JEEP WRANGLER 2DOORS 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2020, Model line: WRANGLER 2DOORS, Model: JEEP WRANGLER 2DOORS 2020Pages: 366, tamaño PDF: 9.64 MB
Page 101 of 366

99
Habilitación e inhabilitación de HSA
Esta función puede activarse o desactivarse.
Para cambiar la configuración actual,
consulte "Pantalla del grupo de instru-
mentos" en "Descripción de su panel de
instrumentos" para obtener más infor -
mación.
Arrastre de remolque con HSA
La HSA también proporcionará asistencia
para mitigar el retroceso mientras se arrastra
un remolque.
Frenado de emergencia anticipada (RAB)
El frenado de emergencia anticipada puede
reducir el tiempo requerido para alcanzar el
frenado completo en situaciones de frenado
de emergencia. Anticipa cuándo puede
ocurrir una situación de frenado de emer -
gencia controlando a qué velocidad libera el
conductor el regulador del acelerador. El
controlador de freno electrónico (EBC)
prepara el sistema de frenos para una parada
de emergencia.
Asistencia de frenado con lluvia (RBS)
La asistencia de frenado con lluvia (RBS)
puede mejorar el rendimiento del frenado en
condiciones de humedad. Aplicará perió -
dicamente una ligera presión de freno para
extraer cualquier acumulación de agua en
los rotores de freno delanteros. Se activa
cuando los limpiaparabrisas funcionan a
velocidad LO (Baja) o HI (Alta). Cuando la
RBS está activa, no se requiere ninguna
interacción con el conductor y tampoco se le
notifica.
Sistema de control de tracción (TCS)
El Sistema de control de tracción (TCS)
monitoriza el grado de patinaje de cada una
de las ruedas motrices. Si se detecta pati -
¡ADVERTENCIA!
Puede haber situaciones en las que la
asistencia de arranque en pendiente (HSA)
no se active y el vehículo ruede
ligeramente, por ejemplo en pendientes
menos pronunciadas o con un vehículo
cargado o transportando un remolque. El
sistema HSA no representa un sustituto a
la conducción activa. Es responsabilidad
del conductor mantener la distancia de
seguridad con el resto de vehículos,
personas y objetos, y aún más importante,
prestar atención al funcionamiento de los
frenos para garantizar una conducción
segura del vehículo en todas las
condiciones de la carretera. Durante la
conducción, siempre debe estar
completamente atento a fin de mantener
un control seguro de su vehículo. Si no se
siguen estas advertencias, podría
producirse una colisión o sufrir lesiones
personales graves.
¡ADVERTENCIA!
Si su remolque dispone de controlador
de frenos del remolque, dichos frenos
pueden activarse y desactivarse con el
interruptor de freno. En tal caso, podría
no haber suficiente presión de frenado
para retener al vehículo y al remolque en
una pendiente cuando se suelta el pedal
de freno. Para evitar rodar cuesta abajo
en una pendiente mientras reanuda la
aceleración, antes de soltar el pedal de
freno active manualmente el freno del
remolque o aplique más presión en el
freno del vehículo.
La HSA no es un freno de estaciona-
miento. Cuando salga de su vehículo,
aplique siempre el freno de estaciona-
miento. Asimismo, asegúrese de dejar la
caja de cambios en PARK (Estaciona-
miento).
Si no se siguen estas advertencias,
podría producirse una colisión o sufrir
lesiones personales graves.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 99
Page 102 of 366

SEGURIDAD
100
naje de las ruedas, el sistema TCS puede
aplicar presión de freno a las ruedas que
patinan y/o reducir la potencia del motor
para mejorar la aceleración y la estabilidad.
Una función de TCS, el diferencial limitado
del freno (BLD), funciona de forma similar a
un diferencial de desplazamiento limitado y
controla el patinaje de las ruedas en un eje
impulsado. Si una rueda de un eje impulsado
está girando más rápido que la otra, el
sistema aplicará el freno de la rueda que
patina. Esto permitirá que se aplique más
potencia del motor a la rueda que no patina.
