BMW MOTORRAD G 650 XCOUNTRY 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2007, Model line: G 650 XCOUNTRY, Model: BMW MOTORRAD G 650 XCOUNTRY 2007Pages: 131, tamaño PDF: 2.69 MB
Page 31 of 131

Pantalla multifunciónSeleccionar el indicadorConectar el encendido.Para una estancia larga en
el extranjero puede cam-
biarse el indicador de la panta-
lla de millas a kilómetros o vice-
versa. En este caso acuda a un
taller especializado, preferible-
mente a un Concesionario BMW
Motorrad.
Accionar la tecla 1. Cada vez que se pulsa una tecla
se muestran, partiendo del valor
actual, los siguientes valores:
Kilometraje total (
ODO
)
Kilometraje diario 1 (Trip I
)
Kilometraje diario 2
(
Trip II
)
Reloj
Tensión de la batería
Kilometraje con reserva de
combustible (tras alcanzar la
cantidad de reserva)
Poner a cero el
cuentakilómetros parcialConectar el encendido. Seleccionar el cuentakilómetros
parcial que se desee.
Mantener pulsada la tecla
1.
El cuentakilómetros parcial se
pone a cero.
Ajustar el relojConectar el encendido.
Este ajuste solo puede rea-
lizarse cuando el vehículo
está detenido.
Seleccionar el reloj.
429zManejo
Page 32 of 131

Mantener pulsada la tecla1.
Se indican las horas 3.
Accionar la tecla 1.
Con cada accionamiento se
incrementa una hora.
Accionar la tecla 2.
Con cada accionamiento se
reduce una hora. Se ajusta la hora deseada, es-
perar brevemente.
Se indican los minutos
4.
Accionar la tecla 1.
Con cada accionamiento se
incrementa un minuto.
Accionar la tecla 2.
Con cada accionamiento se
reduce un minuto.
Se ajustan los minutos desea-
dos, esperar brevemente.
Finaliza el ajuste, se muestra la
hora ajustada.
También finaliza el ajuste cuan-
do la velocidad es superior a
cero.
Tensión de la bateríaLa tensión de la batería 1se
muestra junto con el símbolo de
la batería 2.
430zManejo
Page 33 of 131

Kilometraje con reserva
de combustibleSe muestra el trayecto1recorri-
do tras alcanzar la cantidad de
reserva de combustible.LucesLuz de posiciónLas luces de posición se encien-
den automáticamente al encen-
der el contacto.
La luz de posición descar-
ga la batería. Conectar el
encendido durante un tiempo
limitado.
Luz de cruceLa luz de cruce se enciende
automáticamente al encender
el contacto.
La luz de cruce descar-
ga la batería. Conectar el
encendido durante un tiempo
limitado.Luz de carreteraEmpujar el interruptor de la luz
de carretera 1hacia arriba.
Luz de carretera conectada.
Empujar el interruptor de la luz
de carretera 1hacia abajo. Luces de carretera desconec-
tadas.
RáfagasAccionar la tecla de la luz de
ráfagas
1.
Durante el accionamiento se
conecta la luz de carretera.
431zManejo
Page 34 of 131

IntermitentesAccionar el intermitentePresionar la tecla del interrup-
tor1hacia la izquierda.
El intermitente izquierdo está
conectado.
El testigo de control del inter-
mitente izquierdo parpadea.
Presionar la tecla del interrup-
tor hacia la derecha.
El intermitente derecho está
conectado.
El testigo de control del inter-
mitente derecho parpadea. Presionar la tecla del interrup-
tor hacia delante.
Intermitentes desconectados.
Testigos de control de intermi-
tentes desconectados.
Interruptor de parada
de emergencia1
Interruptor de parada de
emergencia
El accionamiento del in-
terruptor de parada de
emergencia durante la marcha
puede llegar a bloquear la rueda trasera y, de este modo, provocar
una caída.
No accionar el interruptor de pa-
rada de emergencia durante la
marcha.
Gracias al interruptor de parada
de emergencia se puede des-
conectar el motor de un modo
rápido y seguro.
-
Interruptor no accionado:
posición de funcionamiento.
- Interruptor accionado: mo-
tor desconectado.
432zManejo
Page 35 of 131

El motor sólo arranca
en la posición de
funcionamiento.
BMW Motorrad ABS
EO
Desconectar la función
ABSConectar el encendido o parar
la motocicleta.
Mantener pulsada la tecla del
ABS 1.
El testigo de advertencia de
ABS comienza a iluminarse.
Soltar la tecla del ABS durante
los cinco segundos siguientes. Función ABS desconectada.
El testigo de advertencia de
ABS sigue encendido.
Conectar la función ABSMantener pulsada la tecla del
ABS 1.
El testigo de advertencia
de ABS se apaga y, si el
autodiagnóstico no ha finalizado,
comienza a parpadear.
Soltar la tecla del ABS durante
los cinco segundos siguientes.
El testigo de advertencia de
ABS permanece desconectado
o sigue parpadeando. Función ABS conectada.
El accionamiento de la tecla
del ABS también se puede rea-
lizar desconectando y volviendo
a conectar el encendido.
Si el testigo del ABS se
sigue iluminando al desco-
nectar y conectar el encendido,
existe un fallo del ABS.
RetrovisoresAjustar los retrovisoresGirar el espejo para situarlo en
la posición deseada.
433zManejo
Page 36 of 131

