TOYOTA COROLLA CROSS 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Page 261 of 634
259
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
ADVERTENCIA
●Cuando después de que los sensores
laterales o cámaras laterales hayan
completado el escaneado de las áreas a los lados del vehículo, se aproxima
otro vehículo, persona u objeto al lateral
del vehículo y no puede detectarse.
●Cuando se cierra el espejo retrovisor
exterior, los sensores laterales o las
cámaras laterales no pueden detectar objetos.
●Si la batería de 12 V se ha descargado
o se ha extraído e instalado, pliegue y extienda los espejos retrovisores exte-
riores.
Función RCTA (Aviso de
tráfico cruzado trasero)*
La función RCTA utiliza los senso-
res del radar laterales traseros del
BSM instalados detrás del para-
choques trasero. Esta función
tiene como finalidad ayudar al
conductor a comprobar las zonas
que no son fácilmente visibles al
conducir marcha atrás.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar sus alrededores. La función
RCTA es tan solo una función complemen-
taria que alerta al conductor de que un vehículo se aproxima desde la parte tra-
sera derecha o izquierda del vehículo.
Dado que la función RCTA podría no fun-
cionar correctamente en determinadas condiciones, la conf irmación visual de
seguridad del propio conductor resulta
necesaria. Si confía en esta función en exceso, puede ocasionar un accidente, lo
que puede provocar lesiones graves o
mortales.
■Para asegurar que el sistema pueda funcionar correctamente
P.246
Page 262 of 634
2604-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Interruptores de control del conta-
dor
Activación/desactiva ción de la función
RCTA.
Indicadores del espejo retrovisor
exterior
Si se detecta un vehículo que se aproxima
por la izquierda o la derecha detrás del vehí-
culo, los indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores parpadearán y sonará un
indicador acústico.
Pantalla del sistema de audio
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, se visualizará el
icono RCTA ( P.261) correspondiente al
lado detectado en la pantalla del sistema de
audio. Esta ilustración* muestra un ejemplo
de un vehículo aproximándose desde
ambos lados del vehículo.
*: Es posible que la pantalla real sea distinta
de la ilustración dependiendo del estado
del vehículo y de las opciones equipadas.
Indicador de información de la asis-
tencia a la conducción
Cuando la RCTA está apagada, aparece
“Alerta de tráfico trasero cruzado DESACTI-
VADO” en el visualizador de información
múltiple.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar la fun-
ción RCTA. ( P. 9 8 )
1 Seleccione en el visualizador
de información múltiple y pulse
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, pulse
.
Cuando la función RCTA está apagada,
el indicador de información de asisten-
cia a la conducción ( P.88) se encen-
derá. En este momento se visualizará
“Alerta de tráfico trasero cruzado DES-
ACTIVADO” en el visualizador de infor-
mación múltiple. Cada vez que se pone
el interruptor de alimentación en la
posición ON, se activa la función
RCTA.
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior puede resultar difícil de
ver.
■Escuchar el indicador acústico de
RCTA
El indicador acústico de RCTA podría ser difí- cil de escuchar si existen ruidos fuertes como
el volumen alto del sistema de audio.
■Sensores del radar laterales traseros
P. 2 4 6
Componentes del sistemaActivación/desactivación de la
función RCTA
Page 263 of 634
261
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Funcionamiento de la función RCTA
La función RCTA utiliza los sensores del r adar laterales traseros para detectar vehí-
culos que se aproximan desde la parte trasera derecha o izquierda del vehículo, y
alerta al conductor de la presencia de dichos vehículos mediante el parpadeo de los
indicadores del espejo retrovisor exterior y el sonido de un indicador acústico.
Vehículos que se aproximan
Áreas de detección de vehículos que se aproximan
■Visualizador del icono RCTA
Cuando se detecta un vehículo que se
aproxima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo , se visualiza lo
siguiente en la pantalla del sistema de
audio.
Ejemplo (monitor de asistencia al
aparcamiento de Toyota): Hay vehí-
culos aproximándose por ambos
lados del vehículo
■Áreas de detección de la función RCTA
Las áreas donde se pueden detectar vehículos se describen a continuación.
El indicador acústico puede alertar al conductor de vehículos rápidos que se
Función RCTA
Page 264 of 634
2624-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
aproximan desde más lejos.
Ejemplo:
■La función RCTA está en funciona- miento cuando
La función RCTA funciona cuando se cum-
plen todas las siguientes condiciones:
●El interruptor de alimentación está en ON.
