Peugeot RCZ 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2014Pages: 344, tamaño PDF: 19.05 MB
Page 151 of 344

7/
REVISIONES
PEUGEOT & TOTAL
UNIDOS POR EL RENDIMIENTO Y
LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO
DE CARBURANTE
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecuados
para las últimas innovaciones técnicas de los
vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados y maximizar la vida útil del
motor.
Reducción de las emisiones contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es fundamental respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar su
buen funcionamiento.
RECOMIENDA
Page 152 of 344

150
DEPÓSITO DE CARBURANTE
Capacidad del depósito: aproximadamente 55 litros.
RESERVA DE CARBURANTE
LLENADO
Cuando se alcanza la reserva de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje de alerta. La primera vez
que se enciende, le quedan aproximadamente 5 litros de
carburante.
Este testigo aparecerá al poner el contacto, acompañado de una señ\
al
sonora y de un mensaje, hasta que efectúe un repostaje de carburante \
sufi ciente. Durante la circulación, esta señal y el mensaje de alerta se
repiten con una frecuencia cada vez mayor a medida que el nivel de
carburante se aproxima a "0" .
Es imperativo que realice un repostaje de carburante para evitar que se \
agote la reserva.
En caso de inmovilización por falta de carburante (diésel), cons\
ulte el
apartado "Inmovilización por falta de carburante (diésel)".
Una etiqueta, pegada en el interior de la tapa, le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser superiores a 5 litros para que
el indicador de nivel los tenga en cuenta. Para repostar con total seguridad:
Pare imperativamente el motor.
Presione la parte trasera de la trampilla y levántela para abrirla.
Gire el tapón hacia la izquierda.
Retire el tapón y engánchelo en el soporte, situado en la cara
interior de la tapa.
Efectúe el llenado del depósito, pero no insista más allá del
3
er corte de la pistola , ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
La apertura del tapón puede generar un ruido de aspiración de
aire. La estanqueidad del circuito de carburante provoca una
depresión que es completamente normal.
Page 153 of 344

7/
REVISIONES
CALIDAD DEL CARBURANTE UTILIZADO PARA
LOS MOTORES GASOLINA
Los motores gasolina son perfectamente compatibles con los
biocarburantes gasolina de tipo E10 o E24 (que contienen un 10% o
24% de etanol), conforme a las normas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a los vehículos comercializados pa\
ra
la utilización de este tipo de carburante (vehículos BioFlex). L\
a calidad
del etanol debe ajustarse a la norma europea EN 15293.
Solo en Brasil se comercializan vehículos específi cos que funcionan
con carburantes que contienen hasta un 100% de etanol (tipo E100).
CALIDAD DEL CARBURANTE UTILIZADO PARA
LOS MOTORES DIÉSEL
Los motores diésel son perfectamente compatibles con los
biocarburantes conformes con los estándares actuales y futuros
europeos (gasoil que respete la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma EN 14214) que se pueden distribuir
en gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 7% de Éster
Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en determinados motores
diésel. No obstante, esta utilización está condicionada a la ap\
licación
estricta de las condiciones particulares de mantenimiento. Consulte en
la Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o\
animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está terminant\
emente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito de carburante\
.
Una vez fi nalizado el repostaje:
Coloque el tapón en su alojamiento.
Gírelo hacia la derecha.
Cierre la tapa.
En caso de congelación
En este caso, la tapa puede permanecer bloqueada.
La apertura del maletero permite acceder a la tapa y abrirla
manualmente.
Page 154 of 344

152
CAPÓ
APERTURA
Abra la puerta delantera izquierda.
Tire del mando interior A , situado en la parte inferior del marco de
la puerta.
CIERRE
Baje el capó y suéltelo al fi nal del recorrido.
Tire del capó para comprobar que se ha bloqueado correctamente. Empuje hacia la izquierda el mando exterior B y levante el capó.
El capó se mantiene abierto gracias a los brazos de sujeción laterales.
La implantación del mando interior impide la apertura, mientras
que la puerta delantera izquierda esté cerrada.
Cuando el motor esté caliente, manipule con precaución el mando
exterior (corre el riesgo de quemaduras).
Debido al equipamiento eléctrico del compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua (lluvia, lavado...).
Page 155 of 344

7/
REVISIONES
MOTORES GASOLINA
Permiten acceder a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de determinadis elementos.
1. Depósito de dirección asistida
2. Depósito de lavalunas y de lavafaros
3. Depósito del líquido de refrigeración
4. Depósito del líquido de frenos
5. Batería/Fusibles 6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Varilla de nivel del aceite motor
9. Llenado del aceite motor
Page 156 of 344

154
MOTOR DIÉSEL
Da acceso a la verifi cación del nivel de los distintos líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del depósito de carburante.
1. Depósito de dirección asistida
2. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros
3. Depósito de líquido de refrigeración
4. Depósito de líquido de frenos
5. Batería/Fusibles
6. Caja de fusibles 7. Filtro de aire
8. Varilla nivel del aceite motor
9. Llenado del aceite motor
10. Bomba de cebado
11 .
Tornillo de desgasifi cación
Page 157 of 344