Ajustar el brazo del espejoAflojar la tuerca1.
Girar el brazo del espejo hacia
la posición deseada.
Apretar la tuerca con el par de
apriete previsto sosteniendo el
brazo del espejo.
Tuerca de rácor del re-
trovisor
20 Nm
Pretensado del muelleAjuste en la rueda traseraEl pretensado del muelle de la
rueda trasera debe adaptarse
a la carga de la motocicleta. Si
la carga aumenta, es necesario
aumentar el pretensado del mue-
lle, mientras que una reducción
de la carga requiere un pretensa-
do menor.Ajustar el pretensado del
muelle de la rueda traseraParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente. Los ajustes inadecuados
del pretensado de muelle y
de la amortiguación empeoran el
comportamiento de marcha de la
motocicleta.
Adaptar la amortiguación del pre-
tensado de muelle.
Ajustar el pretensado de los
muelles durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar el pretensado de muelle
con la motocicleta parada.
Al ajustar la rueda manual
puede tocarse el silenciador
caliente.
Dejar enfriar el silenciador.
434zManejo
Page 37 of 131

Ajustar el pretensado del mue-
lle con la rueda manual1.
Para incrementar el pretensado
de los muelles, girar la rueda
manual en sentido HARD.
Para reducir el pretensado de
los muelles, girar la rueda ma-
nual en sentido SOFT.
Ajuste básico del preten-
sado del muelle trasero
Girar la rueda manual com-
pletamente en dirección
SOFT y luego 10 giros en
dirección HARD (Con el de-
pósito lleno, con conductor
85 kg)AmortiguaciónAjuste en la rueda traseraLa amortiguación debe ajustar-
se al pretensado de muelle y al
estado de la calzada.
El aumento del pretensado re-
quiere una amortiguación más dura, mientras que una reducción
del pretensado requiere una más
suave.
Cuanto más dura sea la amorti-
guación, más se amortiguará el
movimiento de compensación
del conjunto telescópico en las
calzadas irregulares. Si la amorti-
guación, en cambio, está ajusta-
da con menor dureza, el conjunto
telescópico reaccionará antes a
las irregularidades de la calzada.
Ajustar la amortiguación
de la rueda traseraParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
El ajuste de la amortigua-
ción con el silenciador ca-
liente supone un riesgo de que-
maduras.
Utilizar los alargos para destorni-
llador y guantes.
Ajustar la amortiguación me-
diante la tuerca 1.
Para incrementar la amortigua-
ción, girar la tuerca 1en senti-
do A.
Para disminuir la amortiguación,
girar la tuerca 1en sentido B.
435zManejo
Page 38 of 131

Ajuste básico de las eta-
pas de tracción detrás
Girar la rueda de ajuste infe-
rior hasta el tope en sentido
A y a continuación girarla 13
clics en sentido B (Con el
depósito lleno, con conduc-
tor 85 kg)
NeumáticosComprobar la presión de
inflado del neumáticoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente. Una presión de inflado in-
correcta de los neumáticos
empeora las cualidades de mar-
cha de la motocicleta y reduce la
vida útil de los neumáticos.
Asegurar la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las válvulas
tienden a abrirse por sí mismos
como resultado de la fuerza cen-
trífuga.
Para evitar una pérdida repentina
de la presión de inflado de los
neumáticos, utilizar caperuzas de
válvula metálicas con junta tórica
y apretarlas bien.
Comprobar la presión de infla-
do de los neumáticos conforme
a los siguientes datos. Presión de inflado del
neumático delantero
1,9 bar (Modo en solitario,
con los neumáticos fríos)
2 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos) Presión de inflado del
neumático trasero
2,1 bar (Modo en solitario,
con los neumáticos fríos)
2,3 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos)
En caso de una presión de infla-
do insuficiente: Corregir la presión de inflado
de los neumáticos.
436zManejo
Page 39 of 131

FaroAjustar el faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaSi se utiliza la motocicleta en paí-
ses en los que se circula en el
lado contrario de la calzada al
del país de matriculación, las lu-
ces de cruce asimétricas pueden
deslumbrar a los otros conducto-
res.
Acudir a un taller especializado,
a ser posible a un Concesionario
BMW Motorrad para solicitar que
adapten los faros a las condicio-
nes del país.Alcance de los faros y
pretensado de muellePor lo general, el alcance de los
faros se mantiene constante por
la adaptación del pretensado de
los muelles al estado de carga.
Solo si la carga es muy elevada,
la adaptación del pretensado delos muelles puede no ser sufi-
ciente. En tal caso debe adap-
tarse el alcance de los faros al
peso.
En caso de dudas acerca
del ajuste básico correcto
del faro, póngase en contacto
con un taller especializado, a ser
posible con un Concesionario
BMW Motorrad.
Mediante los tornillos 1izquier-
do y derecho puede ajustarse la
altura del parabrisas. Para ga-
rantizar un ajuste correcto, debe
llevarse a cabo en un taller es- pecializado, preferentemente un
Concesionario BMW Motorrad.
AsientoDesmontar el asientoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Girar y sujetar la cerradura del
asiento
1con la llave de con-
tacto en sentido contrario a las
agujas del reloj.
437zManejo
Page 40 of 131

Elevar el asiento2atrás y sol-
tar la llave.
Retirar el asiento desplazándolo
hacia atrás.
Depositar el asiento con la su-
perficie para sentarse hacia
abajo sobre una superficie lim-
pia.
Montar el asientoColocar el asiento 2de modo
que los alojamientos 3situados
a izquierda y derecha, delante
de los soportes 4se hallen a
izquierda y a derecha. Si se ejerce demasiada pre-
sión hacia delante la moto-
cicleta puede volcar.
Asegurarse de que la motocicleta
está apoyada de forma segura.
Colocar el asiento 2y empujar-
lo hacia delante hasta el tope.
Presionar con firmeza el asien-
to hacia abajo por su parte
posterior.
El asiento hace un ruido de
encaje.
Comprobar que el asiento en-
caja firmemente.
438zManejo