●La función RCTA está activada.
●La palanca de cambios está en R.
●La velocidad del vehículo es inferior a
aproximadamente 15 km/h (9 mph).
●La velocidad del vehículo que se está
aproximando está entre aproximadamente
8 km/h (5 mph) y 56 km/h (34 mph).
■Configuración del volumen del indica- dor acústico
El volumen del indicador acústico puede
ajustarse en el visual izador de información
múltiple.
Use los interruptores de control del contador para cambiar los ajustes. ( P. 9 8 )
1 Seleccione en el visualizador de
información múltiple.
2 Pulse o para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, mantenga pul-
sado .
3 Seleccione el volumen y, a continuación,
pulse .
Cada vez que pulsa el interruptor, el nivel del volumen cambiará entre 1, 2 y 3.
■Silenciar el indicador acústico tempo-
ralmente
Cuando se detecta un objeto, el interruptor
de silenciamiento temporal se muestra en la
pantalla del sistema de audio.
Seleccione para silenciar un indicador
acústico del sensor de asistencia al aparca- miento de Toyota, RCTA y RCD (si están ins-
talados), conjuntamente.
Se cancelará automáticamente el silencio en
las siguientes situaciones:
●Cuando se mueve la palanca de cambios.
●Cuando la velocidad del vehículo supera
una determinada velocidad.
●Si existe un funcionamiento incorrecto en el sensor o el sistema no funciona tempo-
ralmente.
●Cuando la función accionada está desacti-
vada manualmente.
●Cuando se apaga el interruptor de alimen-
tación.
■Condiciones bajo las cuales el sistema
no detectará ningún vehículo
La función RCTA no está diseñada para detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
●Vehículos que se aproximan directamente
desde atrás
●Vehículos dando marcha atrás en un espa-
cio de aparcamiento junto a su vehículo
●Vehículos no detectables por los sensores
a causa de obstrucciones
●Guardarraíles, muros, señales, vehículos
aparcados y objetos estáticos semejantes*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos alejándose de su vehículo*
●Vehículos que se aproximan desde los
espacios de aparcamiento junto a su vehí-
Velocidad del vehí-
culo que se aproxima
Distancia de
alerta aproximada
56 km/h (34 mph)
(rápido)40 m (131 pies)
8 km/h (5 mph) (des-
pacio)5,5 m (18 pies)
Page 265 of 634
263
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
culo*
●La distancia entre el sensor y el vehículo
que se aproxima es demasiado corta*: Dependiendo de las condiciones, podría
detectarse un vehículo y/u objeto.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
La función RCTA podría no detectar vehícu-
los correctamente en las siguientes situacio- nes:
●Cuando el sensor está desalineado debido a un fuerte impacto al mismo o a su área
circundante
●Cuando hay barro, nieve, hielo, una pega-
tina, etc. cubriendo el sensor o área cir-
cundante por encima del parachoques trasero
●Cuando se conduce sobre una superficie de la carretera que tiene agua acumulada
durante condiciones meteorológicas
adversas, como lluvia intensa, nieve o nie- bla
●Al aproximarse varios vehículos con escaso espacio de separación entre ellos
●Cuando un vehículo se aproxima a alta velocidad
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional, etc.), un soporte para bicicletas o quitanie-
ves
●Cuando se conduce marcha atrás en una
cuesta con un cambio pronunciado de
pendiente
●Al salir dando marcha atrás de una plaza
de aparcamiento en un ángulo pronun-
ciado
●Inmediatamente después de activar la fun-
ción RCTA
●Inmediatamente después de arrancar el
sistema híbrido con la función RCTA acti-
vada
●Cuando los sensores no pueden detectar
un vehículo a causa de obstrucciones
●Al arrastrar un remolque
●Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que entra en el área de detección
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
●Al girar mientras da marcha atrás
Page 266 of 634
2644-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Cuando un vehículo gira dentro del área de detección
■Situaciones en las que el sistema
podría funcionar aunque no exista la posibilidad de una colisión
Los casos en que la función RCTA detecta
innecesariamente un vehículo y/u objeto
podrían aumentar en las siguientes situacio- nes:
●Cuando el espacio de aparcamiento da a una calle por la que circulan vehículos
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-culo y objetos de metal, como un guarda-
rraíl, muro, señal o vehículo aparcado, que
pueden reflejar ondas el éctricas hacia la parte trasera del vehículo
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional,
etc.), un soporte para bicicletas o quitanie- ves
●Cuando un vehículo pasa al lado de su vehículo
●Cuando se detecta un vehículo que gira al aproximarse al vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca de su vehículo, como el ventilador de una
unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el
parachoques trasero, como desde un
aspersor
●Objetos en movimiento (banderas, humos
de escape, gotas de lluvia grandes o copos de nieve, lluvia en la superficie de la
carretera, etc.)
