TOYOTA TACOMA 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Page 361 of 452
3617-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Si no hay disponible una grúa de arrastre en una emergencia, su vehículo
puede ser remolcado provisionalmente utilizando cables o cadena s fijados a
los ganchos de remolque de emergencia. Esto solo se debe hacer en
carreteras asfaltadas, máximo por 80 km (50 millas) y a menos d e 30 km/h
(18 mph).
El conductor deberá estar en el vehículo para controlar la dirección y
accionar los frenos. Las ruedas, tren motriz, ejes, dirección y frenos del
vehículo deberán estar en buen estado.
Fije los cables o cadenas de
arrastre de forma segura al gancho
de remolque.
Tenga cuidado de no dañar la
carrocería del vehículo.
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Entre al vehículo que se va a remolcar y encienda el motor.
Si el motor no arranca, gire el interruptor del motor a la posi ción “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Entre al vehículo que se va a remolcar y encienda el motor.
Si el motor no arranca, gire el interruptor del motor al modo I GNITION ON.
Modelos de doble tracción: Coloque el interruptor de control de tracción
delantera en la posición “2WD”.
Ponga la palanca de velocidades en la posición N y suelte el fr eno de
estacionamiento.
Si la palanca de velocidades se ha quedado atrancada. ( P. 172)
■Al remolcar
Si el motor no está en marcha, no funcionarán los servofrenos ni la dirección asistida,
lo que hará más difícil maniobrar la dirección y los frenos.
Remolcado de emergencia
Procedimiento para remolque de emergencia
1
2
3
4
Page 362 of 452
3627-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■ Al remolcar el vehículo
■ Al remolcar
● Al remolcar usando cables o cadenas, evite arranques repentinos, etc. que puedan
ejercer demasiada tensión en los ganchos, cables o cadenas de remolque. Los
ganchos, cables o cadenas de remolque pueden dañarse, los resid uos rotos
podrían golpear a alguien y ocasionar severas lesiones.
● No ponga el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehícu los sin sistema de
llave inteligente) ni lo apague (vehículos con sistema de llave inteligente).
Existe la posibilidad de que el volante de dirección se bloquee y no pueda
operarse.
Modelos con tracción en dos ruedas:
Asegúrese de transportar el vehículo con los
cuatro rines levantados del piso. Si se
remolca el vehículo con las llantas haciendo
contacto con el piso, podría dañarse el tren de
transmisión y las partes relacionadas, o
producirse un accidente debido al cambio de
dirección del vehículo.
Modelos de doble tracción: Asegúrese de
transportar el vehículo con los cuatro rines
levantados del piso. Si se remolca el vehículo
con las llantas haciendo contacto con el piso,
podría dañarse el tren de transmisión y las
partes relacionadas, ocasionando que el
vehículo salga despedido del camión.
Page 363 of 452
3637-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
AV I S O
■Para evitar dañar el vehículo al remolcar con un camión tipo gr úa con
levantador de ruedas
● Vehículos sin sistema de llave inteligente:
No remolque el vehículo por la parte trasera con el interruptor del motor en la
posición “LOCK” o con sin la llave puesta.
El mecanismo de bloqueo del volante de dirección no es lo suficientemente fuerte
para sostener alineadas las ruedas delanteras del vehículo.
● Vehículos con sistema de llave inteligente:
No remolque el vehículo por la parte trasera cuando el interruptor del motor esté
apagado.
El mecanismo de bloqueo del volante de dirección no es lo suficientemente fuerte
para sostener alineadas las ruedas delanteras del vehículo.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de haya suficiente espacio libre hasta el
suelo para remolcar el vehículo con el extremo opuesto levantado. Si no hay
suficiente espacio, el vehículo podría dañarse mientras es remolcado.
■ Para evitar daños al vehículo al remolcar con un camión tipo es linga
No remolque con un camión tipo grúa, por la parte delantera ni la trasera.
■ Para evitar daños al vehículo durante el remolque de emergencia
No asegure los cables o cadenas a los componentes de la suspensión.
Page 364 of 452
3647-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si cree que hay algún problema
●Goteo de líquidos debajo del vehículo.
