ECU CITROEN C-ELYSÉE 2017 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2017, Model line: C-ELYSÉE, Model: CITROEN C-ELYSÉE 2017Pages: 306, tamaño PDF: 9.41 MB
Page 11 of 306

9
Si viaja como pasajero, evite utilizar 
continuamente los dispositivos multimedia 
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así 
contribuirá a limitar el consumo de energía 
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes 
de abandonar el vehículo.
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Mejore el uso de la caja de 
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque 
con suavidad, introduzca inmediatamente una 
marcha más larga y efectúe los cambios de 
marcha con rapidez.
Con una caja de cambios automática o 
electrónica, permanezca en conducción D o 
Auto A, según el tipo de caja de cambios, sin 
pisar el pedal del acelerador con fuerza o de 
forma repentina.
El indicador de cambio de marcha le 
propondrá introducir la marcha más 
adecuada: cuando la indicación aparezca en 
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes 
posible. En los vehículos equipados con cajas 
de cambios electrónicas o automáticas, este 
indicador solo aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad 
entre vehículos, favorezca el freno motor 
con respecto al pedal del freno y pise el 
acelerador de forma progresiva. Estas 
actitudes contribuyen a ahorrar carburante, 
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el 
ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan 
una circulación fluida, si el vehículo dispone 
de programador de velocidad, utilícelo a partir 
de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas 
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace 
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo 
bajando las ventanillas y abriendo los 
aireadores, antes de encender el aire 
acondicionado.
Por encima de 50 km/h, cierre las ventanillas 
y abra los aireadores.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo 
que permite limitar la temperatura del 
habitáculo (estores, etc.). No circule con los faros y las luces antiniebla 
encendidos cuando haya suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, 
especialmente en invierno, antes de iniciar la 
marcha; el vehículo se calentará con mayor 
rapidez durante la circulación. Desconecte el aire acondicionado, una 
vez se haya alcanzado la temperatura de 
confort deseada. Apague el desempañado 
y el desescarchado si estos no se gestionan 
automáticamente. Apague lo antes posible los 
asientos térmicos.
. 
Conducción ecológica  
Page 23 of 306

21
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
o Sistema anti-
contaminación 
SCR
(Diesel BlueHDi)
Fijo al dar el contacto, 
asociado a los testigos 
de servicio y sistema 
de autodiagnosis del 
motor, acompañado 
de una señal acústica 
y un mensaje.Se ha detectado un fallo del 
sistema anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones 
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente al dar el 
contacto, asociado 
a los testigos de 
servicio y sistema 
de autodiagnosis del 
motor, acompañado 
de una señal acústica 
y un mensaje que 
indica la autonomía 
restante.Después de la confirmación 
del fallo de funcionamiento del 
sistema anticontaminación, 
puede recorrer hasta 1
  100   km 
antes de que se active el 
dispositivo antiarranque del 
motor. Contacte lo antes posible con la red CITROËN o con 
un taller cualificado para evitar una avería .
Intermitente al dar el 
contacto, asociado 
a los testigos de 
servicio y sistema 
de autodiagnosis del 
motor, acompañado 
de una señal acústica 
y un mensaje.Ha superado el límite de 
circulación autorizado después 
de la confirmación del fallo de 
funcionamiento del sistema 
anticontaminación: el dispositivo 
antiarranque del motor impide el 
arranque del motor.Para poder arrancar el motor, debe
 acudir a la red 
CITROËN o a un taller cualificado.
1 
Instrumentación de a bordo  
Page 34 of 306

32
Con CITROËN Connect Nav
Los reglajes de la fecha y la hora solo están 
disponibles si la sincronización con GPS está 
desactivada.
F 
Sel
 eccione el menú Ajustes .
F
 
P
 ulse el botón “ OPCIONES” para acceder 
a la página secundaria.
F
 
Sel
 eccione “Configuración 
hora-fecha ”.
F
 
Sel
 eccione la pestaña “ Hora” o “Fecha ”.
F
 
A
 juste la fecha y/o la hora con el teclado 
numérico.
F
 
V
 alide pulsando “ OK”.Ajustes complementarios
Puede elegir:
Cambiar el formato de indicación de la fecha y 
la hora (12h/24h).
Cambiar el uso horario.
Activar o desactivare la sincronización con el 
G PS (UTC).
El sistema no gestiona automáticamente 
los cambios de hora de verano/hora de 
invierno (según país).
El cambio entre la hora de invierno y la 
hora de verano se realiza cambiando el 
huso horario. 
Instrumentación de a bordo  
Page 40 of 306

