Peugeot Bipper 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 151 of 193
149
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
CONTROLES
Purga del agua contenida en el filtro de
gasoilPurgue el filtro regularmente cada
vez que realice el cambio de
aceite del motor. En caso de que
se encienda este testigo, purgue
el filtro imperativamente.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo de
purga o la sonda de detección de agua en
el gasoil, situada en la base del filtro.
o pere
hasta la evacuación completa del agua.
d
espués, apriete el tornillo de purga o la
sonda de detección de agua. Batería
Antes de la llegada del invierno, acuda a la
red PEUGE
o T o a un taller cualificado para
proceder a la revisión de la batería.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Un filtro del habitáculo sucio puede
reducir el rendimiento del sistema de aire
acondicionado y generar malos olores.
Consulte la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para conocer la periodicidad según la cual
se deben sustituir estos elementos.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta, etc.) y del uso del vehículo
(conducción urbana, etc.), duplique los
cambios si es necesario. Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, en especial, para
los vehículos que se utilizan en ciudad, en
recorridos cortos. Puede resultar necesario
controlar el estado de los frenos, incluso
entre dos revisiones del vehículo.
Además de una fuga en el circuito, una
disminución importante del nivel del líquido
de frenos indica un desgaste de las pastillas
de frenos.
Estado de desgaste de los discos/pastillas
de freno
Para más información relativa a la revisión
del estado de desgaste de los discos/
tambores de freno, consulte en la red
PEUGE
o T o en un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del freno de
estacionamiento o la constatación de una
pérdida de eficacia de este sistema requiere
la realización de un reglaje, incluso entre
dos revisiones.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGE
o T o a un taller cualificado.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro según las
recomendaciones del plan de mantenimiento
del fabricante.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente si dispone de la función
Stop & Start, indica que el vehículo está
equipado con una batería de plomo de 12
v
de tecnología y características específicas,
que requiere, en caso de sustitución o
desconexión, la intervención exclusiva de la
red PEUGE
o T o de un taller cualificado.
Consulte el apartado "Revisiones -
Compartimento motor".
Los
motores HDi utilizan una
tecnología avanzada. Cualquier
intervención requiere una cualificación
particular que la red PEUGE
o T le
garantiza.
8
REVISIONES
Controles
Page 152 of 193
150
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar un
cambio de aceite).
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para conocer la periodicidad de control de
este elemento.
Uso correcto
Para efectuar la revisión de los principales
niveles y el control de ciertos elementos
conforme al plan de mantenimiento del
fabricante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización de su
vehículo en la carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía.
Caja de velocidades manual pilotada
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para saber la periodicidad de control de
este elemento.Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGE
o T o
productos de calidad y de características
equivalentes.
Con el fin de optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como el circuito
de frenada, PEUGE
o T selecciona y ofrece
productos muy específicos.
Para no dañar los órganos eléctricos, queda
totalmente prohibido utilizar el lavado a alta
presión para limpiar el compartimento motor.
d
espués de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda formar
en los discos y las pastillas de freno puede
disminuir la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras de frenada suaves para secar y
deshelar los frenos.
Controles
Page 153 of 193
151
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
Filtro de partículas (1,3 HDi 75)
Como complemento del catalizador, este
filtro contribuye activamente a preservar la
calidad del aire reteniendo las partículas
contaminantes no quemadas. d e este modo,
se eliminan los humos negros de escape.
Este filtro, introducido en la línea de escape,
acumula las partículas carbonizadas.
El calculador de control del motor
gestiona automática y periódicamente la
eliminación de las partículas carbonizadas
(regeneración).
El proceso de regeneración se inicia
en función de la cantidad de partículas
acumuladas y de las condiciones de uso
del vehículo.
d urante esta fase, puede
constatar algunos fenómenos como
aumento del ralentí, accionamiento del
motoventilador, aumento de los humos y
elevación de la temperatura de escape, que
no suponen ninguna consecuencia en el
funcionamiento del vehículo ni para el medio
ambiente.
d
espués de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, pueden constatarse
excepcionalmente fenómenos de emisiones
de vapor de agua en el escape al acelerar.
