Peugeot RCZ 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 344
5/
SEGURIDAD
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
ALERÓN FIJO
La instalación de accesorios de transporte en el vehículo limita l\
a
efi cacia del alerón.
No instale accesorios de transporte no recomendados por
PEUGEOT.
No empuje nunca el vehículo sujetándolo por el alerón, ya que
podría dañarlo.
Cuando lave el vehículo, mantenga el extremo de la lanza alta
presión a un metro del alerón como mínimo.
Solo versión 1,6L THP 270 cv.
Page 112 of 344
11 0
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
CINTURONES DE SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD DELANTEROS
Abrochado
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Verifi que que está bien abrochado tirando con fi rmeza de la correa.
Desabrochado
Presione el botón rojo del cierre.
Acompañe el cinturón mientras se recoge.
Pantalla de los testigos de cinturón desabrochado
A. Testigo de cinturones delanteros desabrochados
B. Testigo de cinturón delantero izquierdo
C. Testigo de cinturón delantero derecho
Al poner el contacto, el testigo A se enciende en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag frontal del acompañante cuando el\
conductor y/o el acompañante no se han abrochado el cinturón.
A partir de aproximadamente 20 km/h, el testigo parpadea durante
dos minutos acompañado de una señal sonora creciente. Pasados
esos dos minutos, el testigo permanece encendido hasta que el
conductor y/o el acompañante se abrochen el cinturón.
El testigo B o C correspondiente se enciende en rojo si no se ha
abrochado o se ha desabrochado el cinturón.
Los cinturones de seguridad delanteros están equipados con un
sistema de pretensión pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas delanteras durante los
choques frontales y laterales. En función de la importancia del choqu\
e,
el sistema de pretensión pirotécnica tensa instantáneamente los\
cinturones contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica están activos cuando \
el
contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del cinturón contra \
el tórax
del ocupante, mejorando así su protección.
Page 113 of 344
5/
SEGURIDAD
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
CINTURONES DE SEGURIDAD TRASEROS
Cada una de las plazas traseras está equipada con un cinturón de
seguridad provisto de tres puntos de anclaje y un carrete enrollador con\
limitador de esfuerzo.
Abrochado
1. Tire de la correa e inserte la hebilla F en el cierre F negro, situado
en el centro de la banqueta.
2. Inserte la hebilla G en el cierre G rojo, situado en el lado del
guarnecido lateral.
3. Compruebe que ambas hebillas están bien abrochadas tirando con fi rmeza de la correa.
Desabrochado
1. Presione el botón rojo del cierre G y luego el botón negro del cierre F .
2. Acompañe la correa mientras se enrolla y lleve a hebilla G , seguida
de la hebilla, F al punto de anclaje correspondiente del respaldo.
Pantalla de los testigos de cinturones desabrochados
A. Testigo de cinturones traseros desabrochados
D. Testigo de cinturón trasero derecho
E. Testigo de cinturón trasero izquierdo
El testigo A se enciende en la pantalla de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante cuando uno o varios de los pasajeros
traseros se han desabrochado el cinturón.
A partir de aproximadamente 20 km/h, el testigo parpadea durante
dos minutos acompañado de una señal sonora creciente. Pasados
esos dos minutos, el testigo permanece encendido hasta que el o los
pasajeros traseros se abrochen el cinturón.
Al poner el contacto, con el motor en marcha o el vehículo en
circulación a velocidad inferior a unos 20 km/h, los testigos
correspondientes D y E se encienden durante aproximadamente
30 segundos en rojo, si no se ha abrochado el cinturón.
Circulando a velocidad superior a unos 20 km/h, el testigo
correspondiente D o E se enciende en rojo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla, cuando un pasajero trasero se ha
desabrochado el cinturón.
El desabrochado se detecta en los dos cierres del cinturón.
El testigo correspondiente se enciende al desabrochar al menos
una de las dos hebillas.
Page 114 of 344
11 2
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
El conductor debe asegurarse antes de iniciar la marcha de que
los pasajeros utilizan correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo, abróchese siempre
el cinturón de seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no
cumplirían completamente su función.
