YAMAHA JOG50R 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 80

desde que se puso a cero por
última vez)
●un medidor de gasolina
●un dispositivo de autodiagnósti-
co
●un botón de función (para selec-
cionar, ajustar y reajustar diferen-
tes funciones del visor multifun-
ción)
NOTA:
●Asegúrese de girar la llave a la
posición “f” antes de utilizar el
botón.
●Solo para el Reino Unido: El
cuentakilómetros y el cuentakiló-
metros parcial indican las distan-
cias en millas.
Para poner el reloj en hora:
1. Seleccione el cuentakilómetros y
pulse el botón durante al menos
dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón para ajustar las horas.3. Para cambiar el dígito de las
decenas de minuto, pulse el
botón durante al menos dos
segundos.
4. Cuando el dígito de las decenas
de minuto empiece a parpadear,
pulse el botón para ajustarlo.5. Para cambiar el dígito de las uni-
dades de minuto, pulse el botón
durante al menos dos segundos.
6. Cuando el dígito de las unidades
de minuto empiece a parpadear,
pulse el botón para ajustarlo.
7. Pulse el botón durante al menos
dos segundos para activar el
reloj.
NOTA:
Después de poner en hora el reloj, no
olvide pulsar el botón durante al
menos dos segundos antes de girar
la llave a la posición “e”; de lo con-
trario el reloj no se pondrá en hora.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 21

Page 22 of 80

Cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial
Pulsando el botón la indicación cam-
bia entre cuentakilómetros “ODO” y
cuentakilómetros parcial “TRIP” en el
orden siguiente:
ODO
TRIP ODO
1. Cuentakilómetros
2. Cuentakilómetros parcial
Para poner el cuentakilómetros par-
cial a cero, selecciónelo pulsando el
botón y seguidamente púlselo de
nuevo durante al menos dos segun-
dos.
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la can-
tidad de gasolina que contiene el
depósito. Los segmentos del medidor
de gasolina desaparecen hacia la “E”(vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando solo quede
un segmento junto a la “E”, ponga
gasolina lo antes posible.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del
circuito eléctrico del sistema de com-
bustible:
Si el circuito eléctrico del sistema de
combustible falla, todos los segmen-
tos LCD del medidor de gasolina par-
padean. Cuando ocurra esto, haga
revisar el vehículo en un concesiona-
rio Yamaha.
SAU12347
Interruptores del manillar
1. Conmutador de la luz de “j/k”
2. Interruptor de intermitencia “c/d”
3. Interruptor de la bocina “a”
1. Interruptor de arranque “g”
1
Derecha
1
2
3 Izquierda
PRESS
BUTTON
PRESS
BUTTON
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 22

Page 23 of 80

SAU12400
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “j” para
poner la luz de carretera y en “k”
para poner la luz de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición
“d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAUM1131
Interruptor de arranque “g”
Pulse este interruptor mientras aplica
el freno delantero o trasero, para
poner en marcha el motor con el
arranque eléctrico.
SCA10050
ATENCIÓN:
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 23

Page 24 of 80

SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAU13201
Tapones de los depósitos de
gasolina y aceite de motor
de 2 tiempos
1. Tapón del depósito de aceite
2. Tapón del depósito de gasolina
El tapón del depósito de gasolina y el
tapón del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos están situados
debajo del asiento. (Véase la página
3-11.)
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de
gasolina gírelo en el sentido contrario
al de las agujas del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina gírelo en el sentido de las
agujas del reloj.Tapón del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos
Para extraer el tapón del depósito de
aceite de motor de dos tiempos, tire
de él.
Para colocar el tapón del depósito de
aceite de motor de dos tiempos,
empújelo en la abertura del depósito.
SWA10140
s s
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina y el del aceite de motor
de 2 tiempos estén correctamente
colocados antes de conducir el
scooter.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 24

Page 25 of 80

SAU13211
Gasolina
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Llene el
depósito de gasolina hasta la parte
inferior del tubo de llenado, como se
muestra.
SWA10880
s s
ADVERTENCIA
●No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
●Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN:
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU13270
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal
sin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o súper sin plomo. El uso de gaso-
lina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de mante-
nimiento.
SAU13431
Catalizador
Este modelo está equipado con un
catalizador en el sistema de escape.
SWA10860
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamien-
to. Verifique que el sistema de
escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de
mantenimiento.
SCA10700
ATENCIÓN:
Debe observar las precauciones
siguientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
●Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
●No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
5,5 L (1,45 US gal) (1,21 Imp.gal)
Reserva:
1,9 L (0,50 US gal) (0,42 Imp.gal)
1
2
ZAUM0020
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 25

