JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2013, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2013Pages: 444, tamaño PDF: 3.13 MB
Page 231 of 444

NOTA:
En el modo de sincronización, este botón
también ajustará automáticamente la tempe-
ratura del lado del acompañante.
14. Botón de control para aumentar la tem-
peratura del conductor
Proporciona al conductor un control de tempe-
ratura independiente. Pulse el botón para acce-
der a ajustes más cálidos de temperatura, o
bien, en la pantalla táctil, pulse y deslice la
barra de temperatura hacia la tecla variable de
flecha roja para aumentar la temperatura.
NOTA:
En el modo de sincronización, este botón
también ajustará automáticamente la tempe-
ratura del lado del acompañante.
Funciones de control de
climatización
A/C (aire acondicionado)
El botón de aire acondicionado (A/C) permite al
usuario activar o desactivar manualmente el
sistema de aire acondicionado. Cuando se en-
ciende el sistema de aire acondicionado, saldráaire fresco deshumidificado por las salidas de la
cabina. Para optimizar el consumo de combus-
tible, pulse el botón A/C para apagar el aire
acondicionado y ajustar manualmente el venti-
lador y los ajustes de modos de salida de aire.
También, asegúrese de seleccionar solo los
modos Tablero, Binivel o Suelo.
NOTA:
•
Si aparece neblina o llovizna en el para-
brisas o el cristal lateral, seleccione el
modo de desempañador y aumente la
velocidad del ventilador.
•
En caso de que las prestaciones de su aire
acondicionado parezcan menores de las
esperadas, verifique la parte frontal del
condensador del aire acondicionado (si-
tuado en la parte delantera del radiador) en
busca de acumulaciones de suciedad o
insectos. Límpielo con una suave pulveri-
zación de agua desde la parte posterior del
radiador y a través del condensador. Los
protectores de tela de la defensa delantera
pueden reducir el flujo de aire hacia el
condensador, reduciendo de esta forma las
prestaciones del aire acondicionado.
AIRE ACONDICIONADO MÁXIMO
El botón MAX A/C (Aire acondicionado máximo)
regula el control para ofrecer una refrigeración
máxima.
Pulse y suelte el control para cambiar entre el
ajuste de aire acondicionado máximo y el ajuste
anterior. La tecla variable se enciende cuando
el aire acondicionado máximo está activado.
Con el aire acondicionado máximo, el usuario
puede ajustar el nivel del ventilador y la posi-
ción del modo. Al pulsar otros ajustes, el fun-
cionamiento del aire acondicionado al máximo
cambia al ajuste seleccionado y se sale de la
refrigeración máxima.
Recirculación
Cuando el aire exterior contiene
humo, olores o un nivel alto de
humedad, o bien si se desea una
refrigeración rápida, es aconseja-
ble hacer recircular el aire interior
pulsando el botón de control de
recirculación. El indicador de recirculación se
iluminará cuando este botón esté seleccionado.
227
Page 232 of 444