38
Pérdida de las llaves
Acuda a la red CITROËN con el permiso 
de circulación del vehículo, su carnet de 
identidad y, si es posible, la etiqueta que 
contiene el código de las llaves.
La red 
CITROËN podrá buscar el código de 
la llave y el del transpondedor para solicitar 
una nueva llave.
Telemando
El mando a distancia de alta frecuencia 
es un sistema sensible. No lo manipule 
cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría 
desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a 
distancia cuando esté fuera del alcance 
y de la vista del vehículo. Podría dejarlo 
inoperativo. En tal caso sería necesario 
volver a reinicializarlo.
Ningún mando a distancia funciona mientras 
la llave está en el contactor, aun estando 
el contacto cortado, excepto para la 
reinicialización. Vehículo parado
Circular con las puertas bloqueadas 
puede dificultar el acceso al habitáculo de 
los servicios de emergencia en caso de 
urgencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un 
niño solo en el interior del vehículo, salvo si 
es por un muy breve período de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la 
llave del contacto cuando salga del vehículo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el 
sistema antiarranque electrónico, ya que 
podría provocar fallos de funcionamiento.
Vehículo de segunda mano
Acuda a la red 
CITROËN para comprobar 
que todas las llaves que usted posee están 
sincronizadas y asegurarse de que son las 
únicas que permiten acceder al vehículo y 
ponerlo en marcha. No tire a la basura las pilas del mando 
a distancia: contienen metales nocivos 
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida 
autorizado. 
Apertura y cierre  
Page 61 of 306

59
Consejos relativos a la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente 
eficaces, respete las siguientes normas de 
uso y mantenimiento:
F 
P
 ara asegurarse de que el aire se 
distribuye de modo homogéneo, 
mantenga libres de obstrucciones 
las rejillas de entrada de aire exterior 
situadas en la base del parabrisas, las 
boquillas, los aireadores, las salidas de 
aire y el extractor de aire del maletero.
F
 
P
 onga en funcionamiento el sistema de 
aire acondicionado durante un mínimo 
de 5 a 10 minutos, una o dos veces 
al mes, para mantenerlo en per fecto 
estado de funcionamiento.
F
 
A
 segúrese de que el filtro del habitáculo 
esté en buen estado y haga sustituir 
periódicamente los elementos filtrantes. Recomendamos la utilización de un filtro 
del habitáculo combinado. Gracias a su 
aditivo activo específico, contribuye a 
purificar el aire respirado por los ocupantes 
y a mantener la limpieza del habitáculo 
(reducción de síntomas alérgicos, malos 
olores y depósitos grasos).
F
 
P
 ara garantizar el buen funcionamiento 
del sistema de aire acondicionado, se 
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo 
con las indicaciones de la guía de 
mantenimiento y de garantías.
F
 
S
 i el sistema no produce aire frío, 
desactívelo y consulte con la red 
CITROËN o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en 
pendiente pronunciada y con temperaturas 
elevadas, cortar el aire acondicionado 
permite recuperar la potencia del motor 
y, por tanto, mejorar la capacidad de 
remolcado. Si, tras una parada prolongada al sol, la 
temperatura interior es muy elevada, no 
dude en airear el habitáculo durante un 
momento.
Coloque el mando de caudal de aire a 
un nivel suficiente para garantizar la 
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no 
contiene cloro y no representa ningún 
peligro para la capa de ozono.
La condensación generada por el aire 
acondicionado provoca, al detener el 
vehículo, un goteo de agua normal bajo 
el mismo.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire 
acondicionado solo funcionan con el 
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico deseado 
en el habitáculo, es posible neutralizar 
temporalmente el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a 
Stop & Star t , consulte el apartado 
correspondiente.
3 
Ergonomía y confort  
Page 64 of 306

62
Toma USB
En la consola central hay una toma USB.
Permite conectar dispositivos portátiles, como 
reproductores de audio digitales de tipo iPod
®, 
o llaves USB.
Lee los archivos de audio y los envía al sistema 
de audio para su difusión a través de los 
altavoces del vehículo.
Los archivos pueden manejarse desde el panel 
de mando del sistema audio, y se visualizan en 
la pantalla.
Cuando está conectado a la toma 
USB, el dispositivo portátil se recarga 
automáticamente.
Durante la recarga, aparece un mensaje si el 
consumo del dispositivo portátil es superior al 
amperaje proporcionado por el vehículo.
Encendedor de cigarrillos/
Toma de accesorios de 12 V
F Para utilizar el encendedor, presiónelo y  espere unos segundos hasta que salte 
automáticamente.
F
 
