aceite Lancia Delta 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2010, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2010Pages: 276, tamaño PDF: 5.37 MB
Page 13 of 276

12CONOCIMIENTO DEL COCHE
Encendido fijo:presión insuficiente del
aceite motor (rojo)
Encendido intermitente:aceite motor
degradado (sólo versiones Multijet con DPF -
rojo)
Al girar la llave a MAR, el testigo se enciende, pero debe
apagarse en cuanto se ponga en marcha el motor.
1. Presión insuficiente del aceite motor
El testigo se enciende con modalidad fija (para versio-
nes/países, donde esté previsto) junto al mensaje que apa-
rece en la pantalla cuando el sistema detecta que la pre-
sión del aceite motor es insuficiente.
v
Ante un encendido del testigo, el aceite motor
degradado debe sustituirse lo antes posible sin
superar los 500 km a partir del primer en-
cendido del testigo. El incumplimiento de la infor-
mación mencionada podría causar graves daños al
motor y el vencimiento de la garantía. Les recorda-
mos que el encendido de este testigo no está relacio-
nado con la cantidad de aceite presente en el motor;
por lo tanto, en caso de un encendido con luz inter-
mitente no es necesario añadir más aceite al motor.
Si el testigo vse enciende durante la mar-
cha (en algunas versiones junto con un men-
saje en la pantalla), apague inmediatamen-
te el motor y diríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
2. Aceite motor degradado
(sólo versiones Multijet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad intermitente y apa-
rece (para versiones/países, donde esté previsto) un men-
saje específico en la pantalla. En algunas versiones, el tes-
tigo puede parpadear con las siguientes modalidades:
– durante 1 minuto cada dos horas;
– en ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apaga-
do durante 5 segundos hasta que se sustituya el aceite.Después de la primera señalización, cada vez que se po-
ne en marcha el motor, el testigo seguirá parpadeando en
las modalidades anteriormente indicadas, hasta que se sus-
tituya el aceite. La pantalla (para versiones/países, don-
de esté previsto) muestra, además del testigo, un mensa-
je específico.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no
es un defecto del coche, sino que indica al cliente que el
uso normal del coche ha conllevado la necesidad de sus-
tituir el aceite.
Se recuerda que la degradación del aceite motor se ace-
lera por:
– principal uso urbano del coche que efectúa con más fre-
cuencia el proceso de regeneración del DPF
– uso del coche para trayectos cortos, impidiendo que el
motor alcance la temperatura de funcionamiento
– interrupciones del proceso de regeneración indicadas me-
diante el encendido del testigo DPF.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 12
Page 15 of 276