7/
REVISIONES
MOTOR 2 LITROS HDI
Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
Abra el capó.
Si fuera necesario, suelte la tapa estilo para acceder a la bomba de cebado.
Afl oje el tornillo de desgasifi cación.
Accione la bomba de cebado hasta que aparezca carburante en el tubo transparente.
Vuelva a apretar el tornillo de desgasifi cación.
Accione el motor de arranque hasta que se ponga en marcha (En caso de que el motor no arranque a la primera, espere
aproximadamente 15 segundos y vuelva a intentarlo).
Si tras varios intentos el motor no se pone en marcha, vuelva accionela bomba de cebado y luego el motor de arranque.
Vuelva a colocar la tapa estilo y asegúrese de fi jarla.
Cierre el capó.
INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE
CARBURANTE (DIESEL)
Si el motor no arranca a la primera, no insista.
Accione de nuevo la bomba de cebado y, a continuación,
el motor de arranque.
Para los vehículos equipados con un motor HDI, en caso de agotar
la reserva, es necesario cebar el circuito de carburante. Para ello,
consulte la imagen del compartimento motor correspondiente en el
apartado "Motores Diesel".
Page 158 of 344

156
REVISIÓN DE LOS NIVELES
NIVEL DE ACEITE MOTOR
La revisión se puede realizar, o bien mediante del indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto,
o bien utilizando la varilla manual.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente calien\
tes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualq\
uier momento (incluso con el contacto cortado).
Verifi que regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el carnet de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de
garantía. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es nec\
esario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Para garantizar la fi abilidad de la medición, su vehículo debe
estar estacionado sobre una superfi cie plana, con el motor parado
desde hace más de 30 minutos.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del aceite entre dos
revisiones (o cambios de aceite). PEUGEOT le recomienda realizar un
control, con puesta a nivel si es necesario, cada 5 000 km.
Verificación mediante la varilla de nivel manual
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para conocer\
la localización de la varilla manual en el compartimento motor de su \
vehículo.
- Sujete la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.
- Limpie la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.
- Vuelva a meter la varilla en su emplazamiento, hasta el fondo, y retírela de nuevo para efectuar un control visual: el nivel debe esta\
r
situado entre las marcas A y B . A = MAXI
B = MINI
Si constata que el nivel está situado por encima de la marca A o por
debajo de la marca B , no arranque el motor .
- Si se ha superado el nivel MAXI (riesgo de deterioro del motor),
contacte con la red PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
- Si el nivel no llega a la marca MINI , efectúe imperativamente una
puesta a nivel de aceite.
Page 159 of 344

7/
REVISIONES
NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI".
De lo contrario, verifi que el desgaste de las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte el carnet de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de
garantía para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta \
operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante. \
NIVEL DEL LÍQUIDO DE DIRECCIÓN ASISTIDA
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI".
Para comprobar el nivel, afl oje el tapón con el motor frío.
Puesta a nivel del aceite motor
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la motorización del vehículo y s\
er
conforme a las recomendaciones del fabricante.
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para localiz\
ar
el tapón del depósito en el compartimento motor del vehículo.
- Afl oje el tapón del depósito para acceder al orifi cio de llenado.
- Vierta el aceite en pequeñas cantidades, evitando su proyección sobre los elementos del motor (riesgo de incendio).
- Espere unos minutos antes de comprobar el nivel mediante la varilla manual.
- Complete el nivel si es necesario.
- Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del depósito y vuelva a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite, la revisión realizada med\
iante
el indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el
contacto solo será válida transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el carnet de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de
garantía para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta \
operación.
Con el fi n de preservar la fi abilidad de los motores y los dispositivos
anticontaminación, queda prohibido utilizar aditivos en el aceite mot\
or.
Page 160 of 344

F0
158
NIVEL DE ADITIVO GASOIL (DIÉSEL CON
FILTRO DE PARTÍCULAS)
Cuando se alcanza el nivel mínimo del depósito de aditivo,
este testigo se enciende de manera fi ja, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje que informa de que el nivel de
aditivo del fi ltro de partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe realizarse imperativamente y lo
antes posible en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
PRODUCTOS USADOS
Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con
la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e
incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe el aceite usado en los contenedores específi cos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
NIVEL DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI"
sin llegar a sobrepasarla nunca.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatur\
a
de este líquido.
Si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al me\
nos una
hora después de haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afl oje el tapón dos vueltas para
dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido, re\
tire el
tapón y complete el nivel. El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante. \
NIVEL DEL LÍQUIDO LAVAPARABRISAS Y
LAVAFAROS
Para los vehículos equipados con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica mediante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que detenga el vehículo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nive\
l o
el cambio de este líquido no debe efectuarse con agua.
En condiciones invernales, se recomienda utilizar un líquido con base\
de alcohol etílico o de metanol.