BMW MOTORRAD K 1200 S 2005 Manual de instrucciones (in Spanish)
K 1200 S 2005
BMW MOTORRAD
BMW MOTORRAD
https://www.carmanualsonline.info/img/47/37164/w960_37164-0.png
BMW MOTORRAD K 1200 S 2005 Manual de instrucciones (in Spanish)
Trending: radio, ECO mode, AUX, suspension, alarm, ABS, sensor
Page 71 of 171
existe el peligro de que se
produzca un accidente.
Evitar posiciones de inclina-
ción extremas.
569zConducir
Page 72 of 171
Page 73 of 171

Parar la motocicleta
Poner el caballete la-
teral
Si las condiciones del
suelo no son adecua-
das, no se garantiza un apoyo
correcto de la motocicleta.
Asegurarse de que el suelo
de la zona del caballete es
llano y resistente.
Apagar el motor.
Accionar el freno manual.
Colocar la motocicleta en
posición derecha y equili-
brarla.
Desplegar el caballete la-
teral empujando con el pie
izquierdo hasta el tope (fle-
cha). El caballete lateral só-
lo está diseñado para
soportar el peso de la motoci-
cleta.
Evitar sentarse sobre la moto- cicleta si está puesto el caba-
llete lateral.
Inclinar lentamente la mo-
tocicleta sobre el caballete,
liberar la carga y descender
por la izquierda. Si la motocicleta está
apoyada sobre el caba-
llete lateral, dependerá de las
propiedades de la superficie
que el manillar pueda mover-
se mejor hacia la izquierda o
hacia la derecha. Sin embar-
go, sobre un suelo llano, la
motocicleta está más estable
con el manillar girado hacia la
izquierda en lugar de hacia la
derecha.
Sobre un suelo llano, girar el
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del
manillar.
Girar el manillar hasta el to-
pe derecho o izquierdo. Comprobar que la motoci-
cleta queda segura sobre el
caballete.
Si se detiene la motoci-
cleta en una pendiente,
situarla en dirección "cuesta
arriba" y engranar la primera
marcha.
571zConducir
Page 74 of 171
Page 75 of 171
Quitar el caballete la-
teralDesbloquear la cerradura
del manillar.Con el encendido apa-
gado no se dispone de
la función de servofreno, por
lo que la motocicleta podría
rodar.
Sobre todo en las pendien-
tes, conectar el encendido y
esperar a que finalice el auto-
diagnóstico del ABS.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Sujetar el manillar con am-
bas manos por el lado iz-
quierdo.
Accionar el freno manual.
Balancearse sobre el asien-
to con la pierna derecha
poniendo recta la motoci-
cleta. Colocar la motocicleta en
posición derecha y equili-
brarla.
Si la motocicleta co-
mienza a rodar con el
caballete lateral desplegado,
éste puede engancharse en
el suelo y provocar la caída
de la motocicleta.
Plegar el caballete lateral an-
tes de mover el vehículo.
Sentarse y recoger el ca-
ballete lateral con el pie iz-
quierdo.
573zConducir
Page 76 of 171
Page 77 of 171
Poner el caballete
central
AO
Si las condiciones del
suelo no son adecua-
das, no se garantiza un apoyo
correcto de la motocicleta.
Asegurarse de que el suelo
de la zona del caballete es
llano y resistente.
Apagar el motor.
Descender con la mano iz-
quierda en el puño izquier-
do del manillar.
Sujetar el asidero de acom-
pañante o el semichasis tra-
sero con la mano derecha.
Apoyar el pie derecho sobre
el mandril de accionamien-
to del caballete central, y
presionar el caballete hacia
abajo hasta que los patines
descansen sobre el suelo.
Con todo el peso del cuer-
po, apoyar la motocicleta sobre el caballete central y
al mismo tiempo tirar de ella
hacia atrás (flecha).
El caballete central pue-
de plegarse con un mo-
vimiento fuerte, lo que provo-
caría la caída de la motocicle-
ta.
No hay que sentarse sobre la
motocicleta si está desplega-
do el caballete central.
Comprobar que la motoci-
cleta queda segura sobre el
caballete.
575zConducir
Page 78 of 171
Page 79 of 171
Bajar del caballete
central
AO
Con el encendido apa-
gado no se dispone de
la función de servofreno, por
lo que la motocicleta podría
rodar.
Sobre todo en las pendien-
tes, conectar el encendido y
esperar a que finalice el auto-
diagnóstico del ABS.
Conectar el encendido.
Esperar a que finalice el
autodiagnóstico del ABS.
Mano izquierda en el puño
izquierdo del manillar.
Sujetar el asidero de acom-
pañante con la mano dere-
cha.
Empujar hacia delante la
motocicleta para bajarla del
caballete central. Comprobar que el caballete
central está completamente
recogido.
577zConducir
Page 80 of 171

Repostar
El combustible se in-
flama con facilidad. El
fuego próximo al depósito de
combustible puede provocar
un incendio o una explosión.
No fumar ni manipular fuego
mientras se trabaja en el de-
pósito de combustible.
El combustible se ex-
pande si está expuesto
a altas temperaturas. Si el
depósito está excesivamente
lleno puede derramarse com-
bustible sobre la rueda trase-
ra. Se corre el riesgo de sufrir
una caída.
Repostar como máximo hasta
el borde inferior de la boca de
llenado.
El combustible ataca las
superficies plásticas y
les hace perder su brillo y vis-
tosidad.
Limpiar inmediatamente las superficies plásticas que en-
tren en contacto con el com-
bustible.
El combustible con plo-
mo puede averiar el ca-
talizador.
Repostar únicamente com-
bustible sin plomo.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Retirar la tapa de protec-
ción. Abrir el cierre del depósito
de combustible con la llave
de contacto girándola en el
sentido contrario al de las
agujas del reloj.
Repostar combustible de la
calidad indicada más abajo.
Tipo de combustible reco-
mendado
Super Plus sin plomo
98 ROZ
Tipo de combustible utili-
zable con limitaciones en
cuanto a potencia y consu-
mo Super sin plomo
95 ROZ
Cantidad de combustible
utilizable
19 l
Cantidad de reserva de
combustible
4l
578zConducir
Trending: sensor, AUX, service, ECU, fuel, suspension, ESP