TOYOTA CAMRY 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 421 of 476
4217-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Puede ser que no haya combustible suficiente en el depósito del vehículo.
Cargue combustible en el vehículo.
● El motor puede estar ahogado.
Trate de volver a arrancar el motor una vez más siguiendo el pr ocedi-
miento de arranque correcto. ( P. 192, 195)
● Puede haber una falla en el sistema inmovilizador del motor. ( P. 80)
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● La batería podría estar descargada. ( P. 426)
● Las conexiones de las terminales de la batería pueden estar flo jas o
corroídas.
El sistema de arranque del motor puede estar fallando debido a un problema
eléctrico tal como la batería agotada de la llave electrónica o un fusible fun-
dido. Sin embargo, hay disponible una medida temporal para arra ncar el
motor. ( P. 422)
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca aunque se estén aplicando los procedimientos
correctos de encendido ( P. 192, 195), considere cada uno de los pun-
tos siguientes:
El motor no arranca incluso cuan do el motor de arranque funciona nor-
malmente.
El motor de arranque g ira lentamente, las luces interiores y lo s faros
delanteros están débiles, o el claxon no suena o suena a un vol umen
bajo.
El motor de arranque no gira (vehículos con sistema de llave in teli-
gente)
Page 422 of 476
4227-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Una o ambas terminales de la batería podrían estar desconectada s.
● La batería podría estar descargada. ( P. 426)
● Puede ser que exista una falla en el sistema de bloqueo de la d irección
(vehículos con sistema de llave inteligente).
Comuníquese con su concesionario Toyota si el problema no se puede reparar, o si
los procedimientos de reparación le son desconocidos.
Cuando el motor no arranque, los siguientes pasos pueden usarse como
medida provisional para arrancar el motor si el interruptor del motor funciona
normalmente:
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P.
Coloque el interruptor del motor en el modo ACCESSORY.
Mantenga presionado el interruptor del motor por unos 15 segund os mien-
tras pisa firmemente el pedal del freno.
Incluso si el motor se puede arrancar siguiendo los pasos anteriores, el sis-
tema podría estar funcionando incorrectamente. Lleve su vehículo a un con-
cesionario Toyota para que lo revisen.
El motor de arranque no gira, las luces interiores y los faros delanteros
no se encienden o el claxon no emite sonido.
Función de arranque de emergencia (vehículos con sistema de lla ve
inteligente)
1
2
3
4
Page 423 of 476
4237-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Puertas
Uso de la llave mecánica ( P. 134)
para realizar las operaciones siguien-
tes (solo puerta del conductor):
Bloquea todas las puertas
Cierra las ventanillas y el techo
solar
*1 (gire y mantenga)*2
Desbloquea la puerta
Al girar la llave hacia atrás se desbloquea la puerta del conductor. Al girar la llave
una vez más se desbloquean las demás puertas.
Abre las ventanillas y el techo solar*1 (gire y mantenga)*2
*1: Si está instalado
*2: Esta configuración la debe personalizar su concesionario Toyot a.
Si la llave electrónica no opera correctamente
(vehículos con sistema de llave inteligente)
Si se interrumpe la comunicación entre la llave electrónica y e l vehí-
culo ( P. 155) o si la llave electrónica no se puede utilizar debido a que
la pila se ha descargado, el sistema de llave inteligente y el control
remoto inalámbrico no se pueden utilizar. En tales casos, las puertas y
la cajuela se pueden abrir y el motor se puede arrancar mediant e uno
de los procedimientos siguientes.
Bloqueo y desbloqueo de las puer tas, desbloqueo de la cajuela y fun-
ciones relacionadas con el uso de la llave
1
2
3
4
Page 424 of 476
4247-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Cajuela
Gire la llave mecánica en el sen-
tido de las agujas del reloj para
abrir.
Asegúrese de que la palanca de cambios se encuentre en P y pise firme-
mente el pedal del freno.
Toque el lado con el emblema de
Toyota de la llave electrónica en el
interruptor del motor.
Cuando la llave electrónica sea detec-
tada, suena una señal acústica y el
interruptor del motor cambiará al modo
IGNITION ON.
Cuando el sistema de llave inteligente
esté desactivado por un ajuste perso-
nalizado, el interruptor del motor cam-
biará al modo ACCESSORY.
Pise firmemente el pedal del freno y compruebe que aparezca en
la pantalla de información múltiple.
Pulse el interruptor del motor con brevedad y firmeza.