Estas emisiones no tienen ninguna
consecuencia ni en el comportamiento del
vehículo ni para el medio ambiente. Saturación/Regeneración
En caso de que exista riesgo
de obstrucción, se enciende
este testigo acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Esta alerta se debe al inicio de saturación
del filtro de partículas (condiciones de
circulación de tipo urbano excepcionalmente
prolongadas: a velocidad reducida,
retenciones…).
Con el fin de regenerar el filtro, se aconseja
circular lo antes posible, siempre que las
condiciones y normas de circulación lo
permitan, a una velocidad de al menos
60
km/h, con un régimen del motor superior
a 2
000 revoluciones por minuto durante
aproximadamente 15
minutos (hasta que
se apague el testigo y/o desaparezca el
mensaje). Anomalía de funcionamiento
En caso de que esta alerta persista,
preste atención a esta advertencia; ya
que indica que se ha producido un fallo
de funcionamiento en el conjunto línea de
escape/filtro de partículas.
Lleve a revisar el vehículo a la red
PEUGE
o T o a un taller cualificado.
d
ebido a las temperaturas elevadas
en el escape causadas por el
funcionamiento normal del filtro de
partículas, se recomienda no estacionar
el vehículo sobre materiales inflamables
(hierba, hojas secas, agujas de pino...) para
evitar el riesgo de incendio. Si es posible, evite apagar el motor
antes de que finalice la regeneración
del filtro; interrupciones repetidas pueden
suponer la degradación anticipada del
aceite del motor.
n o se aconseja terminar
la regeneración del filtro con el vehículo
parado.
8
REVISIONES
Controles
Page 154 of 193
152
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
BATERÍA
Modelo
sin Stop & Start
A. Punto metálico positivo del vehículo.
B.
Batería auxiliar
.
C.
Masa del vehículo.
D.
Punto metálico negativo del vehículo. Recarga de la batería con un cargador Arranque a partir de otra batería
-
Conecte el cable rojo al punto metálico
A
y
luego al borne (+) de la batería auxiliar B .
-
Conecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B .
-
Conecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
(nunca al punto metálico D del vehículo).
-
Accione el arranque y deje el motor en
funcionamiento.
-
Espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
n
o recargue la batería sin haber
desconectado los terminales.
- d esconecte los dos bornes de apriete
rápido de la batería.
-
Respete las instrucciones de uso
facilitadas por el fabricante del cargador.
-
Compruebe que los bornes y terminales
estén limpios. Si están cubiertos
de sulfato (depósito blanquecino o
verdoso), desmóntelos y límpielos.
-
Conecte los dos bornes de apriete
rápido empezando por el borne (-). Algunas funciones no están
disponibles si la batería no tiene un
nivel de carga suficiente.
Batería
Page 155 of 193
153
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
Modelo con Stop & Start
A. Tapa de protección.
B.
Punto metálico positivo del vehículo.
C.
Batería auxiliar
.
D.
Masa del vehículo.
E.
Botón de desbloqueo del conector
.
F.
Conector del captador de control.
G.
Captador de control del estado de carga.
H.
Punto metálico negativo del vehículo. Recarga de la batería con un cargador -
Respecte las instrucciones de uso
facilitadas por el fabricante del cargador.
-
Compruebe que los bornes y terminales
estén limpios. Si están cubiertos de
sulfato (depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
-
Conecte el conector
F
del captador de
control G.
-
Coloque la tapa de protección
A
del
punto metálico B .
Arranque a partir de otra batería
-
Retire la tapa de protección
A
del punto
metálico B.
-
Conecte el cable rojo al punto metálico
B
y
luego al borne (+) de la batería auxiliar C .
- Conecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar C .
-
Conecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa D del vehículo
(nunca al punto metálico H del vehículo).
-
Accione el arranque y deje el motor en
funcionamiento.
-
Espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
-
Coloque la tapa de protección
A del
punto metálico B .n o desconecte la batería para
recargarla.
-
Pulse el botón de desbloqueo
E para
desconectar el conector F .
-
d esconecte el conector F del captador de
control G.
-
Retire la tapa de protección
A del punto
metálico B.
-
Conecte los cables del cargador: (+) al
punto metálico B ; (-) al punto metálico H .
n
unca desmonte el captador de
control G del punto metálico H , salvo
para sustituir la batería.
9
AYUDA RÁPIDA
Batería
Page 156 of 193
154
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y
plomo, por lo que deben eliminarse según
las prescripciones legales y en ningún
caso deben desecharse con los residuos
domésticos.
