FIAT FREEMONT 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2012, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2012Pages: 372, tamaño PDF: 5.72 MB
Page 331 of 372

Nivel de refrigerante
Por lo general, el radiador permanece completamente
lleno, de manera que no hay necesidad de sacar el
tapón del radiador, excepto para revisar el punto de
congelación del refrigerante o para reemplazar el refri-
gerante. Informe sobre esto al empleado a cargo del
servicio. Mientras la temperatura de funcionamiento
del motor sea satisfactoria, la botella de refrigerante
sólo ha de verificarse una vez al mes. Cuando sea
necesario agregar más refrigerante para mantener el
nivel apropiado, debe agregarse a la botella de refrige-
rante. No llene en exceso.
Puntos a recordar
NOTA:Cuando el vehículo se detiene después de
algunos kilómetros de marcha, puede que observe
vapor saliendo de la parte delantera del comparti-
miento del motor. Esto normalmente es el resultado de
la humedad producida por la lluvia, nieve o alta acumu-
lación de humedad en el radiador, que se evapora
cuando se abre el termostato, permitiendo que el
refrigerante caliente penetre en el radiador.
Si un examen del compartimiento del motor no mues-
tra evidencia de fugas en el radiador o en las mangueras,
el vehículo se puede conducir con seguridad. El vapor
se disipará pronto.
• No llene en exceso la botella de expansión de refri- gerante. • Compruebe el punto de congelación del refrigerante
en el radiador y el depósito de expansión de refrige-
rante. Si es necesario agregar anticongelante, el con-
tenido del depósito de expansión de refrigerante
también deberá protegerse contra la congelación.
• Si se necesita agregar refrigerante con frecuencia o si el nivel del depósito de expansión no disminuye
cuando el motor se enfría, debe efectuarse una
prueba de presión del sistema de refrigeración para
comprobar la existencia de fugas.
• Asegúrese de que las mangueras del radiador y de derrame de la botella de expansión de refrigerante
no estén retorcidas ni obstruidas.
• Mantenga limpia la parte delantera del radiador. Si su vehículo está equipado con aire acondicionado, man-
tenga limpia la parte delantera del condensador.
• No cambie el termostato para su funcionamiento en verano o invierno. Si es necesario reemplazarlo, ins-
tale SOLAMENTE el tipo correcto de termostato.
Otros diseños pueden resultar no satisfactorios para
el rendimiento del refrigerante, provocar un mal
ahorro de combustible y aumento de las emisiones.
SISTEMA DE FRENOS
A fin de asegurar las prestaciones del sistema de frenos,
todos sus componentes deben inspeccionarse periódi
Page 332 of 372

¡ADVERTENCIA!
Conducir con el pie sobre el pedal de
freno puede dar lugar a un fallo de los
frenos y posiblemente provocar un accidente. Si
conduce con el pie sobre el pedal de freno, puede
provocar un aumento anormal de la temperatura
de los frenos, desgaste excesivo de los forros y
posibles averías de los frenos. En una emergencia
no contaría con la capacidad de frenado total.
Cilindro maestro - Comprobación del nivel de
líquido de frenos
Verifique el nivel de líquido dentro del cilindro maestro
inmediatamente si la "Luz de advertencia del sistema de
frenos" indica un fallo del sistema.
Verifique el nivel de líquido dentro del cilindro maestro
cuando efectúe otros servicios debajo del capó.
Antes de retirar el tapón, limpie la parte superior del
cilindro maestro. Si es necesario, agregue líquido para
elevar el nivel a los requisitos descritos en el depósito
de líquido de frenos.
No es recomendable llenar excesivamente de líquido el
depósito ya que podrían producirse fugas en el sistema. Es previsible que el nivel de líquido descienda a medida
que se desgastan las pastillas de freno. Cuando se
reemplazan las pastillas, debe comprobarse el nivel de
líquido de frenos. Sin embargo, el nivel bajo de líquido
puede ser producto de una fuga, por lo que será
necesario efectuar una comprobación.
Utilice únicamente el líquido de frenos recomendado
por el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en "Datos técnicos" para obtener
información adicional.
¡ADVERTENCIA!
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Datos técnicos" para obtener información
adicional. Al utilizar el tipo incorrecto de líquido
de frenos se puede dañar gravemente el sistema
de frenos y/o mermar su rendimiento. El tipo
adecuado de líquido de frenos para su vehículo
también aparece indicado en el depósito del
cilindro maestro hidráulico original instalado en
fábrica.
(Continuación)
326
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 333 of 372

(Continuación)
Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice sólo líquido de
frenos que haya estado en un recipiente cerrado
herméticamente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro maestro cerrada en todo momento.Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire, dando
lugar a un punto de ebullición más bajo. Esto
puede provocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y resultar
en un fallo repentino de los frenos. Esto podría
ocasionar un accidente.
Si se llena en exceso el depósito de líquido de
frenos, pueden producirse salpicaduras de líquido
de frenos sobre piezas calientes del motor y el
líquido de frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; tenga cuidado de que no entre
en contacto con estas superficies.
No permita que ningún líquido derivado del
petróleo contamine el líquido de frenos. Los com-
ponentes de sellado de los frenos podrían resul-
tar dañados, provocando un fallo parcial o total
del freno. Esto podría ocasionar un accidente. CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
El conjunto de diferencial y caja de cambios automática
está contenido dentro de un mismo alojamiento.
El nivel de líquido en la caja de cambios automática
debe comprobarse siempre que se realice un servicio al
vehículo. El funcionamiento con un nivel de líquido
incorrecto reduce en gran medida la vida útil de la caja
de cambios y del líquido.
Selección del lubricante
Es importante utilizar el lubricante apropiado en la caja
de cambios para asegurar un óptimo rendimiento de la
misma. Utilice únicamente el líquido de la caja de
cambios recomendado por el fabricante. Consulte "Lí
Page 334 of 372

sellantes de la caja de cambios ya que afectarían adver-
samente a las juntas.
No utilice enjuagues químicos en la caja
de cambios, ya que las sustancias quími
cas pueden dañar los componentes de la
caja de cambios. Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Comprobación de nivel de líquido - Caja de
cambios automática de seis velocidades
No es necesario realizar comprobaciones rutinarias del
nivel del líquido; por lo tanto, la caja de cambios no
tiene varilla indicadora. Su concesionario autorizado
puede comprobar el nivel del líquido de la caja de
cambios con una varilla indicadora de servicio especial.
Si observa fugas de líquido o un funcionamiento inco-
rrecto de la caja de cambios, visite cuanto antes su
concesionario autorizado para que compruebe el nivel
de líquido de la caja de cambios. La conducción del
vehículo con un nivel de líquido incorrecto puede
causar averías graves en la caja de cambios.
Cambios de líquido y filtro
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Además, cambie el líquido y el filtro si por algún motivo
se desmonta la caja de cambios. CAJA DE CAMBIOS MANUAL (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la caja de cambios manual en
busca de fugas en cada cambio de aceite. Si fuese
necesario, agregue líquido a fin de mantener el nivel
correcto.
Verifique el nivel del líquido quitando el tapón de
llenado. El nivel del líquido debe estar entre la parte
inferior del orificio de llenado y un punto situado a no
más de 4,7 mm por debajo de la parte inferior del
orificio.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido de caja de cambios reco-
mendado por el fabricante. No agregue ningún material
(excepto pinturas para detección de fugas). Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas originales" en "Datos
técnicos" para obtener información adicional.
Frecuencia de cambio del líquido
Cambie el líquido de la caja de cambios manual en los
intervalos que se muestran en el "Programa de mante-
nimiento" en este manual.
328
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 335 of 372

CONJUNTO DE TRANSMISION TRASERA
(RDA) - SOLO MODELOS AWD
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por el fa-
bricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
ginales" en "Datos técnicos" para obtener información
adicional.
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas en
cada cambio de aceite. Si se detectan fugas, compruebe
el nivel de líquido quitando el tapón de llenado. El nivel
de líquido debe estar entre la parte inferior del orificio
de llenado y 4 mm por debajo del mismo.
En caso necesario, agregue líquido a fin de mantener el
nivel correcto.
Frecuencia de cambio del líquido
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
UNIDAD DE TRANSMISION
SERVOASISTIDA (PTU) - SOLO MODELOS
AWD
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por el fa-
bricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
ginales" en "Datos técnicos" para obtener información
adicional.Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas en
cada cambio de aceite. Si se detectan fugas, compruebe
el nivel de líquido quitando el tapón de llenado. El nivel
de líquido debe estar entre la parte inferior del orificio
de llenado y 4 mm por debajo del mismo.
En caso necesario, agregue líquido a fin de mantener el
nivel correcto.
Frecuencia de cambio del líquido
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCION
CONTRA LA CORROSION
Protección contra la corrosión de la carrocería
y pintura
Los requisitos para el cuidado de la carrocería del
vehículo varían en función del lugar geográfico y del
uso. Los productos químicos utilizados para hacer
transitables los caminos con nieve y hielo y aquéllos
que se rocían sobre árboles y superficies de carreteras
durante las otras estaciones, son altamente corrosivos
para las partes metálicas de su vehículo. El aparca-
miento al aire libre que expone el vehículo a la conta-
minación del aire, las superficies de carretera sobre las
que funciona, un clima extremadamente cálido o frío y
329
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Page 336 of 372

demás condiciones extremas afectarán de manera ad-
versa a la pintura, las guarniciones metálicas y la pro-
tección de los bajos de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de mantenimiento le
permitirán obtener el máximo beneficio de la resisten-
cia a la corrosión con que cuenta su vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del deterioro o eliminación
de la pintura y de las capas protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
• Acumulación de sal de las carreteras, suciedad yhumedad.
• Impacto de piedras y de grava.
• Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
• Salinidad ambiental en localidades cercanas al mar.
• Precipitación de polvo residual y contaminantes in- dustriales en la atmósfera.
Lavado
• Lave su vehículo con regularidad. Lave siempre su vehículo a la sombra usando jabón suave para auto-
móviles y enjuague por completo los paneles con
agua limpia.
• Para proteger el acabado de la pintura, utilice una cera limpiadora de alta calidad. Tenga cuidado de no
arañar la pintura. • Evite el uso de compuestos abrasivos y el pulido a
máquina que puedan disminuir el brillo o el acabado
de la pintura.
No utilice materiales de limpieza abrasi-
vos o fuertes, tales como lana de acero o
polvo limpiador, ya que provocarían ara-
ñazos en las partes metálicas y las superficies
pintadas.
Cuidados especiales
• Si usted conduce por caminos con mucho polvo, de mucha salinidad o cerca del mar, lave con manguera la
parte inferior del chasis al menos una vez al mes.
• Es importante que los orificios de drenaje que se encuentran en los bordes inferiores de las puertas,
paneles de estribo y zona de carga trasera se man-
tengan limpios y abiertos.
• Si detecta melladuras de piedras o arañazos en la pintura, hágalos retocar de inmediato. El coste de
tales reparaciones se considera responsabilidad del
propietario.
• Si su vehículo se ha dañado debido a un accidente o a una causa similar, destruyéndose la pintura y las capas
protectoras, hágalo reparar tan pronto como sea
posible. El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
330
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 337 of 372

• Si transporta cargas especiales como productos quí
Page 338 of 372

con un paño suave. Tenga cuidado de no empapar la
tapicería de cuero con ningún líquido. Por favor, no
utilice lustradores, aceites, líquidos de limpieza, disol-
ventes, detergentes o limpiadores con base de amoní
Page 339 of 372

Mantenimiento de los cinturones de seguridad
No blanquee, tiña ni limpie los cinturones con disol-
ventes químicos ni limpiadores abrasivos. Esto debilita-
ría la tela. Los daños ocasionados por el sol también
podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice una solu-
ción jabonosa suave o agua tibia. No retire los cinturo-
nes del vehículo para lavarlos. Seque con un paño
suave.
Reemplace los cinturones si están deshilachados o
gastados, o si las hebillas no funcionan adecuadamente.
LIMPIEZA DE PORTAVASOS
Límpielos con un paño húmedo usando un detergente
suave.RECOMENDACIONES PARA LA
ROTACION DE NEUMATICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero funcio-
nan con diferentes cargas y realizan diferentes funcio-
nes de dirección, tracción y frenado. Por este motivo,
no se desgastan al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la rotación
periódica de los neumáticos. Las ventajas de la rotación
son importantes, en especial con diseños agresivos de
la banda de rodamiento, como es el caso de los neu-
máticos multiuso. La rotación incrementará la vida de la
banda de rodamiento, ayudará a mantener los niveles
de tracción sobre barro, nieve y agua, y contribuirá a
una marcha suave y silenciosa.
333
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Page 340 of 372

DATOS TECNICOS
NUMERO DE IDENTIFICACION DEL
VEHICULO
El Número de identificación del vehículo (VIN) se
encuentra en la esquina delantera izquierda del panel
de instrumentos, visible desde el exterior del vehículo
a través del parabrisas. Este número también aparece
grabado en el umbral de la puerta delantera derecha
bajo el embellecedor e impreso en la etiqueta de
información del vehículo que se encuentra adherida a
una de las ventanillas de su vehículo junto con la
matrícula del vehículo y el titular. (fig. 183) (fig. 184)
( fig. 183) Emplazamiento del VIN
( fig. 184)Emplazamiento del VIN estampado
334
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOSINDICE