JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2013, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2013Pages: 444, tamaño PDF: 3.13 MB
Page 261 of 444

•Auto (Automático): conducción con trac-
ción a las cuatro ruedas continua y total-
mente automática que se puede usar en
carretera y campo a través. Equilibra la trac-
ción con una sensación de conducción per-
fecta para mejorar la capacidad de maniobra
y aceleración respecto a los vehículos de
tracción a las dos ruedas. Si está equipado
con suspensión neumática, el nivel cambiará
a la posición NRH.
• Sand (Arena): calibración para conducción
fuera de carretera, para superficies de baja
tracción, como barro, arena o hierba hú-
meda. La línea de conducción se maximiza
para la tracción. En superficies de más aga-
rre podrían producirse tirones. Los controles
del freno electrónico se ajustan para limitar la
gestión de control de tracción de aceleración
y patinaje de las ruedas. Si está equipado
con suspensión neumática, el nivel cambia a
Off-Road 1 (Fuera de carretera 1).
• Mud (Barro): calibración para conducción
fuera de carretera, en superficies de baja
tracción como barro. La línea de conducción
se maximiza para la tracción. En superficies
de más agarre podrían producirse tirones. Los controles del freno electrónico se ajustan
para limitar la gestión de control de tracción
de aceleración y patinaje de las ruedas. Si
está equipado con suspensión neumática, el
nivel cambia a Off-Road 1 (Fuera de carre-
tera 1).
• Rock (Roca): calibración para fuera de ca-
rretera solo disponible con la marcha de
tracción 4x4 baja. El vehículo se eleva (si
está equipado con suspensión neumática)
para una mayor distancia al suelo. Ajuste
basado en la tracción con mejor capacidad
de conducción para superficies fuera de ca-
rretera de gran tracción. Active el control de
descenso de pendientes para controlar el
descenso por pendientes pronunciadas. Se
usa para obstáculos a baja velocidad como
rocas grandes, surcos profundos, etc. Si está
equipado con suspensión neumática, el nivel
del vehículo cambia a Off-Road 2 (Fuera de
carretera 2). Si el interruptor Selec-Terrain™
está en el modo ROCK (Roca) y la caja de
transferencia se cambia de 4WD Low (Trac-
ción 4x4 baja) a 4WD High (Tracción 4x4
alta), el sistema Selec-Terrain™ vuelve al
ajuste AUTO (Automático).Mensajes de la pantalla del Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC)
Cuando se dan las condiciones apropiadas, en
la pantalla del EVIC aparece un mensaje. Con-
sulte "Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)" en"Conocimiento de su panel
de instrumentos" para obtener más informa-
ción.
QUADRA-LIFT™ — SI ESTÁ
EQUIPADO
DescripciónEl sistema de suspensión neumática Quadra-
Lift™ permite nivelar la carga y tiene la ventaja
de que permite ajustar la altura del vehículo con
solo pulsar un botón.
257
Page 262 of 444
![JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) •Altura de conducción normal (NRH) :esla
posición estándar de la suspensión y está
indicada para la conducción normal. •
Fuera de carretera 1 (OR1) (eleva el
vehículo unos 33 mm [1,3 pulg.] JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) •Altura de conducción normal (NRH) :esla
posición estándar de la suspensión y está
indicada para la conducción normal. •
Fuera de carretera 1 (OR1) (eleva el
vehículo unos 33 mm [1,3 pulg.]](/img/16/32244/w960_32244-261.png)
•Altura de conducción normal (NRH) :esla
posición estándar de la suspensión y está
indicada para la conducción normal. •
Fuera de carretera 1 (OR1) (eleva el
vehículo unos 33 mm [1,3 pulg.]) :esla
posición primaria para la conducción fuera
de carretera, hasta que sea necesario el
ajuste OR2. La conducción será más suave y
cómoda. Desde la posición NRH, pulse el
botón "Up"(Subir) con el vehículo a una
velocidad inferior a 61 km/h (38 mph). En la
posición OR1, si el vehículo se mantiene
entre los 64 km/h (40 mph) y 80 km/h
(50 mph) durante más de 20 segundos, o si
supera los 80 km/h (50 mph), el vehículo
descenderá automáticamente a la posición
NRH. Consulte "Consejos para la conduc-
ción fuera de carretera" en"Arranque y con-
ducción" para obtener más información.
