Hyundai Matrix 2006 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2006, Model line: Matrix, Model: Hyundai Matrix 2006Pages: 219, PDF Size: 8.52 MB
Page 181 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
10
El nivel del líquido refrigerante del
motor puede ser visto sobre un lateral
del depósito compensador del radiador,
de plástico transparente.
El nivel del líquido deberá estar situado
entre las marcas "L" (bajo) y "F" (lleno),
cuando el motor está frío. Si el nivel
está por debajo de la marca "L",
rellenarlo hasta que quede situado entre
ambas marcas. Si el nivel está bajo,
inspeccione si existen pérdidas de
líquido y vigile el nivel del líquido con
mayor frecuencia. Si el nivel disminuye
otra vez, visite su Servicio Oficial
Hyundai para que inspeccione y
diagnostique el motivo.
G050D02A-AHTPara sustituir el líquido
refrigeranteEl líquido refrigerante deberá ser
cambiado en los intervalos
especificados en el pasaporte de
servicio.
PRECAUCIÓN:
El líquido refrigerante puede dañar
el acabado de pintura de su
automóvil. Si usted derrama líquido
sobre su superficie, lávelo a fondo
con agua limpia.
!
1. Aparque el vehículo sobre suelo
nivelado, active el freno de
estacionamiento y abra la tapa del
radiador estando éste frío.
2. Asegúrese que el recipiente de
recogida del líquido usado está bien
situado. Abra el grifo de vaciado del
radiador. Permita la salida total del
líquido refrigerante y después
asegúrese de que ha cerrado bien el
grifo de vaciado.
3. Consulte la Sección 9 para conocer
la capacidad del sistema refrigerante
de su vehículo. Siguiendo las
instrucciones del fabricante que
aparecen en el depósito del
refrigerante, vierta la cantidad
adecuada de refrigerante para
motores en el radiador.
Page 182 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
11
!
4. Gire la tapa del radiador en sentido
antihorario sin ejercer presión sobre
la misma hasta llegar al tope. De
este modo se libera la presión re-
sidual del sistema refrigerante.
Extraiga la tapa presionándola hacia
abajo y girándola en sentido
antihorario.
Llene el radiador con agua limpia
desmineralizada o agua destilada.
Siga vertiendo pequeñas cantidades
de agua limpia desmineralizada o
agua destilada hasta que el nivel
del líquido alcance el tubo de
alimentación del radiador.
ADVERTENCIA:
Extraiga el tapón del radiador
cuando el radiador se haya enfriado.
5. Arranque el motor, rellene el radiador
hasta el tope, y añada agua hasta
que el nivel del líquido del depósito
igualador se sitúe entre las marcas
"L" y "F".
G050D01FC
G050D02FC
!
ADVERTENCIA:
El ventilador del radiador está
controlado por la temperatura del
líquido refrigerante del motor y
puede ponerse en marcha, incluso
estando el motor parado. Tenga un
cuidado especial cuando tenga que
trabajar próximo a sus aspas, de
forma que no exista riesgo de
lesiones por las aspas giratorias
del ventilador. A medida que la
temperatura del líquido disminuya,
el ventilador se desconectará de
forma automática. Esto es una
situación normal.
6. Fije en su posición las tapas del
radiador y del depósito igualador y
observe si los grifos de llenado
están bien cerrados y no pierden
líquido.
Page 183 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
12
CAMBIANDO EL FILTRO DE
AIREG070A01E-AYT
HFC5003Motor de gasolina
G070A02FC
Para cambiar el filtro, desabroche los
clips alrededor de la cubierta.Una vez hecho ésto, se levanta la
cubierta, se retira el filtro viejo y se
coloca el filtro nuevo. Se recomienda
que use de repuestos genuinos
Hyundai.
Motores diesel
!
PRECAUCIÓN:
o Utilizar el vehículo sin un filtro
adecuado, puede ocasionar un
desgaste prematuro en el motor.
o Al extraer el filtro del aire, ex-
treme las precauciones para que
no se introduzca polvo ni
suciedad en la toma de aire.
De lo contrario, el filtro del aire
podría sufrir desperfectos.
LIMPIAPARABRISAS
PLUMILLASG080A02A-AYTLas plumillas limpiaparabrisas deben
ser inspeccionadas de vez en cuando
y limpiadas para sacar la pelicula de
polvo y suciedad acumulada. Para
limpiarlas debe emplear una esponja
con agua limpia y jabón. Si las plumillas
dejan surcos o manchas en los
parabrisas, reemplácelas por piezas
originales HYUNDAI.
HEF119
Page 184 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
13
!