14CONOCIMIENTO DEL COCHE
Señalización genérica (amarillo ámbar)
Activación del bloqueo de combustible
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se en-
ciende cuando se activa el bloqueo de combustible.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
Avería en el sensor de presión del aceite motor
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta una anomalía en el sensor de presión aceite
motor. En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
Avería en el sensor crepuscular
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta una anomalía en el sensor crepuscular.
Límite de velocidad rebasado
El testigo (amarillo ámbar) o el símbolo en la pantalla (ro-
jo) se encienden cuando se rebasa el límite de velocidad
preestablecido (en los Países Árabes el límite de velocidad
se programa en 120 km/h). En la pantalla se visualiza el
mensaje específico.
Avería en el sensor de lluvia
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta una anomalía en el sensor de lluvia.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
è
Avería en los sensores de aparcamiento
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta una anomalía en los sensores de aparca-
miento.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
Avería en el sistema de control de la
presión de los neumáticos
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta una anomalía en el sistema de control de la
presión de los neumáticos T.P.M.S. (para versiones/paises,
donde esté previsto).
En caso de que se monten uno o más neumáticos sin el
sensor, se encenderá el testigo en el cuadro de instrumen-
tos hasta que se restablezcan las condiciones iniciales.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
NOTA Al producirse una de las averías mencionadas arri-
ba acuda lo antes posible a la Red de Asistencia Lancia.
Avería en el sistema AFS
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta una anomalía en el sistema AFS (véase el
apartado “Faros” en este capítulo). En la pantalla se vi-
sualiza el mensaje específico.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 14
Page 16 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE15
1
Limpieza DPF (trampa partículas) en curso
(sólo versiones Multijet con DPF - ámbar)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse después de unos segundos. El
testigo se enciende en modalidad fija para indicar al clien-
te que el sistema DPF debe eliminar las sustancias con-
taminantes residuales (partículas) mediante el proceso de
regeneración. El testigo no se enciende cada vez que el
DPF está en proceso de regeneración; sólo cuando las con-
diciones de conducción requieren avisar al cliente. Para
apagar el testigo es necesario mantener el coche en mo-
vimiento hasta que finalice la regeneración. La duración
del proceso es de aproximadamente 15 minutos. Las con-
diciones óptimas para llevar a cabo el proceso se alcanzan
manteniendo el coche en marcha a 60 km/h con un régi-
men del motor superior a 2000 r.p.m. El encendido de es-
te testigo no es un defecto del coche, por lo tanto, no es
necesario llevarlo al taller. Junto al testigo encendido, la
pantalla muestra el mensaje específico (para versio-
nes/países, donde esté previsto).
h
Reserva de carburante (amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse unos segundos des-
pués. El testigo se enciende cuando en el depósito
quedan aproximadamente entre 5 y 7 litros de carburante.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea significa que exis-
te una anomalía en el sistema. En ese caso, acuda a la Red
de Asistencia Lancia para controlar el sistema afectado.
K
Avería en el sistema EOBD/Inyección
(amarillo ámbar)
En condiciones normales, al girar la llave de con-
tacto a la posición MAR, el testigo se enciende, pe-
ro debe apagarse inmediatamente después de que arranque el
motor. El testigo que se queda encendido o se enciende du-
rante la marcha indica un mal funcionamiento del sistema
U
Corrector de viraje no disponible
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do el corrector de viraje no está disponible. En la panta-
lla se visualiza el mensaje específico.La velocidad de marcha siempre debe adaptar-
se a la situación del tráfico y a las condiciones
atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes so-
bre circulación por carretera. También se indica que
se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF en-
cendido; las repetidas interrupciones del proceso de re-
generación podrían causar una degradación precoz del
aceite motor. Por este motivo, siempre se recomienda
esperar a que se apague el testigo antes de apagar el
motor siguiendo las indicaciones especificadas ante-
riormente. No se recomienda completar la regeneración
del DPF con el coche parado.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 15
Page 219 of 276

218MANTENIMIENTO Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
●●● ●●●
●●
●●● ●●●
●
●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●Miles de kilómetros
Control de emisiones en el escape
Control del sistema antievaporación
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor
(mediante puerto de diagnosis)
Sustitución de la(s) correa(s) de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución de las bujías de encendido
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (o cada 24 meses)(**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de
que el coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en
cualquier caso, cada 5 años.
(**) En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en recorridos urbanos y con un kilometraje anual inferior a 10.000 km, es
necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada 12 meses.
En las versiones 1.4 Turbo Jet, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves al motor, es fundamental:
- utilizar exclusivamente bujías certificadas específicamente para motores Turbo Jet, del mismo tipo y de la misma marca (véase lo des-
crito en el apartado “Motor”);
- cumplir a rajatabla el intervalo de sustitución bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado;
- se recomienda acudir a la Red de Asistencia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 218
Page 221 of 276