El BLD puede permanecer activo incluso si
el TCS y el control de estabilidad electrónico
(ESC) se encuentran en un modo reducido.
Control de balanceo del remolque (TSC)
El control de balanceo del remolque (TSC)
utiliza sensores del vehículo para detectar un
balanceo excesivo del remolque y actúa para
intentar detener este vaivén. El TSC se activa
automáticamente cuando se detecta un
balanceo excesivo del remolque.
NOTA:
El TSC no puede detener el balanceo de
todos los remolques. Cuando arrastre un
remolque, hágalo siempre con precaución y
siga las recomendaciones en materia de pesode la espiga del remolque. Consulte Arrastre
de remolque en Arranque y conducción para
obtener más información.
Cuando el sistema TSC esté funcionando, la
luz indicadora de avería/activación del ESC
parpadeará, la potencia del motor podría
reducirse y notar que los frenos se están apli
-
cando a las ruedas individuales para intentar
detener el balanceo del remolque. El sistema
TSC se desactiva cuando el sistema de ESC
está en los modos "Desactivación parcial" o
"Desactivación completa".
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Blind Spot Monitoring (BSM) (Control de
ángulo muerto) — Si está instalado
El sistema de detección de ángulos muertos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en las luces traseras para detectar vehículos (automóviles, camiones, motoci
-
cletas, etc.) que entran en el área del ángulo
muerto desde la parte trasera/delantera/
lateral del vehículo.
Zonas de detección traseras
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en
funcionamiento. Los sensores del sistema de
BSM funcionan cuando el vehículo está en
cualquier marcha hacia delante o REVERSE
(Marcha atrás) (R) y se colocan en modo de
espera cuando el vehículo está en PARK
(Estacionamiento) (P).
La zona de detección del BSM cubre aproxi -
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 3,8 m (12 pies). La
longitud de la zona comienza en el espejo
¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activa durante la conducción,
aminore la marcha, detenga el vehículo en
el lugar seguro más cercano y regule la
carga sobre el remolque para eliminar el
balanceo del mismo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 100
Page 103 of 366

101
retrovisor exterior y se extiende aproximada-
mente 3 m (10 pies) hasta más allá del
parachoques trasero del vehículo. El sistema
de BSM controla las zonas de detección a
ambos lados del vehículo cuando la velocidad
alcanza aproximadamente 10 km/h (6 mph)
como mínimo y avisará al conductor si hay
vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM
NO cambia si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en el
carril adyacente hay espacio para su vehí -
culo y el remolque. Si el remolque u otro
objeto (p. ej., bicicleta, equipo deportivo)
sobresalen respecto al lateral del vehículo,
la luz de advertencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre que el
vehículo esté en una marcha de avance.
El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) puede experimentar caídas (con
parpadeo de encendido y apagado) de las
luces indicadores de advertencia del
espejo lateral cuando una moto o cual -quier objeto pequeño permanece junto al
vehículo durante períodos prolongados de
tiempo (de más de un par de segundos).
El área de las luces traseras donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la
carretera para que el sistema de BSM pueda
funcionar correctamente. No bloquee las
luces traseras con objetos extraños (adhe -
sivos en el parachoques, portabicicletas,
etc.) en el lugar donde están situados los
sensores del radar.
El sistema de BSM avisa al conductor de la
presencia de objetos en las zonas de detec -
ción iluminando la luz de advertencia del
BSM situada en los espejos exteriores
además de haciendo sonar una alarma
sonora (timbre) y de reducir el volumen de la
radio. Consulte "Modos de funcionamiento"
en esta sección para obtener más infor -
mación.
