CITROEN C-ZERO 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2012, Model line: C-ZERO, Model: CITROEN C-ZERO 2012Pages: 166, tamaño PDF: 9.16 MB
Page 11 of 166

.To m a d e c o n t a c t o
9
Confort
Asientos delanteros
38
1.
Ajuste de la altura del reposacabezas.
2.
Reglaje de la inclinación del respaldo.
3.
Ajuste de la altura del cojín de asiento del
conductor.
4.
Reglaje longitudinal del asiento.
Page 12 of 166

To m a d e c o n t a c t o
10
Confort
Retrovisores exteriores
A.
Selección del retrovisor.
B.
Regulación de la posición del espejo.
C.
Pliegue/Despliegue.
42
Retrovisor interior
Modelo día/noche manual
1.
Selección de la posición "día" del espejo.
2.
Orientación del retrovisor.
43
1.
Despliegue la correa.
2.
Abroche la hebilla.
3.
Verifique que está correctamente
abrochada tirando de la correa.
Cinturones de seguridad
73
Page 13 of 166

.To m a d e c o n t a c t o
11
Visibilidad
Alumbrado
Anillo A
Anillo B
Limpiaparabrisas y limpialuneta
56
Limpiaparabrisas
59
Limpialuneta
59
Luces de cruce o de carretera
Luces de posición
Encendido automático de las luces
Luces apagadas
Antinieblas delanteros y trasero Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta Barrido por impulsos
Parado
Barrido intermitente (velocidad
regulable manualmente)
Lento
Rápido
Page 14 of 166

To m a d e c o n t a c t o
12
Vent ilac ión
Aire acondicionado
Ajuste de la temperatura
Regulación del caudal de aire
Reglaje de la distribución de aire Entrada de aire/Reciclado de aire
Encendido/Apagado del aire acondicionado
Tecla "MA X"
49
Page 15 of 166

.To m a d e c o n t a c t o
13
Seguridad de los pasajeros
1.
Abra la guantera.
2.
Inser te la llave.
3.
Seleccione la posición:
"ON"
(activación), con un pasajero o una
silla infantil "en el sentido de la marcha" en
el asiento del acompañante.
"OFF"
(neutralización), con una silla infantil
"de espaldas al sentido de la marcha".
Airbag del acompañante
Dos anillas A
, situadas entre el respaldo y el
cojín de asiento del vehículo permiten fijar un
asiento infantil ISOFIX.
Una anilla B
permite fijar la correa superior,
denominada TOP TETHER
.
Fijaciones ISOFIX
77
Seguro para niños
A.
Bloqueo.
B.
Desbloqueo.
68
65
Page 16 of 166

To m a d e c o n t a c t o
14
Vigilancia
1.
Al poner el contacto, los testigos de alerta
naranjas y rojos se encienden.
2.
Al arrancar el motor, esos testigos se
apagan.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.
Te s t i g o s
19
A.
Posición "neutra"
B.
Consumo de energía
C.
Zona "Eco"
D.
Zona "Carga"
Indicador de consumo/
generación de energía
27
Cuatro alertas sucesivas indican que la
cantidad de energía disponible en la batería
principal se está agotando:
- Dos segmentos encendidos y parpadeo del
indicador de carga en el cuadro de a bordo:
entrada en reserva.
- Parpadeo del último segmento del
indicador de carga.
- Desaparición del último segmento:
la indicación de la autonomía desaparece y
se apagan la calefacción y la climatización.
Alertas de carga reducida
- Encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo:
disminución progresiva de la
potencia disponible del motor.
26
Page 17 of 166

.To m a d e c o n t a c t o
15
Conducción
P.
Parking (estacionamiento)
Para cambiar de posición, es necesario
pisar el freno.
R.
Reverse (marcha atrás)
N.
Neutral (punto muer to)
D.
Drive (marcha adelante)
Selector de marchas
54
- Compruebe que el selector de marchas
esté en posición P
.
- Introduzca la llave en el contactor.
- Gire la llave hasta la posición 4 (START)
.
- Manténgala en esa posición durante unos
segundos, hasta que se encienda el testigo
" READY
" y oiga la señal sonora.
- Suelte la llave.
El contactor volverá a situarse
automáticamente en la posición 3 (ON)
.
Arranque del motor
52
- Inmovilice el vehículo.
- Mantenga pisado el pedal del freno.
- Ponga el selector de marchas en posición P
.
- Accione el freno de estacionamiento.
- Gire la llave en sentido contrario a las
agujas del reloj hasta la posición LOCK
.
Parada del motor
52
Page 18 of 166

i!
!
!
!
To m a d e c o n t a c t o
16
Recarga
Este procedimiento consiste en conectar
el vehículo a un punto de recarga rápida
adecuado.
A.
Mando interior.
B.
Trampilla exterior (en el lado izquierdo del
vehículo).
C.
Tapa de la toma.
El cable que debe utilizarse está unido al punto
de recarga.
Recarga rápida
84
Este procedimiento consiste en conectar el
vehículo a la red eléctrica doméstica.
A.
Mando interior.
B.
Trampilla exterior (en el lado derecho del vehículo).
C.
Tapa de la toma.
Recarga normal
80
Para optimizar la vida útil de la
batería principal, efectúe una
recarga completa cada quince días.
Para que la carga sea completa
, siga
el procedimiento de recarga normal
(desde la red eléctrica doméstica)
sin interrumpirlo hasta que se cor te
automáticamente (el testigo de carga
del cuadro de a bordo se apagará).
Antes de conectarlo, compruebe que
la toma eléctrica que desea utilizar
cumple la normativa y es compatible
con la intensidad de corriente indicada
en el módulo de control del cable
de recarga. En cualquier caso, haga
revisar la instalación por un profesional.
Verifique que el punto de recarga y su
cable son compatibles con el vehículo.
Es imperativo utilizar un cable de
recarga original de CITROËN.
No utilizar alargadores
eléctricos, ladrones,
adaptadores o programadores.
Page 19 of 166

.To m a d e c o n t a c t o
17
Para una conducción más económica y una mayor
autonomía
Consejos prácticos para optimizar la autonomía del vehículo, preser vando la energía de la batería.
Adopte una conducción
eficiente
El consumo eléctrico del vehículo depende
en gran medida del recorrido, del estilo de
conducción y de la velocidad.
Por ello, adopte una conducción eficiente.
Favorezca la zona "Eco"
del indicador de
consumo/generación de energía: pise el pedal
del acelerador de forma progresiva, sin tirones,
y circule, si las condiciones lo permiten, a
velocidad constante y moderada.
Recupere la energía
Conducir con mucha anticipación permite
recuperar energía e incrementar la autonomía.
Utilice la zona "Carga"
del indicador de
consumo/generación de energía en cuanto
sea posible: anticipe las deceleraciones y, si
las condiciones lo permiten, favorezca el freno
motor con respecto al uso del pedal del freno.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
La calefacción y el aire acondicionado
funcionan con la energía procedente de la
batería principal.
Un uso excesivo reduce significativamente la
autonomía del vehículo. No olvide apagarlos
cuando haya alcanzado el nivel de confor t
deseado y verifique los valores consignados
cada vez que arranque el motor.
Limite también el uso del desempañado, el
deshelado y los asientos calefactados.
Limite las causas de
sobreconsumo
Al igual que para los demás vehículos, limite
la carga transpor tada y minimice la resistencia
aerodinámica (ventanillas abier tas a más de
50 km/h, barras de techo, cofre de techo...).
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad la presión de inflado
de los neumáticos y siga el calendario de las
operaciones de mantenimiento recomendadas
por CITROËN.
Page 20 of 166

Control de marcha
18
Cuadro de a bordo
El cuadro de a bordo contiene los distintos cuadrantes y testigos de indicación del funcionamiento del vehículo.
1.
Indicador del nivel de carga de la
batería principal
Recordatorio de la posición del selector
de marchas
2.
Indicador de consumo/generación
de energía
3.
Velocímetro
4.
Pantalla
A.
Cuentakilómetros total
B.
Cuentakilómetros parcial
(recorridos A o B)
C.
Reóstato de iluminación del cuadro
de a bordo
D.
Distancia
restante
del indicador
de mantenimiento
E.
Tiempo restante del indicador
de mantenimiento
F.
Indicador de
autonomía
5.
Botón de gestión de la pantalla
Muestra sucesivamente las distintas
funciones.
Pone a cero la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o indicador de
mantenimiento).
Regula la intensidad del reóstato de
iluminación.
Para más información, consulte el apartado
correspondiente.
Cuadrantes
Pantalla