Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 241 of 348
Sistemas de asistencia al conductor
●
Ob ser
ve siempre con atención el entorno
del vehículo. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril ha sido
de sarr
ollado exclusivamente para la conduc-
ción por carreteras asfaltadas. Aviso
Si el sistema de aviso de salida del carril no
fu nc
iona tal como se describe en este capítu-
lo, no lo utilice y acuda a un taller especiali-
zado. Aviso
En caso de observar alguna anomalía en el
si s
tema, acuda a un taller especializado para
que revisen el sistema. Testigos de control
Parpadea o se ilumina en ama-
rillo
Sistema de avi-
so de salida del
carril (Lane As-
sist) conectado
pero inactivo.El sistema no puede detectar clara-
mente el carril. Véase pág. 240, El
sistema de aviso de salida del carril
se encuentra inactivo (testigo de
control iluminado en color amarillo) .
Parpadea o se ilumina en verde
Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist) conec-
tado y activo. Al conectar el encendido se iluminan durante
uno
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Modo de funcionamiento
Fig. 219
En el parabrisas: área de campo vi-
s ual
de l
a cámara del sistema de aviso de sa-
lida del carril. Mediante la cámara situada en el parabrisas,
el
s
i
stema de aviso de salida del carril detec-
ta las posibles líneas divisorias de este.
Cuando el vehículo se acerca de forma invo-
luntaria a una línea divisoria detectada, el
sistema avisa al conductor mediante una in-
tervención correctora. Es posible sobrerregu-
lar la intervención correctora en cualquier
momento.
Si el intermitente está conectado, no se pro-
duce ningún aviso ya que el sistema de aviso
de salida del carril entiende que se pretende
realizar un cambio de carril voluntario.
Vibración del volante
Las siguientes situaciones provocan una vi-
bración del volante y requieren que el con-
ductor tome el control activo de la dirección:
● Al alcanzar los límites inherentes al siste-
ma.
● Si el p
ar de giro máximo durante la inter-
vención c
orrectora no es suficiente para man-
tener el vehículo en el carril.
● Si durante la intervención correctora del
sis
tema se deja de detectar el carril.
Conexión o desconexión del sistema de aviso
de salida del carril
● Seleccione la opción del menú correspon-
diente medi ant
e la tecla para los sistemas de
asistencia al conductor ›››
pág. 29. »
239
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 242 of 348
Manejo
● O BIEN: activ e o de
s
active el sistema en el
menú Ajustes , submenú Asistente , me-
nú Lane Assist ›››
pág. 29. El “signo
de confirmación” indica que el sistema de
asistencia al conductor está conectado.
Desactivación automática: el sistema de avi-
so de salida del carril puede desactivarse au-
tomáticamente si se produce una anomalía
en el sistema. El testigo de control se apaga.
El sistema de aviso de salida del carril se en-
cuentra inactivo (testigo de control ilumina-
do en color amarillo)
● Cuando la velocidad de marcha desciende
de aprox
imadamente 65 km/h (40 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril
no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de mar-
cas de obras, así como nieve, suciedad, hu-
medad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no e
xiste ninguna línea divisoria.
● Cuando la distancia a la siguiente línea di-
visori
a es excesiva.
● Cuando existen más de dos marcas de la
calza
da por cada calzada.
● Cuando el ASR está desconectado.
● Cuando el sistema no detecta ningún giro
activo del
volante por parte del conductor du-
rante un tiempo prolongado. ●
Temporalment
e en caso de conducción
muy dinámica.
● Cuando el intermitente está conectado. Aviso
● Ante s
de iniciar la marcha verifique que el
área de campo visual de la cámara no se en-
cuentra cubierto ››› fig. 219.
● Mantenga el área de campo visual de la cá-
mara s
iempre limpio. Desconecte el sistema de aviso de sa-
lid
a del
c
arril en las siguientes situa-
ciones En las siguientes situaciones desconecte el
s
i
s
tema de aviso de salida del carril debido a
los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
part
e del conductor.
