oil CITROEN JUMPER 2020 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2020, Model line: JUMPER, Model: CITROEN JUMPER 2020Pages: 196, tamaño PDF: 33.84 MB
Page 20 of 196

18
Instrumentación de a bordo
Menú…
Pulse...Submenú... Pulse...Seleccionar... Validar y
salir Permite...
12 Service
(mantenimiento)
Service (miles/
km before
service)
(mantenimiento:
km/millas
antes del
mantenimiento) Visualizar los kilómetros o
millas restantes hasta el
próximo mantenimiento.
Oil change
(miles/km
before oil
change)
(cambio de
aceite: km/
millas antes
del cambio de
aceite) Visualizar los kilómetros o
millas restantes hasta el
próximo cambio de aceite.
13 Daytime running
lamps (luces
diurnas)
ON (activar) Activar o desactivar las luces
diurnas.
OFF
(desactivar)
14 Automatic main
beam headlamps
(luces de carretera
automáticas)
ON (activar) Activar o desactivar las luces
de carretera automáticas
OFF
(desactivar)
Page 100 of 196

98
Información práctica
► Para restituir a continuación la corriente
eléctrica, pulse el segundo botón, emplazado
en el compartimento de la batería bajo el suelo
(minibús).
En otras versiones, el segundo botón se
reemplaza por un fusible; póngase en
contacto con un concesionario autorizado
CITROËN o taller cualificado.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Los únicos aditivos para carburante de
gasoil autorizados son que cumplan con
la norma B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50 % lleno.
A temperaturas inferiores a -15 °C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas
para nieve mejoran la tracción y el
comportamiento del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras. No
deben montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Respete la normativa nacional específica
relativa al uso de cadenas para la nieve
y a la velocidad máxima autorizada.
Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado su
vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
205/70 R15 16 mm
215/70 R15 12 mm
225/70 R15 16 mm
215/75 R16 12 mm
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
225/75 R16 16 mm
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Consejos de instalación
► Para instalar las cadenas durante el trayecto,
detenga el vehículo en una superficie plana, al
lado del arcén de la vía.
► Ponga el freno de estacionamiento y coloque
calzos debajo de las ruedas para evitar que el
vehículo se desplace.
► Coloque las cadenas siguiendo las
instrucciones del fabricante.
► Inicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los 50 km/h.
► Detenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas en
suelo plano y seco antes de utilizarlas sobre
nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con
las cadenas para nieve instaladas ya que
ello podría dañar los neumáticos del vehículo
y la calzada. Si el vehículo va equipado con
llantas de aleación de aluminio, compruebe
Page 106 of 196

104
Información práctica
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para realizar la revisión del circuito
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y del motor del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Si se desmonta o se vuelve a montar la
cubierta del motor, debe manipularse con
cuidado para evitar dañar los clips de
montaje.
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red CITROËN o
un taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el
motor haya estado detenido al menos
durante 30 minutos y sobre superficie nivelada
con la varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). Se recomienda comprobar el nivel,
con reposición del nivel si es necesario, cada
5000 km.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite del
motor.
Comprobación con la varilla de nivel
de aceite
Para ubicar la varilla de nivel de aceite, consulte
la ilustración del compartimento del motor
correspondiente.
► Agarre la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
► Limpie el extremo de la varilla con un paño
limpio y que no suelte pelusa.
► Vuelva a introducir la varilla hasta el
fondo, y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual del nivel de aceite: debe
estar situado entre las marcas A (máx.) y B
(mín.).
No arranque el motor si el nivel se encuentra:
– Por encima de la marca A, contacte con un
concesionario autorizado CITROËN o un taller
cualificado.
– Por debajo de la marca B, reponga el nivel de
aceite del motor de inmediato.
Grado del aceite
Antes de rellenar o de cambiar el aceite
del motor, compruebe que es adecuado para
el motor y que cumple las recomendaciones
del plan de mantenimiento programado
del vehículo (también disponible en su
concesionario autorizado CITROËN y en
talleres cualificados).
El uso de un aceite no recomendado puede
invalidar la garantía contractual en el caso de
fallo del motor.
Reposición del nivel de aceite del
motor
► Retire la varilla de nivel antes de rellenar.
► Hágase del tubo de llenado de aceite.
► Desenrosque el tapón de llenado.
► Coloque el tubo de llenado de aceite en la
boca de llenado.
► Reponga el aceite.
Page 110 of 196

108
Información práctica
un fallo de funcionamiento en el sistema de
escape/filtro de partículas.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión de todo el sistema.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Si este testigo de alerta se enciende,
haga que un concesionario autorizado
CITROËN o taller cualificado compruebe el
estado de las pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
manual
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de este sistema,
es necesario ajustarlo, incluso entre dos
revisiones.
Un concesionario autorizado CITROËN o
un taller cualificado deberá encargarse de
comprobar el sistema.
Filtro de gasoil
El filtro de gasoil está situado en el
compartimento motor, cerca del depósito del
líquido de frenos.
Si este testigo se enciende, se debe
purgar el filtro para retirar el agua.
También puede purgarlo regularmente cada vez
que cambie el aceite del motor.
Purgado del agua en el filtro
► Conecte un tubo transparente a la boquilla
del tornillo de purga 1.
► Coloque el otro extremo del tubo
transparente en un recipiente.
► Afloje el tornillo de purga 2.
► Dé el contacto.
► Espere que la bomba de cebado se detenga.
► Quite el contacto.
► Apriete el tornillo de purga 2.
► Retire y escurra el tubo transparente y el
recipiente.
► Arranque el motor.
► Compruebe que no hay fugas.
Los motores HDi cuentan con una
tecnología avanzada. Cualquier
intervención requiere una cualificación
especial garantizada por la red de
concesionarios autorizados CITROËN o taller
cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50 km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. Si la presión de
los neumáticos no es conforme se produce
un desgaste de los neumáticos que afecta
negativamente al agarre del vehículo a la vía,
con el consiguiente riesgo de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Se recomienda comprobar periódicamente
el estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes) y las llantas, así como la presencia
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
Page 112 of 196

11 0
Información práctica
después de recorrer una distancia de 400 km,
se activará automáticamente un sistema para
impedir el arranque del motor.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
– Utilice únicamente líquido AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
– No transfiera nunca AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
– No diluya nunca AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado CITROËN o taller cualificado.
También puede acudir a una estación de servicio equipada con surtidores de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11 °C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un lugar donde la temperatura sea más
alta para poder realizar la reposición de nivel.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que rebose AdBlue® o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
► Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor.
► Gire el tapón azul del depósito de AdBlue® un
sexto de vuelta hacia la izquierda y retírelo.
Llenado
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
Page 190 of 196

188
Índice alfabético
Control dinámico de estabilidad (ESP) 57
Controles 106–108
D
DAB (Digital Audio Broadcasting) -
Radio digital 171
Depósito de AdBlue® 110
Depósito de carburante 97
Desplazamientos en el extranjero 50
Detección de subinflado 77–78
Dimensiones 138
Discos de frenos 108
E
Eco-conducción (consejos) 5
Elevalunas 28
Elevalunas eléctricos 28
Emisora de radio 162, 170
Encendedor de cigarrillos 47
Enganche con rótula desmontable 99–101
ESP/ASR 57
F
Faros antiniebla delanteros 50
Filtro de aceite 107
Filtro de aire 107
Filtro de gasoil 104, 108
Filtro de partículas 107
Filtro habitáculo 34, 107
Frenada automática de emergencia 91–93
Freno de estacionamiento 73, 108
Frenos 108
G
Gato 163, 172
Guantera 42–44
I
Indicador de mantenimiento 11–12
Indicador de nivel de aceite motor 11–12
Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración 13
Indicadores de dirección (intermitentes) 50
Indicador nivel de carburante 97
Inflado de los neumáticos 109
Información del tráfico en autopista (TA) 162
Información del vehículo 178
Intermitentes 50
K
Kit manos libres 164, 177–178
L
Lámparas (sustitución) 119–120
Lámparas (sustitución, referencia) 120
Lavado 80
Lector USB 163, 171–172
Limitador de velocidad 83–84
Limpiaparabrisas 53
Líquido de dirección asistida 105–106
Líquido de frenos 105–106
Líquido de lavaparabrisas 105–106
Líquido de refrigeración 105–106
Llenado del depósito de carburante 97
Luces antiniebla traseras 50
Luces de carretera 50
Luces de cruce 50
Luces de emergencia 55
Luces de posición 50
Luces de techo 47
Luces diurnas 50
Luces diurnas de LED 50
Luces indicadores de dirección 50
Lumbar 30
Luminosidad 7
Luz de techo delantera 42–44, 46
Luz de techo trasera 47
M
Mando del autorradio en el volante 161, 169
Mando del limpiaparabrisas 53