TOYOTA RAV4 HYBRID 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 471 of 555

4728-1. Información esencial
8-1.Información esencial
Presione el interruptor.
Todas las luces de señales direccionales
parpadearán.
Para apagarlas, presione nuevamente el
interruptor.
■Luces intermitentes de emergencia
●Si las luces intermi tentes de emergencia
se utilizan durante un tiempo prolongado
mientras el sistema híbrido no está en
marcha (mientras la luz indicadora
“READY” no está iluminada), la batería de
12 voltios se puede descargar.
●Si cualquiera de las bolsas de aire SRS se
despliega (infla) o en caso de un fuerte
impacto trasero, las luces intermitentes de
emergencia se encenderán automática-
mente.
Las luces intermitent es de emergencia se
apagarán automáticamente después de
funcionar durante aproximadamente
20 minutos. Para apagar manualmente las
luces intermitentes de emergencia, pre-
sione dos veces el interruptor.
(Las luces intermitentes de emergencia podrían no encenderse automáticamente
dependiendo de la fuerza de impacto y las
condiciones de la colisión).
Luces intermitentes de
emergencia
Las luces intermitentes de emer-
gencia se utilizan para advertir a
otros conductores cuando el vehí-
culo se debe detener en el camino
debido a una
falla, etc.
Instrucciones de operación

Page 472 of 555

4738-1. Información esencial
8
Cuando se presenta un problema
1Pise el pedal del freno ininterrumpi-
damente con ambos pies y oprí-
malo firmemente.
No bombee el pedal del freno repetida-
mente, ya que aumentará el esfuerzo reque-
rido para aminorar la velocidad del vehículo.
2Mueva la palanca de cambios a la
posición N.
Si la palanca de cambios se mueve
a N
3 Luego de reducir la velocidad,
detenga el vehículo en un lugar
seguro del camino.
4 Detenga el sistema híbrido.
Si la palanca de cambios no puede
moverse a N
3 Mantenga oprimido el pedal del
freno con ambos pies para reducir
lo más posible la velocidad del vehí-
culo.
4 Realice el siguiente procedimiento
para detener el sistema híbrido:
Mantenga presionado el interruptor de
arranque durante 2 segundos consecutivos
o más, o presiónelo brevemente 3 o más veces seguidas.
5
Detenga el vehículo en un lugar
seguro al costado del camino.
Si debe detener el vehículo
en caso de emergencia
Sólo en caso de emergencia,
como que sea imposible detener
el vehículo de la manera normal,
detenga el vehículo mediante el
siguiente procedimiento:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■Si se debe apagar el sistema híbrido
mientras conduce
Se perderá la asistencia para el volante de
dirección, lo cual hará que sea más
pesado girar el volante de dirección. Des-
acelere lo que más pueda antes de apagar
el sistema híbrido.

Page 473 of 555

4748-1. Información esencial
Desabróchese el cinturón de seguri-
dad primero.
 Si es posible abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
 Si no es posible abrir la puerta, abra
la ventana con el in terruptor de la
ventana eléctrica y salga del vehí-
culo por la ventana.
 Si no es posible abrir la ventana con
el interruptor de la ventana eléctrica,
conserve la calma, espere a que el
nivel del agua dentro del vehículo
llegue al punto en el que la presión
del agua dentro del vehículo sea
igual a la presión del agua fuera del
vehículo, abra la puerta y salga del
vehículo.
Si el vehículo queda atra-
pado en aguas crecientes
En caso de que el vehículo esté
sumergido en agu a, conserve la
calma y realice las siguientes
acciones:
ADVERTENCIA
■Uso de un martillo de emergencia*
para la salida de emergencia
Las ventanas laterales frontales y trase-
ras, así como la ventana trasera pueden
romperse con un martillo de emergencia
*
que se utiliza en salidas de emergencia.
No obstante, un martillo de emergencia no
puede romper el parabrisas, ya que es de
vidrio laminado.
*: Póngase en contacto con su concesio-
nario Toyota o con el fabricante de
accesorios de repuesto para obtener
más información sobre el martillo de
emergencia.
■Salida por la ventana del vehículo
Hay casos en los que salir por la ventana
del vehículo no es posible debido a la
posición del asiento, el tipo de cuerpo del
pasajero, etc.
Al utilizar un martillo de emergencia, tome
en cuenta la ubicación de su asiento y el
tamaño de la ventana que va a abrir para
asegurarse de que la abertura es accesi-
ble y lo suficientemente grande para salir.

Page 474 of 555

4758-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
8-2.Pasos a seguir en una emergenciaSi su vehículo tiene que ser
remolcado
Si es necesario que su vehículo
sea remolcado, recomendamos
que sea remolcado por su conce-
sionario Toyota o por un servicio
comercial de grúas, usando una
grúa con elevador de ruedas o una
grúa con plataforma de carga
plana.
Utilice un sistema de cadenas de
seguridad para ser remolcado y
obedezca todas l as leyes estata-
les/provinciales.
Si remolca el vehículo con una
grúa con elevador de ruedas por la
parte delantera, las ruedas trase-
ras y los ejes traseros deben estar
en buenas condiciones. ( P.476)
Si estos componentes están daña-
dos, use un carrito para remolque
o una grúa con plataforma de
carga plana.
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
Si no lo hace, podrían producirse lesiones
graves o la muerte.
■Al remolcar el vehículo
Asegúrese de transportar el vehículo con
las ruedas delanteras elevadas o con
todas las ruedas elevadas. Si el vehículo
se remolca con las ruedas delanteras en
contacto con el suelo, pueden dañarse el
tren motriz y las partes relacionadas, o la
electricidad generada por la operación del
motor puede causar un incendio depen-
diendo de la naturaleza del daño o avería.
■Durante el remolcado
●Al ser remolcado mediante el uso de
cables o cadenas, evite arranques
repentinos, etc., que someten a los oja-
les de remolque de emergencia, cables
o cadenas a una tensión excesiva. Los
ojales de remolque de emergencia, los
cables o cadenas de remolque podrían
dañarse, los trozos de las partes rotas
podrían golpear a las personas y causar
daños graves.
●No coloque el interruptor de arranque
en la posición OFF.
Existe la posibilidad de que el volante
de dirección se bloquee y no pueda utili-
zarse.
■Instalación del ojal de remolque de
emergencia en el vehículo
Asegúrese de que el ojal de remolque de
emergencia esté bien instalado.
Si no están instalados de forma segura,
los ojales de remolque de emergencia
pueden aflojarse durante el arrastre.

Page 475 of 555

4768-2. Pasos a seguir en una emergencia
Lo siguiente puede indicar un problema
en la transmisión. Antes de iniciar el
remolque, póngase en contacto con su
concesionario Toyota o un servicio de
grúa comercial.
 El mensaje de advertencia del sis-
tema híbrido se muestra en la panta-
lla de información múltiple y el
vehículo no se mueve.
 El vehículo genera un ruido anormal. Para evitar daños a la carrocería, no
permita que el vehículo sea remolcado
usando una grúa con cabestrillo.
Por el frente
Suelte el freno de estacionamiento.
Por atrás
Utilice un carrito para remolque bajo las
ruedas delanteras.
AVISO
■Para evitar daños al vehículo al
remolcarlo usando una grúa con ele-
vador de ruedas
●No remolque el vehículo desde la parte
trasera si el interruptor de arranque está
en la posición OFF. El mecanismo de
bloqueo de la dirección no es lo sufi-
cientemente fuerte como para mantener
rectas las ruedas delanteras.
●Cuando levante el vehículo, asegúrese
de que quede suficiente distancia libre
al piso para remolcar en el extremo
opuesto del extremo levantado. Si la
holgura no es suficiente, el vehículo
puede dañarse al ser remolcado.
■Para evitar daños al vehículo al
remolcarlo con una grúa con cabes-
trillo
No remolque el vehículo, ni por el frente ni
por atrás, usando una grúa con cabestrillo.
■Para evitar daños en el vehículo
durante el remolque de emergencia
No fije los cables o las cadenas en los
componentes de la suspensión.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los distribuidores antes de ser
remolcado
Remolque con una grúa con
cabestrillo
Remolque con una grúa con
elevador de ruedas

Page 476 of 555

4778-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si su vehículo se transporta sobre un
camión grúa con plataforma de carga
plana, deberá amarrarlo en los puntos
que se muestran en la ilustración.
Si usa cadenas o cables para sujetar
su vehículo, los ángulos sombreados
en negro deben ser de 45°.
No apriete demasiado los amarres de
sujeción puesto que el vehículo se
puede dañar.
En caso de emergencia, si no es posi-
ble encontrar un camión tipo grúa, el
vehículo podría remolcarse de forma
temporal con cables o cadenas sujetos
a los ojales de remolque de emergen-
cia.
Solo se debe intentar realizar esta ope-
ración en caminos de superficie dura,
en distancias cortas y a menos de 30 km/h (18 mph).
Debe haber un conductor en el interior
del vehículo para operar la dirección y
los frenos. Las ruedas
, el tren motriz,
los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo deben estar en buenas condi-
ciones.
Para que otro vehículo arrastre su vehí-
culo, el ojal de remolque de emergen-
cia debe instalarse en su vehículo.
Instale el ojal de remolque de emergen-
cia siguiendo el procedimiento especifi-
cado.
1 Extraiga el ojal de remolque de
emergencia. ( P.492)
2 Retire la cubierta del ojal de remol-
cado con un destornillador de punta
plana ( ) y, a continuación, retire
la cubierta del ojal de remolcado
().
Para proteger la carrocería, coloque un
trapo entre el destornillador y la carrocería
del vehículo, como se muestra en la ilustra-
ción.
Uso de un camión de plata-
forma plana
Remolque de emergencia
Procedimiento para el remol-
que de emergencia
A
B

Page 477 of 555

4788-2. Pasos a seguir en una emergencia
3Inserte el ojal de remolque de emer-
gencia en el orificio y apriételo par-
cialmente a mano.
4 Apriete completamente el ojal de
remolque de emergencia con una
llave para tuercas de rueda o barra
de metal duro.
5 Sujete con seguridad un cable o
cadena al ojal de remolque de
emergencia.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del
vehículo.
6Ingrese al vehíc ulo que se está
remolcando y arranque el sistema
híbrido.
Si el sistema híbrido no arranca, coloque el
interruptor de arranque en la posición ON.
7 Coloque la palanca de cambios en
N y suelte el fr eno de estaciona-
miento.
Cuando la palanca de cambios no puede
moverse: P.155
■Durante el remolcado
Si el sistema híbrido no está en marcha, no
funciona la asistencia para frenos y direc-
ción, lo que dificulta la dirección y el frenado
del vehículo.
■Llave para tuercas de rueda
La llave para tuercas de rueda está colocada
en la bolsa de herramientas. ( P.492)

Page 478 of 555

4798-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Fugas de líquido debajo del vehículo
(El goteo de agua del aire acondicio-
nado después de usarlo es normal).
 Llantas que parecen desinfladas o
con desgaste irregular del dibujo
 El indicador de tem peratura del refri-
gerante del motor constantemente
indica una lectura más alta que la
normal.
 Cambios en el sonido del escape
 Rechinado excesivo de las llantas al
tomar las curvas
 Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
 Cascabeleo u otros ruidos relaciona-
dos con el sistema híbrido
 Motor fallando, golpeando o con
detonaciones
 Pérdida de potencia apreciable
 El vehículo se jala en gran medida
hacia un lado al frenar
 El vehículo se jala en gran medida
hacia un lado al conducir sobre un
camino nivelado 
Pérdida de eficacia al frenar, sensa-
ción esponjosa o el pedal casi toca
el piso
Si cree que algo no fun-
ciona correctamente
Si observa alguno de los siguien-
tes síntomas, es probable que su
vehículo necesite ajustes o repa-
raciones. Póngase en contacto
con su concesionario Toyota lo
más pronto posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas operacionales

Page 479 of 555

4808-2. Pasos a seguir en una emergencia
■Luz de advertencia del sistema de frenos (zumbador de advertencia)
■Luz de advertencia del sistema de frenos
■Luz de advertencia del sistema de carga
Si se enciende una luz de advertencia o se escucha un
zumbador de advertencia
Si se enciende o parpadea alguna de las luces de advertencia, e jecute las
siguientes acciones con tranquili dad. Si se enciende o parpadea una luz,
pero después se apaga, esto no necesariamente indica que existe una falla
en el sistema. Sin embargo, si esto continúa ocurriendo, lleve su vehículo a
un concesionario Toyota para que lo inspeccionen.
Acciones para las luces de advertencia o zumbadores de adverten -
cia
Luz de advertenciaDetalles/acciones
(Rojo)
Indica que:
 El nivel del líquido de fr enos está demasiado bajo; o
 El sistema de frenos tiene una falla.
 Detenga su vehículo en un lugar seguro y póngase
en contacto con su concesionario Toyota. Puede ser
peligroso continuar conduciendo.
Luz de advertenciaDetalles/acciones
(Amarillo)
Indica una falla en:
El sistema del freno de estacionamiento;
 El sistema de frenado regenerativo; o
 El sistema de frenos controlado electrónicamente.
 Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para
que lo inspeccionen inmediatamente.
Luz de advertenciaDetalles/acciones
Indica una falla en el sistema de carga del vehículo
Detenga su vehículo en un lugar seguro y póngase
en contacto con su concesionario Toyota.

Page 480 of 555

4818-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
■Luz de advertencia de alta temperatura del refrigerante* (zumbador de
advertencia)
*: Esta luz se enciende en la pantal la de información múltiple con un mensaje.
■Luz de advertencia de sobrecale ntamiento del sistema híbrido* (zumbador
de advertencia)
*: Esta luz se enciende en la pantal la de información múltiple con un mensaje.
■Luz de advertencia de presión baja del aceite del motor* (zumbador de
advertencia)
*: Esta luz se enciende en la pantal la de información múltiple con un mensaje.
■Luz indicadora de falla
Luz de advertenciaDetalles/acciones
Indica que el motor se está sobrecalentado
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar
seguro.
Método de solución ( P.508)
Luz de advertenciaDetalles/acciones
Indica que el sistema híbrido se sobrecalentó
 Detenga el vehículo en un lugar seguro.
Método de solución ( P.508)
Luz de advertenciaDetalles/acciones
Indica que la presión del aceite del motor es demasiado
baja
 Detenga su vehículo en un lugar seguro y póngase
en contacto con su concesionario Toyota.
Luz de advertenciaDetalles/acciones
Indica una falla en:
El sistema híbrido;
 El sistema de control electrónico del motor;
 El sistema electrónico de control de la mariposa;
 El sistema de control de emisiones (si así está equipado);
o
 El sistema de control electrónico de la transmisión híbrida
 Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para
que lo inspeccionen inmediatamente.

Page:   < prev 1-10 ... 431-440 441-450 451-460 461-470 471-480 481-490 491-500 501-510 511-520 ... 560 next >