• Fuera de carretera 2 (OR2) (sube el
vehículo unos 65 mm [2,6 pulg.]): esta
posición está indicada para la conducción
fuera de carretera solo cuando se requiere la
máxima separación respecto del suelo. Para
ajustar la posición OR2, con el vehículo a
menos de 32 km/h (20 mph) pulse el botón
"Up" (Subir) dos veces desde la posición
NRH o una vez desde la posición OR1. En la
posición OR2, si el vehículo supera los 40 km/h (25 mph), la altura se bajará auto-
máticamente a OR1. Consulte
"Consejos
para la conducción fuera de carretera "en
"Arranque y conducción" para obtener más
información.
• Modo Aero (Aerodinámico) (baja el
vehículo unos 13 mm [0,5 pulg.]): esta
posición ofrece mejor aerodinámica bajando
el vehículo. El vehículo pasará automática-
mente al modo Aero (Aerodinámico) si la
velocidad se mantiene entre los 99 km/h
(62 mph) y 106 km/h (66 mph) durante más
de 20 segundos, o si la velocidad supera los
106 km/h (66 mph). El vehículo volverá a la
posición NRH desde el modo Aero (Aerodi-
námico) si se mantiene entre los 48 km/h
(30 mph) y 56 km/h (35 mph) durante más de
20 segundos o si la velocidad es inferior a
48 km/h (30 mph). El vehículo cambiará al
modo Aero (Aerodinámico), con independen-
cia de su velocidad, si la palanca de cambios
está en la posición "SPORT"(Deportiva).
Interruptor Selec-Terrain™
1 — Botón Up (Subir)
2 — Botón Down (Bajar)
3 — Luz indicadora de modo Entry/Exit
(Entrada/salida) (seleccionable por el cliente)
4 — Luz indicadora de altura de conducción
normal (seleccionable por el cliente)
5 — Luz indicadora de fuera de carretera 1
(seleccionable por el cliente)
6 — Luz indicadora de fuera de carretera 2
(seleccionable por el cliente)
258
Page 263 of 444

NOTA:Cuando se activa el modo ECO (Ahorro de
combustible), el sistema de suspensión neu-
mática cambia el vehículo al modo Aero (Ae-
rodinámico) cuando se mantiene a entre
84 km/h (52 mph) y 90 km/h (56 mph) durante
20 segundos o va a más de 90 km/h (56 mph).
El vehículo sale del modo Aero (Aerodiná-
mico) si se mantiene entre 32 km/h (20 mph) y
40 km/h (25 mph) durante 20 segundos o si va
a menos de 32 km/h (20 mph).
•Modo Entry/Exit (Entrada/salida) (baja el
vehículo unos 38 mm [1,5 pulg.]): esta
posición baja el vehículo para que los pasa-
jeros puedan acceder más fácilmente, y tam-
bién baja la parte trasera del vehículo para
facilitar la carga y descarga. Para pasar al
modo Entry/Exit (Entrada/salida), pulse el
botón "Down" (Bajar) una vez desde la posi-
ción NRH con el vehículo a menos de
40 km/h (25 mph). Cuando la velocidad
descienda a menos de 24 km/h (15 mph), la
altura del vehículo empezará a bajar. Si el
vehículo se mantiene entre 24 km/h (15 mph)
y 40 km/h (25 mph) durante más de 60 se- gundos, o si supera los 40 km/h (25 mph), el
cambio al modo de entrada/salida se cance-
lará. Para salir del modo Entry/Exit (Entrada/
salida), pulse el botón
"Up"(Subir) o au-
mente la velocidad del vehículo a más de
24 km/h (15 mph).