Page 26 of 80

●No deje el motor al ralentí
durante demasiado tiempo.SAU13452
Aceite de motor de 2
tiempos
1. Tapón del depósito de aceite
Verifique que haya suficiente aceite
en el depósito de aceite de motor de
2 tiempos. Añada aceite de motor de
2 tiempos del tipo recomendado
según sea necesario.
NOTA:
Verifique que el tapón del depósito de
aceite de 2 tiempos esté bien coloca-
do.
SAUM1141
Depósito de aceite de motor
de 2 tiempos
Para acceder al depósito de aceite de
motor de 2 tiempos, abra el compar-
timento portaobjetos. (Véase la pági-
na 3-12.)
1. Retire la tapa del depósito de
aceite de motor de 2 tiempos
tirando de ella.
2. Instale la tapa del depósito de
aceite de motor de 2 tiempos
presionándola en la abertura del
depósito de aceite.
Aceite recomendado:
Aceite de motor de 2 tiempos (gra-
do JASO “FC”, o grados ISO “EG-
C” o “EG-D”)
Cantidad de aceite:
1,4 L (1,48 US qt) (1,23 Imp.qt)
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 26

Page 27 of 80

NOTA:
Verifique que el tapón del depósito de
aceite de 2 tiempos esté bien coloca-
do antes de utilizar el vehículo.
SAUS1050
Sistema de arranque a pedal
Para arrancar el motor mueva la
palanca de arranque ligeramente
hacia abajo con el pie hasta que el
mecanismo engrane y seguidamente
empújela hacia abajo suavemente,
pero con fuerza.
1. Sistema de arranque a pedal
SAU14160
Asiento del conductor
Para abrir el asiento del conductor
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj.
1. Abierto
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro
cuando la gire.
3. Levante el asiento del conductor.
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 27

Page 28 of 80

1. Asiento
Para cerrar el asiento del
conductor
1. Baje el asiento del conductor y
luego empújelo hacia abajo para
que encaje en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14510
Compartimento porta
objetos
1. Compartimento porta objetos
Debajo del asiento hay un comparti-
mento porta objetos. (Véase la página
3-11.)
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
●No sobrepase el límite de car-
ga de 3,5 kg (7,7 lb) del com-
partimiento porta objetos.
●No sobrepase la carga máxima
de CS50/CS50M 169 kg (373 lb)
CS50Z 166 kg (366 lb) del
vehículo.
SCA10080
ATENCIÓN:
Tenga en cuenta los puntos
siguientes cuando utilice el com-
partimento porta objetos.
●El compartimento porta obje-
tos acumula calor cuando que-
da expuesto al sol; por lo tanto,
no guarde en su interior nada
que pueda ser susceptible al
calor.
●Para evitar que se extienda la
humedad por el compartimen-
to porta objetos, envuelva los
objetos húmedos en una bolsa
de plástico antes de guardar-
los en el compartimento.
●El compartimento porta obje-
tos puede mojarse durante el
lavado del scooter; envuelva
los objetos guardados en el
compartimento en una bolsa
de plástico.
●No guarde en el compartimen-
to porta objetos objetos de
valor o que se puedan romper.
Para guardar un casco en el compar-
timento porta objetos, colóquelo al
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 28

Page 29 of 80

revés y con la parte delantera hacia
adelante.
NOTA:
●Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento
porta objetos debido a su tama-
ño o forma.
●No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.
SAUT1071
Gancho para equipaje
1. Gancho de equipaje
SWAT1031
s s
ADVERTENCIA
●No sobrepase el límite de car-
ga de 1,5 kg (3,3 lb) del gancho
de equipaje.
●No sobrepase la carga máxima
de CS50/CS50M 169 kg (373 lb)
CS50Z 166 kg (366 lb) del vehí-
culo.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 29

Page 30 of 80

SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorar-
se rápidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cual-
quier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es
muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en
muy poco tiempo, el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revi-
sar y reparar antes de utilizar el vehículo.
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 30

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 80 next >