● En caso de conducción muy deportiva.
● En condiciones meteorológicas muy desfa-
vorab
les.
● En condiciones de la calzada muy desfavo-
rabl
es.
● En zonas de obras. 240
Page 243 of 348
Sistemas de asistencia al conductor
Asistente de ángulo muerto
(BSD) c on a
s
istente de desa-
parcamiento (RCTA)
Video relacionado Fig. 220
Asistente de án-
gulo muert
o (BSD) Introducción al tema
El asistente de ángulo muerto (BSD) ayuda a
det
ect
ar l
a situación del tráfico a los lados y
detrás del vehículo.
El asistente de desaparcamiento (RCTA) inte-
grado asiste al conductor al salir hacia atrás
de un hueco de aparcamiento en batería y al
maniobrar.
El asistente de ángulo muerto ha sido desa-
rrollado para la conducción por carreteras de
piso firme. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente de ángulo muerto (BSD) con asis- tente de desaparcamiento (RCTA) incluido no
puede s
a
lvar los límites impuestos por las le-
yes físicas y solo funciona dentro de los lími-
tes del sistema. Si se utiliza el asistente de
ángulo muerto o el asistente de desaparca-
miento de forma negligente o involuntaria, se
pueden producir accidentes y lesiones gra-
ves. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
y es
té preparado para intervenir en la direc-
ción en cualquier momento.
● Tenga en cuenta los testigos de control que
se enciendan en lo
s espejos de los retroviso-
res exteriores y en la pantalla del cuadro de
instrumentos y actúe conforme a lo que indi-
quen los mismos.
● El asistente de ángulo muerto puede reac-
cionar ant
e construcciones especiales que
pueda haber en los laterales como, p. ej., va-
llas de protección altas o desalineadas. En tal
caso pueden producirse advertencias erró-
neas.
● No utilice nunca el asistente de ángulo
muerto c
on asistente de desaparcamiento en
carreteras que no sean de piso firme. El asis-
tente de ángulo muerto con asistente de de-
saparcamiento ha sido previsto para su uso
en vías de piso firme.
● Observe siempre atentamente el entorno
del v
ehículo. ●
No utilic e nu
nca el asistente de ángulo
muerto con asistente de desaparcamiento si
los sensores de radar están sucios, cubiertos
o dañados. El funcionamiento del sistema se
puede ver afectado negativamente en estos
casos. CUIDADO
● Lo s
sensores de radar del paragolpes trase-
ro pueden resultar dañados o desplazados si
reciben un golpe, por ejemplo, al aparcar o
desaparcar. Como consecuencia, el sistema
puede autodesconectarse o como mínimo
quedar mermada su función.
● Para garantizar el buen funcionamiento de
los sen
sores de radar, mantenga el paragol-
pes trasero sin nieve ni hielo y no lo cubra.
● El paragolpes trasero solo se deberá pintar
con la
s pinturas autorizadas por SEAT. Si se
utilizan otras pinturas, el asistente de ángulo
muerto podría funcionar de forma limitada o
incorrecta.
● En caso de radiación solar puede que los
tes
tigos de control de los espejos de los re-
trovisores exteriores se vean de forman limi-
tada. Aviso
Si el asistente de ángulo muerto con asisten-
te de de s
aparcamiento no funciona como se
describe en este capítulo, no lo utilice y acu-
da a un taller especializado. 241
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 244 of 348
Manejo
Testigos de control Testigo de control en los espejos de los re-
tro
v
isores exteriores:
Se enciende
Se enciende una vez brevemente: el asistente de ángulo
muerto está activado y listo para funcionar.
Se enciende: el asistente de ángulo muerto detecta un
vehículo en el ángulo muerto.
Parpadea
Se ha detectado un vehículo en el ángulo muerto y adi-
cionalmente se ha accionado el intermitente en la direc-
ción del vehículo detectado
›››
.