NOTA:
Para bajar automáticamente el vehículo hasta
el modo Entry/Exit (Entrada/salida), puede
usarse la radio de la pantalla táctil de
Uconnect®. Si esta función está habilitada, el
vehículo solo bajará si la palanca de cambios
está en PARK(Estacionamiento), el interrup-
tor de terreno está en AUTO(Automático), la
caja de transferencias está en AUTO(Auto-
mático) y el nivel del vehículo está en el modo
normal o aerodinámico. El vehículo no bajará
automáticamente si el nivel de suspensión
neumática es Off Rd 2 (Fuera de carretera 2) u
Off Rd 1 (Fuera de carretera 1). Si el vehículo
está equipado con módulo antirrobo (ITM), no
bajará cuando el encendido esté desconec-
tado y la puerta abierta para evitar que la
alarma se desactive.
El interruptor Selec-Terrain™ cambia automáti-
camente el vehículo a la altura correcta en
función de la posición a la que se gire. La altura
se puede cambiar desde el ajuste predetermi-
nado de Selec-Terrain™ usando los botones de
la suspensión neumática. Consulte "Selec-
Terrain™" en"Arranque y conducción" para
obtener más información.
El sistema requiere que el motor esté en mar-
cha para todos los cambios. Al bajar el
vehículo, todas las puertas, incluido el portón
trasero, deben estar cerradas. Si una puerta se
abre cuando se está bajando el vehículo, el
cambio no se completará hasta que esa puerta
se cierre.
El sistema de suspensión neumática Quadra-
Lift™ utiliza un esquema de elevación y des-
censo que evita que los faros alumbren de
forma incorrecta al tráfico que se aproxima. Al
subir el vehículo, primero se eleva la parte
trasera y, a continuación, la delantera. Al bajar
el vehículo, primero se baja la parte delantera y
después la trasera.
259
Page 264 of 444

Después de apagar el motor, podría notar que
el sistema de suspensión se pone en funciona-
miento brevemente, esto es normal. El sistema
está corrigiendo la posición del vehículo.
Para facilitar el cambio de un neumático de
repuesto, el sistema de suspensión neumática
Quadra-Lift™ tiene una función que permite
desactivar la nivelación automática. Consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)"en"Conocimiento de su panel de ins-
trumentos" para obtener más información.
NOTA:
Si el vehículo está equipado con una radio
con pantalla táctil, las funciones de la sus-
pensión neumática se activan/desactivan a
través de la radio. Consulte Ajustes de
Uconnect™ Access enConocimiento de
su panel de instrumentos para obtener más
información.ADVERTENCIA
El sistema de suspensión neumática utiliza
un volumen de aire a alta presión para
accionar el sistema. Para evitar daños per-
sonales o daños en el sistema, consulte a su
concesionario autorizado para el servicio.
Modos de suspensión neumáticaEl sistema de suspensión Aero (Aerodinámico)
tiene varios modos de proteger el sistema en
situaciones específicas:
Modo Tire/Jack (Neumático/gato)
Para facilitar el cambio de un neumático de
repuesto, el sistema de suspensión neumática
tiene una función que permite desactivar la
nivelación automática. Consulte "Ajustes de
Uconnect® Access" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha. Modo Transport (Transporte)
Para facilitar el remolque en una plataforma
plana, el sistema de suspensión neumática
tiene una función que establece la altura del
modo Entry/Exit (Entrada/salida) y desactiva el
sistema de nivelación de carga automático.
Consulte
"Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)" en"Conocimiento de su panel
de instrumentos" para obtener más informa-
ción.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha.
Modo Wheel Alignment (Alineación de las
ruedas)
Este modo debe activarse antes de realizar una
alineación de las ruedas. Consulte "Ajustes de
Uconnect® Access" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha.
260
Page 265 of 444

Si el vehículo está equipado con una radio con
pantalla táctil, las funciones de la suspensión
neumática se activan/desactivan a través de la
radio. Consulte"Ajustes de Uconnect® Access"
en "Conocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Mensajes de la pantalla del Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC)
Cuando se dan las condiciones apropiadas, en la
pantalla del EVIC aparece un mensaje. Consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)" en"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
Se oirá un timbre siempre que se detecte un
error del sistema.