Entregue las pilas y las baterías gastadas
en un punto de recogida autorizado.
Cunado el vehículo vaya a permanecer
estacionado durante más de un mes, se
aconseja desconectar la batería. Para
ello, en los modelos con Stop & Start:
-
Pulse el botón de desbloqueo
E
para desconectar el conector F .
-
d
esconecte el conector F
del
captador de control G .
La presencia de esta etiqueta con
el Stop & Start indica el uso de una
batería de plomo de 12
v
de tecnología y
características específicas, que requiere,
en caso de desconexión o sustitución, la
intervención de la Red PEUGE
o
T o de un
taller cualificado.
n
o respetar estas consignas podría
conllevar un desgaste prematuro de la
batería.
d
espués de que en la Red
PEUGE
o
T o en un taller cualificado
vuelvan a montar la batería, el Stop &
Start únicamente estará activo tras una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8
horas). Antes de una recarga
La operación de recarga debe efectuarse en
un medio ventilado y alejado de llamas sin
controlar o de posibles fuentes de chispas para
evitar el riesgo de explosión y de incendio.
n
o intente recargar una batería congelada: es
necesario descongelarla primero para evitar el
riesgo de explosión. Si se ha congelado, llévela
a revisar antes de recargarla a un especialista,
que comprobará que los componentes internos
no estén dañados y que el contenedor no esté
agrietado, ya que ello implicaría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Antes de desconectar la batería
n
o desconecte los terminales estando el
motor en marcha.
Antes de desconectar la batería, es
necesario esperar 2
minutos después de
cortar el contacto.
Cierre las lunas y las puertas antes de
desconectar la batería. Después de conectar la batería
d
espués de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar para permitir la inicialización
de los sistemas electrónicos. n o obstante,
si después de esta manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte con la Red
PEUGE o T o en un taller cualificado.
Cuando la batería ha permanecido mucho
tiempo desconectada, puede ser necesario
reinicializar las siguientes funciones:
-
los parámetros de la pantalla (fecha,
hora, idioma, unidades de distancia y de
temperatura);
-
las emisoras del autorradio;
-
el cierre centralizado.
Algunos reglajes se anulan, por lo que será
necesario volver a efectuarlos. Consulte con
la Red PEUGE o T o un taller cualificado.
n
unca desmonte el captador de control G
del punto metálico H , salvo para sustituir la
batería.
Batería
Page 157 of 193
155
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
CAMBIO DE UNA RUEDA
Estacionamiento del vehículo
En la medida de lo posible, inmovilice el
vehículo sobre suelo horizontal, estable y no
deslizante.
Accione el freno de estacionamiento, corte
el contacto e introduzca la primera velocidad
(en pendiente).
Asegúrese imperativamente de que los
ocupantes han salido del vehículo y están
situados en una zona que garantice su
seguridad.
Coloque un calzo, si es posible, bajo la
rueda diagonalmente opuesta a la que va a
cambiar.
Utillaje
El utillaje necesario está guardado en
un estuche situado detrás del asiento
del conductor (Furgoneta) o detrás de la
banqueta trasera (Combi).
1.
Llave desmonta-ruedas.
2.
Guía de centrado.
3.
d estornillador.
4.
Gato con manivela.
5.
Anilla amovible de remolcado.
El gato y el utillaje son específicos de su
vehículo.
n o los utilice con otros fines.
n
o se coloque nunca debajo del vehículo
cuando éste sólo está levantado con el gato;
utilice una borriqueta.
Retirada de la rueda de repuesto
El tornillo de sujeción de la rueda de
repuesto está situado en la parte trasera
izquierda del umbral de carga.
1.
Afloje el tornillo de sujeción de la rueda
con la llave desmonta-ruedas.
2.
d esatornille al máximo para desenrollar
el cable del torno.
3.
Saque la rueda de repuesto utilizando la
llave.
4.
Levante la tapa
A hacia arriba.
5.
Retire el cable
B de su alojamiento.
6.
Saque la rueda de repuesto y colóquela
cerca de la rueda que tiene que cambiar.
9
AYUDA RÁPIDA
Cambiar una rueda
Page 158 of 193
156
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
Desmontaje
1. i nmovilice el vehículo sobre suelo
horizontal, estable y no deslizante.
