FIAT TALENTO 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2020Pages: 252, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 41 of 252

Regulación de los faros en el
extranjero
Abrir el capó del motor y localizar el
marcado B fig. 72 situado cerca de uno
de los faros delanteros.
Utilizando un destornillador, girar el
tornillo 1 fig. 72 un cuarto de vuelta
hacia el - para bajar cada faro.
Cuando haya terminado el viaje,
restablecer la posición original: girar el
tornillo 1 un cuarto de vuelta hacia el +
para subir los faros.
INTERMITENTES
Palanca 1 fig. 73:hacia arriba: encendido del
intermitente derecho;
hacia abajo: encendido del
intermitente izquierdo.Funcionamiento por impulsos
Durante la conducción, las maniobras
del volante pueden ser insuficientes
para volver a poner la palanca
automáticamente en su posición
original. En este caso, mover la palanca
1 hasta la mitad del recorrido y luego
soltarla: la palanca volverá al punto de
partida y el intermitente parpadeará tres
veces.
ADVERTENCIA
34)Antes de emprender un viaje de noche:
comprobar que el equipamiento eléctrico
esté en buenas condiciones y revisar la
altura de los faros (si el vehículo no está en
las condiciones de carga habituales).
Comprobar que nada obstaculice el haz de
luz de los faros (polvo, barro, nieve, etc.).35)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.
36)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
37)Al detenerse en el arcén, si el portón
del maletero está totalmente abierto, las
luces traseras podrían no resultar visibles.
Indicar la presencia del vehículo a los
demás usuarios de la vía colocando un
triángulo de señalización u otros
dispositivos establecidos por las normas
vigentes en el país por el que circula.
72T3882173T36522
39
Page 42 of 252

LUCES INTERIORES
PLAFONES
Pulsando los botones 1 fig. 74, 2
fig. 75 o 3 fig. 75 se activa:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas. Se apaga
sólo cuando las puertas en cuestión
están bien cerradas;
el apagado inmediato.
ADVERTENCIA El desbloqueo y la
apertura de las puertas provocan el
encendido temporizado de los
plafones.Desplazar el interruptor 4 fig. 76 (en
versiones / países, donde esté previsto)
para encender la luz de lectura.
LUZ DEL
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
Se enciende cuando se abre el
compartimento portaobjetos 5 fig. 77.
LUZ DEL MALETERO
Se enciende cuando se abre el
maletero (6 fig. 78 ).
ADVERTENCIA Con las puertas bien
cerradas, la parada o el arranque del
motor provocan el apagado del plafón y
de las luces.
74T36566
75T36567
76T36720
5
77T36569
6
78T36568
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 43 of 252

LUZ DE LOS ASIENTOS
TRASEROS
Pulsar el botón 7 fig. 79 para activar:una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas.
LUZ TRASERA
Girar el botón 9 fig. 80, situado en el
plafón 8, para activar:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas traseras. Se
apaga sólo cuando las puertas en
cuestión están bien cerradas;
el apagado inmediato.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
38) 39)
4) 5) 6)
Con el dispositivo de arranque
activado, accionar la palanca 1 fig. 81
AParada
BFuncionamiento intermitente. Entre
dos barridos consecutivos, las
escobillas se detienen unos segundos.
El tiempo entre dos barridos puede
modificarse girando la corona 2 fig. 82.
Cfuncionamiento continuo lento
Dfuncionamiento continuo rápido
ADVERTENCIA Las posiciones B-C
fig. 81 están disponibles con el
dispositivo de arranque activado. La
posición D fig. 81 está disponible
únicamente con el motor en marcha.
7A
79T40632
89
80T36631
81T36521
41
Page 44 of 252