FuncionamientoLas luces indicadoras de la3ala6seencen-
derán para mostrar la posición actual del
vehículo. Cuando las luces indicadoras parpa-
dean, el sistema está intentando acceder a una
posición. Al subir el vehículo, si hay varias luces
indicadoras parpadeando en el botón "Up"(Su-
bir), la luz que parpadea más arriba es la posición a la que el sistema está intentando
acceder. Al bajar el vehículo, si hay varias luces
indicadoras parpadeando en el botón
"Up"(Su-
bir), la luz fija que está más abajo es la posición
a la que el sistema está intentando acceder.
Al pulsar el botón "UP"(Subir) una vez, la sus-
pensión se mueve una posición más arriba res-
pecto a la posición actual, siempre que se cum-
plan todas las condiciones (motor en marcha,
velocidad inferior al umbral, etc.). El botón "UP"
(Subir) se puede pulsar varias veces; cada vez
que se pulsa se sube el vehículo un nivel hasta
una posición máxima de OR2 o la posición más
alta permitida según las condiciones del vehículo
(velocidad del vehículo, etc.).
Al pulsar el botón "DOWN"(Bajar) una vez, la
suspensión se mueve una posición más abajo
respecto a la posición actual, siempre que se
cumplan todas las condiciones (motor en marcha,
velocidad inferior al umbral, etc.). El botón
"DOWN" (Bajar) se puede pulsar varias veces.
Cada vez que se pulsa, se baja el vehículo un
nivel hasta la posición mínima del modo Park
(Estacionamiento) o la posición más baja permi-
tida para las condiciones actuales (velocidad del
vehículo, etc.).
Los cambios automáticos de altura se realizan
en función de la velocidad y altura actual del
vehículo. Las luces indicadoras y los mensajes
del EVIC son los mismos tanto si los cambios
son automáticos como si los solicita el usuario.
• Off-Road 2 (Fuera de carretera 2) (OR2): las
luces indicadoras 4,5y6seencenderán con
el vehículo en posición OR2.
• Off-Road 1 (Fuera de carretera 1) (OR1): las
luces indicadoras4y5seencenderán con el
vehículo en posición OR1.
• Normal Ride Height (Altura de conducción
normal) (NRH): la luz indicadora 4 se encen-
derá con el vehículo en esta posición.
• Modo Entry/Exit (Entrada/salida) - La luz
indicadora 3 se encenderá cuando el
vehículo esté en el modo Entry/Exit (Entrada/
salida). Si el modo Entry/Exit (Entrada/
salida) se solicita con el vehículo a entre
24 km/h (15 mph) y 40 km/h (25 mph), la luz
indicadora 4 permanece encendida fija y la
luz indicadora 3 parpadea mientras el sis-
tema espera a que el vehículo reduzca la
velocidad. Si la velocidad del vehículo se
reduce y mantiene por debajo de los 24 km/h
261
Page 266 of 444

(15 mph), la luz indicadora 4 se apaga y la
luz indicadora 3 parpadea hasta que se
alcance el modo Entry/Exit (Entrada/salida),
momento en el que la luz indicadora 3 deja
de parpadear para iluminarse fija. Si durante
el cambio de altura al modo Entry/Exit
(Entrada/salida), el vehículo supera los
24 km/h (15 mph), el cambio se dejará en
pausa hasta que el vehículo vaya a menos
de 24 km/h (15 mph) y el cambio de altura
continúe para ajustar el modo Park (Estacio-
namiento), o bien hasta que el vehículo
supere los 40 km/h (25 mph) y la altura de
conducción vuelva a la posición NRH. El
modo Entry/Exit (Entrada/salida) puede se-
leccionarse con el vehículo detenido siempre
que el motor esté en marcha y todas las
puertas cerradas.
• Modo Transport (Transporte) - No se en-
ciende ninguna luz indicadora. El conductor
desactiva el modo de transporte.
• Modo Tire/Jack (Neumático/gato) - Las luces
indicadoras3y6seencienden. El conductor
desactiva el modo de neumático/gato. •
Modo Wheel Alignment (Alineación de las
ruedas) - Las luces indicadoras3y4se
encienden. El conductor desactiva el modo
de alineación de las ruedas.
CONSEJOS PARA LA
CONDUCCIÓN EN CARRETERA
Los vehículos utilitarios tienen una mayor distan-
cia al suelo y menor banda de rodamiento para
poder rendir en diversas aplicaciones de conduc-
ción fuera de carretera. Por las características de
diseño específicas, tienen un centro de gravedad
mayor que los vehículos convencionales.
Una ventaja de la mayor distancia al suelo es
una mejor visibilidad de la carretera, que le
permitirá anticiparse a los problemas. No se
han diseñado para girar a la misma velocidad
que los vehículos convencionales con tracción
a las dos ruedas, como tampoco los coches
deportivos de suspensión baja están diseñados
para rendir en condiciones de conducción fuera
de carretera. Si es posible, evite giros pronun-
ciados o maniobras bruscas. Como con otros
vehículos de este tipo, si no se conduce correc-
tamente, podría perder el control y volcar.
CONSEJOS PARA LA CONDUC-
CIÓN FUERA DE CARRETERA
NOTA:
Antes de la conducción fuera de carretera,
retire el deflector de aire delantero para
evitar daños. El deflector de aire delantero
está instalado en la defensa delantera infe-
rior, con siete tornillos de un cuarto de
vuelta y se puede desinstalar manualmente.
Primero, se debe desinstalar el soporte de la
matrícula delantera, si está equipado.
Deflector de aire delantero
1 — Parachoques delantero
2 — Tornillos del deflector de aire delantero
262
Page 267 of 444

Quadra-Lift™ – Si está equipadoEn la conducción fuera de carretera, se reco-
mienda seleccionar la altura de vehículo más
baja practicable para eliminar el obstáculo o
terreno. La altura del vehículo se debe aumen-
tar según lo requieran los cambios en el te-
rreno.
El interruptor de Selec-Terrain™ cambia auto-
máticamente el vehículo a la altura optimizada
en función de la posición del interruptor de
Selec-Terrain™. La altura del vehículo se
puede cambiar desde la altura predeterminada
para cada modo de Selec-Terrain™ con el uso
normal de los interruptores de suspensión neu-
mática. Consulte"Quadra-Lift™ – Si está equi-
pado" en"Arranque y conducción" para obtener
información adicional.
Cuándo utilizar la marcha 4WD LOW
(Tracción 4x4 baja) – Si está
equipada
En la conducción fuera de carretera, cambie a
4WD LOW (Tracción 4x4 baja) para obtener
tracción extra. Esta marcha se debe limitar a
situaciones extremas, como nieve profunda, barro o arena, en la que es necesaria potencia
de empuje adicional a baja velocidad. Con la
marcha 4WD LOW (Tracción 4x4 baja) se debe
evitar superar los 40 km/h (25 mph).
ADVERTENCIA
No conduzca con la marcha 4WD-LOW (Trac-
ción 4x4 baja) en pavimento seco; la línea de
conducción podría dañarse. La marcha 4WD-
LOW (Tracción 4x4 baja) bloquea las líneas de
conducción trasera y delantera y no permite
que el diferencial se aplique entre los ejes de
transmisión delantero y trasero. Si conduce
con la marcha 4WD-LOW (Tracción 4x4 baja)
en pavimento, la línea de conducción experi-
mentará tirones; use solo en superficies des-
lizantes o húmedas.
Conducción atravesando aguaAunque su vehículo se puede conducir por
agua, hay varias precauciones que deben con-
siderarse antes de adentrarse en el agua.
NOTA:
Su vehículo puede atravesar agua de hasta
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, como
ríos pequeños o corrientes. Para mantener
el rendimiento óptimo del sistema de venti-
lación y calefacción del vehículo, se reco-
mienda cambiar el sistema al modo de recir-
culación al vadear agua.
PRECAUCIÓN
Al conducir por agua, no supere los 8 km/h
(5 mph). Como precaución, compruebe
siempre la profundidad del agua antes de
adentrarse, y verifique todos los fluidos una
vez atravesada la zona. Conducir por agua
puede causar daños no cubiertos por la
garantía limitada del vehículo.