●Cuando la distancia entre su vehículo y un
guardarraíl, un muro, etc. que entra en el
área de detección es corta
Page 267 of 634
265
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Rejillas y alcantarillas
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
*: Si está instalado
Función RCD (detección de
la cámara trasera)*
Cuando el vehículo está yendo
marcha atrás, la función de detec-
ción de la cámara trasera puede
detectar peatones en el área de
detección detrás del vehículo. Si
se detecta un peatón, sonará un
indicador acústico y se visualizará
un icono en la pantalla del sistema
de audio para informar al conduc-
tor sobre el peatón.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
La capacidad de reconocimiento y control
de este sistema es limitada.
El conductor debe actuar en todo
momento de forma segura y responsable sin confiar en exceso en el sistema y pres-
tando atención a las condiciones del
entorno.
■Para asegurar que el sistema pueda funcionar correctamente
Tenga en cuenta lo siguiente para evitar el
riesgo de accidentes.
●Limpie siempre la cámara con cuidado de no dañarla.
●No instale cerca de la cámara compo-
nentes electrónicos (como una matrí- cula iluminada, luces antiniebla, etc.)
disponibles en comercios.
●Evite que la zona cerca de la cámara sufra impactos fuertes. Si la zona cer-
cana se somete a un fuerte impacto,
lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller
de confianza para que lo revisen.
●No desmonte, modifique ni pinte la cámara.
Page 268 of 634
2664-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Icono de detección de peatones
Se visualiza automáticamente cuando se
detecta un peatón.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar la fun-
ción RCD. ( P. 9 8 )
1 Seleccione en el visualizador
de información múltiple y pulse
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCD” y, a continuación, pulse .
Cuando la función RCD está desacti-
vada, se enciende el indicador de infor-
mación de asistencia a la conducción
( P.88) y se visualiza “Detección de la
cámara trasera DESACTIVADA” en el
visualizador de información múltiple.
Cada vez que el interruptor de alimen-
tación se apaga y después se cambia a
ON, la función RCD se activará auto-
máticamente.
ADVERTENCIA
●No fije accesorios ni pegatinas en la
cámara.
●No instale en el parachoques trasero elementos de protección (guarnición del
parachoques, etc.) disponibles en
comercios.
●Mantenga una presión de aire de los
neumáticos adecuada.
●Asegúrese de que el portón trasero está totalmente cerrado.
■La función RCD se apaga
En las siguientes situaciones, el sistema
se desactiva. Es posible que la función RCD no funcione correctamente, con el
consiguiente riesgo de que se produzca
un accidente.
●No se sigue lo indicado anteriormente.
●Se instalan suspensiones que no son
piezas originales de Toyota.
Pantalla del sistema de audio
Activación/desactivación de la
función RCD
Page 269 of 634
267
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Si la función de detección de la cámara
trasera detecta un peatón en el área de
detección, el indicador acústico y la
detección de peatones funcionarán de
la siguiente manera:
Si se detecta un peatón en la zona
Indicador acústico: Suena constan-
temente
Icono de detección de peatones:
Parpadea
Si se detecta un peatón en la zona
Indicador acústico (cuando el vehí-
culo está detenido): Suena 3 veces
Indicador acústico (cuando el vehí-
culo circula marcha atrás, cuando
un peatón se aproxima por la parte
trasera del vehículo): Suena cons-
tantemente
Icono de detección de peatones:
Parpadea
Si el sistema determina que es
posible que su vehículo colisione
con un peatón en la zona
Indicador acústico: Suena constan-
temente
Icono de detección de peatones:
Parpadea
■La función de detección de la cámara
trasera está en funcionamiento cuando
●El interruptor de alimentación está en el
modo ON.
●La función RCD está activada.
●La posición del cambio está en R.
●Advanced Park no está en funcionamiento
■Configuración del volumen del indica- dor acústico
El volumen del indi cador acústico puede
ajustarse en el visual izador de información
múltiple.