(El goteo de agua después de usar el aire acondicionado es norm al).
● Llantas de apariencia desinflada o con desgaste irregular
● La aguja del indicador de termómetro del refrigerante del motor apunta
continuamente más alto de lo normal.
● Cambios en el sonido del escape
● Ruido excesivo de las llantas al tomar curvas
● Ruidos extraños relacionados con el sistema de la suspensión
● Golpeteos o ruidos relacionados con el motor
● Motor que falla, inestable o con operación irregular
● Pérdida apreciable de potencia
● Al frenar, el vehículo jala fuertemente hacia un lado
● El vehículo se jala fuertemente hacia un lado cuando maneja en una
carretera nivelada
● Pérdida de efectividad de frenado, sensación esponjosa, el peda l casi toca
el fondo
Si usted nota alguno de los síntomas siguientes, es probable qu e su
vehículo necesite ajuste o repa ración. Póngase en contacto con su
concesionario Toyota tan pronto como le sea posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas de operación
Page 365 of 452
7
En caso de problemas
3657-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Sistema de cor te de la bomba de combustible
Aplique el procedimiento siguiente para volver a encender el motor después
de que se ha activado el sistema.Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Gire el interruptor del motor a la posición “ACC” o “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Ponga el interruptor del motor en la posición ACCESSORY o apágu elo.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
Para reducir al mínimo el riesgo de fugas de combustible cuando se
ahoga el motor o si se infla una bolsa de aire debido a una col isión, el
sistema de corte de la bomba de combustible deja de suministrar
combustible al motor.
AV I S O
■ Antes de poner en marcha el motor
Inspeccione el suelo debajo del vehículo.
Si usted se da cuenta que hay un goteo de combustible sobre el piso, el sistema de
combustible se ha dañado y necesita repararse. No vuelva a encender el motor.
1
2
Page 366 of 452
3667-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si una luz de adver tencia se enciende o suena
una señal acústica
Ejecute con calma las acciones siguientes si cualquiera de las luces de
advertencia se enciende o destella. Si una luz se enciende o de stella,
pero luego se apaga, ello no n ecesariamente indica una falla en el
sistema. Sin embargo, si esto sigue ocurriendo, haga que le rev isen el
vehículo en su concesionario Toyota.
Lista de luces de advertencia y señales acústicas
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Luz de advertencia d el sistema de frenos
• Nivel bajo del líquido de frenos
• Falla en el sistema de frenos
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su c oncesionario Toyota.
Lámpara indicadora de falla
Indica una falla en:
• El sistema de control de emisiones;
• Sistema de control electrónico del motor;
• Sistema de control del regulador electrónico; o
• El sistema de control electrónico de la transmisión automática .
Haga que su concesionario To yota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Luz de advertencia SRS Indica una falla en:
• Sistema de bolsa de aire SRS;
• Sistema de clasificación de ocupantes del pasajero delantero;o
• Sistema pretensor del cinturón de seguridad
Haga que su concesionario To yota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Luz de advertencia ABS Indica una falla en:
•ABS; o
• Sistema de asistencia de frenado
Haga que su concesionario To yota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Page 367 of 452
3677-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Luz indicadora de derrapeIndica una falla en:
• El sistema VSC;
• El sistema TRAC;
• El sistema de control de asistencia de arranque en pendientes; o
• El sistema AUTO LSD
Haga que su concesionario To yota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
(Parpadea)
Luz indicadora de baja ve locidad en doble tracción*1
Indica una falla en el sistema de doble tracción
Haga que su concesionario To yota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Luz de advertencia de bajo nivel de combustible Indica que quedan aproximadamente 12,0 L (3,2 gal., 2,6 gal.Ing.)
de combustible o menos
Llene el tanque de comb ustible del vehículo.
Luz recordatoria del cinturón de seguridad (señal acústica)*2
Advierte al conductor y/o al pasajero delantero que deben
abrochar sus cinturones de seguridad
Abroche el cinturón de seguridad.
Si el asiento del pasajero d elantero está ocupado, el
cinturón de seguridad del asiento del pasajero delantero
también debe estar abrochado para que la luz de
advertencia (señal acústica) se apague.