Si el agua tiene más de unos pocos centímetros
de profundidad, se requerirá una precaución
extra para garantizar la seguridad y prevenir
averías en su vehículo. Si tiene que atravesar
263
Page 268 of 444

una zona con agua, antes de adentrarse, in-
tente calcular la profundidad y el estado del
fondo (y si hay algún obstáculo). Conduzca con
precaución y mantenga una velocidad contro-
lada fija de menos de 8 km/h (5 mph) en agua
profunda para minimizar los efectos de las olas.
Agua en movimiento
Si el agua está en movimiento y crecida (como
en una tormenta), evite cruzar hasta que el
nivel de agua caiga o la crecida se reduzca. Si
debe cruzar agua en movimiento, evite pasar
por zonas de más de 23 cm (9 pulgadas) de
profundidad. El agua en movimiento puede
erosionar el lecho fluvial, causando que el
vehículo se hunda en zonas más profundas.
Determine los puntos de salida que están por
detrás del lugar por el que se va a adentrar para
permitir el empuje por la corriente.
Agua estancada
Evite conducir en agua estancada de más de
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, y reduzca
la velocidad para minimizar los efectos de las
olas. La velocidad máxima al adentrarse en
agua de 51 cm (20 pulgadas) de profundidad es
inferior a 8 km/h (5 mph).Mantenimiento
Tras conducir por agua profunda, compruebe
los líquidos y lubricantes (aceite del motor,
aceite de la caja de cambios, eje, caja de
transferencia) para comprobar que los líquidos
no se han contaminado. El líquido contaminado
(aspecto lechoso, espumoso) debe drenarse/
cambiarse a la mayor brevedad para evitar
daños en los componentes.
Conducción por nieve, barro y arenaCon nieve intensa, al remolcar una carga, o
para un control adicional a velocidades bajas,
cambie la caja de cambios a una marcha baja y
la caja de transferencia a 4WD LOW (Tracción
4x4 baja) si es necesario. Consulte
"Funciona-
miento de la tracción a las cuatro ruedas "en
"Arranque y conducción" para obtener informa-
ción adicional. No cambie a una marcha más
baja de la necesaria para mantener el movi-
miento de avance. Si el motor se revoluciona en
exceso, las ruedas pueden patinar y la tracción
se perderá.
Evite reducciones de marcha bruscas en carrete-
ras heladas o deslizantes, porque el frenado
motor podría causar patinaje y pérdida de control.
Subida de pendientes
NOTA:
Antes de acometer la subida de una pen-
diente, determine las condiciones de la cima
o del otro lado.
Antes de subir una pendiente pronunciada,
cambie a una marcha inferior y cambie la caja
de transferencia a 4WD LOW (Tracción 4x4
baja). Utilice la primera marcha y 4WD LOW
(Tracción 4x4 baja) para pendientes muy pro-
nunciadas.
Si el motor se cala o empieza a perder
potencia para avanzar al subir una pendiente
pronunciada, deje que el vehículo se detenga y
aplique de inmediato los frenos. Vuelva a arran-
car el motor y cambie a REVERSE (Marcha
atrás). Retroceda lentamente la pendiente, per-
mitiendo que el frenado motor regule la veloci-
dad. Si se necesitan los frenos para controlar la
velocidad del vehículo, aplíquelos poco a poco
y evite el bloqueo o patinaje de los neumáticos.
264
Page 269 of 444

ADVERTENCIA
Si el motor se cala, no puede avanzar o no
puede subir a una pendiente pronunciada,
no intente nunca girar. Si lo hace, el vehículo
podría inclinarse y volcar. Descienda las
pendientes marcha atrás con suma atención
y con la posición REVERSE (Marcha atrás)
acoplada. Nunca descienda pendientes en
NEUTRAL (Punto muerto) confiando solo en
los frenos del vehículo.
Recuerde, nunca suba una pendiente en
diagonal, siempre conduzca en vertical ha-
cia arriba o abajo.
Si las ruedas empiezan a patinar conforme se
aproxima a la cima de una pendiente, suelte el
acelerador y mantenga el movimiento de
avance girando las ruedas delanteras lenta-
mente. Esto puede proporcionar agarre a la
superficie y permitirá tracción para completar la
subida.Tracción descendiendo pendientesCambie la caja de cambios a una marcha baja,
y la caja de transferencia a 4WD LOW (Trac-
ción 4x4 baja). Deje que el vehículo baje lenta-
mente la pendiente con las cuatro ruedas gi-
rando en dirección contraria al arrastre de
compresión del motor. Así podrá controlar la
velocidad y la dirección del vehículo.