El volumen del indicador acústico del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota, la
función RCTA y la función RCD se silencia-
rán simultáneamente. ( P.256)
■Silenciar el indicador acústico tempo- ralmente
Se visualizará un botón silenciador en la pan-
talla del sistema de audio cuando se detecte
un objeto. Para silencia r el indicador acús-
tico, seleccione .
Los indicadores acústico s del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota, la función RCTA y la función RCD se silenciarán simul-
táneamente.
Se cancelará automáticamente el silencio en
las siguientes situaciones:
●Cuando se mueve la palanca de cambios.
●Cuando la velocidad del vehículo supera
una determinada velocidad.
●Si existe un funcionamiento incorrecto en
el sensor o el sistema no funciona tempo-
ralmente.
●Cuando la función accionada está desacti-
vada manualmente.
●Cuando se apaga el interruptor de alimen-
tación.
Cuando se detecta un peatón
Page 270 of 634
2684-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
●Algunos peatones, como los siguientes, podrían no ser detectados por la función
de detección de la cámara trasera, lo que
impide que la función opere correcta- mente:
• Peatones que se inclinan hacia delante o
se agachan • Peatones que están tumbados
• Peatones que están corriendo
• Peatones que entran en el área de detec-
ción repentinamente • Personas que van en bicicleta, monopatín
o cualquier otro vehículo ligero
• Peatones con ropa de grandes dimensio- nes, como por ejemplo un chubasquero,
falda larga, etc., lo que distorsiona su
silueta • Peatones cuyo cuerpo está parcialmente
oculto por un objeto, como por ejemplo un
carro o un paraguas • Peatones que no se distinguen con clari-
dad, como por la noche
●En algunas situaciones, como en las
siguientes, la función de detección de la
cámara trasera podría no detectar a los peatones, lo que impide que la función
opere correctamente:
• Al conducir marcha atrás con inclemencias meteorológicas (lluvia, nieve, niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera se ha oscure-
cido (hay suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayado
• Cuando una luz muy brillante, como la luz
solar o los faros de otro vehículo, incide directamente en la cámara trasera
• Al conducir marcha atrás en un lugar
donde el brillo del entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o
salida de un garaje o de un aparcamiento
subterráneo • Al conducir marcha atrás en un entorno
con poca luz, por ejemplo al anochecer o
en un aparcamiento subterráneo • Cuando la posición y dirección de la
cámara son incorrectas
• Cuando se fija un gancho de remolque • Cuando caen gotas de agua por la lente de
la cámara
• Cuando la altura del vehículo cambia mucho (hundimiento o elevación del
morro) • Cuando se estén usando cadenas para
neumáticos, un neumático de repuesto
compacto o un kit de emergencia para la reparación de pinchazos
• Cuando está en funcionamiento el limpia-
parabrisas de la luna trasera • Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado. • Si un componente electrónico, como una
matrícula retroiluminada o una luz antinie-
bla trasera, se ha instalado cerca de la
cámara trasera • Si se ha instalado un protector del para-
choques, como una tira de guarnición adi-
cional, en el parachoques trasero
■Situaciones en las que el sistema podría accionarse de forma inesperada
●Aunque no haya peatones en el área de detección, es posible que se detecten
algunos objetos, como los siguientes, lo
que puede provocar que la función de detección de la cámara trasera se ponga
en funcionamiento.
• Objetos tridimensionales, como un poste, un cono de señalización de tráfico, una
valla o un vehículo aparcado
• Objetos en movimiento, como un coche o una motocicleta
• Objetos que se acercan a su vehículo al
dar marcha atrás, como banderas o char- cos (o partículas en suspensión, como
humo, vapor, lluvia o nieve)
• Carreteras de adoquines o gravilla, rieles de tranvía, obras en la carretera, líneas
blancas, pasos de peatones u hojas caí-
das en la carretera • Cubiertas de metal (rejillas), como las que
se utilizan en las zanjas de drenaje
• Objetos reflejados en un charco o en una superficie de la carretera húmeda
• Sombras en la carretera
●En algunas situaciones, como en las
siguientes, la función de detección de la
cámara trasera podría ponerse en funcio- namiento aunque no haya peatones en el
área de detección.
• Al conducir marcha atrás hacia un borde de la carretera o un resalto en la carretera
• Al conducir marcha atrás hacia una pen-