NOTA Durante la circulación, cada vez
que se detiene el vehículo se reduce la
velocidad del limpiaparabrisas: pasa de
un funcionamiento continuo rápido a
uno continuo lento. El limpiaparabrisas
retoma la velocidad de funcionamiento
seleccionada inicialmente cuando el
vehículo se vuelve a poner en marcha.
Cualquier intervención realizada con la
palanca 1 fig. 81 tiene prioridad y anula
el automatismo.
Vehículos con funcionamiento
automático del limpiaparabrisas
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Con el motor en marcha, accionar la
palanca 1 fig. 82
Afig. 81 Parada
Bfig. 81 Función de limpiaparabrisas
automático.En esta posición, el sistema detecta la
presencia de agua en el parabrisas y
acciona el limpiaparabrisas a la
velocidad de funcionamiento más
adecuada. El límite de accionamiento y
el tiempo entre dos barridos pueden
modificarse girando la corona 2:
Efig. 82 Sensibilidad mínima
Ffig. 82 Sensibilidad máxima
Cfig. 81 Funcionamiento continuo y
lento
Dfig. 81 Funcionamiento continuo y
rápido
NOTA Si hay niebla o cae una nevada,
el barrido automático no se activa
sistemáticamente, sino a discreción del
conductor.
ADVERTENCIA La posición C
fig. 81 está disponible con el dispositivo
de arranque activado. Las posiciones B
y D fig. 81 están disponibles
únicamente con el motor en marcha.
NOTA Para sustituir las escobillas del
limpiaparabrisas, se dispone de una
posición de mantenimiento. Con el
dispositivo de arranque activado, bajar
la palanca del limpiaparabrisas 1 hasta
el final de su recorrido (posición D)
fig. 81. El brazo del limpiaparabrisas se
detiene lejos del capó (consultar el
apartado «Limpiaparabrisas» del
capítulo «Mantenimiento y cuidado»).Lavaparabrisas
Con el dispositivo de arranque
activado, tirar de la palanca 1
fig. 83 hacia el conductor. Tirando de la
palanca durante unos instantes, el
lavaparabrisas se activa junto con un
barrido del limpiaparabrisas. Tirando de
la palanca durante más tiempo, el
lavaparabrisas se activa junto con tres
barridos consecutivos del
limpiaparabrisas y un cuarto
transcurridos unos segundos.
ADVERTENCIA Si hay nieve o hielo,
limpiar el parabrisas (incluida la zona
central situada por detrás del espejo
interior) y la luneta antes de activar el
limpiaparabrisas/limpialuneta (para
evitar recalentamientos del motor
eléctrico).
82T35570-4
83T36521
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 45 of 252

Comprobar el estado de las escobillas:deben estar siempre limpias: limpiar
con regularidad las escobillas, el
parabrisas y la luneta trasera con agua
y jabón;
no utilizarlas cuando el parabrisas o
la luneta trasera estén secos;
desmontarlas del parabrisas o de la
luneta si llevan mucho tiempo sin
funcionar.
En cualquier caso, se deben sustituir en
cuanto pierdan eficacia:
aproximadamente una vez al año.
Comprobar que no haya objetos que
obstaculicen el recorrido de la escobilla
del limpiaparabrisas.
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
38) 39)
4) 5) 6)
Limpialuneta con funcionamiento
intermitente según la velocidad
Con el dispositivo de arranque
activado, girar el extremo de la palanca
1 fig. 84 hasta que el símbolo
coincida con la referencia 2 fig. 84.
La frecuencia de funcionamiento varía
según la velocidad.Lavaluneta
Con el dispositivo de arranque
activado, girar el extremo de la palanca
1 fig. 84 hasta que el símbolo
coincida con la referencia 2 fig. 84.
Al soltar la palanca, vuelve a la posición
de limpialuneta.
NOTA Si los limpiaparabrisas están
activados o en modalidad automática
cuando se engrana la marcha atrás, el
limpialuneta se activa con
funcionamiento intermitente.
ADVERTENCIA Si hay nieve o hielo,
limpiar el parabrisas (incluida la zona
central situada por detrás del espejo
interior) y la luneta antes de activar el
limpialuneta (para evitar
recalentamientos del motor eléctrico).
Comprobar el estado de las escobillas:
deben estar siempre limpias: limpiar
con regularidad las escobillas, el
parabrisas y la luneta con agua y jabón;
no utilizarlas cuando el parabrisas o
la luneta estén secos;
desmontarlas del parabrisas o de la
luneta si llevan mucho tiempo sin
funcionar.
ADVERTENCIA En cualquier caso, se
deben sustituir en cuanto pierdan
eficacia: aproximadamente una vez al
año. Comprobar que no haya objetos
que obstaculicen el recorrido de la
escobilla del limpialuneta.
ADVERTENCIA No utilizar el brazo del
limpialuneta para abrir o cerrar el portón
del maletero.
ADVERTENCIA
38)Al intervenir en el compartimento del
motor, asegurarse de que la palanca de los
limpiaparabrisas esté en la posición A
(parada). Peligro de lesiones.
39)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo no esté
activado o que la llave se encuentren en
posición STOP.
40)Antes de emprender cualquier
operación en el parabrisas (lavado del
vehículo, descongelación, limpieza del
parabrisas, etc.) poner la palanca 1
fig. 81 en la posición A (parada). Peligro de
lesiones y/o daños al vehículo.
41)Al intervenir en el compartimento del
motor, asegurarse de que la palanca del
limpialuneta 1 esté en la posición de
parada 2 fig. 84. Peligro de lesiones.
84T35570-2
43
Page 46 of 252

ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece,
incluso después de reiniciar el vehículo,
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
5)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
6)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
Capacidad útil del depósito: 80 litros
aproximadamente.
Abrir la puerta delantera izquierda para
acceder a la tapa A fig. 85.
Durante el llenado, utilizar el soporte
2 situado en la tapa A para colgar el
tapón 1 fig. 85.
ADVERTENCIA Tras el repostaje,
comprobar que el tapón y la tapa estén
cerrados.
Calidad del combustible
Utilizar combustible de primera calidad,
cumpliendo las normas específicas
vigentes en cada país y siguiendo
estrictamente las indicaciones que
figuran en la etiqueta situada en la tapa
A.
42) 43)
7) 8)
Llenado del combustible
Para rellenar el depósito con el
dispositivo de arranque desactivado,
introducir el dispensador hasta el fondo
antes de accionarlo (peligro de
salpicaduras).
Mantener el dispensador en esta
posición durante toda la operación de
repostaje.
Si se llena completamente del depósito,
tras la primera parada automática se
puede accionar el dispensador otras
dos veces como máximo, para dejar
vacío el volumen de expansión dentro
del depósito. Durante el repostaje,
asegurarse de que no entre agua. La
tapaAylazona que la rodea deben
estar limpias.
Vehículo provisto de la función
Start&Stop
ADVERTENCIA Cuando se realiza el
repostaje del vehículo, el motor debe
estar parado y no en stand-by.
44)
Combustible agotado
Vehículos con llave con mando a
distancia
Girar la llave hasta la posición
«Marcha» M y esperar unos minutos
antes de arrancar el motor, para
permitir la activación del circuito de
combustible;
1
2
A
85T36715
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 47 of 252