Los cinturones de seguridad están equipados con un carrete que
permite que la longitud de la correa se ajuste automáticamente a
la morfología del pasajero. El cinturón se recoge automáticamen\
te
cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de que el cinturón está\
correctamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar colocada lo más abajo
posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del hombro.
Los carretes están equipados con un dispositivo de bloqueo
automático si se produce una colisión, una frenada de urgencia o
en caso de vuelco del vehículo. Puede desbloquear el dispositivo
tirando con fi rmeza de la correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente.
Para ser efi caz, un cinturón de seguridad:
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo;
- debe colocarse tirando por delante del cuerpo con un movimiento regular, comprobando que no quede torcido;
- debe sujetar a una sola persona;
- no debe presentar cortes ni estar deshilachado;
- no debe transformarse ni modifi carse para no alterar su efi cacia. Debido a las recomendaciones de seguridad vigentes, para realizar
cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualifi cado
que disponga de la competencia y el material adecuado; lo que la
Red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones de seguridad a la
Red PEUGEOT o a un taller cualifi cado, en particular, si las correas
presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto\
limpiador textil, a la venta en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento o la banqueta trasera,
asegúrese de que el cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En caso de choque
En función del tipo y de la importancia del impacto
, el dispositivo
pirotécnico se activa antes del despliegue de los airbags y con
independencia de ellos. La activación de los pretensores va
acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga pirotécnica integrad\
a en
el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo a la Red PEUG\
EOT
o a un taller cualifi cado para revisar y, en su caso, sustituir el
sistema de los cinturones de seguridad.
Page 115 of 344
5/
SEGURIDAD
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de producirse una colisión violenta. Complementan
la acción de los cinturones de seguridad equipados con limitador de
esfuerzo.
En una colisión, los detectores electrónicos registran y analizan \
los
choques frontales y laterales producidos en las zonas de detección de\
choque:
- En caso de choque violento, los airbags se despliegan instantáneamente, contribuyendo a una mejor protección de los
ocupantes del vehículo. Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinfl an rápidamente para no entorpecer la visibilidad o
la salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en determinadas condiciones de vuelco, los airbags no se
desplegarán. En esas condiciones, el cinturón de seguridad
contribuye a asegurar la protección.
Los airbags no funcionan con el contacto cortado.
Este equipamiento sólo funciona una vez. Si se produce
un segundo choque (durante el mismo accidente o en otro), el
airbag no se disparará. El despliegue de los airbags va acompañado de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido, debidos a la activación
de la carga pirotécnica integrada en el sistema.
Ese humo no es nocivo, pero puede ser irritante para las
personas sensibles.
El ruido de la detonación puede provocar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un breve lapso de tiempo.
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Zonas de detección de choque
Page 116 of 344
11 4
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
AIRBAGS FRONTALES
Sistema que protege, en caso de choque frontal violento, al conductor
y al acompañante para limitar los riesgos de traumatismo craneal y
torácico.
El del conductor está integrado en el centro del volante y el del
acompañante, en el salpicadero, encima de la guantera.
Despliegue
Estos airbags se disparan, salvo el airbag frontal del acompañante si\
está neutralizado, en caso de choque frontal violento en toda o parte\
de
la zona de impacto frontal A , en el eje longitudinal del vehículo, en un
plano horizontal y en sentido desde delante hacia atrás del vehícu\
lo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y la cabeza del ocupant\
e del
vehículo y el volante, en el lado del conductor, o el salpicadero, en el
lado del acompañante, para amortiguar su proyección hacia adelante\
.
Neutralización
Solo es posible neutralizar el airbag frontal del acompañante:
Con el contacto cortado , introduzca la llave en el mando de
neutralización del airbag del acompañante.
Gírela hasta la posición "OFF" .
A continuación, retírela manteniendo esa posición.