Pulse el botón por segunda vez para apagar el
modo de recirculación y permitir que entre aire
exterior al vehículo.
NOTA:
La utilización del modo de recirculación con
clima frío puede empañar las ventanillas en
exceso. La función de recirculación podría
no estar disponible (el botón aparece inha-
bilitado). El modo Recirculación no está
permitido en el modo Desempañador para
mejorar la operación de limpieza de venta-
nillas. La recirculación se inhabilitará auto-
máticamente si se selecciona este modo. Si
se intenta utilizar la recirculación en estos
modos, el LED del botón de control parpa-
deará y, a continuación, se apagará.
Control automático de temperatura
(ATC)
Funcionamiento automático
1. Pulse la tecla fija AUTO (Automático) o el
botón de tecla variable (4) en el panel del
control de temperatura automático (ATC).2. A continuación, ajuste la temperatura que
desea que el sistema mantenga mediante los
botones fijos y variables (7, 8, 13, 14) del
control de temperatura del conductor y acom-
pañante. Una vez visualizada la temperatura
deseada, el sistema alcanzará y mantendrá de
forma automática ese nivel de confort.
3. Cuando el sistema está regulado para su
nivel de confort, no es necesario cambiar estos
ajustes. De esta forma logrará la mayor eficien-
cia dejando simplemente que el sistema fun-
cione automáticamente.
NOTA:
•
No es necesario cambiar el ajuste de
temperatura para vehículos que estén
fríos o calientes. El sistema ajusta auto-
máticamente la temperatura, el modo y la
velocidad del ventilador para brindar el
confort deseado cuanto antes.
• La temperatura puede visualizarse en uni-
dades de EE. UU. o del sistema métrico
seleccionando la función programable
del cliente de EE. UU./M. Consulte Ajus-
tes del sistema táctil Uconnect® en esta
sección del manual. Para proporcionar un máximo confort en modo
automático, durante los arranques en frío, el
ventilador permanece en baja potencia hasta
que se caliente el motor. El ventilador aumen-
tará la velocidad y la transición al modo auto-
mático.
Funcionamiento manual
El sistema permite seleccionar manualmente la
velocidad del ventilador, el modo de distribución
del aire, el estado de aire acondicionado y el
control de recirculación.
El ventilador se puede fijar a cualquier veloci-
dad mediante el ajuste del control del venti-
lador. El ventilador ahora funcionará a una
velocidad fija hasta que se seleccione otra
velocidad. Esto permite a los ocupantes delan-
teros controlar el volumen del aire que circula
en el vehículo y cancelar el modo automático.
El usuario también puede seleccionar la direc-
ción del flujo de aire seleccionando uno de los
ajustes de modo disponibles. El funcionamiento
del aire acondicionado y el control de recircula-
ción también se pueden seleccionar manual-
mente a través del funcionamiento manual.
228
Page 233 of 444

Consejos de funcionamiento
NOTA:
Consulte el cuadro que se ofrece al final de
esta sección para informarse de los reglajes
de control sugeridos para las distintas con-
diciones climáticas.
Funcionamiento en verano
El sistema de refrigeración del motor de los
vehículos equipados con aire acondicionado
debe estar protegido con un refrigerante anti-
congelante de buena calidad que garantice la
protección anticorrosión y lo proteja contra so-
brecalentamientos del motor. Se recomienda
una solución de 50% de refrigerante OAT (tec-
nología de aditivos orgánicos) que cumpla los
requisitos de la norma de materiales MS-12106
de Chrysler y 50% de agua. Consulte"Procedi-
mientos de mantenimiento" en"Mantenimiento
de su vehículo" para informarse de la selección
correcta de refrigerante.
Funcionamiento en invierno
Durante los meses de invierno no se reco-
mienda utilizar el modo Recirculación de aire,
ya que puede propiciar que se empañen los
cristales. Mantenimiento durante las vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (p. ej., cuando salga de
vacaciones) durante dos semanas o más, haga
funcionar el sistema de aire acondicionado en
ralentí durante unos cinco minutos en la posi-
ción de aire fresco y ventilador a alta velocidad.
Esto asegurará una lubricación adecuada del
sistema para minimizar la posibilidad de que el
compresor se averíe al volver a poner en mar-
cha el sistema.
Ventanillas empañadas
El empañado del interior del parabrisas puede
eliminarse rápidamente colocando el selector de
modo en Desempañador. El modo Desempañador/
Suelo puede utilizarse para mantener despejado el
parabrisas y proporcionar calefacción suficiente. Si
el empañado de la ventanilla lateral constituye un
problema, aumente la velocidad del ventilador. Con
tiempo suave pero lluvioso o húmedo, las ventani-
llas del vehículo tienden a empañarse por la parte
interior.
NOTA:No debe utilizarse la recirculación sin el aire
acondicionado durante períodos prolongados,
pues pueden producirse empañamientos.
Admisión de aire exterior
Asegúrese de que la admisión de aire que se
encuentra justo delante del parabrisas no pre-
sente obstrucciones, tales como hojas. Las
hojas acumuladas en la admisión de aire po-
drían reducir el flujo de aire y, si entran en la
cámara impelente, podrían taponar los conduc-
tos de desagüe. Durante los meses de invierno,
asegúrese de que la admisión de aire esté libre
de hielo, lodo y nieve.
Filtro de aire del A/A
El sistema de control de climatización filtra el
aire exterior que contiene polvo, polen y algu-
nos olores. La entrada de olores intensos no
puede filtrarse en su totalidad. Consulte
"Pro-
cedimiento de mantenimiento" en"Manteni-
miento de su vehículo" para obtener instruccio-
nes de sustitución del filtro.
229
Page 234 of 444