Al descender montañas o pendientes, el fre-
nado repetido puede causar la pérdida de efi-
cacia y la pérdida de control de frenado. Evite
frenar fuerte repetidamente reduciendo la mar-
cha en la caja de cambios siempre que sea
posible.
Tras la conducción fuera de
carretera
La conducción fuera de carretera somete al
vehículo a condiciones más extremas que en la
conducción por carretera. Tras la conducción
fuera de carretera, es siempre aconsejable
comprobar si hay daños. Así puede solucionar
de inmediato cualquier problema y dejar el
vehículo listo para cuando lo necesite.
• Inspeccione completamente los bajos de la
carrocería de su vehículo. Compruebe si hay daños en los neumáticos, la estructura de la
carrocería, la dirección, la suspensión y el
sistema de escape.
• Inspeccione si en el radiador se ha acumu-
lado barro y restos, y limpie según sea
necesario.
• Compruebe si las fijaciones roscadas se han
soltado, sobre todo en el chasis, los compo-
nentes del mecanismo de transmisión, la
dirección y la suspensión. Vuelva a apretar si
es necesario, y aplique los valores par de
apriete especificados en el manual de
servicio.
• Compruebe si se han acumulado plantas o
rastrojos. Estos materiales podrían producir
un incendio. Podrían ocultar daños en las
líneas de combustible, mangueras de freno,
juntas del piñón del eje y ejes impulsores.
• Tras una conducción prolongada en barro,
arena, agua o condiciones de suciedad simi-
lares, inspeccione y limpie a la mayor breve-
dad el radiador, ventilador, rotores de freno,
ruedas, forros de freno y horquillas de los
ejes.
265
Page 270 of 444

ADVERTENCIA
El material abrasivo de las piezas de los
frenos puede causar un desgaste excesivo o
frenado imprevisible. Podría no tener plena
potencia de frenado llegado el momento
para evitar una colisión. Si ha conducido el
vehículo en condiciones de suciedad, haga
que comprueben y limpien los frenos en
caso necesario.
• Si advierte una vibración inusual tras la con-
ducción en barro, suciedad o condiciones
similares, compruebe si algún material se ha
adherido en las ruedas. El material adherido
podría desequilibrar la rueda, despréndalo y
corregirá la situación.
DIRECCIÓN ASISTIDA
Motor 5.7LEl sistema de dirección asistida de serie le pro-
porcionará una buena respuesta del vehículo y
facilitará la maniobrabilidad del mismo en espa- cios reducidos. En caso de pérdida de la servo-
asistencia, el vehículo conservará su capacidad
de dirección mecánica.
Si por alguna razón se interrumpe la servoasis-
tencia, todavía será posible maniobrar su
vehículo. En esas condiciones se observará un
sustancial incremento en el esfuerzo necesario
para mover la dirección, especialmente a velo-
cidades muy bajas y durante maniobras de
aparcamiento.
NOTA:
•
Un aumento en los niveles de ruido al
final del recorrido del volante de direc-
ción se considera normal y no indica que
existe un problema con el sistema de
dirección asistida.
• Con temperaturas bajas, en la puesta en
marcha inicial es posible que la bomba de
la dirección asistida emita algo de ruido
durante un período corto de tiempo. Esto
es debido a que el líquido contenido en el
sistema de dirección se encuentra frío y espeso. Este ruido debe considerarse
normal, sin que exista riesgo alguno de
que se produzcan averías en el sistema
de dirección.
ADVERTENCIA
Si se continúa utilizando el vehículo con la
servoasistencia de la dirección reducida, ello
implica un riesgo en materia de seguridad
para usted y otros. Debe obtener servicio
cuanto antes.
PRECAUCIÓN
El funcionamiento prolongado del sistema
de dirección al final del recorrido del volante
hará subir la temperatura del líquido de la
dirección, motivo por el que deberá evitarse
siempre que sea posible. Puede provocar
averías en la bomba de dirección asistida.
266