Hyundai Grand Santa Fe 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Grand Santa Fe, Model: Hyundai Grand Santa Fe 2016Pages: 697, PDF Size: 16.81 MB
Page 531 of 697

Conducción
66 5
✽ ATENCIÓN
• Si el pedal del acelerador se pisa
menos del 50%, el vehículo no
sobrepasará el límite de velocidad
ajustado, sino que mantendrá la
velocidad dentro del límite.
• Un clic procedente del mecanismo de
reducción de marcha al pisar
completamente el pedal del
acelerador es una condición normal.
Para apagar el control del límite
de velocidad, realice una de las
siguientes acciones:
• Pulse una vez más el interruptor
del límite de velocidad.
• Pulse el interruptor de crucero (si
pulsa el interruptor de crucero, se
encenderá el sistema de crucero).Su pulsa el interruptor CANCEL una vez,
el límite de velocidad ajustada se
cancelará, pero el sistema no se
apagará. Si desea reajustar el límite de
velocidad, suba la palanca (a RES+) o
bájela (a SET-) hasta alcanzar la
velocidad deseada.
ODMEDR2009
ODMEDR2005
Page 532 of 697

567
Conducción
PRECAUCIÓN
El indicador "---" parpadeará si
existe un problema con el sistema
de control del límite de velocidad.
Si ello ocurre, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
ODMEDR205
■Tipo A■Tipo B
Page 533 of 697

Conducción
68 5
El sistema detecta el carril con el sensor
situado en el parabrisas delantero y le
avisa cuando el vehículo se sale del
carril.
❈LDWS : Lane Departure Warning
System
SISTEMA DE AVISO DE SALIDA DE CARRIL (LDWS) (OPCIONAL)
ADVERTENCIA
• El LDWS no hace que el vehículo
cambie de carril. El conductor es
el responsable de comprobar
siempre las condiciones de la
calzada.
• No gire el volante bruscamente
cuando el LDWS le advierta de
que el vehículo se está saliendo
del carril.
• Si el sensor no puede detectar el
carril o si la velocidad del
vehículo no excede los 60km/h, el
LDWS no le avisará aunque el
vehículo se salga del carril.
• Si su vehículo tiene la luna del
parabrisas tintada o con otro tipo
de revestimiento o accesorio, el
LDWS podría no funcionar
correctamente.
• Impida que el agua y otros
líquidos entren en contacto con
el sensor LDWS.
(continúa)
(continúa)
• No desmonte las piezas del
LDWS ni deje que fuertes
impactos afecten al sensor.
• No coloque objetos que reflejen
la luz en el salpicadero.
• Compruebe siempre las
condiciones de la calzada, ya que
podría no escuchar la señal
acústica debido al sistema de
audio o por condiciones
externas.
ONCDCO3052
ODM052048
Page 534 of 697

569
Conducción
Para accionar el LDWS, pulse el botón
con el botón de inicio/parada del motor
en ON. El indicador se enciende en el
tablero de instrumentos. Para cancelar el
LDWS, pulse de nuevo el botón.
El color del símbolo cambia
dependiendo del estado del sistema
LDWS.
- Blanco: El sensor no detecta la línea
del carril.
- Verde: El sensor detecta la línea del
carril.Si el vehículo se sale del carril con el
LDWS accionado y una velocidad del
vehículo superior a 60km/h, la
advertencia funciona como sigue:1. Advertencia visual
Si se sale del carril, el carril en cuestión
parpadea en amarillo en la pantalla LCD
a intervalos de 0,8 segundos.
2. Advertencia acústica
Si se sale del carril, la señal acústica se
activa a intervalos de 0,8 segundos.
ONC053002
ONC053003
ONC053004
ONC053005
■Cuando el sensor detecta la línea del carril■Aviso de salida del carril izquierdo
■Cuando el sensor no detecta la línea del carril■Aviso de salida del carril derechoONC053001
Page 535 of 697

Conducción
70 5
Indicador de advertencia
Si el indicador de advertencia de fallo del
LDWS (amarillo) se enciende, el LDWS
no funciona correctamente. Si ello
ocurre, recomendamos que haga revisar
el sistema por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
El LDWS no funciona cuando:
• El conductor activa el intermitente para
cambiar de carril.
Sin embargo, si los intermitentes de
emergencia están accionados, el
LDWS funciona con normalidad.
• Se acciona el interruptor del
limpiaparabrisas en modo rápido
debido a lluvia intensa.
• Se conduce sobre la línea del carril.
✽ ATENCIÓN
Para cambiar de carril, accione el
intermitente y cambie luego de carril.
ODMEDR2011/ODMEDR2011SEONC053001
Page 536 of 697

571
Conducción
El LDWS podría no avisarle
aunque el vehículo se saliera del
carril, o podría avisarle aunque el
vehículo no se saliera del carril,
si:
• El carril no es visible debido a nieve,
lluvia, manchas, charcos u otras
causas.
• La intensidad de luz exterior cambia
bruscamente, como al entrar/salir de
un túnel.
• No se encienden los faros por la noche
o en un túnel, o la luz de los faros es
débil.
• Resulta difícil distinguir el color de la
línea del carril y de la calzada.
• Se conduce por una cuesta
pronunciada o una curva.
• La luz de las farolas, del sol o de los
vehículos que circulan en sentido
contrario se refleja en la calzada
mojada.
• La lente o el parabrisas están
manchados por cuerpos extraños.
• El sensor no puede detectar el carril
debido a niebla, lluvia intensa o
nevada intensa.• La temperatura alrededor del
retrovisor interior es elevada debido a
la luz directa del sol.
• El carril es muy ancho o estrecho.
• La línea del carril está deteriorada o
poco definida.
• La sombra de la medianera cae sobre
la línea del carril.
• Hay una marca similar a la línea del
carril.
• Hay una estructura limítrofe.
• La distancia con respecto al vehículo
delantero es muy corta o el vehículo
delantero conduce tapando la línea del
carril.
• El vehículo vibra intensamente.
• El número de carriles aumenta o
disminuye o las líneas de los carriles
se cruzan de manera complicada.
• Se coloca algo sobre el salpicadero.
• Se conduce con el sol de cara.
• Se conduce en una zona de obras.
• Hay más de dos líneas de carril a cada
lado (derecha/izquierda).
Page 537 of 697

Conducción
72 5
Operación del ECO Activo
El ECO Activo contribuye al ahorro de
combustible al controlar determinados
parámetros operativos del sistema del
motor y la transmisión.
El consumo de combustible depende de
los hábitos de conducción y del estado
de la calzada.• Cuando se pulsa el botón del ECO
Activo, el indicador ECO (verde) se
enciende para mostrar que el ECO
Activo está funcionando.
• Cuando se activa el ECO Activo,
permanecerá encendido hasta que se
pulse de nuevo el botón ECO Activo. El
ECO Activo no se desactiva cuando el
motor se arranca de nuevo.
Para desactivar el ECO Activo, pulse
de nuevo el botón ECO Activo.
• Cuando se desactiva el ECO Activo, el
sistema regresa al modo normal.Cuando se activa el ECO Activo:
• El ruido del motor podría aumentar.
• La velocidad del vehículo podría
reducirse ligeramente.
• El rendimiento del aire acondicionado
podría verse afectado.
Limitaciones del funcionamiento
ECO activo :
Si se producen las siguientes
condiciones durante el funcionamiento
de ECO activo, el funcionamiento de
sistema se verá limitado incluso sin
producirse cambios en el indicador ECO.
• Cuando la temperatura del refrigerante
es baja:
El sistema se verá limitado hasta que
el rendimiento del motor se vuelva
normal.
• Cuando se conduzca en una
pendiente ascendente:
El sistema se verá limitado para
obtener potencia durante la
conducción en pendiente ascendente
ya que el par del motor está limitado.
• Cuando se utiliza el modo deportivo:
El sistema se limitará según la
ubicación del cambio.
• Al pisar el pedal del acelerador hasta
el fondo durante unos segundos:
El sistema quedará limitado al
considerar que el conductor desea
acelerar. (Sólo motor de gasolina)
SISTEMA ECO ACTIVO
ODM052050
Page 538 of 697

573
Conducción
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
El ahorro de combustible de su vehículo
depende sobre todo de su estilo de
conducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el
número de kilómetros puede hacer con
un litro de combustible. Para que su
vehículo funcione de la manera más
económica posible, utilice las siguientes
sugerencias de conducción para ahorrar
dinero, tanto en combustible como en
averías:
• Conduzca con suavidad. Acelere poco
a poco. No efectúe arrancadas
espectaculares o cambios con el
acelerador a fondo y mantenga una
velocidad de crucero uniforme. No
corra entre semáforo y semáforo. Trate
de ajustar su velocidad a la del tráfico,
de forma que no tenga que modificarla
innecesariamente. Siempre que sea
posible, evite las vías con tráfico
denso. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con los otros vehículos
para evitar frenadas innecesarias. De
esa forma se reduce también el
desgaste de los frenos.• Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,
especialmente por autopista, es una
de las formas más eficaces de reducir
el consumo.
• No conduzca con el pie en el pedal del
freno. Hacerlo aumenta el consumo de
combustible y el desgaste de las
piezas correspon-dientes. Además,
conducir con el pie descansando en el
pedal del freno puede provocar
sobrecalentamiento de los frenos, lo
que reduce su eficacia y puede tener
consecuencias graves.
• Cuide los neumáticos. Manténgalos a
la presión recomendada. Si la presión
no es la correcta, sino excesivamente
alta o baja, se produce un desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al mes.• Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Una
alineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra el
bordillo o de circular a demasiada
velocidad sobre firme irreglar. Una
alineación incorrecta acelera el
desgaste de los neumáticos y puede
causar otros problemas, además de un
mayor consumo de combustible.
• Mantenga el vehículo en buen estado.
Para ahorrar combustible y reducir
costes de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento.
• Mantenga limpio su vehículo. El
vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir a
la corrosión.
Page 539 of 697

Conducción
74 5
• Viaje con poca carga. No cargue el
vehículo innecesariamente. El peso
disminuye el ahorro de combustible.
• No deje el motor al ralentí más tiempo
del necesario. Si está esperando (y no
circulando), apague el motor y vuelva
a arracar sólo cuando vaya a
emprender la marcha.
• Recuerde que su vehículo no requiere
un largo calentamiento. Después de
arrancar el motor, espere 10 a
20 segundos antes de empezar a
circular. No obstante, en tiempo muy
frío hay que dejar que el motor se
caliente durante un poco más de
tiempo.
• No ahogue el motor ni lo pase de
vueltas. El motor se ahoga cuando se
circula despacio en una marcha larga,
lo que hace que marche a saltos. Si
ocurre esto, cambie a una marcha más
corta. Pasar de vueltas el motor es
hacer que gire más allá de su límite de
seguridad. Se evita cambiando de
marcha a las velocidades
recomendadas.• Utilice el aire acondicionado con
moderación. El sistema de aire
acondicionado funciona con el motor,
por lo que el consumo de combustible
es mayor cuando se utiliza.
• Si se abren las ventanillas a alta
velocidad, aumenta el consumo de
combustible.
• El consumo de combustible es mayor
con viento cruzado o de frente. Para
compensar, en esas condiciones
disminuya la velocidad.Mantener un vehículo en buen estado es
importante tanto para al economía como
para la seguridad. Por tanto,
recomendamos que solicite la reparación
del sistema por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA - Motor
apagado en marcha
Nunca apague el motor para bajar
pendientes ni en ninguna
circunstancia si el vehículo está en
movimiento. La dirección asistida y
el servofreno no funcionarán
correctamente sin el motor en
marcha. En vez de ello, mantenga el
motor en marcha y reduzca a una
marcha adecuada para obtener el
efecto de frenada del motor.
Además, si se desconecta el
contacto en marcha hay peligro de
que el volante (opcional) quede
bloqueado y el vehículo sin control,
con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
Page 540 of 697

575
Conducción
CONDUCCIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
Condiciones de conducción
peligrosas
Si encuentra condiciones de conducción
peligrosas, tales como agua, nieve, hielo,
barro, arena o similares, siga estas
sugerencias:
• Conduzca con cuidado y deje más
distancia para frenar.
• Evite movimientos bruscos al frenar o
con el volante.
• Cuando frene sin ABS, bombee con el
pedal del freno con un ligero
movimiento hacia arriba y hacia abajo
hasta que el vehículo se detenga.
• Si está bloqueado en la nieve, en el
barro o en arena, utilice la segunda
velocidad. Acelere suavemente para
que no patinen las ruedas motrices.
• Cuando esté bloqueado en el hielo, en
la nieve o en el barro, utilice arena, sal,
cadenas para los neumáticos u otros
materiales no deslizantes.
Reducción del riesgo de vuelco
Este vehículo de pasajeros multiusos se
define como vehículo utilitario deportivo
(SUV). Los SUV tienen una mayor
distancia al suelo y un ancho de vía más
estrecho que los hacen capaces de
funcionar en una gran variedad de usos
en la calzada. Las características de su
diseño le proporcionan un mayor centro
de gravedad que los vehículos normales.
Una ventaja de su distancia al suelo es
una mejor visión de la carretera, que le
hace anticiparse a los problemas. No
están diseñados para tomar curvas a la
misma velocidad que los vehículos
convencionales de pasajeros. Debido al
peligro, se recomienda al conductor y a
los pasajeros que se abrochen el
cinturón de seguridad. En un vuelco, una
persona sin cinturón tiene más riesgo de
muerte que una persona que sí lleva el
cinturón. Hay algunas pasos que el
conductor puede seguir para reducir el
riesgo de volcar. Si es posible, evite los
giros o maniobras bruscas, no cargue
con mucho peso la baca y nunca
modifique su vehículo.
ADVERTENCIA - ABS
No bombee con el pedal de freno
en un vehículo equipado con ABS.
ADVERTENCIA
- Reducción de marcha
Reducir de marcha con cambio
automático cuando se circula por
superficies deslizantes puede
provocar un accidente. El brusco
cambio de velocidad en los
neumáticos puede hacer que éstos
patinen. Tenga cuidado al reducir
de marcha en superficies
deslizantes.