Sugerencias de ajustes de control para diferentes condiciones climáticas
230
Page 235 of 444

5
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
•PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA ...........236•Caja de cambios automática .................... .236
• Keyless Enter-N-Go™ ........................ .237
• Puesta en marcha normal ...................... .237
• Clima extremadamente frío (por debajo de –29 °C o –20 °F) . . .238
• Si el motor no se pone en marcha .................239
• Después de la puesta en marcha ...................240
• Puesta en marcha normal – Motor diésel ..............240
•CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA ..................242•Bloqueo del encendido con llave en estacionamiento ......243
• Sistema de bloqueo de la palanca de la caja de cambios
accionado por el pedal del freno ..................244
• Modo de ahorro de combustible (ECO) ...............244
• Caja de cambios automática de ocho velocidades ........245
•FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS ..................................251
•Precauciones/instrucciones de funcionamiento de
Quadra-Trac I® – Si está equipado .................251
231
Page 236 of 444

•Precauciones/instrucciones de funcionamiento de
Quadra-Trac II® – Si está equipado ...................251
• Posiciones de cambio .......................... .252
• Procedimientos de cambio ........................253
• Sistema Quadra-Drive® II – Si está equipado ..............256
•SELEC-TERRAIN™ — SI ESTÁ EQUIPADO ...............256•Descripción ................................ .256
• Mensajes de la pantalla del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) ............................ .257
•QUADRA-LIFT™ — SI ESTÁ EQUIPADO .................257•Descripción ................................ .257
• Modos de suspensión neumática .....................260
• Mensajes de la pantalla del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) ............................ .261
• Funcionamiento .............................. .261
•CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN EN CARRETERA ........262
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN FUERA DE CARRETERA . . .262
•Quadra-Lift™ – Si está equipado .....................263
• Cuándo utilizar la marcha 4WD LOW (Tracción 4x4 baja) – Si está
equipada .................................. .263
• Conducción atravesando agua ..................... .263
• Conducción por nieve, barro y arena ..................264
• Subida de pendientes .......................... .264
• Tracción descendiendo pendientes ...................265
• Tras la conducción fuera de carretera ..................265
•DIRECCIÓN ASISTIDA ............................266•Motor 5.7L ................................. .266
232
Page 237 of 444

•Motor de gasolina 3.6L y motor diésel 3.0L .............267
• Verificación del líquido de la dirección asistida ..........267
•TECNOLOGÍA DE AHORRO DE COMBUSTIBLE, SOLO
MOTORES 5.7L — SI ESTÁ EQUIPADO ................268
• FRENO DE ESTACIONAMIENTO ....................268
• SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO .......270
•Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ................270
• Sistema de control de tracción (TCS) ................270
• Sistema de asistencia de freno (BAS) ...............271
• Mitigación de vuelco electrónica (ERM) ...............271
• Control de estabilidad electrónico (ESC) ..............272
• Control de balanceo del remolque (TSC) ..............274
• Asistencia de arranque en pendiente (HSA) ............274
• Frenado de emergencia anticipada – Si está equipado ......276
• Asistencia de frenado con lluvia – Si está equipado .......276
• Control de descenso de pendientes (HDC) — Solo modelos
con tracción a las cuatro ruedas con caja de transferencia
de dos velocidades MP3023 ..................... .276
• Control de selección de velocidad (SSC) — Solo modelos
con tracción a las cuatro ruedas con caja de transferencia
de dos velocidades MP3023 .................... .278
• Luz indicadora de avería/activación de ESC y luz indicadora
de apagado del ESC ......................... .279
•NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL .............280•Presión de los neumáticos ..................... .280
• Presiones de inflado de los neumáticos ..............281
• Presiones de neumáticos para conducción a alta velocidad . .281
233
Page 238 of 444