35 70 105 140 175
●● ● ● ●
●
●
●●
●●
●● ● ● ●
●●
●● ● ● ●
220MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor (mediante puerto de diagnosis)
Sustitución de las correas de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución del filtro de combustible
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (versiones sin DPF) (o cada 24 meses)
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (versiones con DPF)(**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de
que el coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en
cualquier caso, cada 5 años.
(**) El aceite del motor y el filtro del aceite se sustituyen cuando se enciende el testigo en el tablero de instrumentos (consulte el ca-
pítulo “Testigos y mensajes”) o cada 2 años.
Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro del aceite cada 12 meses.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 220
Page 222 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO221
5
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes largos, controle
y restablezca, si hace falta:
❍el nivel del líquido refrigerante del motor;
❍el nivel del líquido de frenos;
❍el nivel del líquido lavacristales;
❍la presión y el estado de los neumáticos;
❍el funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, in-
termitentes, luces de emergencia, etc.);
❍el funcionamiento del sistema limpia/lavacristales y la
posición y el desgaste de las escobillas del limpiapa-
rabrisas/limpialuneta.
Cada 3.000 km, controle y restablezca, si hace falta: el ni-
vel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos PETRONAS LU-
BRICANTS, estudiados y realizados expresamente para
los coches Lancia (consulte la tabla “Repostados” en el
capítulo “6”).
USO GRAVOSO DEL COCHE
En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en una de
las siguientes condiciones particularmente severas:
❍arrastre de remolque o caravanas;
❍carreteras polvorientas;
❍trayectos breves (menos de 7 u 8 km) y frecuentes, con
temperatura exterior bajo cero;
❍motor que trabaja frecuentemente al ralentí o con-
ducción de distancias largas a baja velocidad (por
ejemplo, entregas a domicilio), o en caso de larga inac-
tividad;
❍trayectos urbanos.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 221
Page 227 of 276

226MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ACEITE MOTOR A-fig. 1-2-3
El control del nivel de aceite debe realizarse con el coche
sobre una superficie plana, unos 5 minutos aproximada-
mente después de apagar el motor. El nivel del aceite de-
be estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
de la varilla de control. El intervalo entre MÍN. y MÁX.
corresponde a 1 litro de aceite aproximadamente.
Si el nivel del aceite está cerca o incluso por debajo de la
referencia MÍN., añada aceite a través de la boca de lle-
nado hasta alcanzar la referencia MÁX.
El nivel del aceite nunca debe superar la referencia MÁX.Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite motor
es de 400 gramos cada 1.000 km. Durante el primer pe-
ríodo de uso del coche, el motor está en fase de ajuste, por
lo tanto, el consumo de aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber recorrido los primeros
5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite depende de la for-
ma de conductir y de las condiciones de empleo del coche.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el aceite
y antes de verificar el nivel, haga funcionar el motor du-
rante unos segundos y espere unos minutos después de
apagarlo.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 226
Page 228 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO227
5
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR B-fig. 1-2-3
El nivel del líquido se debe controlar con el motor frío y
debe estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
visibles en el depósito. Si el nivel es insuficiente, vierta len-
tamente, a través de la boca de llenado del depósito, una
mezcla al 50 % de agua desmineralizada y de líquido PA-
RAFLU UP de la marca PETRONAS LUBRICANTS, has-
ta que el nivel se aproxime al MÁX. La mezcla de PARA-
FLU UP y agua desmineralizada en una concentración del
50% protege del hielo hasta una temperatura de –35°C.
En condiciones climáticas especialmente adversas, se re-
comienda una mezcla del 60% de PARAFLU UP y del
40% de agua desmineralizada.Con el motor caliente, actúe con sumo cuida-
do en el interior del compartimiento del mo-
tor: peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventilador puede po-
nerse en movimiento: peligro de lesiones. Tenga cui-
dado con bufandas, corbatas y prendas de vestir
holgadas: podrían ser arrastradas por los órganos
en movimiento.
No añada aceite cuyas características sean
diferentes de las del aceite existente en el
motor.
El aceite usado del motor y el filtro de acei-
te sustituido contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente. Para la sustitu-
ción del aceite y de los filtros, se aconseja acudir a
la Red de Asistencia Lancia, equipada para la eli-
minación del aceite y de los filtros usados respe-
tando la naturaleza y las normas legales.
El sistema de refrigeración del motor utili-
za fluido protector anticongelante PARAFLU
UP. Para eventuales reposiciones, utilice un
fluido del mismo tipo que el presente en el sistema
de refrigeración. El fluido PARAFLU UP no se pue-
de mezclar con otro tipo de fluido. Si esto ocurre,
evite absolutamente poner en marcha el motor y
contacte con la Red de Asistencia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 227
Page 274 of 276