En los vehículos que adicionalmente vayan equipados
con el asistente de aviso de salida de carril ››› pág. 238,
también tiene lugar el aviso al abandonar el carril aun
cuando no se haya accionado el intermitente. Si no tiene lugar ninguna indicación por par-
t
e del
t
estigo de control en el espejo del re-
trovisor exterior, significa que en ese mo-
mento el asistente de ángulo muerto no de-
tecta ningún vehículo en el entorno del ve-
hículo ››› en Introducción al tema de la
pág. 241.
C uando l
a luz
de cruce está encendida, la in-
tensidad con la que se encienden los testi-
gos de control en los espejos de los retrovi-
sores exteriores se atenúa (modo nocturno). ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Realice las operaciones necesarias. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. Asistente de ángulo muerto (BSD)
Fig. 221
En los retrovisores exteriores: indica-
c ión del
a
sistente de ángulo muerto. 242
Page 245 of 348
Sistemas de asistencia al conductor
Fig. 222
Vista trasera del vehículo: zonas de
los sen
sores de radar. El asistente de ángulo muerto vigila la zona
l
at
er
al y trasera del vehículo mediante unos
sensores de radar. Para ello, el sistema mide
la distancia y la diferencia de velocidad con
respecto a otros vehículos. El asistente de
ángulo muerto no funciona a velocidades in-
feriores a aprox. 15 km/h (9 mph). El sistema
informa al conductor mediante señales ópti- cas en los espejos de los retrovisores exterio-
res.
Indic
ación en el retrovisor exterior
El testigo de control (imagen ampliada) infor-
ma en el retrovisor exterior correspondiente
››› fig. 221 sobre la situación del tráfico de-
trás del vehículo si considera que es crítica.
El testigo de control del retrovisor exterior iz-
quierdo A informa sobre la situación del tráfi-
co en el lado izquierdo del vehículo, y el tes-
tigo de control del retrovisor exterior derecho
B, sobre la situación del tráfico en el lado de-
recho.
En el caso de las ventanillas tintadas o con
láminas tintadas, puede que las indicaciones
del retrovisor exterior no se perciban con cla-
ridad o no correctamente.
Mantenga los espejos de los retrovisores ex-
teriores limpios, sin nieve ni hielo, y no los
cubra con adhesivos o similares. Sensores de radar
Los
sensores de radar se encuentran a iz-
quierda y derecha detrás del paragolpes y no
se ven desde fuera ››› fig. 222. Los sensores
captan una zona de aprox. 20 metros detrás
del vehículo, así como los ángulos muertos
de los lados derecho e izquierdo del vehícu-
lo. La zona a los lados del vehículo se extien-
de aprox. más allá del ancho de un carril.
El ancho del carril no se detecta individual-
mente, sino que está prefijado en el sistema.
De ahí que si se circula por carriles estrechos
o en medio de dos carriles, las indicaciones
puedan ser erróneas. Asimismo, el sistema
podría detectar vehículos que circulen por el
carril siguiente al contiguo (si lo hubiera) u
objetos fijos, como pueden ser las vallas de
protección, y mostrar una indicación errónea.
243
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 246 of 348
Manejo
Situaciones de marcha Fig. 223
Representación esquemática: Si-
tuac ión en u
n adelantamiento con tráfico en
la parte trasera. Indicación del asistente de
ángulo muerto en el retrovisor exterior iz-
quierdo. Fig. 224
Representación esquemática: Si-
tuac ión en u
n adelantamiento e incorporación
posterior al carril derecho. Indicación del
asistente de ángulo muerto en el retrovisor
exterior derecho. En las siguientes situaciones se muestra una
indic
ac
ión en el
retrovisor exterior ››› fig. 223
B (flecha) o ››› fig. 224 B (flecha):
● Cuando se es adelantado por otro vehículo
›››
fig. 223 A.
● Cuando se adelanta a otro vehículo
›››
fig. 224 A con una diferencia de velocidad
de aprox. 10 km/h (6 mph). Si el adelanta- miento es considerablemente más rápido, no
se muestr
a ninguna indicación.
Cuanto más rápido se acerque un vehículo,
antes se mostrará la indicación en el retrovi-
sor exterior, ya que el asistente de ángulo
muerto tiene en cuenta la diferencia de velo-
cidad con respecto a otros vehículos. De ahí
que, a pesar de que la distancia con respecto
a otro vehículo sea idéntica, la indicación se muestre en algunos casos antes y en otros
más tar
de.
Limitaciones físicas e inherentes al sistema
En determinadas situaciones de marcha es
posible que el asistente de ángulo muerto no
interprete correctamente la situación del trá-
fico. Por ejemplo en las siguientes situacio-
nes:
244
Page 247 of 348
Sistemas de asistencia al conductor
● en c ur
v
as cerradas
● en caso de carriles de diferente anchura
● en las cimas de las pendientes
● en caso de condiciones climatológicas ad-
vers
as
● en caso de construcciones especiales a los
lado
s como, p. ej., vallas de protección altas
o desalineadas
Asistente de desaparcamiento (RCTA) Fig. 225
Representación esquemática del
a s
i
stente de desaparcamiento: zona vigilada
alrededor del vehículo que está desaparcan-
do. El asistente de desaparcamiento supervisa
c
on lo
s
sensores de radar situados en el pa-
ragolpes trasero ››› fig. 222 el tráfico en sen-
tido transversal de la parte trasera del ve- hículo al salir marcha atrás de un hueco de
aparc
amiento en batería o al maniobrar, por
ejemplo en situaciones en las que hay mala
visibilidad.
Cuando el sistema detecta un usuario de la
vía que se acerca por la parte trasera del ve-
hículo ››› fig. 225, suena una señal acústica.
● En vehículos sin ParkPilot suena un “gong”
y se mues
tra un mensaje en el cuadro de ins-
trumentos.
● Si el vehículo va equipado con ParkPilot,
suena l
a señal acústica continua del ParkPi-
lot.
Intervención automática en los frenos para
reducir daños
Si el asistente de desaparcamiento detecta
un usuario de la vía que se acerca por la par-
te trasera del vehículo sin que el conductor
pise el freno, el sistema realiza una interven-
ción automática en los frenos.
El sistema de desaparcamiento asiste al con-
ductor interviniendo automáticamente en los
frenos para reducir daños. La intervención
automática en los frenos tiene lugar si se cir-
cula marcha atrás a una velocidad de 1-12
km/h (1-7 mph) aprox. Tras detectar que el
vehículo está parado, el sistema lo mantiene
detenido durante aprox. 2 segundos.
Tras una intervención automática en los fre-
nos para reducir daños, tienen que transcu- rrir 10 segundos aprox. antes de que el siste-
ma pued
a realizar otra intervención automá-
tica en los frenos.
La intervención automática en los frenos se
puede interrumpir pisando con fuerza el pe-
dal acelerador o el pedal del freno retoman-
do así el control sobre el vehículo. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente de desaparcamiento no puede sal-
var los límites impuestos por las leyes físicas
y únicamente funciona dentro de los límites
del sistema. El mayor confort que proporciona
el asistente de desaparcamiento no deberá
inducir a correr ningún riesgo. El sistema no
puede reemplazar la atención del conductor.
● No utilice nunca el sistema cuando la visibi-
lidad e
sté limitada o en situaciones de tráfico
complicadas, p. ej., en vías muy transitadas o
para atravesar varios carriles.
● Tenga siempre el entorno del vehículo bajo
contro
l, ya que el sistema no detecta, p. ej.,
bicicletas o peatones con seguridad en todas
las situaciones.
● El asistente de desaparcamiento no frena
siempre por sí so
lo el vehículo hasta detener-
lo por completo. 245
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 248 of 348
Manejo
Manejo del asistente de ángulo muer-
t o (BSD) c
on a
sistente de desaparca-
miento (RCTA) Activar y desactivar el asistente de ángulo
muert
o (BSD) c
on asistente de desaparca-
miento (RCTA)
El asistente de ángulo muerto con asistente
de desaparcamiento se puede activar y de-
sactivar en el menú “Asistentes” del sistema
de información SEAT o, en función del equi-
pamiento, mediante la tecla de los sistemas
de asistencia al conductor situada en la pa-
lanca de la luz de carretera.