En caso de que el motor no pueda arrancarse todavía, póngase en contacto
con su concesionario Toyota.
Arranque del motor
1
2
3
4
Page 425 of 476
4257-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Paro del motor
Cambie la palanca de cambios a P y presione el interruptor del motor como lo hace
normalmente al apagar el motor.
■ Reemplazo de la pila de la llave
Como el procedimiento anterior es una medida temporal, se recomienda reemplace
de inmediato la pila de la llave electrónica cuando la misma se agote. (P. 372)
■ Cambio de modos del interruptor del motor
Libere el pedal del freno y presione el interruptor del motor en el paso anterior.
El motor no arranca y los modos cambiarán cada vez que se pulse el interruptor.
( P. 196)
■ Cuando la llave electrónica no funciona correctamente
● Asegúrese de que no se ha desactivado el sistema de llave intel igente en un ajuste
personalizado. Si está desactivada, vuelva a activar la función .
(Características personalizables: P. 447)
● Compruebe si está establecido el modo de ahorro de batería. Si es así, cancele la
función. ( P. 154)
ADVERTENCIA
■ Al usar la llave mecánica y accio nar los elevadores eléctricos o el techo solar
Opere el elevador eléctrico o el techo solar tras la comprobaci ón para asegurarse de
que no hay posibilidad de que las partes del cuerpo de ningún p asajero puedan
resultar atrapadas en la ventanilla o el techo solar. Asimismo, no permita que los
niños operen la llave mecánica. Es posible que los niños y otro s pasajeros queden
atrapados en el elevador eléctrico o el techo solar.
3
Page 426 of 476
4267-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si usted cuenta con un juego de cables de puente (o reforzador) y hay dispo-
nible un segundo vehículo con una batería de 12 voltios, usted puede arran-
car con un puente su vehículo Toyota siguiendo los pasos a cont inuación.
Confirme que lleva la llave electró-
nica (vehículos con sistema de
llave inteligente) o llave (vehículos
sin sistema de llave inteligente).
Al conectar los cables de puente (o
reforzador), según la situación, la
alarma puede activarse y las puertas
se bloquean. ( P. 8 5 )
Abra el cofre. ( P. 338)
Si la batería del vehículo se ha descargado
Los siguientes procedimientos se pueden aplicar para arrancar el
motor si la batería del vehículo se ha descargado.
También puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de repa-
ración cualificado.
1
2
Page 427 of 476
4277-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Conecte los cables de puente de acuerdo al procedimiento siguiente:
Conecte la pinza del cable de puente positivo en la terminal (+) de la
batería de su vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable positivo en la term inal (+)
de la batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del cable de corriente negativa en la terminal (-) de la
batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable negativo en un punt o
sólido, estacionario, sin pintar y metálico lejos de la batería y de cual-
quier pieza en movimiento, como se muestra en la ilustración.
Arranque el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente el régi-
men del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente 5 minutos
para recargar la batería de su vehículo.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Abra y cierre una de las puer-
tas de su vehículo con el interruptor del motor en posición de apagado.
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo, y ponga el interrup-
tor del motor en la posición “ON” y luego arranque el motor del vehículo.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo y coloque el inte-
rruptor del motor en el modo IGNITION ON, enseguida arranque el motor
del vehículo.
Una vez que haya arrancado el motor del vehículo, retire los ca bles de
puente en el orden inverso exacto en el cual se conectaron.
Una vez que haya arrancado el motor, haga que su vehículo sea r evisado por
su concesionario Toyota tan pronto como sea posible.3
1
2
3
4
4
5
6
7
Page 428 of 476
4287-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Arranque del motor cuando la bat ería se encuentra descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está cir-
culando a baja velocidad por un tiempo prolongado, tal como en tráfico lento.
■ Cuando se ha extraído o descargado la batería
● La información almacenada en la ECU desaparece. Cuando la bater ía se haya des-
cargado, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● Es posible que algunos sistemas requieran inicialización. ( P. 456)
■ Al desmontar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la batería, la información almacenada en la
ECU desaparece. Antes de desmontar los terminales de la batería , póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
■ Carga de la batería
La electricidad guardada en la batería se descargará gradualmente, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de drenado de algu-
nos aparatos eléctricos. Si deja el vehículo por un periodo largo de tiempo, la batería
podría descargarse y el motor podría no arrancar. (La batería s e recarga automática-
mente al conducir.)
