Hyundai Ioniq Plug-in Hybrid 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Ioniq Plug-in Hybrid, Model: Hyundai Ioniq Plug-in Hybrid 2019Pages: 667, PDF Size: 17.05 MB
Page 651 of 667

7-83
7
Mantenimiento
• Cuidado de los asientos de cuero
- Aspire con regularidad el asiento
para eliminar el polvo y la arena.
De esta forma, evitará
abrasiones o daños en el cuero y
mantendrá su calidad.
- Limpie a menudo la funda de
asiento de cuero natural con un
paño seco o suave.
- El uso de un protector de cuero
adecuado podría evitar el
desgaste de la cubierta y ayudar
a mantener el color. Asegúrese
de leer las instrucciones y
consulte a un especialista si usa
recubrimientos para cuero o
agentes protectores.
- El cuero de color claro (beige,
crema) se pueden ensuciar con
mucha facilidad y, además, las
manchas son muy visibles.
Limpie con frecuencia los
asientos.
- Evite limpiar el material con un
paño húmedo. De lo contrario, la
superficie podría agrietarse.• Limpieza de los asientos de cuero
- Elimine de inmediato todas las
contaminaciones. Consulte las
instrucciones que se indican a
continuación para eliminar cada
contaminante.
- Productos cosméticos (protector
solar, bases de maquillaje, etc.)
Aplique crema limpiadora en un
paño y limpie el punto
contaminado. Retire la crema con
un paño húmedo y absorba el
agua con un paño seco.
- Bebidas (café, refrescos, etc.)
Aplique una pequeña cantidad de
detergente neutro y limpie hasta
que los contaminantes ya no
manchen.
- Aceite
Retire de inmediato el aceite con
un paño absorbente y limpie con
un quitamanchas especial para
cuero natural.
- Chicle
Endurezca la goma con hielo y
elimínela poco a poco.Limpieza del cincha del
cinturón de seguridad
Limpie la cincha del cinturón de
seguridad con una solución de jabón
neutro especial para tapicerías y
alfombras. Siga las instrucciones
que vienen con el jabón. No utilice
lejía ni vuelva a teñir la cincha, ya
que podría debilitar el cinturón de
seguridad.
Limpieza del interior de la luna
de las ventanillas
Si la superficie interior de las lunas
del vehículo se empaña (es decir, se
cubre de una película de cera, grasa
o aceite), límpiela con un
limpiacristales. Siga las instrucciones
que vienen con el limpiacristales.
No arañe o raye el interior de la
ventana trasera. Dañaría el
desempañador de la luna trasera.
ATENCIÓN
Page 652 of 667

7-84
Mantenimiento
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
El sistema de control de emisiones
del vehículo está cubierto por una
garantía limitada por escrito.
Consulte la información sobre la
garantía contenida en el folleto de
información sobre la garantía y en el
manual del propietario.
Su vehículo está equipado con un
sistema de control de emisión que
cumple con todas las normativas de
emisión aplicables.
Existen tres tipos de control de
emisión.
(1) Sistema de control de emisión
del cárter
(2) Sistema de control de emisión
evaporativa
(3) Sistema de control de emisiones
del tubo de escape
Para garantizar el funcionamiento
correcto de los sistemas de control
de emisiones, se recomienda hacer
revisar y realizar el mantenimiento
del vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado, de acuerdo
con el calendario de mantenimiento
de este manual.Para la prueba de inspección y
mantenimiento (con el sistema de
control electrónico de estabilidad
(ESC))
• Para impedir que el vehículo
falle durante la prueba del
dinamómetro, apague el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC) pulsando el
interruptor ESC (testigo ESC
OFF encendido).
• Tras completar la prueba del
dinamómetro, vuelva a activar el
sistema ESC pulsando el mismo
interruptor.1. Sistema de control de
emisiones del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
2. Sistema de control de
emisiones evaporativas
El sistema de control de emisión
evaporativa está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfera.
ATENCIÓN
Page 653 of 667

7-85
7
Mantenimiento
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible generados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado baja durante el
ralentí, la válvula PCSV se cierra
para que el combustible evaporado
no penetre en el motor. Tras el
calentamiento del motor durante la
conducción normal, la válvula PCSV
se abre para introducir el
combustible evaporado en el motor.
3. Sistema de control de
emisiones del tubo de
escape
El sistema de control de emisión de
escape es un sistema altamente
efectivo que controla las emisiones
de escape a la vez que mantiene el
rendimiento del vehículo en buen
estado.
Si el motor se cala o falla al arrancar,
intentarlo encender muchas veces
puede causar daños al sistema de
emisiones.
Precauciones de gas de escape
del motor (monóxido de
carbono)
• El monóxido de carbono puede
estar presente junto con otros
humos de escape. Si le huele a
humo de cualquier tipo en su
vehículo, conduzca con todas las
ventanillas abiertas. Compruebe
su vehículo y repárelo de
inmediato.
Los gases de escape del motor
contienen monóxido de
carbono (CO). A pesar de ser
incoloro e inodoro, es peligroso
y su inhalación puede ser letal.
Siga las instrucciones de esta
página para evitar el
envenenamiento por gas CO.
ADVERTENCIA
Page 654 of 667