Girar la llave hasta la posición D. Si el
motor no arranca, repetir el
procedimiento.
Si, tras varios intentos, el motor no
se pone en marcha, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
45)
Vehículos con llave electrónica
Introducir la llave electrónica en el
lector. Pulsar el botón de arranque 4 sin
accionar los pedales. Esperar unos
minutos antes de empezar a circular.
Esto permite cebar el circuito del
combustible. Si el motor no arranca,
repetir el procedimiento.
Combustibles -
Identificación de la
compatibilidad de los
vehículos - Símbolo
gráfico para
información al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo. Antes de repostar, controlar
que los símbolos, situados en el interior
de la tapa de carga de combustible
(donde los haya), correspondan al del
surtidor (donde lo haya).
Símbolos para vehículos
alimentados con gasóleo
B7: el gasóleo, en función del estándar
EN590, contiene hasta el 7% de
ésteres metílicos de ácidos grasos en
volumen.
B10: el gasóleo, en función del
estándarEN16734, contiene hasta el
10% de ésteres metílicos de ácidos
grasos en volumen.
ADVERTENCIA
42)El tapón del depósito es específico. Si
es necesario sustituirlo, asegurarse de que
el nuevo sea del mismo tipo que el original.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat. No
acercar el tapón a una llama o fuente de
calor. No lavar la zona de llenado con una
hidrolimpiadora de alta presión.
43)Si se percibe un olor a combustible
persistente, efectuar lo siguiente: detener
el vehículo cuando las condiciones del
tráfico lo permitan y desactivar el
dispositivo de arranque; encender las luces
de emergencia, hacer que se bajen del
vehículo todos los ocupantes y alejarlos de
la zona de circulación; acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
44)En los vehículos con la función
Start&Stop: para repostar combustible, el
motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar siempre el motor
(consultar el apartado “Arranque del
motor“ del capítulo “Arranque y
conducción“).
45)Se prohíbe terminantemente realizar
cualquier intervención o modificación en el
sistema de alimentación del combustible
(circuitos electrónicos, cableados, circuito
del combustible, inyector, protecciones,
etc.), debido a los riesgos que ello entraña
(estas operaciones están reservadas al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat).
86T36514
45
Page 48 of 252

ADVERTENCIA
7)No mezclar gasolina (sin plomo o E85)
con gasóleo, ni siquiera en cantidades
mínimas. No utilizar combustible a base de
etanol si el vehículo no está preparado a tal
fin. Para evitar daños al motor, no añadir
aditivos al combustible.
8)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
en el compartimento
del motor es recordar dicha condición.
Peligro de lesiones.
DEPÓSITO DE
ADITIVO AdBlue
(urea)
Comprobar que se respeten las normas
del país por el que se circula.
Es importante recordar que el
incumplimiento de las normas vigentes
por parte del propietario del vehículo
puede tener consecuencias jurídicas.
Principio de funcionamiento
El aditivo AdBlue (Urea) se utiliza en los
motores diésel equipados con sistema
SCR (reducción catalítica selectiva). El
uso del aditivo permite reducir la
cantidad de NOx en los gases de
escape.
Llenado
Capacidad útil del depósito: 20 litros
aproximadamente. Con el dispositivo
de arranque activado, abrir la puerta
delantera izquierda para acceder a la
tapa A. Desenroscar el tapón 1.
Si la temperatura del depósito es
elevada, al abrir el tapón puede
producirse el escape de vapores de
hidróxido de amonio.
46)
9) 10) 11) 12)
ADVERTENCIA En los vehículos con
función Start&Stop, repostar el aditivo
AdBlue (urea) con el motor parado.
Parar siempre el motor (consultar la
información relativa al arranque y la
parada del motor).
Calidad del aditivo AdBlue (urea)
Utilizar únicamente aditivos que
cumplan la norma ISO 22241 y las
especificaciones de la etiqueta aplicada
a la tapa del depósito de combustible.
Consumo medio
Aproximadamente 3,5 l / 1000 km,
dependiendo de la versión del vehículo
de las condiciones de uso y del estilo
de conducción.
Precauciones de uso
El aditivo se puede repostar en los
surtidores de las estaciones de servicio
o con los envases a la venta en tiendas.
Consultar siempre la información
incluida en el envase del aditivo AdBlue
(urea).
87T40504
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 49 of 252