Indicador del freno de estaci onamiento (señal acústica)*3
Indica al conductor que debe liberar el freno de estacionamient o.
Quite el freno de estacionamiento.
Luz de advertencia principal (señal acústica)
Suena una señal acústica y la luz de advertencia se enciende y
destella para indicar que el sistema maestro de avisos ha
detectado una falla.
P. 371
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Page 368 of 452
3687-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
*1: Sólo modelos de doble tracción
*2: Señal acústica de cinturón de seguridad del conductor:La señal acústica del cinturón de seguridad del conductor suena para alertar al
conductor que su cinturón de seguridad no se ha abrochado. Una vez que el
interruptor del motor se ha colocado en la posición “ON” (vehíc ulos sin sistema de
llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos con sist ema de llave
inteligente), la señal acústica suena durante 6 segundos. Si el vehículo alcanza
una velocidad de 20 km/h (12 mph), la señal acústica sonará una vez. Si el
cinturón de seguridad aún no se ha abrochado después de 24 segu ndos, la señal
acústica sonará intermitentemente por 10 segundos. Posteriormen te, si aún no se
ha abrochado el cinturón de seguridad, la señal acústica sonará en un tono
diferente durante 20 segundos más.
Señal acústica del cinturón de seguridad del pasajero delantero :
La señal acústica del cinturón de seguridad del pasajero delant ero suena para
alertar al pasajero delantero que su cinturón de seguridad no se ha abrochado. Si
el vehículo alcanza una velocidad de 20 km/h (12 mph), la señal acústica sonará
una vez. Si el cinturón de seguridad aún no se ha abrochado des pués de
24 segundos, la señal acústica sonará intermitentemente por 10 s egundos.
Posteriormente, si aún no se ha abrochado el cinturón de seguri dad, la señal
acústica sonará en un tono diferente durante 20 segundos más.
*3: Señal acústica de freno de estacionamiento aplicado:
Se oirá una señal acústica si el vehículo alcanza una velocidad de
aproximadamente 5 km/h (3 mph) o más.
Luz de advertencia de presión de inflado de las llantas
Cuando la luz se enciende:
Baja presión de inflado de las llantas por causas tales como:
• Causas naturales ( P. 369)
• Llanta ponchada ( P. 385)
Ajuste la presión de inflado de las llantas al nivel
especificado.
La luz se apagará después de unos minutos. En caso de
que la luz no se apague aun si la presión de inflado de las
llantas está ajustada, lleve su vehículo al concesionario
Toyota para que lo inspeccionen.
Cuando se enciende la luz después de parpadear durante
1minuto:
Falla en el sistema de advertencia de presión de llantas.
Lleve su vehículo al concesi onario Toyota para que lo
inspeccionen.
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Page 369 of 452
3697-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
■Luz de advertencia SRS
El sistema de luz de advertencia monitorea el conjunto del sens or de la bolsa de aire,
los sensores de impacto lateral (delanteros), los sensores de i mpacto lateral
(traseros), el sensor de posición del asiento del conductor, el interruptor de la hebilla
del cinturón de seguridad del conductor, el sistema de clasificación de ocupantes del
asiento del pasajero delantero (ECU y sensores), la luz indicadora “AIR BAG ON”, la
luz indicadora “AIR BAG OFF”, el interruptor de la hebilla del cinturón de seguridad del
pasajero delantero, los conjuntos del pretensor de los cinturon es de seguridad, las
bolsas de aire, el cableado de interconexión y las fuentes de a limentación. (P. 3 2 )
■ Señal acústica, recordatorio del cinturón de seguridad y sensor de detección del
pasajero delantero
● Si se coloca equipaje sobre el asiento del pasajero delantero, el sensor de detección
de pasajero delantero pudiera hacer que la luz de advertencia d estellara y que la
señal acústica sonara incluso si no hay un pasajero sentado en el asiento.
● Si se coloca un cojín en el asiento, el sensor pudiera no detec tar a un pasajero y la
luz de advertencia pudiera no funcionar correctamente.