El sistema de BSM controla la zona de detec -
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona. Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles
adyacentes desde cualquier lado del vehí
-
culo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte
trasera de su vehículo a ambos lados y se
introducen en la zona trasera de detección
con una velocidad relativa inferior a 30 mph
(48 km/h).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con
una velocidad relativa inferior a 15 mph
(24 km/h) y el vehículo permanece en el
ángulo muerto durante aproximadamente
1,5 segundos, se encenderá la luz de adver -
tencia. Si la diferencia en la velocidad entre
los dos vehículos es superior a 15 mph
(24 km/h), no se encenderá la luz de adver -
tencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el
sistema avise ante dichos objetos. Esto
constituye un funcionamiento normal y su
vehículo no requiere asistencia.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 101
Page 104 of 366

SEGURIDAD
102
El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al
conductor a salir marcha atrás de plazas de
estacionamiento donde puede estar obstacu-
lizada la visión de los vehículos que se
acercan. Salga de la plaza de estaciona -
miento lentamente y con precaución hasta que sobresalga la parte trasera del vehículo.
El sistema de RCP tendrá entonces una visi
-
bilidad clara del tráfico transversal y, si
detecta un vehículo que se acerca, avisará al
conductor.
El sistema RCP controla las zonas de detec -
ción traseras a ambos lados del vehículo,
para detectar objetos que se desplazan hacia
el lateral del vehículo a una velocidad
mínima de aproximadamente 5 km/h
(3 mph) y hasta una velocidad máxima de
unos 32 km/h (20 mph), el intervalo al que suelen circular los vehículos en las zonas de
aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se
acercan si tiene vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores están
bloqueados por otras estructuras o vehículos,
el sistema no podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el vehí -
culo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y sonoras, incluida la reducción del volumen
de la radio.Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio -
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu -
ración de Uconnect" en "Multimedia" del
manual del propietario.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar
peatones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
¡ADVERTENCIA!
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de
marcha atrás. Está diseñado para ayudar a
un conductor a detectar un vehículo que
se acerca en una situación de
estacionamiento. Aunque se utilice el
sistema RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes de dar
marcha atrás, compruebe siempre
cuidadosamente la parte posterior del
vehículo y mire hacia atrás para comprobar
si existen peatones, animales, otros
vehículos, obstrucciones y puntos ciegos.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 102
Page 105 of 366

103
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite
una alarma visual en el espejo del lado corre-
spondiente según el objeto detectado. Sin
embargo, cuando el sistema opera en el
modo de vía transversal trasera (RCP),
avisará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre que
se solicite una alarma sonora, se silenciará la
radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehí -
culo, también sonará un timbre. Siempre
que se active un intermitente y se detecte un
objeto en el mismo lado y al mismo tiempo,
se emitirán alarmas visuales y sonoras.
Además de la alarma sonora, se silenciará el
volumen de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio. Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al
detectar un objeto. Siempre que se solicite
una alarma sonora se silenciará la radio. Si
se hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté
desconectado no se emitirán alarmas
visuales ni sonoras desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
acústicos y visuales (en la pantalla del grupo
de instrumentos), y podría aplicar
momentáneamente el freno para alertar al
conductor ante una posible colisión frontal.
Las advertencias y el frenado limitadopretenden ofrecer al conductor tiempo de
reacción suficiente para evitar o mitigar la
posible colisión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la
posibilidad de una colisión frontal. Cuando
el sistema determina que la colisión frontal
es probable, el conductor tendrá adverten
-
cias sonoras y visuales, y también podría
aplicarse el freno momentáneamente a modo
de aviso.
Si el conductor no reacciona a estas adver -
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver -
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un FCW con mitigación comienza a una
velocidad inferior a 32 mph (52 km/h), el
sistema puede aplicar la máxima fuerza de
frenado para mitigar la posible colisión
frontal. Si el evento de aviso de colisión
frontal con mitigación detiene el vehículo
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 103
Page 106 of 366

SEGURIDAD
104
por completo, el sistema mantendrá el vehí-
culo parado durante dos segundos y, a
continuación, soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 3 mph (5 km/h).
Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayec-
toria calculada. Esta respuesta es lógica y
forma parte de la funcionalidad y acti -
vación normales del FCW.