Manejar los aditivos con cuidado.
Pueden provocar daños en la ropa, el
calzado, las piezas de la carrocería, etc.
En caso de reflujo o si el aditivo
contamina cualquier superficie pintada,
deberá limpiarse inmediatamente la
zona afectada con un paño húmedo.
ADVERTENCIA si el aditivo cristaliza,
utilizar una esponja suave
En condiciones de frío extremo
En caso de hielo, el depósito de aditivo
AdBlue (Urea) se debe rellenar hasta
que en el cuadro de instrumentos
aparece el testigo
junto con el
mensaje específico.
Precauciones durante el llenado del
depósito
El aditivo AdBlue (urea) se congela a
temperaturas por debajo de los -10 °C
aproximadamente. En tal caso, no se
debe intentar el repostaje. Por lo tanto,
se recomienda reponer el aditivo
AdBlue (urea) o encargar la operación a
un profesional cualificado, cuando se
encienda por primera vez el testigo
en el cuadro de instrumentos.
47) 48)
ADVERTENCIA
46)El tapón del depósito es específico. Si
es necesario sustituirlo, asegurarse de que
el nuevo sea del mismo tipo que el original.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat. No lavar
la zona de llenado con una hidrolimpiadora
de alta presión.
47)El aditivo AdBlue (urea) no debe entrar
en contacto con los ojos o la piel. En caso
de que ocurra, lavar con agua abundante.
Si es necesario, consultar con un médico.
48)En los vehículos con la función
Start&Stop: para repostar aditivo AbBlue
(Urea), el motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar siempre el motor
(consultar el apartado “Arranque del
motor“ del capítulo “Arranque y
conducción“).
ADVERTENCIA
9)Se prohíbe todo tipo de intervención en
cualquier parte del sistema. Para prevenir
posibles daños, el personal cualificado de
la Red de Asistencia Fiat es el único
autorizado a intervenir en el sistema.
10)Cuando aparezca el mensaje
correspondiente, llenar el depósito del
aditivo AdBlue (urea) (10 litros como
mínimo) y consultar las instrucciones de
repostaje. Peligro de inmovilización del
vehículo.11)Después de llenar el depósito del
aditivo AdBlue (urea), comprobar que el
tapón y la tapa estén cerrados, arrancar el
motor y ESPERAR 10 segundos con el
vehículo detenido y el motor arrancado
antes de volver a circular. Si no se realiza
esta operación, el llenado del depósito no
se detectará automáticamente hasta que
se lleve circulando varias decenas de
minutos. El mensaje correspondiente y/o
los testigos seguirán activados hasta que el
sistema detecte el llenado.
12)Se prohíbe todo tipo de intervención en
cualquier parte del sistema. Para prevenir
posibles daños, el personal cualificado de
la Red de Asistencia Fiat es el único
autorizado a intervenir en el sistema.
47
Page 50 of 252

DISPOSITIVO DE
ARRANQUE
49) 50) 51) 52) 53)
S fig. 88: posición «Stop». Para
bloquear la dirección, extraer la llave y
girar el volante hasta que salte el
bloqueo de dirección. Para
desbloquear la dirección, accionar la
llave y el volante sin hacer demasiada
fuerza.
A: posición «Accesorios». Con el
dispositivo de arranque desactivado,
los accesorios siguen funcionando.
M: Posición «Marcha». El dispositivo
de arranque está activado.
D: Posición «Arranque». Si el motor
no arranca, hay que mover de nuevo la
llave hacia atrás antes de volver a
accionar el motor de arranque. En
cuanto arranque el motor, soltar la llave.
ADVERTENCIA
49)En caso de manipulación del
dispositivo de arranque (por ejemplo, un
intento de robo), hacer comprobar su
funcionamiento en un taller de la Red de
Asistencia Fiat antes de reanudar la
marcha.
50)Al bajar del vehículo llevar siempre
consigo la llave, para evitar que alguien
accione inadvertidamente los mandos.
Acordarse de accionar el freno de mano.
No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo.
51)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
52)No extraer nunca la llave mecánica con
el vehículo en marcha. El volante se
bloquearía automáticamente en el primer
viraje. Esto es válido siempre, incluso
cuando el vehículo es remolcado.53)Antes de salir del vehículo, accionar
SIEMPRE el freno de mano, girar las
ruedas, engranar la primera marcha al
aparcar en subida o la marcha atrás en
bajada. En caso de pendiente
pronunciada, colocar una cuña o una
piedra delante de las ruedas. Cuando se
abandona el vehículo, bloquear siempre
todas las puertas presionando el botón
correspondiente en la llave.
88T36545-1
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO