TOYOTA HILUX 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 521 of 612
521
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si su vehículo tiene que ser remolcado
Los siguientes síntomas pueden indicar una avería en la transmi sión. Antes
de iniciar el remolque, póngase en contacto con su concesionari o Toyota o
un servicio de grúa comercial.
● El motor está en marcha pero el vehículo no se mueve.
● El vehículo hace un ruido extraño.
Para evitar daños a la carrocería, no
permita que el vehículo sea remol-
cado usando una grúa con cabestri-
llo.
Si necesita remolcar el vehículo, le recomendamos que se ponga en
contacto con su concesionario Toyota o con un servicio de grúa
comercial para que realice esta operación mediante un camión gr úa
con elevador de ruedas o un camión grúa con plataforma de carga
plana.
Utilice un sistema de cadenas de seguridad que cumpla con la legisla-
ción local, regional y nacional.
Situaciones en las que debe ponerse en contacto con un concesio nario
antes de iniciar el remolque
Remolque con una grúa con cabestrillo
Page 522 of 612
5228-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
Remolque con una grúa con elevador de ruedas
Por la parte delanteraPor la parte trasera
Utilice un carrito para remolque bajo
las ruedas traseras. Utilice un carrito para remolque bajo
las ruedas delanteras.
Page 523 of 612
5238-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8
Cuando se presenta un problema
Si su vehículo se transporta sobre un camión grúa con plataforma de carga
plana, deberá amarrarlo en los puntos que se muestran en las il ustraciones.
Si usa cadenas o cables para sujetar
su vehículo, los ángulos sombreados
en negro deben ser de 45 .
No apriete demasiado los amarres de
sujeción puesto que el vehículo se
puede dañar.
Uso de un camión de plataforma plana
Modelos 2WDModelos 4WD y Pre Runner
Al fijar los ganchos a la parte trasera
del vehículo, tenga cuidado de fijar-
los al interior del mismo.
Page 524 of 612
5248-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
En caso de emergencia, si no es posible encontrar un camión grúa, el vehí-
culo podría remolcarse de forma temporal con cables o cadenas s ujetos a los
ganchos de remolque de emergencia. Esta operación únicamente de bería
llevarse a cabo en carreteras asfaltadas a una distancia máxima de 80 km
(50 millas) a une velocidad inferior a 30 km/h (18 mph).
En el vehículo debe haber un conductor para accionar la direcci ón y los fre-
nos. Las ruedas, el tren motriz, los ejes, la dirección y los f renos del vehículo
deben estar en buenas condiciones.
Fije los cables o las cadenas de
forma segura a los ganchos de
remolque de emergencia.
Tenga cuidado para no provocar daños
en la carrocería del vehículo.
Ingrese al vehículo que se está remolcando y arranque el motor.
Si el motor no arranca, gire el interruptor del motor a la posi ción “ON” (vehículos sin
sistema inteligente de entrada y arranque) o al modo IGNITION O N (vehículos con
sistema inteligente de entrada y arranque).
Modelos 4WD: Gire el interruptor de control de tracción delante ra a H2.
( P. 206)
Coloque la palanca de cambios en N y suelte el freno de estacio namiento.
Cuando la palanca de cambios no puede moverse (transmisión auto má-
tica):
P. 173
Remolque de emergencia
Procedimiento para el remolque de emergencia
1
2
3
4
Page 525 of 612
5258-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8
Cuando se presenta un problema
■Al ser remolcado
Si el motor no está en marcha, no funciona la asistencia para f renos y dirección, lo
que dificulta la dirección y el frenado del vehículo.
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
Si no lo hace, el resultado podría ser lesiones graves o la mue rte.
■ Al remolcar el vehículo
■ Al ser remolcado
● Si remolca el vehículo utilizando cables o cadenas, evite los a rranques bruscos,
etc., ya que pueden aplicar una tensión excesiva en los ganchos de remolque de
emergencia, cables o cadenas. Los ganchos de remolque de emerge ncia, los
cables o las cadenas podrían dañarse, por lo que los restos de las piezas rotas
podrían golpear a las personas y provocar lesiones graves.
● No gire el interruptor del motor a la posición “LOCK” (vehículo s sin sistema inteli-
gente de entrada y arranque) ni lo desactive (vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque).
Existe la posibilidad de que el volante de dirección se bloquee y no pueda utili-
zarse.
Modelos 2WD y Pre Runner: Asegúrese de
transportar el vehículo con las cuatro ruedas
elevadas del piso. Si el vehículo se remolca
con las llantas en el piso, el tren motriz y las
piezas relacionadas podrían sufrir daños o
podría provocarse un accidente como conse-
cuencia del cambio en la dirección del vehí-
culo.
Modelos 4WD: Asegúrese de transportar el
vehículo con las cuatro ruedas elevadas del
piso. Si el vehículo se remolca con las llantas
en el piso, el tren motriz y las piezas relacio-
nadas podrían sufrir daños o el vehículo
podría caerse.
Page 526 of 612
5268-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
AV I S O
■Para evitar dañar el vehículo al remolcarlo con un camión grúa con elevador de
ruedas
● No remolque el vehículo desde la parte trasera cuando el interr uptor del motor se
encuentra en la posición “LOCK” o se ha extraído la llave (vehículos sin sistema
inteligente de entrada y arranque) o el interruptor del motor s e ha desactivado
(vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque). El m ecanismo de blo-
queo de la dirección no es lo suficientemente fuerte como para mantener rectas las
ruedas delanteras.
● Cuando eleve el vehículo, asegúrese de que en el extremo opuest o hay suficiente
distancia libre al piso para el remolque. Si la distancia no es la adecuada, el vehí-
culo podría sufrir daños al ser remolcado.
■ Para evitar dañar el vehículo al remolcarlo con una grúa con ca bestrillo
No remolque el vehículo con un camión grúa con cabestrillo, ya sea por la parte
delantera o trasera.
■ Para evitar daños en el vehículo durante el remolque de emergen cia
No fije los cables o las cadenas en los componentes de la suspe nsión.
Page 527 of 612
527
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si cree que algo no funciona correctamente
●Fugas de líquido debajo del vehículo.
(El goteo de agua del aire acondicionado después de usarlo es n ormal).
● Llantas que parecen ponchadas o con desgaste irregular del dibu jo
● El indicador de temperatura del refrigerante del motor constant emente
indica una lectura más alta que la normal.
● Cambios en el sonido del escape
● Rechinado excesivo de las llantas al tomar las curvas
● Ruidos extraños relacionados con el sistema de suspensión
● Cascabeleo u otros ruidos relacionados con el motor
● Motor fallando, golpeando o con detonaciones
● Pérdida de potencia apreciable
● El vehículo se jala en gran medida hacia un lado al frenar
● El vehículo se jala en gran medida hacia un lado al conducir so bre un
camino nivelado
● Pérdida de eficacia al frenar, sensación esponjosa o el pedal casi toca el
piso
Si observa alguno de los siguientes síntomas, es probable que s u vehí-
culo necesite ajustes o reparaci ones. Póngase en contacto con s u con-
cesionario Toyota lo más pronto posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas operacionales
Page 528 of 612
528
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Sistema de apagado de la bomba de combusti-
ble (solo motores de gasolina)
Después de que se ha activado este sistema, siga el procedimiento a conti-
nuación para volver a arrancar el motor.
Gire el interruptor del motor a la posición “ACC” o “LOCK”.
Vuelva a arrancar el motor.
Para reducir el riesgo de que ocurran fugas de combustible cuan do el
motor se cala o se infla una bolsa de aire después de una colis ión, el
sistema de apagado de la bomba de combustible interrumpe el sumi-
nistro de combustible al motor.
AV I S O
■ Antes de arrancar el motor
Revise el piso debajo del vehículo.
Si encuentra rastros de fugas de combustible en el piso, significa que hay daños en
el sistema de combustible y debe repararlo. No vuelva a arrancar el motor.
1
2
Page 529 of 612
529
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si se enciende una luz de adver tencia o se
escucha un zumbador de adver tencia
Si se enciende o parpadea alguna de las luces de advertencia, e jecute
las siguientes acciones con tranqu ilidad. Si se enciende o parpadea
una luz, pero después se apaga, esto no necesariamente indica q ue
existe una falla en el sistema. S in embargo, si esto continúa o cu-
rriendo, haga que su concesionario Toyota inspeccione el vehículo.
Lista de luces y zumbadores de advertencia
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Detalles/Acciones
Luz de advertencia del sistema de frenos (zumbador de adver-
tencia) Indica:
• Bajo nivel de líquido de frenos
• Falla en el sistema de frenos
• Baja presión negativa en el tanque de vacío (motor diésel)
Inmediatamente detenga el vehículo en un lugar seguro y
póngase en contacto con su concesionario Toyota. Puede
ser peligroso conti nuar conduciendo.
Luz de advertencia del sistema de carga (si así está equipado)
Indica una falla en el sistema de carga del vehículo
Inmediatamente detenga el vehículo en un lugar seguro y
póngase en contacto con su concesionario Toyota.
Luz de advertencia de presión baja del aceite del motor (zum-
bador de advertencia)
*1 (si así está equipado)
Indica que la presión del aceite del motor es demasiado baja
(esta luz de advertencia podría encenderse si se detiene el veh í-
culo sobre una pendiente. Mueva el vehículo a una superficie
nivelada y compruebe si se apaga la luz).
Inmediatamente detenga el vehículo en un lugar seguro y
póngase en contacto con su concesionario Toyota.
Page 530 of 612
5308-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
Luz indicadora de falla (zumbador de advertencia)
Indica lo siguiente si la luz de advertencia se enciende o parp a-
dea:
• Falla en el sistema electrónico de control del motor.
• Falla en el sistema electrónico de control de la mariposa del acelerador.
• Falla en el sistema electrónico de control de la transmisión
automática. (si así está equipado)
• La presión de refuerzo en el turbocargador es anormalmente alta.
*2 (motor diésel)
Lleve inmediatamente el v ehículo a su concesionario
Toyota para que lo inspeccionen.
Luz de advertencia SRS Indica una falla en:
• El sistema de bolsa de aire SRS; o
• El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo
inspeccione de inmediato.
Luz de advertencia “ABS”
Indica una avería en:
• El ABS; o
• El sistema de asistencia del freno (vehículos con sistemaVSC)
Lleve inmediatamente el v ehículo a su concesionario
Toyota para que lo inspeccionen.
Luz indicadora de derrape (si así está equipado) Indica una avería en:
• El sistema VSC (si así está equipado);
• El sistema TRC/A-TRC (si así está equipado); o
• El sistema de control de asistencia para arrancar en pendien-tes (si así está equipado)
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo
inspeccionen inmediatamente.
La luz parpadeará cuando cualquiera de los sistemas anteriores
aparte del sistema de control de asistencia para arrancar en pe n-
dientes esté en funcionamiento.
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Detalles/Acciones