P
 ara conectar un accesorio de 12 V 
(potencia máxima: 120 W), retire el 
encendedor y conecte el adaptador 
adecuado.
Esta toma permite conectar un cargador de 
teléfono, un calientabiberones...
Vuelva a colocar el encendedor en su sitio 
inmediatamente después de usarlo. La conexión de un dispositivo eléctrico 
no autorizado por 
CITROËN, como 
un cargador USB, puede provocar 
inter ferencias en el funcionamiento de los 
sistemas eléctricos del vehículo, como 
una mala recepción de la señal telefónica 
o una perturbación de la imagen en las 
pantallas. 
Ergonomía y confort  
Page 67 of 306

65
Luces antiniebla delanteras y luz 
antiniebla trasera
Accione el anillo girándolo:
F U na 1a vez hacia delante para encender las 
luces antiniebla delanteras.
F
 
U
na 2
a vez hacia delante para encender la 
luz antiniebla trasera.
F
 
U
na 1
a vez hacia atrás para apagar la luz 
antiniebla trasera.
F
 
U
na 2
a vez hacia atrás para apagar las 
luces antiniebla delanteras. Las luces antiniebla y las luces de posición 
permanecen encendidas si las luces de cruce 
se apagan manualmente.
F
 
G
 ire el anillo hacia atrás para apagar las 
luces antiniebla. Las luces de posición 
también se apagarán.
Con tiempo claro o con lluvia, tanto de día 
como de noche, está prohibido circular 
con las luces antiniebla delanteras o la 
luz antiniebla trasera encendidas. En 
estas situaciones, la potencia del haz 
de luz puede deslumbrar a los demás 
conductores. Solo deben utilizarse con 
niebla o nieve intensa.
En estas condiciones meteorológicas, 
usted es el responsable de encender 
manualmente las luces antiniebla y las 
luces de cruce, ya que el sensor solar 
podría detectar suficiente luz.
No olvide apagar las las luces antiniebla 
delanteras y la luz antiniebla trasera en 
cuanto dejen de ser necesarias. Apagado de las luces al quitar el 
contacto
Al cortar el contacto, todas las luces 
se apagan instantáneamente, salvo 
las luces de cruce si el alumbrado 
de acompañamiento automático está 
activado.
Encendido de las luces después de 
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire 
el anillo hasta la posición 0 (luces 
apagadas), y a continuación, gírelo hasta 
la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal 
acústica temporal le recuerda que las 
luces están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición, 
se apagarán automáticamente al cabo de 
un tiempo máximo de treinta minutos para 
no descargar la batería.
4 
Alumbrado y visibilidad  
Page 72 of 306

70
Recomendaciones generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas 
en distintas ubicaciones. Incluyen 
advertencias de seguridad además de 
la información de identificación de su 
vehículo. No las retire: forman parte 
integrante del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo, 
acuda a un taller cualificado que disponga 
de la información técnica, la competencia 
y el material adecuado equivalente al que 
la red 
CITROËN le puede ofrecer.Tenga en cuenta la siguiente 
información:
-
 
E
 l montaje de un equipamiento o 
accesorio eléctrico no recomendado 
por 
CITROËN puede provocar un 
exceso de consumo y una avería 
en los sistemas eléctricos de su 
vehículo. Acuda a un concesionario 
de 
CITROËN para conocer la oferta de 
accesorios recomendados.
-
 
P
or motivos de seguridad, el acceso 
a la toma de diagnosis asociada a 
los sistemas electrónicos integrados 
en el vehículo queda estrictamente 
reservado a la red 
CITROËN o a 
un taller cualificado que disponga 
de las herramientas especiales 
adecuadas (riesgo de provocar 
un fallo de funcionamiento de los 
sistemas electrónicos integrados en 
el vehículo, lo que podría generar 
averías o accidentes graves). La 
responsabilidad del fabricante no se 
verá comprometida en caso de que no 
se respete esta consigna.
-
 