•Neumáticos radiales ........................... .282
• Tipos de neumático ............................ .282
• Neumáticos Run Flat ........................... .283
• Neumáticos de repuesto ......................... .283
• Giro libre de los neumáticos ...................... .285
• Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento .........285
• Vida útil de los neumáticos ........................286
• Neumáticos de recambio ........................ .286
•CADENAS DE NEUMÁTICOS (DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) . . .288
• RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS . . .288
• SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DE
NEUMÁTICOS (TPMS) ............................289
•Advertencias de presión baja de la monitorización de presión de
neumáticos ................................. .291
• Advertencia SERVICE TPM SYSTEM (Servicio del sistema TPM) . .292
• Desactivación del TPMS ......................... .293
•REQUISITOS DE COMBUSTIBLE .....................294•Motor 3.6L ................................. .294
• Motor 5.7L ................................. .294
•REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DIÉSEL ..........297
• AGREGADO DE COMBUSTIBLE ......................298
•Apertura de emergencia de la puerta del depósito de
combustible ................................ .299
•ARRASTRE DE REMOLQUE ........................300•Definiciones comunes de arrastre de remolque ............300
• Fijación de un cable de seguridad ....................301
234
Page 239 of 444

•Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso
máximo de remolque) ........................ .302
• Peso de remolque y espiga ..................... .303
• Requisitos para el arrastre de remolque ..............304
• Consejos para el arrastre de remolque ...............307
•REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS
(CON CARAVANA, ETC.) ........................310
•Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo .......310
• Remolque recreativo – Modelos con tracción a dos ruedas . . .311
• Remolque recreativo – Modelos con tracción a las
cuatro ruedas Quadra–Trac II® /Quadra–Drive® II .........311
235
Page 240 of 444

PROCEDIMIENTOS DE PUESTA
EN MARCHA
Antes de poner en marcha su vehículo, regule
su asiento, ajuste los espejos retrovisor interior
y exterior, abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que deben
abrocharse sus cinturones de seguridad.
ADVERTENCIA
•Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre el llavero del encendido y bloquéelo.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el freno
de estacionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•No deje el llavero en el vehículo ni cerca del
mismo, ni en ningún lugar al alcance de los
niños, ni deje un vehículo equipado con el
sistema Keyless Enter-N-Go™ en modo ACC
(Accesorio) u ON/RUN (Encendido/Marcha).
Un niño podría poner en marcha los elevalu-
nas eléctricos, otros controles o mover el
vehículo.
Caja de cambios automáticaPara poder poner en marcha el motor la pa-
lanca de cambios debe estar en la posición
NEUTRAL (Punto muerto) o PARK (Estaciona-
miento). Antes de cambiar a cualquier marcha
de conducción, aplique los frenos.
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes precaucio-
nes, pueden producirse daños en la caja de
cambios:
•No cambie de REVERSE (Marcha atrás),
PARK (Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a una marcha de avance
cuando el motor esté por encima del régi-
men de ralentí.
• Cambie a PARK (Estacionamiento) solo
después de que el vehículo se haya dete-
nido completamente.
• Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha
atrás) solo después de que el vehículo
esté completamente detenido y el motor a
régimen de ralentí.
• Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de que el pie se encuentre
firme sobre el pedal de freno.
236