Abrir el menú Asistentes.
● BSD
● Asis. desaparc.
Si l
a casilla de verificación del cuadro de ins-
trumentos está marcada , la función se ac-
tiva automáticamente al conectar el encendi-
do.
En cuanto el asistente de ángulo muerto se
encuentra listo para funcionar, se enciende
brevemente la indicación en los espejos de
los retrovisores exteriores a modo de confir-
mación.
El testigo de control del cuadro de instrumen-
tos indica el estado del sistema. El último ajuste realizado en el sistema per-
manec
e activ
o al volver a conectar el encen-
dido.
Si el asistente de ángulo muerto se desactivó
automáticamente, el sistema solo se puede
volver a activar tras desconectar y volver a
conectar el encendido.
Desactivación automática del asistente de
ángulo muerto (BSD)
Los sensores de radar del asistente de ángu-
lo muerto con asistente de desaparcamiento
se desconectan automáticamente cuando,
entre otras cosas, se detecta que uno de los
sensores está cubierto de forma permanente.
Este puede ser el caso si, p. ej., delante de
los sensores hay una capa de hielo o nieve.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece un mensaje al respecto
Conducción con remolque
El asistente de ángulo muerto y el asistente
de desaparcamiento se desactivan automáti-
camente y no se pueden activar si el engan-
che para remolque montado de fábrica está
conectado eléctricamente con un remolque o
dispositivo similar.
En cuanto el conductor inicia la marcha con
un remolque conectado eléctricamente al ve-
hículo, aparece un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos indicando que el
asistente de ángulo muerto y el asistente de desaparcamiento están desactivados. Una
vez de
senganchado el remolque del vehícu-
lo, si se quieren utilizar el asistente de ángu-
lo muerto y el asistente de desaparcamiento,
habrá que activarlos de nuevo en el menú co-
rrespondiente.
Si el enganche para remolque no viene mon-
tado de fábrica, hay que desactivar manual-
mente el asistente de ángulo muerto y el
asistente de desaparcamiento cuando se cir-
cule con remolque.
Detección de señales de tráfico
(Sign Assi
st)*
Introducción al tema La detección de señales de tráfico puede
a
y
ud
ar al conductor a informarse acerca de
los límites de velocidad o las prohibiciones
de adelantamiento vigentes para él en este
instante. Las señales de tráfico e información
adicional detectadas por el sistema se indi-
can en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos y en la presentación visual del mapa del
sistema de navegación.
Países de aplicación:
En los siguientes países se acepta la detec-
ción de señales de tráfico:
246
Page 249 of 348
Sistemas de asistencia al conductor
Andorra, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Fin-
l andi
a, Fr
ancia, Irlanda, Italia, Liechtenstein,
Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Norue-
ga, Austria, Polonia, Portugal, San Marino,
Suecia, Suiza, España, República Checa, Rei-
no Unido, Ciudad del Vaticano. ATENCIÓN
Las indicaciones y las señales de tráfico mos-
tra d
as por la detección de señales de tráfico
pueden diferir de la situación actual del tráfi-
co.
● La señalización y las normas del código de
circ
ulación prevalecen siempre sobre las indi-
caciones y las visualizaciones de la detección
de señales de tráfico.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● El sistema no puede detectar siempre ni
mostr
ar correctamente todas las señales de
tráfico. ATENCIÓN
La detección de señales de tráfico no puede
reemp l
azar la atención del conductor.
● Las condiciones adversas de visibilidad, os-
curida
d, nieve, lluvia y niebla pueden provo-
car que el sistema no muestre las señales de
tráfico o las muestre de forma errónea. CUIDADO
● Si se utiliz an d
atos cartográficos antiguos
en el sistema de navegación, puede provocar
una indicación errónea de las señales de trá-
fico.
● En el modo de puntos de recorrido (navega-
ción por pu
ntos de recorrido) del sistema de
navegación, la detección de señales de tráfi-
co se encuentra disponible sólo de forma li-
mitada. Indicación en la pantalla
1) Fig. 226
Pantalla del cuadro de instrumentos:
ej emp
lo
s de límites de velocidad o prohibi-
ciones de adelantamiento detectados junto
con las correspondientes señales adiciona-
les. »1)
Dependiendo de la versión, la pantalla puede ser
en co lor o en b
lanco y negro. 247
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 250 of 348
Manejo
Textos de indicación de la detección de seña-
l e
s
de tráfico en el cuadro de instrumentos
Error: Sign As-
sistFallo del sistema.
Acuda a un taller especializa-
do para que revisen el siste-
ma.
Sign Assist:
¡Limpie el para-
brisas!El parabrisas se encuentra su-
cio en el área de la cámara.
Limpie el parabrisas.
Sign Assist: dis-
ponible sólo de
forma limitada
por el momento.No tiene lugar ninguna trans-
misión de datos desde el na-
vegador.
Conecte el navegador e intro-
duzca el soporte de datos de
navegación.
O BIEN: la detección de seña-
les de tráfico no se soporta
en el país por el que circula
en este momento. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia y los mensajes, el vehículo podría
quedarse detenido en medio del tráfico, o se
podrían producir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso ni
los men
sajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
ilumin an
y los mensajes de texto, podrían
producirse averías en el vehículo. Modo de funcionamiento
La detección de señales de tráfico no funcio-
na en t
odo
s los países. Es necesario tener es-
to en cuenta cuando se viaje al extranjero.
Visualización de las señales de tráfico
La visualización de límites de velocidad o
prohibiciones de adelantamiento junto con
las correspondientes señales adicionales se
realiza en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ›››
fig. 226. Dependiendo del sistema
de navegación instalado en el vehículo, las
señales de tráfico se mostrarán en caso ne-
cesario también en la visualización del mapa
del sistema de navegación.
Cuando la detección de señales de tráfico se
encuentra conectada, el vehículo registra las
señales de tráfico mediante una cámara si-
tuada en la base del retrovisor interior. Tras
comprobar y evaluar la información de la cá-
mara, del sistema de navegación y de los da-
tos actuales del vehículo, se representan
hasta tres señales de tráfico válidas junto
con las correspondientes señales adiciona-
les. La señal de tráfico válida actualmente
para el conductor se muestra en primer lugar, en el lado izquierdo de la pantalla. En segun-
do lugar se mue
s
tra una señal de tráfico váli-
da sólo de forma limitada, por ejem-
plo, 90 km/h (56 mph) junto con la señal
adicional “en caso de calzada mojada”. Si el
sensor de lluvia del vehículo detecta la apari-
ción de lluvia durante la marcha, la señal de
tráfico válida en este momento se desplazará
a la primera posición junto con la señal adi-
cional “en caso de calzada mojada”.
La visualización permanente en la pantalla
del cuadro de instrumentos tiene lugar al pa-
sar por las señales de tráfico reales. Las se-
ñales de entrada y salida de una población
activan la indicación de los límites de veloci-
dad habituales del país en las carreteras de
dentro de la población o en carreteras nacio-
nales, mientras que la velocidad no se vea li-
mitada por una señal de tráfico real.
No se produce una indicación de señales del
final de la prohibición o limitación. Si se su-
peran los límites de velocidad mostrados, no
se produce ningún aviso. El sistema no de-
tecta las áreas con poco tráfico. Se aplican
las disposiciones legales vigentes.
Conexión y desconexión
● Conecte o desconecte el sistema de asis-
tenci
a en el menú Ajustes dentro del siste-
ma de información SEAT ›››
pág. 29.
● O BIEN: pulse la tecla para los sistemas de
as
istencia al conductor en la palanca de la
luz de carretera.
248