Peugeot RCZ 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2014Pages: 344, tamaño PDF: 19.05 MB
Page 91 of 344

4/
VISIBILIDAD
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
MANDOS DEL ALUMBRADO
EXTERIOR
Dispositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras\
y
traseras que llevan a cabo el alumbrado del vehículo.
ALUMBRADO PRINCIPAL
Las distintas luces delanteras y traseras del vehículo han sido
concebidas para adaptar progresivamente la visibilidad del conductor
en función de las condiciones meteorológicas:
- Luces de posición, para ser visto.
- Luces de cruce, para ver sin deslumbrar a los demás conductores.
- Luces de carretera, para ver bien cuando la carretera esté despejada.
ALUMBRADO ADICIONAL
Otras luces del vehículo permiten adaptar el alumbrado a condiciones \
particulares de conducción:
- Una luz antiniebla trasera, para ser visto desde lejos.
- Faros direccionales, para ver mejor en las curvas.
- Luces diurnas, para ser visto de día.
PROGRAMACIÓN
Es posible confi gurar determinadas funciones:
- luces diurnas;
- encendido automático de las luces;
- alumbrado direccional;
- alumbrado de acompañamiento.
Con determinadas condiciones meteorológicas (bajas
temperaturas, humedad), es normal la aparición de vaho en la
cara interior del cristal de los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después de encender las luces.
Page 92 of 344

90
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO
MANDOS MANUALES
El conductor acciona directamente el encendido de las luces mediante
el anillo A y el mando B .
A. Anillo de selección del modo de alumbrado principal: gírelo hasta \
que el símbolo deseado quede frente a la marca de referencia.
Luces apagadas/Luces diurnas
Encendido automático de las luces
B. Palanca de inversión de las luces: tire de ella para permutar el encendido de la luces de cruce/luces de carretera.
En los modos luces apagadas y luces de posición, el conductor puede
encender directamente las luces de carretera ("ráfagas de luces"), \
que
se mantienen encendidas mientras se tire de la palanca. Luces de posición únicamente.
Luces de cruce o de carretera.
INDICACIONES EN EL CUADRO DE A BORDO
El encendido del testigo correspondiente en el cuadro de a bordo
confi rma la puesta en marcha del alumbrado seleccionado.
El combinado tiene una retroiluminación permanente, tanto de día
como de noche. En ese caso, la iluminación del combinado no tiene
relación con el encendido de las luces.
Page 93 of 344

4/
VISIBILIDAD
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
C. Anillo de selección de la luz antiniebla
Funciona junto con las luces de cruce o de carretera. Luz antiniebla trasera
Dé un impulso a la vez que gira el anillo C hacia delante para
encender la luz antiniebla trasera.
Cuando las luces se apagan automáticamente (con modo AUTO) o si
apaga maualmente las luces de cruce, la luz antiniebla y las luces de
posición se quedarán encendidas.
Dé un impulsop a la vez que gira el anillo C hacia atrás para
apagar todas las luces. Con buen tiempo o con lluvia, tanto de día como de noche, está
prohibido circular con la luz antiniebla trasera encendida. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede deslumbrar a los
demás usuarios de la vía. Por ello, sólo debe utilizarse con ni\
ebla
o nieve.
En estas condiciones climatológicas, es necesario encender
manualmente la luz antiniebla y las luces de cruce, ya que el
sensor solar podría detectar sufi ciente luminosidad.
No olvide apagar la luz antiniebla trasera en cuanto deje de ser
necesaria.
Apagado de las luces al cortar el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se apagan automáticamente
salvo las luces de cruce si está activado el alumbrado de
acompañamiento automático.
Encendido de las luces después de cortar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el anillo
A hasta colocarlo
en la posición "0" (luces apagadas) y, a continuación, póngalo en
la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal sonora temporal
recuerda al conductor que ha olvidado apagar las luces.
Las luces, con excepción de las de posición, se apagarán
automáticamente al cabo de un tiempo máximo de treinta minutos
para no descargar la batería.
Page 94 of 344

92
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
LUCES DIURNAS
Sistema de alumbrado para el día, obligatorio en determinados país\
es,
que se activa automáticamente al arrancar el motor, permitiendo una
mejor visibilidad del vehículo por los demás usuarios de la vía\
.
En los países en que la reglamentación lo exige:
- esta función está activada por defecto y no puede neutralizarse;
- las luces de cruce se encienden, asociadas a las luces de posición y a las luces de matrícula.
Para los demás países de comercialización, dos luces específi cas
llegan a cabo esta función. El mando de luces debe estar situado en l\
a
posición "0" o "AUTO" .
Esta función se puede activar o neutralizar desde el menú
de confi guración del vehículo.
La neutralización de las luces diurnas se hace efectiva
después de manipular el mando de luces o en el siguiente
arranque del motor. La activación, en cambio, se tiene en
cuenta de forma inmediata.
LUCES DE DIODOS ELECTROLUMINISCENTES
Se encienden al arrancar el motor.
Según el país de destino, las luces de diodos funcionan como:
- Luces diurnas * en modo día y luces de posición en modo noche (como luces diurnas, la intensidad luminosa es mayor).
o
- Luces de posición en los modos día y noche.
Con luces de diodos electroluminiscentes, las lámparas incandescentes\
de las luces diurnas/de posición de los bloques ópticos delanteros\
están inactivas.
* Función confi gurable en el menú de confi guración del vehículo.
Page 95 of 344