PRECAUCIÓN:
o No ponga en funcionamiento los
limpiaparabrisas con los
parabrisas secos, acortará la vida
de las plumillas y puede rayar el
parabrisas.
o Evite que la goma de la escobilla
entre en contacto con productos
derivados del petróleo, como el
aceite para motores, gasolina, etc.
G080B01HR-GYTCambio de las escobillas
limpiaparabrisasPara cambiar las escobillas
limpiaparabrisas, levántelas en
posición vertical.Para extraer la escobilla
limpiaparabrisas1. Oprima el clip de bloqueo (1) y
empuje la escobilla hacia abajo
hasta desacoplarla del brazo de la
misma.
HHR5048
(1)
2. Levante la escobilla ligeramente y
empújela hacia arriba.Para montar la escobilla
limpiaparabrisas
HHR5049
HHR5050
Page 185 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
14
!
PRECAUCIÓN:
o El anticongelante (refrigerante de
motor) no deberá ser utilizado en
el sistema lavaparabrisas debido
a que ataca las pinturas y otras
terminaciones.El depósito limpiaparabrisas
proporciona agua para lavar los
parabrisas. Se debe poner un líquido
de buena calidad en el depósito. El
nivel debe ser verificado de forma más
constante cuando existe mal tiempo o
cuando este sistema se emplea muy
seguidamente. La capacidad del
depósito de reserva es de 3.0 litros
(3.1 U.S. cuartos).RELLENO DEL DEPOSITO
LAVA-PARABRISASG090A02A-GYT
HFC5010
1. Coloque una nueva escobilla en el
brazo y desciéndala al nivel del
brazo como se indica en la figura.
2. Tire de la escobilla hacia arriba
hasta escuchar un "clic" indicando
que se ha acoplado al brazo.NOTA:Evite que el brazo de la escobilla
caiga sobre el parabrisas.
HHR5051
!
o No accionar el lavaparabrisas si
el depósito de agua está vacío.
Esto puede dañar la bomba
lavaparabrisas.
ADVERTENCIA:
o Los fluidos lavaparabrisas
contienen cierta cantidad de al-
cohol, que puede ser inflammable
en determinadas circunstancias.
No exponga el fluido
lavaparabrisas a chispas ó lla-
mas ni tampoco el depósito de
líquido lavaparabrisas. Se
podrían producir daños al
vehículo ó a sus ocupantes.
o El fluido lavaparabrisas es
venenoso para las personas y
para los animales. No ingerirlo y
evítese el contacto con el mismo.
Se podrían producir serias le-
sions e incluso la muerte.
Page 186 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
15
!
G120A01A-AYTVERIFIQUE LOS FRENOS!
PRECAUCIÓN:
Debido a que los frenos son
esenciales para la conducción del
vehículo, le sugerimos que éstos
sean revisados por su Servicio
HYUNDAI. Los frenos deben ser
revisados en los intervalos
indicados en la sección 5.
G120B01A-AYTVerifique el nivel de líquido de
freno
ADVERTENCIA:Tenga cuidado cuando ponga
líquido de freno. Este puede dañarle
la vista si cae en sus ojos. Puede
dañar la pintura de su vehículo si
cae encima y no se limpia en ese
momento.
El nivel de líquido de frenos debe ser
controlado periódicamente.G120D01A-AYTRevise el nivel de líquido de frenoMotor de gasolina
Motores diesel
G120C03A-AYTLíquido de freno recomendadoUse solamente líquido de freno que
cumpla las especificaciones DOT 3 o
DOT 4. Siga las instrucciones impresas
en el depósito. La garantía se perderá
si no se ciñe a las especificaciones.
HFC5005
G120D02FC
Page 187 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
16
VERIFICACIÓN Y REEMPLAZO
DE LOS FUSIBLESG200A01A-AYTReemplazo de un fusible maestroUn fusible puede cortarse debido a
una sobrecarga eléctrica. Esto previene
que la rama eléctrica se queme. (Esto
puede pasar por un exceso de paso de
electricidad). Si esto sucede repetidas
veces, debe ser revisado por su
Servicio HYUNDAI para determinar la
causa, reparar el sistema y cambiar el
fusible. Los fusibles maestros están
en una posición al lado de la batería
siendo muy fácil su inspección.
Bueno Fundido
G200A01FC G120E02A-AYT
Agregando líquido de frenos
!
ADVERTENCIA:
Deposite con cuidado el líquido de
freno, puede dañar su vista si cae
en sus ojos. Use solamente líquido
de frenos DOT 3 o DOT 4. No deje
abierto el depósito de líquido de
frenos más tiempo del necesario
que para rellenar. De esta forma
evitará la entrada de suciedad y
humedad al interior la que puede
causar un mal funcionamiento del
sistema.
Para agregar líquido, primero limpie
alrededor del depósito, luego
desatornille la tapa. Agregue despacio
el líquido en el interior. Cuidado-
samente atornille la tapa. EI nivel debe estar entre las marcas
"MIN" y "MAX" indicadas al lado del
depósito. Si el nivel es inferior al "MIN"
debe rellenar con líquido, hágalo con
cuidado. No rellene más de lo indicado.
Page 188 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
17
PRECAUCIÓN:
Cuando reemplace un fusible mae-
stro, nunca use otra cosa que no
sea un fusible maestro, con el
mismo rango de amperios o menor
que el que corresponde.
Nunca use un trozo de alambre o
un fusible de más amperios como
fusible maestro. Esto puede causar
serios daños incluso un incendio.
!
G200B01FC G200B01FC-GYT
Cambio de fusibles de accesorios
HFC4010
La caja de fusibles para las luces y
otros dispositivos eléctricos se
encuentra detrás de la caja multiusos
situada a la izquierda del conductor.
Dentro de la caja de fusible encontrará
una lista de los circuitos protegidos
por los fusibles.
Si alguna de las luces u otro accesorio
no funciona, un fusible puede haberse
quemado. Si éste se ha quemado,
usted encontrará que el pequeño puente
de metal estará cortado. Si usted
sospecha que el fusible está quemado,
debe seguir los siguientes pasos:1. Corte el contacto y todos los
interruptores.
2. Abra la caja de fusible y examine
cada uno. Saque cada fusible tirando
hacia usted. Encontrará una
pequeña pinza dentro de la caja de
fusible para simplificar la operación.
3. Asegúrese de revisar todos los
demás fusibles, aunque usted haya
encontrado sólo uno quemado.
4. Cambie el fusible, poniendo uno
nuevo del mismo rango en lugar del
quemado. En la caja de fusibles
encontrará fusibles de reemplazo,
de no ser así recurra a su Servicio
HYUNDAI.
Page 189 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
18
NIVEL DEL FLUIDO DE LA
SERVODIRECCIONG230A03A-GYT
HFC5004
G230A02FCMotor de gasolina
Motores diesel
El nivel de líquido de la servodirección
debe ser comprobado diariamente. e l problema es grave y debe ser
inspeccionado por su Servicio
HYUNDAI. Nunca reemplace un fus-
ible con otra cosa que no sea un
fusible de los amperios
correspondientes. Un fusible de
mayor capacidad puede causar un
daño grave y un incendio.
NOTA:Véase la página 6-26 para consultas
referentes a la descripción del panel
de fusibles.
Bueno
G200B03Y
Quemado
Si usted no tiene un fusible de
recambio puede sacarlo de algún
otro circuito como el del encendedor,
hasta que pueda reponerlo.!
PRECAUCIÓN:
Un fusible quemado indica que hay
algún problema en el circuito
eléctrico. Si usted cambia un fus-
ible y este se quema nuevamente
al conectar algún accesorio,
Page 190 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
19
Para verificar el nivel del líquido de la
servodirección, asegúrese de que el
contacto esté en "OFF", entonces usted
podrá ver si éste se encuentra entre el
"MAX" y "MIN" de las marcas de nivel
en el depósito.NOTA:Un chirrido producido por la bomba
de la servodirección puede
escucharse, después de arrancar el
motor en condiciones de operación
muy frías (bajo -20°C). En este caso,
si el ruido para durante el
calentamiento, esto es normal, este
ruido es producido por el fluido
cuando opera en condiciones muy
frías.Fluido recomendado:Utilice aceite de tipo PSF-3.NOTA:No arranque el motor cuando el
depósito de la servodirección esta
vacío.
G240A01A-AYTMANGUITOS DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDAEs recomendable realizar una
inspección periódica de los manguitos
de la servodirección. Los manguitos
deberán ser sustituidos si algún punto
de su superficie está agrietado,
estirado, abombado o desgastado.
Cualquier deterioro de los manguitos
puede ocasionar fallos prematuros.
G350B01FC-GYT(Motores diesel)PURGADO DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE
G350A01FC
El sistema de combustible deberá ser
purgado para suprimir el aire, si se
agotara el combustible durante la
marcha, o cuando se sustituye el filtro
de combustible o cuando no se ha
utilizado el vehículo durante largo
tiempo.
1. Retire el tapón de la salida de aire
pulsando el botón.