No es aconsejable para la seguridad
probar el sistema FCW. Para evitar el uso
inadecuado del sistema, tras cuatro
eventos de frenada activa consecutivos sin
desconectar el encendido, la frenada
activa que se aplica en respuesta al FCW
se desactivará hasta que se desconecte y
vuelva a conectar el encendido.
El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera de
carretera, el sistema FCW se desactivará para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
Estado de frenada y sensibilidad del FCW
La sensibilidad y el estado de frenada activa
del FCW pueden programarse a través del
sistema Uconnect. Para mayor información,
consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" del manual del propietario.
La sensibilidad predeterminada del FCW es
"Medium" (Media) y el estado del sistema es
"Warning & Braking" (Aviso y frenada). Esto
permite que el sistema advierta al conductor
de una posible colisión con el vehículo de
delante mediante advertencias sonoras y
visuales y se aplica el frenado autónomo.
Si se cambia el estado de FCW a "Far" (Lejos)
el sistema puede advertir al conductor de
una posible colisión con el vehículo de
delante mediante advertencias sonoras y
visuales cuando dicho vehículo se encuentra
a una distancia mayor que la del ajuste
"Medium" (Medio). Esto le ofrece el máximo
tiempo de reacción para evitar la posible
colisión.
Si se cambia el estado de FCW a "Near"
(Cerca) el sistema puede advertir al
conductor de una posible colisión con el
vehículo de delante cuando la distancia a
dicho vehículo es mucho menor. Este ajuste
implica menos tiempo de reacción que los
ajustes "Far" (Lejos) y "Medium" (Medio), lo
que permite una conducción más dinámica.
NOTA:
Al cambiar el estado del FCW a "Only
warning" (Solo advertencia), el sistema
solo puede ejecutar la función de frenada
activa de forma limitada y no se ofrece
asistencia adicional a la frenada si el
conductor no frena correctamente en caso
de una posible colisión frontal, aunque se
mantienen los avisos acústicos y visuales.
Al cambiar el estado de FCW a "Off"
(Apagado), el sistema no puede ejecutar la
¡ADVERTENCIA!
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como
tampoco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión
controlando el vehículo mediante el
frenado y la dirección. Si no se acata esta
advertencia, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 104
Page 107 of 366

105
función de frenado autónomo, ni se ofrece
asistencia adicional a la frenada si el
conductor no frena correctamente en caso
de una posible colisión frontal.
El sistema NO retendrá el último ajuste
seleccionado por el conductor después de
apagar el encendido. El sistema se resta-
blecerá con sensibilidad "Medium"
(Media) y con el estado del sistema
"Warning & Braking" (Aviso y frenada)
cuando se vuelva a arrancar el vehículo.
El FCW no reaccionará ante objetos irrele-
vantes como objetos a una determinada
altura, reflejos de tierra, objetos no situ-
ados en la ruta del vehículo, objetos
inmóviles lejanos, tráfico en dirección
contraria o vehículos delanteros con la
misma velocidad o superior.
El FCW se desactivará como el ACC con
las pantallas no disponibles.
Advertencia de FCW limitado
Si en la pantalla del grupo de instrumentos
se muestra temporalmente el mensaje "ACC/
FCW Limited Functionality" (Funcionalidad
limitada del ACC/FCW) o "ACC/FCW Limited
Functionality Clean Front Windshield"
(Funcionalidad limitada del ACC/FCW, limpie el parabrisas delantero), podría haber
una condición que limite la funcionalidad
del sistema FCW. Aunque el vehículo aún se
puede conducir en condiciones normales, la
frenada activa podría no estar totalmente
disponible. Cuando la condición que
limitaba el rendimiento del sistema desapa
-
rezca, el sistema volverá a funcionar a pleno
rendimiento. Si el problema persiste, acuda
a un concesionario autorizado.
Advertencia de mantenimiento del FCW
Si el sistema se apaga, y en la pantalla del
grupo de instrumentos se muestra:
ACC/FCW Unavailable Service Required
(ACC/FCW no disponible, es necesario
someterlo a servicio)
Cruise/FCW Unavailable Service Required
(Crucero/FCW no disponible, es necesario
someterlo a servicio)
Esto indica que hay un fallo interno del
sistema. Aunque el vehículo pueda condu -
cirse en condiciones normales, lleve a revisar
el sistema a un concesionario autorizado.
Cubierta protectora del sensor del FCW
Su vehículo está equipado con una cubierta
protectora que se utiliza siempre que el parabrisas está plegado con el fin de
proteger el sensor del FCW. Para instalar la
cubierta, siga las instrucciones siguientes.
1. Fije la parte superior de la cubierta para
que enganche en la zona superior.
2. Mueva la cubierta hacia abajo y empújela para que cubra la abertura.
3. Compruebe que la cubierta esté bien fija.
NOTA:
Asegúrese de retirar la cubierta antes de
volver a colocar el parabrisas en la posición
normal. Guarde la cubierta en la zona de
carga.
Instrucciones de limpieza
Con el parabrisas bajado, el polvo y la
suciedad pueden acumularse en la cubierta
y bloquear la óptica de la cámara. Utilice un
paño de microfibra para limpiar la óptica de
la cámara, el módulo y la cubierta interior,
con cuidado de no dañar o arañar el módulo.
Sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos (TPMS)
El Sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos (TPMS) advertirá al
conductor de una presión de neumático baja
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 105
Page 108 of 366

SEGURIDAD
106
basándose en la presión en frío de los
neumáticos recomendada en la placa del
vehículo.
NOTA:
La advertencia en el grupo permanecerá
encendida hasta que el neumático se haya
inflado con la presión indicada en la
placa.
El sistema solo advierte que la presión de
los neumáticos es baja, no puede inflarlos.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 7 kPa
(1 psi) cada 6,5° C (12° F). Esto significa
que cuando la temperatura exterior
disminuye, también disminuye la presión de
los neumáticos. La presión de los
neumáticos siempre debe establecerse
basándose en la presión de inflado en frío.
Esta se define como la presión del
neumático después de estar el vehículo
detenido durante al menos tres horas, o
después de haber conducido menos de
1,6 km (1 milla) tras un período de tres
horas. La presión de inflado en frío del
neumático no debe superar los valores
máximos que aparecen grabados en el perfil
del neumático. Consulte Neumáticos en
Servicio y mantenimiento para obtener infor -mación sobre el inflado correcto de los
neumáticos del vehículo. La presión de los
neumáticos también aumentará a medida
que se conduce el vehículo. Esto es normal;
no debe realizarse ningún ajuste para este
aumento de presión.
El sistema TPM advertirá al conductor de
una presión de neumático baja si la presión
del neumático cae por debajo del límite de
aviso de baja presión por algún motivo,
incluyendo los efectos de las bajas tempera
-
turas y la pérdida de presión natural a través
del neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de
la presión baja siempre que exista, y no
dejará de hacerlo hasta que la presión de los
neumáticos se encuentre en la presión en
frío recomendada en la etiqueta o por
encima de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de neumáticos baja
(luz de advertencia del sistema de monitor -
ización de la presión de los neumáticos),
para que se apague, la presión de los
neumáticos deberá aumentarse hasta la
presión en frío recomendada en la placa.
Una vez recibidas las presiones de los
neumáticos actualizadas, el sistema se actu -
alizará automáticamente y la luz de adver -tencia del TPMS se apagará. Para que el
TPMS reciba esta información, es posible
que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, el vehículo puede tener una
etiqueta de presión en frío (estacionado
durante más de tres horas) recomendada de
227 kPa (33 psi). Si la temperatura ambi -
ente es de 20°C (68°F) y la presión de los
neumáticos medida es de 193 kPa (28 psi),
una disminución de temperatura a -7°C
(20°F) aumentará la presión de los
neumáticos hasta aproximadamente
165 kPa (24 psi). Esta presión de neumático
es suficientemente baja como para encender
la luz de advertencia del TPMS. La conduc -
ción del vehículo puede provocar que la
presión de los neumáticos suba hasta aprox -
imadamente 193 kPa (28 psi), pero la luz de advertencia del TPMS seguirá encendida. En
esta situación, la luz de advertencia del
TPMS solamente se apagará después de que
los neumáticos se hayan inflado con el valor
de presión en frío recomendado en la placa
para el vehículo.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los
neumáticos hasta 28 kPa (4 psi) más por
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 106
Page 109 of 366

107
(Continuado)
encima de la presión recomendada en frío en
la placa para apagar la luz de advertencia del
TPMS.NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la
presión de los neumáticos.