■ Al recargar o reemplazar la batería (vehículos con sistema de l lave inteligente)
● En algunos casos no será posible desbloquear las puertas utiliz ando el sistema de
llave inteligente cuando la batería esté descargada. Utilice el control remoto inalám-
brico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las puert as.
● El motor podría no arrancar al primer intento después de recargar la batería, pero
arrancará normalmente después del segundo intento. Esto no indi ca una falla.
● El modo del interruptor del motor se memoriza en el vehículo. Al reconectar la bate-
ría, el sistema volverá al modo en el que estaba antes de la de scarga de batería.
Antes de desconectar la batería, desactive el interruptor del m otor.
Si no está seguro del modo en el que estaba el interruptor del motor antes de la des-
carga de la batería, tenga especial cuidado al reconectar la ba tería.
■ Al reemplazar la batería
●Utilice una batería que se somete a las regulaciones europeas.
● Utilice una batería que tenga el mismo tamaño de carcasa que la anterior (LN2), con
una capacidad de la tasa de 20 horas (20HR) equivalente (60Ah) o superior, y con
una clasificación de rendimiento (CCA) equivalente (563A) o sup erior.
• Si el tamaño es diferente, la batería no se puede asegurar firmemente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, incluso si el periodo de tiempo en
el que no se utiliza el vehículo es corto, es posible que la ba tería se descargue y
no sea posible arrancar el motor.
● Para obtener más información, consulte con su concesionario Toy ota.
Page 429 of 476
4297-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
■Al desmontar los terminales de la batería
Desmonte siempre el terminal neg ativo (-) primero. Si el terminal positivo (+) entra
en contacto con cualquier metal en el área circundante cuando se extrae el terminal
positivo (+), es posible que salte una chispa, causando un ince ndio, descargas eléc-
tricas y lesiones graves o mortales.
■ Evite incendios o explosiones causadas po r la batería
Observe las precauciones siguientes para evitar el encendido ac cidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería:
● Asegúrese de que cada cable de puente se conecte a la terminal correcta y que no
haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la term inal correcta.
● No permita que el otro extremo del cable de puente conectado en la terminal “+”
entre en contacto con alguna de las piezas o superficies de met al circundantes,
como soportes o partes metálicas sin pintar.
● No permita que las pinzas “+” y “-” de los cables de puente entren en contacto.
● No fume, no utilice fósforos, encendedores para cigarros ni per mita que haya una
flama abierta cerca de la batería.
■ Precauciones co n la batería
La batería contiene un electrolito ácido que es venenoso y corr osivo, mientras que
las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Observe las pre-
cauciones siguientes al manejar la batería:
● Cuando trabaje con la batería, utilice siempre lentes de seguri dad y tenga cuidado
de no permitir que ningún líquido de la batería (ácido) entre e n contacto con su
piel, su ropa o la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con su piel u ojos, lave de
inmediato el área afectada con agua abundante y busque atención médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada h asta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manipular el soporte, terminales de la bate-
ría y otras partes relacionadas con la misma.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
AV I S O
■Cuando manipule lo s cables de puente
Al conectar los cables de puente, asegúrese que no se enreden c on las aspas del
ventilador o con la banda de transmisión del motor.
Page 430 of 476
4307-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire acon-
dicionado y, a continuación, apague el motor.
Si usted observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre después de que disminuya el vap or.
Si usted no observa vapor:
Levante cuidadosamente el cofre.
Después de que se haya enfriado
el motor lo suficiente, inspeccione
las mangueras y el núcleo del
radiador (radiador) para ver si no
existen fugas. Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si existe una gran cantidad de fugas
de refrigerante, póngase en contacto
de inmediato con su concesionario
To y o t a .
El nivel de refrigerante es satisfac-
torio si está entre las líneas “F” y
“L” en el depósito.Depósito
Línea “F”
Línea “L”
Tapa del radiador
Si su vehículo se sobrecalienta
Lo siguiente podría indicar que su vehículo se está sobrecalent ando.
● Si la aguja del termómetro del refrigerante del motor ( P. 92) se
encuentra en la zona marcada en rojo o si el motor pierde poten cia. (Por
ejemplo, la velocidad del vehículo no se incrementa).
● Se muestra “Temperatura del refrigerante del motor alta Deténga se en
un lugar seguro Vea el Manual del propietario” en la pantalla d e informa-
ción múltiple.
● Sale vapor bajo el cofre.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2
4
1
2
3
4