Accione el freno de estacionamiento.
Corte el contacto e introduzca la primera
velocidad o la marcha atrás, según la
pendiente.
2.
Saque el tapacubos (modelo grande) con
la llave desmonta-ruedas 1
tirando a la
altura del paso de la válvula.
i ntroduzca el destornillador 3
en la
muesca del tapacubos (modelo pequeño)
y haga palanca empujando para soltarlo.
3.
Afloje los tornillos de la rueda con la llave
desmonta-ruedas. 4.
Coloque el gato bajo la carrocería, como
se muestra en la ilustración, a la altura
de la marca A
(en el hueco del larguero)
lo más cerca posible de la rueda que
vaya a cambiar.
5.
d espliegue el gato 4
hasta que la base
esté en contacto con el suelo. Asegúrese
de que el eje de la base esté en vertical
con el emplazamiento utilizado.
6.
Levante el vehículo.
7.
Retire los tornillos y saque la rueda.
Colocación de la rueda en su sitio
1. Ponga el soporte en la rueda.
2.
Coloque el cable
B en posición.
3.
Baje la tapa
A.
4.
Ponga la rueda.
5.
Gire la llave en el sentido de las agujas
del reloj para permitir que la rueda de
repuesto suba por completo.
Cambiar una rueda
Page 159 of 193
157
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
Montaje de la rueda
6. vuelva a colocar el tapacubos poniendo
primero la muesca frente a la válvula, y
presione con la palma de la mano.
7.
Guarde el utillaje y la rueda.
8.
Compruebe la presión de inflado de la
rueda y lleve a revisar el equilibrado. Consulte el apartado "Características
Técnicas - Elementos de identificación"
para localizar la etiqueta de los neumáticos
y conocer las presiones de inflado
recomendados.
1.
Coloque la rueda en su sitio ayudándose
con la guía de centrado 2 .
2.
Enrosque los 3
tornillos a mano y retire la
guía de centrado. Coloque el 4º tornillo.
3.
Efectúe un apriete previo con la llave
desmonta-ruedas 1.
4.
Pliegue el gato
4
y retírelo.
5.
Apriete los tornillos de la rueda con la
llave desmonta-ruedas. Lleve enseguida el vehículo a la red
PEUGE
o T o a un taller cualificado
para que revisen el apriete de los tornillos y
la presión de la rueda de repuesto.
Asimismo, lleve a reparar y montar la rueda
original lo antes posible a la red PEUGE o T
o a un taller cualificado.
9
AYUDA RÁPIDA
Cambiar una rueda
Page 160 of 193
158
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL
DE NEUMÁTICOS
Este kit está situado en la parte delantera
del habitáculo e incluye:
-
Un cartucho de reparación
A, que
contiene el líquido de obstrucción,
provisto de:
● un
tubo de llenado B;
● un
adhesivo C que indica "máx.
80
km/h", que el conductor debe pegar
de manera visible en el salpicadero,
después de haber reparado el
neumático,
-
un compresor
D provisto de un
manómetro y racores,
-
adaptadores para inflar los distintos
elementos,
-
un par de guantes de protección,
-
un manual de empleo rápido del kit de
reparación provisional.
Procedimiento de reparación
- Accione el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en punto
muerto.
-
d esenrosque el tapón de la válvula del
neumático que va a reparar.
-
Retire el tubo de llenado
B y enrosque el
anillo E en la válvula del neumático.
-
Asegúrese de que el interruptor
encendido/apagado F
del compresor esté
en posición "0" (apagado). -
Arranque el motor
.
- i ntroduzca la ficha G
en la toma de
accesorios de 12 v del vehículo más
cercana.
-
Ponga
el interruptor encendido/apagado
F
del compresor en posición "1" (encendido).
- i nfle el neumático a una presión de
3 bares.
Para obtener una lectura más precisa, se
aconseja controlar el valor de presión en el
manómetro H, con el compresor apagado.
Este kit de reparación provisional está
disponible en la Red PEUGE
o T.
Está previsto para reparar orificios de
4 mm de diámetro como máximo, que
se encuentren únicamente en la banda
de rodadura del neumático. Evite retirar
cualquier cuerpo extraño que haya
penetrado en el neumático.
Cambiar una rueda