7-86
Mantenimiento
• No ponga en marcha el motor en
sitios reducidos o cerrados (como
un garaje) más tiempo del que es
necesario para introducir o retirar
el vehículo de la zona.
• Si el vehículo está parado con el
motor en marcha en una zona
abierta durante un largo período,
ajuste el sistema de ventilación (en
caso necesario) para que el aire
fresco llegue al interior del
vehículo.
• Nunca se siente en un vehículo
estacionado o parado durante
largo tiempo con el motor en
marcha.
• Si el motor se cala o falla al
arrancar, intentarlo encender
muchas veces puede causar
daños al sistema de control de
emisiones.
Precauciones de
funcionamiento para el
convertidor catalítico (opcional)
El sistema de escape y el
convertidor catalítico están
muy calientes; incluso
inmediatamente de que el
motor se ponga a funcionar.
Para evitar GRAVES LESIONES
o la MUERTE:
•No estacione el vehículo ,
utilice el ralentí o conduzca en
la cercanía de objetos
inflamables, como hierba,
vegetación, papel, hojas, etc.
Un sistema de escape caliente
puede prender fuego a
elementos inflamables debajo
del vehículo.
•Manténgase alejado del
sistema de escape y del
convertidor del catalizador, de
lo contrario podría quemarse.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
Page 655 of 667

7-87
7
Mantenimiento
Su vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisión del
convertidor catalítico.
Para evitar daños en el convertidor
catalítico y en su vehículo, tome las
siguientes precauciones:
• Utilice solo COMBUSTIBLE SIN
PLOMO para los motores de
gasolina.
• No ponga en funcionamiento el
vehículo cuando existan signos de
funcionamiento incorrecto del
motor, tales como avería o pérdida
notable de rendimiento.
• No abuse ni haga mal uso del
motor. Ir en punto muerto con el
sistema híbrido apagado o bajar
pendientes pronunciadas con una
marcha engranada con el sistema
híbrido apagado son ejemplos de
mal uso.
• No ponga el motor a una gran
velocidad de ralentí durante largos
períodos (5 minutos o más).• No modifique ni manipule piezas
del motor o del sistema de control
de emisiones. Todas las
inspecciones y ajustes debe
realizarlas un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
• Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente bajo.
En caso de agotar la gasolina, el
motor podría fallar y el convertidor
catalítico estaría sometido a una
carga excesiva.Filtro de partículas de gasolina
(GPF) (opcional)
El sistema del filtro de partículas de
gasolina (GPF) elimina el hollín del
gas de escape.
A diferencia de un filtro de aire
desechable, el sistema GPF quema
(u oxida) automáticamente el hollín
acumulado según las situaciones de
conducción.
Es decir, el hollín acumulado se
purga automáticamente por el
sistema de control del motor y por la
temperatura elevada del gas de
escape a velocidades de conducción
normales/rápidas.
Sin embargo, si el vehículo continúa
conduciéndose distancias cortas de
forma repetida o a velocidad lenta
durante mucho tiempo, el hollín
acumulado podría no eliminarse
automáticamente debido a la
temperatura baja del gas de escape.
En ese caso, el hollín acumulado
está fuera del margen de detección,
no se produce el proceso de
oxidación del hollín y la luz de filtro
de partículas de gasolina (GPF)
( ) se ilumina.
Page 656 of 667

El testigo del filtro de partículas de
gasolina (GPF) deja de iluminarse
cuando la velocidad de conducción
excede los 80 km/h con 1.500 ~
4.000 rpm del motor y con la 3ª
marcha seleccionada o durante más
de 30 minutos.
Si la luz GPF sigue parpadeando o
se ilumina el mensaje "Check
eshaust system (Compruebe el
sistema de escape)" en los casos
anteriores, recomendamos que haga
revisar el sistema GPF por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si el vehículo se conduce
continuamente con la luz GPF
parpadeando durante un periodo de
tiempo prolongado, podría causar
daños en el sistema GPF y
aumentar el consumo de
combustible.Trampa de NOx (opcional)
El sistema de la trampa de NOx
(LNT) elimina los óxidos de
nitrógeno contenidos desde el gas
de escape. Puede generarse un olor
en el gas de escape dependiendo de
la calidad del combustible, la cual
puede perjudicar la reducción de
NOx, por lo que debe usarse un
combustible diésel regulado para
automóviles.
7-88
Mantenimiento
Combustible de gasolina
(opcional el GPF)
Si su vehículo está equipado
con el sistema GPF,
recomendamos utilizar solo los
combustibles de gasolina
homologados.
Si se usan otros tipos de
combustible de gasolina con
contenido elevado de sulfuro
(más de 50 ppm) o con aditivos
no especificados podría causar
daños en el sistema GPF y
emisiones de humo blanco.
PRECAUCIÓN
Page 657 of 667

7-89
7
Mantenimiento
PROCEDIMIENTO PARA ACTIVAR EL MODO DE PUESTA EN MARCHA FORZADA DEL MOTOR
Si es necesario dejar el motor en
marcha cuando el vehículo está
parado para comprobar las
emisiones de gases o realizar el
mantenimiento, siga el
procedimiento de abajo para activar
el modo de puesta en marcha
forzada del motor.
1. Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento)
con el vehículo parado. Accione el
freno de estacionamiento. Luego,
siga los pasos abajo indicados.
Información
Los pasos (1) a (5) de abajo deben
completarse en un plazo de 60
segundos. De lo contrario, el proceso
se reajusta y debe empezar de nuevo
por el paso (1).(1) Gire el interruptor de encendido a
la posición "ON". En los
vehículos equipados con llave
inteligente, pulse dos veces el
botón Start/Stop del motor sin
pisar el pedal del freno.
(2) Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(3) Coloque la palanca de cambio en
la posición N (punto muerto) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(4) Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(5) Con el pedal del freno pisado,
ponga el motor en marcha y
déjelo en ralentí.
Información
El motor permanece en ralentí y el
modo de puesta en marcha forzada
del motor se mantiene aunque se
seleccione una marcha distinta.2. El indicador " " en el tablero de
instrumentos parpadea cuando el
vehículo tiene activado el modo de
puesta en marcha forzada del
motor. Compruebe que el
indicador " " parpadee para
verificar que el modo de puesta en
marcha forzada del motor esté
correctamente activado.
Información
El indicador " " sigue
parpadeando hasta que se cancela el
modo de puesta en marcha forzada
del motor. Cuando se cancela el modo,
el indicador " " deja de parpadear.
3. Para cancelar el modo de puesta
en marcha forzada del motor,
apague el vehículo.
i
i
i
Page 658 of 667

8
Especificaciones e información al consumidor
8
Especificaciones e información al consumidor
8
Dimensiones ............................................................8-2
Motor .......................................................................8-2
Vatios de las bombillas ..........................................8-3
Neumáticos y llantas .............................................8-4
Capacidad de carga y velocidad de los
neumáticos ..............................................................8-5
Sistema del aire acondicionado ...........................8-5
Pesos/volumen .......................................................8-5
Lubricantes y cantidades recomendadas ...........8-6
Aceite de motor recomendado ......................................8-7
Número de viscosidad SAE recomendado ..................8-7
Número de identificación del vehículo (VIN) .....8-8
Etiqueta de certificación del vehículo ................8-8
Etiqueta de la presión y especificaciones del
los neumáticos........................................................8-9
Número del motor ..................................................8-9
Etiqueta del compresor del aire
acondicionado.........................................................8-9
Declaración de conformidad ..............................8-10
Etiqueta de combustible......................................8-10
Vehículo híbrido .............................................................8-10
Vehículo híbrido enchufable .........................................8-10
Page 659 of 667

8-2
Especificaciones e información al consumidor
DIMENSIONES
MOTOR
Elementomm (pulgadas)
Longitud total4.470 (175,9)
Anchura total1.820 (71,6)
Altura total1.450 (57,1)
Banda de rodadura delantera
195/65R15 *11.563 (61,5)
205/55 R16 *21.555 (61,2)
225/45R17 *11.549 (61,0)
Banda de rodadura trasera
195/65R15 *11.577 (62,0)
205/55 R16 *21.569 (61,8)
225/45R17 *11.563 (61,5)
Base de la rueda2.700 (106,3)
MotorCilindrada cc (pulg. cub.) Diámetro x carrera mm (pulg.) Orden de encendido N° de cilindros
Kappa 1,6 GDI
1580 (96,4) 72 X 97 (2,8 X 3,8) 1-3-4-2 4 cilindros en línea
*1 : Vehículo híbrido
*2 : Vehículo híbrido enchufable
Page 660 of 667

VATIOS DE LAS BOMBILLAS
8-3
8
Especificaciones e información al consumidor
Bombilla Tipo de bombilla Vatios
DelanteTipo AFaroCruce H7
55
Carretera HB360
Luz de posición W5W5
Luz intermitente PY21W21
Tipo BFaro Cruce/carretera D8S
25
Luz de posición LED LED
Luz intermitente PY21W
21
Luces diurnas (DRL) LED LED
Intermitente lateralRetrovisor exterior LED LED
Lateral del vehículo WY5W
5
DetrásTipo APiloto trasero/de freno P21/5W
21/5
Luz intermitente PY21W21
Piloto trasero W5W5
Luz de marcha atrás W16W16
Tipo BPiloto trasero/de freno LED LED
Luz intermitente PY21W21
Piloto trasero LED LED
Luz de marcha atrás W16W
16
Faro antiniebla LED LED
Tercera luz del freno LED LED
Luz de la matrícula W5W
5
InteriorLuz de lecturaTipo A W10W
10
Tipo B LED LED
Luz del habitáculoTipo A FESTOON
8
Tipo B LED LED
Luz del espejo de cortesía FESTOON
5
Luz del maletero FESTOON5