C
ualquier modificación o adaptación 
no prevista ni autorizada por 
CITROËN o realizada sin respetar las 
prescripciones técnicas definidas por 
el fabricante conllevará la suspensión 
de las garantías legal y contractual. Instalación de emisores de 
radiocomunicación
Póngase en contacto con un 
concesionario de 
CITROËN antes de 
instalar un emisor de radiocomunicación, 
donde le facilitarán información relativa 
a las características de los emisores que 
pueden montarse (banda de frecuencia, 
potencia de salida máxima, posición de 
la antena, condiciones específicas de 
instalación) conforme a la Directiva de 
Compatibilidad Electromagnética de los 
vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional vigente, 
podría ser obligatorio disponer de algunos 
equipamientos de seguridad: chalecos 
reflectantes de alta visibilidad, triángulos 
de preseñalización, alcoholímetros, 
lámparas de recambio, fusibles de 
recambio, un extintor, un botiquín, faldillas 
de protección en la parte trasera del 
vehículo, etc. 
Seguridad  
Page 80 of 306

78
Antideslizamiento de ruedas (ASR)/Control dinámico de 
estabilidad (DSC)
Funcionamiento
Estos sistemas se activan automáticamente al 
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se ponen en funcionamiento 
si se detectan problemas de adherencia o de 
trayectoria.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque de 
un vehículo empantanado, atascado en la 
nieve, sobre un firme blando...), puede ser 
aconsejable desactivar el sistema ASR, de 
manera que las ruedas puedan girar libremente 
y recuperar el agarre.
Reactive el sistema cuando lo permitan las 
condiciones de arranque.F
 
P
 ulse este botón, situado 
en la parte inferior izquierda 
del salpicadero (lado del 
conductor), hasta que aparezca 
el símbolo correspondiente 
en la pantalla del cuadro de 
instrumentos.
El testigo del botón se enciende.
El sistema ASR ya no actúa sobre el 
funcionamiento del motor.
Se indica mediante el parpadeo 
de este testigo en el cuadro de 
instrumentos.
El funcionamiento normal del sistema 
ABS puede manifestarse mediante ligeras 
vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de urgencia, pise el 
pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas 
(neumáticos y llantas), asegúrese de que 
estén autorizadas para su vehículo. 
Seguridad  
Page 84 of 306

82
Aviso
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- D ebe estar tensado con la mínima 
holgura respecto al cuerpo.
-
 
D
 ebe colocarse tirando por delante 
del cuerpo con un movimiento regular, 
comprobando que no quede torcido.
-
 
S
 olo se debe usar para sujetar a una 
persona.
-
 
N
 o debe mostrar indicios de desgaste o 
deterioro.
-
 
N
 o debe transformarse ni modificarse, a 
fin de no alterar su eficacia.
De acuerdo con las recomendaciones de 
seguridad vigentes, para realizar cualquier 
intervención en los cinturones de seguridad 
del vehículo, acuda a un taller cualificado 
que disponga de la competencia y el equipo 
adecuado; lo que la red 
CITROËN puede 
proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los 
cinturones de seguridad a la red 
CITROËN 
o a un taller cualificado, en particular si las 
correas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y 
jabón o con un producto limpiador textil, a la 
venta en los concesionarios de 
CITROËN.
Después de abatir o desplazar un asiento 
o la banqueta trasera, asegúrese de que el 
cinturón queda correctamente colocado y 
enrollado. Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento infantil adecuado si el 
pasajero tiene menos de 12 años o mide 
menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar 
a más de una persona.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información relativa a los 
Asientos para niños
, consulte el apartado 
correspondiente.
En caso de impacto
En función del tipo y de la impor tancia 
del impacto , el dispositivo pirotécnico se 
activa antes del despliegue de los airbags y 
con independencia de ellos. La activación 
de los pretensores va acompañada de un 
ligero desprendimiento de humo inofensivo 
y de un ruido, debido a la activación del filtro 
pirotécnico integrado en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se 
enciende.
Después de un impacto, haga que revisen 
el sistema de cinturones de seguridad y, si 
es necesario, que los sustituyan en la red 
CITROËN o en un taller cualificado.
El conductor debe asegurarse antes de 
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan 
correctamente los cinturones de seguridad y 
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en 
el vehículo, abróchese siempre el cinturón de 
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que 
de lo contrario no cumplirán completamente 
su función.
Los cinturones de seguridad están equipados 
con carretes retráctiles que permiten ajustar 
automáticamente la longitud de la correa 
a la mor fología. El cinturón de seguridad 
regresa automáticamente a su posición de 
almacenamiento cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de 
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse 
lo más bajo posible en la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del 
hombro.
Los carretes retráctiles están equipados 
con un dispositivo de bloqueo automático 
que actúa durante una colisión, en una 
frenada de urgencia o en caso de vuelco del 
vehículo. Puede desbloquear el dispositivo 
tirando con firmeza de la correa y soltándola 
para que esta se enrolle ligeramente. 
Seguridad