4/
VISIBILIDAD
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
ENCENDIDO AUTOMÁTICO DE LAS LUCES
Al detectar poca luminosidad exterior, las luces de matrícula, de
posición y de cruce se encienden automáticamente, sin que interven\
ga
el conductor, gracias a un sensor de luminosidad. Asimsimo, pueden
encenderse si el sensor detecta lluvia, junto con los limpiaparabrisas
delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser sufi ciente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan automáticamente.
Activación
Gire el anillo hasta la posición "AUTO" . La activación de la función
se confi rma mediante un mensaje en pantalla.
Neutralización
Ponga el anillo en otra posición. La neutralización de la funció\
n se confi rma mediante un mensaje en pantalla.
ALUMBRADO DE ACOMPAÑAMIENTO MANUAL
El encendido temporal de las luces de cruce después de haber cortado \
el contacto facilita la salida del vehículo en condiciones de luminos\
idad
reducida.
Activación
Con el contacto cortado, haga una "ráfaga" con el mando de luces.
Una nueva "ráfaga" interrumpe la función.
Interrupción
El alumbrado de acompañamiento manual se interrumpe
automáticamente pasado un tiempo.
Page 96 of 344

94
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
ALUMBRADO DE ACOMPAÑAMIENTO
AUTOMÁTICO Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor de
luminosidad, las luces se encienden, este testigo aparece en
el cuadro de a bordo y/o se indica un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Con niebla o nieve, el sensor puede detectar sufi ciente
luminosidad, por lo que las luces no se encenderían
automáticamente.
No cubra el sensor de luminosidad, asociado al sensor de lluvia
y situado en el centro del parabrisas detrás del retrovisor interior;\
las funciones asociadas dejarían de funcionar. Cuando se activa la función encendido automático de las luces (ma\
ndo
de luces en posición "
AUTO ") al detectar poca luminosidad, las luces
de cruce se encienden automáticamente al cortar el contacto.
Programación
La activación o neutralización del alumbrado de acompañamiento,\
así como su duración, se confi guran en el menú de confi guración del
vehículo.
Page 97 of 344

4/
VISIBILIDAD
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
REGLAJE MANUAL DE LOS FAROS
HALÓGENOS
REGLAJE AUTOMÁTICO DE LOS
FAROS DE XENÓN
Para no molestar a los demás usuarios de la vía, debe regularse la\
altura de los faros con lámparas halógenas en función de la car\
ga del
vehículo.
0. 1 ó 2 personas en las plazas delanteras.
-. 3 personas.
1. 4 personas.
-. Reglaje intermedio.
2. 4 personas + carga máxima autorizada.
-. Reglaje intermedio.
3. Conductor + carga máxima autorizada. Para no molestar a los demás usuarios de la vía, este sistema corr\
ige
de forma automática, estando el vehículo parado, la altura del haz\
de
luz de los faros de xenón en función de la carga del vehículo. \
Si se produce un fallo de funcionamiento, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla.
El sistema pone entonces los faros en posición baja.
Reglaje inicial en posición "0" . No toque las lámparas de xenón.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país en el que el sentido de la
circulación es inverso al del país de comercialización del vehí\
culo,
es necesario adaptar el reglaje de las luces de cruce para no
deslumbrar a los usuarios que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Page 98 of 344

96
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
ALUMBRADO DIRECCIONAL
Con las luces de cruce o de carretera encendidas, esta función permit\
e
que el haz de luz alumbre mejor el borde de la carretera en las curvas. \
Esta función, que requiere una velocidad mínima aproximada de
20 km/h y está asociada únicamente a las lámparas de xenón, \
mejora
de manera considerable la calidad del alumbrado en las curvas. Con alumbrado direccional
Sin alumbrado direccional
PROGRAMACIÓN
ANOMALÍA DE FUNCIONAMIENTO
Esta función no está activa con el vehículo parado o a velocida\
d
muy reducida, ni con la marcha atrás engranada.
El estado de la función queda memorizado al cortar el contacto. En caso de fallo de funcionamiento, este testigo parpadea en el
cuadro de a bordo, acompañado de un mensaje en la pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualifi cado. Esta función se puede activar o neutralizar desde el menú
de confi guración del vehículo.
Page 99 of 344

4/
VISIBILIDAD
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
MANDOS DE LIMPIAPARABRISAS
Dispositivo de selección y de mando de los distintos barridos del
limpiaparabrisas delantero que realizan la evacuación del agua de lluvia
y la limpieza del parabrisas.
PROGRAMACIÓN
Existe un modo de mando automático, como el barrido automático del\
limpiaparabrisas delantero.
Modelo con barrido automático
FUNCIONAMIENTO MANUAL DEL
LIMPIAPARABRISAS DELANTERO
rápido (fuertes precipitaciones);
Este mando permite seleccionar la cadencia de barrido apropiada en
función de las condiciones climatológicas:
normal (lluvia moderada);
intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo);
parado. automático y luego por impulsos (ver apartado
correspondiente)
Page 100 of 344

98
RCZ_es_Chap04_visibilite_ed02-2013_CA
LAVAPARABRISAS Y LAVAFAROS
Accione el mando del limpiaparabrisas hacia el volante. El lavaparabrisas, seguido del limpiaparabrisas, funcionan durante un
tiempo determinado.
El lavafaros solo se activa si las luces de cruce o de carretera están
encendidas, durante la circulación.
Nivel mínimo de líquido lavaparabrisas/lavafaros
Para los vehículos equipados con lavafaros, cuando se alcanza
el nivel mínimo del depósito, este testigo y/o el testigo de
servicio se encienden en el cuadro de a bordo, acompañados
de una señal sonora y un mensaje en la pantalla.
En la próxima parada, llene el depósito de líquido lavaparabris\
as/
lavafaros.
Este testigo se enciende al poner el contacto o cada vez que se
accione el mando, hasta que se llene el depósito.
Para reducir el consumo del líquido de lavafaros, este solo
funciona cada 7 usos del lavaparabrisas o cada 40 km, en un
mismo trayecto.