Cambio de aceite? Los expertos aconsejan Selenia
El motor de tu automóvil ha nacido con Selenia, la gama de aceites
de motor que satisfacen las más avanzadas especificaciones
internacionales. Test especificos y caracteristicas tecnicas elevadas
convierten a Selenia en el lubricante desarrollado para dar a tu motor
prestaciones seguras y vencedoras.
La calidad de Selenia se distribuye en una gama de productos tecnológicamente avanzados:
SELENIA K PURE ENERGY
Lubricante sintético creado para los motores de gasolina
de ultima generación y de baja emisión. Su especifica
fórmula garantiza la maxima protección incluso en los
motores por turbocompresor de altas prestaciones y de
elevado estrés térmico. Su bajo contenido de cenizas
ayuda a mantener totalmente limpios los modernos
catalizadores.
SELENIA WR PURE ENERGY
Lubricante totalmente sintético que responde a las
exigencias de los más modernos motores diesel.
Bajo contenido de cenizas para proteger el filtro de anti
emisión de gases contaminantes contra los residuos de
la combustión. High Fuel Economy System permite un
considerable ahorro de carburante.
Reduce el peligro de ensuciamento de la turbina,
garantizando así la protección de los motores diesel,
capaces cada vez más de las mejores prestaciones. SELENIA MULTIPOWER
Aceite ideal para la protección de los motores gasolina de
la nueva generación, incluso en condiciones extremas,
tanto de climatologia como de funcionamiento.
Garantiza una reducción de consumo del carburante.
(Energy conserving) y es idoneo incluso para
motorizaciones alternativas.
SELENIA SPORT
Lubricante totalmente sintético que satisface las
exigencias de los motores de altas prestaciones.
Estudiado para proteger el motor incluso en situaciones
de alto esfuerzo térmico, evita los sedimentos en la
turbina, obteniendo el máximo de las prestaciones en
condición de seguridad total.
La gama Selenia se completa con Selenia StAR
Pure Energy, Selenia Racing, Selenia K, Selenia WR,
Selenia 20K, Selenia 20K AR.
Para ulteriores informaciones relativas a los productos
Selenia, consuitar el sitio www.selenia.com
267-274 Delta 4ed E 12-02-2010 10:36 Pagina 273
Page 275 of 276

Fiat Group Automobiles S.p.A. - Customer Services - Technical Services - Service Engineering
Largo Senatore G. Agnelli, 5 - 10040 Volvera - Torino (Italia)
Impreso n. 603.81.632 - 02/2010 - 4 edición
APROVISIONAMIENTOS DE COMBUSTIBLE (litros) SUSTITUCIÓN DEL ACEITE MOTOR
1.4 Turbo Jet-1.6 Multijet - 1.9 Twin Turbo Jet - 2.0 Multijet
Capacidad del depòsito57
Reserva 8 - 10
Aprovisione los coches con motor de gasolina únicamente con gasolina sin plomo con número de octano (RON) no inferior a 95.
Aprovisione los coches con motor Diesel únicamente con gasoil para autotracción (Especificación EN590).
1.4 Turbo Jet 1.6 Multijet 1.9 Twin Turbo Jet 2.0 Multijet
litros kg litros kg litros kg litros kg
Càrter del aceite 2,75 2,4 4,3 3,8 4,5 3,815 4,5 3,815
Càrter del aceite y filtro2,9 3,3 4,6 4 5,2 4,415 5,2 4,415
195/55 R16-91V XL
205/55 R16-91V
225/45 R17-91W
225/40 R18-92W2,7 2,5
2,7 2,5
2,7 2,5
2,9 2,72,4 2,2
2,4 2,2
2,4 2,2
2,6 2,4
PRESIONES DE INFLADO CON LOS NEUMÁTICOS FRÍOS (bar)
Medida de los A media carga A plena carganeumáticosDelanteroPosterioreDelantero Trasero
267-274 Delta 4ed E 12-02-2010 10:36 Pagina 274