■ Si la lámpara indicadora de falla se enciende durante la conduc ción
La lámpara indicadora de falla se encenderá si el tanque de com bustible se ha
vaciado completamente. Si el tanque de combustible está vacío, cargue gasolina de
inmediato. La lámpara indicadora de falla se apagará después de unos cuantos viajes.
Si la lámpara indicadora de falla no se apaga, acuda a su conce sionario Toyota tan
pronto como le sea posible.
■ Cuando se enciende la luz de advertencia de presión de inflado de las llantas
Revise la presión de inflado de las llantas y ajuste al nivel a propiado. Al oprimir el
interruptor de restablecimiento de la advertencia de presión de inflado de las llantas
no se apaga la luz de dicha advertencia.
■ La luz de advertencia de presión de inflado de las llantas pued e encenderse
debido a causas naturales
La luz de advertencia de la presión de inflado de las llantas p uede encenderse debido
a causas naturales, tales como fugas de aire o cambios en la presión de inflado
provocados por variaciones de temperatura. En este caso, el hec ho de ajustar la
presión de inflado de las llantas hará que se apague la luz de advertencia (después de
algunos minutos).
■ Al reemplazar una llanta co n una llanta de refacción
La llanta de refacción provisional no está equipada con un tran smisor y una válvula de
advertencia de presión de inflado de la llanta. Si una llanta s e poncha, la luz de
advertencia de la presión de inflado de la llanta no se apagará aunque la llanta
ponchada se haya reemplazado por la llanta de refacción provisi onal. Reemplace la
llanta de refacción provisional por la llanta reparada y ajuste la presión de inflado de la
llanta. La luz de advertencia de presión de inflado de la llant a se apagará después de
unos minutos.
■ Situaciones en las que el sistema de advertencia de presión de inflado de las
llantas puede no funci onar correctamente
P. 327
Page 370 of 452
3707-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Si la luz de advertencia de la presión de inflado de las llanta s se enciende con
frecuencia después de dest ellar durante 1 minuto
Si la luz de advertencia de presión de inflado de la llantas se enciende con frecuencia
después de destellar 1 minuto cuando el interruptor del motor s e gira a la posición
“ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en modo IGN ITION ON (vehículos
con sistema de llave inteligente), haga que la revise su concesionario Toyota.
■ Señal acústica
En algunos casos, es posible que no se oiga la señal acústica debido a que el lugar es
ruidoso o al sonido del audio.
ADVERTENCIA
■Si tanto la luz de advertencia del sistema de frenos como la de ABS
permanecen encendidas
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y comuníquese con su
concesionario Toyota. El vehículo se volverá extremadamente inestable durante el
frenado y el sistema ABS podría fallar, lo cual podría ocasiona r un accidente con
lesiones graves e, incluso, mortales.
■ Si se enciende la luz de advertencia de presión de inflado de las llantas
Asegúrese de observar las precauciones siguientes. De lo contra rio, podría
producirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría ac arrear lesiones
severas e incluso la muerte.
● Detenga su vehículo lo antes posible en un lugar seguro. Ajuste la presión de
inflado de las llantas inmediatamente.
● Si la luz de advertencia de presión de inflado de las llantas se enciende incluso
después de haber ajustado la presión de inflado, probablemente sea debido a que
hay una llanta ponchada. Verifique las llantas. Si tiene una llanta ponchada,
sustitúyala por la llanta de refacción y lleve la llanta poncha da al concesionario
Toyota más próximo para que la reparen.
● Evite realizar maniobras bruscas y frenar súbitamente. Si las llantas del vehículo
resultasen deterioradas, podría perder el control del volante de dirección o los
frenos.
■ En caso que llegase a ocurrir una ponchadura o una fuga súbita de aire
Pudiera ser que el sistema de advertencia de presión de inflado de llantas no se
activara de inmediato.
AV I S O
■ Para asegurarse de que el sistema de advertencia de presión de inflado de las
llantas funcione correctamente
No instale llantas de distintas especificaciones o fabricantes, ya que el sistema de
advertencia de presión de inflado de las llantas podría no func ionar correctamente.