La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático
y puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del
neumático, pudiendo afectar a la manio-
brabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
El TPMS no constituye un sustituto del
mantenimiento apropiado de los
neumáticos y es responsabilidad del
conductor mantener la presión correcta de
los neumáticos empleando un manómetro
preciso, incluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel necesario para
activar la luz de advertencia del TPMS.
Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos,
y el TPMS monitorizará la presión real de
los neumáticos.
Funcionamiento del sistema
El sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos (TPMS) utiliza una
tecnología inalámbrica con sensores elec-
trónicos montados en las llantas de las
ruedas para controlar los niveles de presión
¡PRECAUCIÓN!
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en
cuenta el tamaño de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se
emplea un equipamiento de recambio
que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del
sistema o daños en los sensores. El
sensor de TPM no está diseñado para uso
en ruedas de repuesto y puede contribuir
a un rendimiento general del sistema
deficiente o daños en el sensor.
Recomendamos a los clientes usar
ruedas de fabricantes originales para
asegurar el correcto funcionamiento de
la función de TPMS.
Usar sellantes de neumáticos del
mercado de piezas de repuesto podría
dejar inservible el sensor del sistema de
monitorización de la presión de los
neumáticos (TPMS). Tras usar un
sellante de neumáticos del mercado de
piezas de repuesto, se recomienda
acudir con el vehículo al concesionario
autorizado para que comprueben el
funcionamiento del sensor.
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a
instalar siempre el tapón del vástago de
válvula. Esto evitará que la humedad y
suciedad penetren al vástago de válvula
con riesgo de dañar el sensor del TPMS.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 107
Page 110 of 366

SEGURIDAD
108
de los neumáticos. Los sensores, montados
en cada llanta como parte del vástago de
válvula, transmiten lecturas de presión de los
neumáticos al módulo de receptor.Visualización de control de presión de los neumáticos
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehí -
culo cada mes y mantenerlos en la presión
correcta.
El TPMS consta de los componentes sigui -
entes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
Varios mensajes del sistema de monitor -
ización de la presión de los neumáticos, que se muestran en el grupo de instru
-
mentos
Luz de advertencia de control de presión
de los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando la presión de uno o más de
los cuatro neumáticos de carretera
es baja, se iluminará la luz de
advertencia del TPMS en el grupo de instru -
mentos y sonará un timbre. Además, el grupo
de instrumentos mostrará el mensaje "Tire
Low" (Neumático con presión baja) durante
al menos cinco segundos y un gráfico con los
valores de presión de cada neumático, y el
neumático con el problema de presión baja
en un color diferente.
Advertencias de presión baja de la
monitorización de presión de neumáticos Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes
e inflar los neumáticos con presión baja (los
que tienen un color diferente en el gráfico
del grupo de instrumentos) con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo
en la etiqueta. Cuando el sistema recibe las
presiones de los neumáticos actualizadas,
cambiará automáticamente los valores de
presión en el gráfico de la pantalla del grupo
de instrumentos y volverán a sus colores orig
-
inales; además, la luz de advertencia del
TPMS se apagará.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los
neumáticos hasta 28 kPa (4 psi) más por
encima de la presión recomendada en frío en
la placa para apagar la luz de advertencia del
TPMS.
Para que el TPMS reciba esta información,
es posible que el vehículo deba conducirse
durante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).
Advertencia de mantenimiento del TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema,
la luz de advertencia del TPMS
parpadeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continuación,
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 108