Para garantizar la seguridad del niño, neutralice imperativamente
el airbag frontal del acompañante cuando instale un asiento
infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en el asiento del
acompañante.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones grav\
es,
e incluso la muerte, si se desplegara el airbag. Este testigo se enciende, en la pantalla de los testigos
de cinturón y de airbag frontal del acompañante, al poner
el contacto y permanece encendido durante toda la
neutralización.
Page 117 of 344
5/
SEGURIDAD
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
Reactivación
En cuanto retire la silla infantil, ponga el mando en posición "ON" para
reactivar el airbag y garantizar así la seguridad del acompañante \
en
caso de choque.
Al poner el contacto, este testigo se enciende en la
pantalla de los testigos de cinturón y de airbag frontal del
acompañante durante aproximadamente un minuto, si el
airbag frontal del acompañante está activado.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje en la
pantalla, consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema. Los
airbags podrían no dispararse en caso de choque violento.
AIRBAGS LATERALES
Sistema que protege, en caso de choque lateral violento, al conductor y \
al acompañante para limitar los riesgos de traumatismos en la pelvis,\
el
tórax y la cabeza * .
Los airbags laterales están integrados en el lado de la puerta:
- una parte, en el armazón del respaldo del asiento delantero (airbag \
de tórax-pelvis);
- otra, en el reposacabezas delantero * (airbag de cabeza).
Activación
Se dispara unilateralmente en caso de choque lateral violento aplicado
en toda o parte de la zona de impacto lateral B , que se produzca
perpendicular al eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal\
y
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el ocupante delantero del vehícu\
lo y
el panel de puerta correspondiente.
* Salvo versión 1,6L THP 270 cv.
Page 118 of 344
11 6
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral Durante un choque o una colisión ligera en el lateral del vehículo\
o en caso de vuelco, el airbag podría no dispararse.
Durante una colisión trasera o frontal de poca intensidad, el
airbag no se disparará.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla, consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado para que le revisen el sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de choque violento.
Page 119 of 344
5/
SEGURIDAD
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete
las siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niños, animales, objetos...), ya que ello podría entorpecer el \
funcionamiento de los airbags o lesionar a los ocupantes.
Después de un accidente o de recuperar el vehículo robado, lleve
a revisar los sistemas de airbag.
Cualquier intervención en los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras leves en la cabeza, el busto o
los brazos al desplegarse un airbag, debido a que la bolsa se infl a
de manera casi instantánea (en unas milésimas de segundo) y
se desinfl a inmediatamente evacuando gases calientes por unos
orifi cios previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las
manos en la almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los
airbags puede causar quemaduras u otro tipo de lesiones debidas al
cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violentos.
Airbags laterales
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría
ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue de\
l
airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.
Page 120 of 344
11 8
RCZ_es_Chap05_securite_ed02-2013_CA
A pesar de la preocupación constante de PEUGEOT al diseñar el
vehículo, la seguridad de sus hijos también depende de usted. Solo los niños de 9 a 18 kg pueden transportarse en las plazas
traseras del vehículo, en un asiento infantil ISOFIX universal y "en \
el sentido de la marcha".
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE
LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
* Las normas de transporte de los niños son específi cas de cada país. Consulte la legislación vigente en su país.
Para garantizar una seguridad óptima, respete las siguientes
indicaciones:
- Conforme a la reglamentación europea,
todos los niños
menores de 12 años o que midan menos de un metro y
cincuenta centímetros deben viajar en los asientos para
niños homologados adecuados según su peso , en las plazas
equipadas con cinturón de seguridad o con anclajes ISOFIX * .
- Estadísticamente, las plazas más seguras para instalar a los niños son las plazas traseras del vehículo.
- Los niños que pesen menos de 9 kg deben viajar obligatoriamente en posición "de espaldas al sentido de la
marcha" tanto en la plaza delantera como en las traseras.
SILLITA INFANTIL EN LAS PLAZAS TRASERAS
PEUGEOT recomienda que los niños viajen en las plazas
traseras laterales del vehículo:
- "De espaldas al sentido de la marcha" hasta los 3 años.
- "En el sentido de la marcha" a partir de los 3 años.