulación es fluido,
-
du
rante una maniobra de adelantamiento,
si ésta se prolonga y el vehículo
adelantado entra en la zona de ángulo
muer to,
-
us
ted circula por una vía en línea recta o
curva abierta,
-
el v
ehículo no arrastra ningún remolque,
caravana...
Funcionamiento
F Al poner el contacto o con el
m
otor en marcha, pulse este
botón para activar la función; el
testigo se senciende.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
6
Conducción
Page 200 of 364

198
508_es_Chap06_conduite_ed01-2016
- en caso de adelantamiento de un (o por
un) vehículo largo (camión, autocar...)
que, a la vez que es detectado en una
zona de ángulo muerto de la parte trasera
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera,
-
co
n circulación muy densa: los vehículos,
detectados por la parte delantera y trasera,
se confunden con un camión o un objeto fijo,
-
du
rante una maniobra de adelantamiento
rápido. F
Par
a neutralizar la función,
vuelva a pulsar este botón; el
testigo se apaga.
Anomalía de
funcionamiento
Algunas condiciones climáticas pueden
perturbar momentáneamente el sistema
(lluvia, granizo...).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a
una mojada puede activar falsas alertas
(por ejemplo, una nube de gotas de
agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
Con condiciones climatológicas
adversas o invernales, asegúrese de
que los sensores no están cubiertos de
barro, hielo o nieve.
No tape, con adhesivos u otros objetos,
la zona de alerta situada en los
retrovisores exteriores, ni las zonas de
detección situadas en los paragolpes
delantero y trasero, ya que podrían
impedir el buen funcionamiento del
sistema. En caso de fallo de funcionamiento,
el testigo del botón parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto.
El sistema se neutralizará automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo de
enganche de remolque homologado por la
R e d P E U G E O T.
Conducción