Lancia Phedra 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2006Pages: 246, tamaño PDF: 4.26 MB
Page 171 of 246

LUCES DEL MALETERO (fig. 34)
Para sustituir una lámpara, proceda
como sigue:
– quite el transparente A, montado
a presión, haciendo palanca en el
punto indicado por la flecha;
– saque la lámpara Bintroducida a
presión y sustitúyala.
– vuelva a colocar el transparente A
presionándolo ligeramente hasta oír el
“clic” de bloqueo.GENERALIDADES (fig 35)
El fusible es un elemento de protec-
ción de la instalación eléctrica: éste in-
terviene (es decir, se interrumpe)
principalmente en caso de avería o a
causa de una intervención incorrecta
en la instalación.
Cuando un dispositivo deja de fun-
cionar, controle el estado del fusible
de protección correspondiente. El fi-
lamento conductor no debe estar cor-
tado; en caso contrario, sustituya el
fusible fundido por otro con el mismo
amperaje (del mismo color).
170
fig. 34
L0B0153b
fig. 35
L0B0155b
A- fusible en buen estado.
B- fusible con filamento cortado.
Quite el fusible que debe sustituir
utilizando la pinza C, en dotación.
En caso de que el fusible volviese a
fundirse, acuda a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancia.
SE FUNDE UN FUSIBLE
Page 172 of 246

171
No sustituya nunca un fu-
sible estropeado por hilos
de metal ni ningún otro
material. Utilice siempre un fusible
en buen estado del mismo color.
No sustituya nunca un fu-
sible estropeado por otro
de amperaje superior:
¡PELIGRO DE INCENDIO!Si un fusible general de
protección (MIDI-FUSE,
MAXI-FUSE o MEGA-
FUSE) interviene, no realice nin-
gún tipo de reparación, acuda di-
rectamente a un Concesionario de
la Red de Asistencia Lancia.UBICACIÓN DE LOS FUSIBLES
(fig. 36 - 37 - 38)
Los fusibles están agrupados en 3
centralitas ubicadas respectivamente:
– en la guantera, para acceder a los
fusibles, quite la tapa de protección A;
– en la trampilla ubicada en el piso
delante del asiento del pasajero, junto
a la batería, para acceder a los fusi-
bles, levante la tapa de protección B;
– en el compartimiento del motor,
para acceder a los fusibles, quite la
tapa de protección C. Antes de sustituir un fu-
sible, compruebe de haber
quitado la llave del con-
mutador de arranque y que todos
los dispositivos estén apagados/
desactivados.
Page 173 of 246

172
fig. 36
L0B0148b
fig. 37
L0B0149b
Page 174 of 246

173
fig. 38
L0B0154b
Page 175 of 246

174
Centralita de fusibles en la guantera (fig. 36)
1
2
4
5
7
9
10
11
12
14
15
16
17
18
20
22
23
24
2610A
15A
15A
10A
20A
30A
20A
15A
10A
30A
30A
5A
15A
10A
10A
10A
15A
15A
40APilotos antiniebla
Limpialuneta posterior
Alimentación para las funciones de la centralita electrónica principal
Luz izquierda de los frenos (luz de pare)
Luces de lectura, encendedor, iluminación de la guantera,
espejo retrovisor interior automático
Limpiaparabrisas, techo practicable anterior
Toma de diagnosis, toma para el gancho de remolque
Alarma electrónica, sistema infotelemático CONNECT Nav+,
mandos remotos en el volante, filtro de las partículas
Luz de posición derecha, luces de la matrícula, iluminación de los mandos de la
climatización automática, lámparas de techo (primera, segunda y tercera fila)
Cierre centralizado y superbloqueo
Lavaluneta
Alimentación del sistema Airbag para la centralita electrónica principal
Luz derecha de los frenos, tercera luz de los frenos, luces de los frenos de un
eventual remolque
Alimentación toma de diagnosis, interruptor del pedal del freno y embrague
Alimentación autorradio para centralita electrónica principal
Luz de posición izquierda, luces de posición de un eventual remolque
Sirena de la alarma electrónica
Alimentación de los sensores de estacionamiento para la centralita electrónica
principal
Luneta térmica
Page 176 of 246

175
Centralita de fusibles al lado de la batería (fig. 37)
1
2
3
4
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
4040A
40A
30A
–
–
–
–
25A
25A
20A
20A
10A
10A
15A
20A
20APuerta lateral corrediza eléctrica derecha
Puerta lateral corrediza eléctrica izquierda
Amplificador HI-FI
Libre
Libre
Libre
Libre
Asiento del conductor con regulación eléctrica
Asiento del pasajero con regulación eléctrica
Techo practicable de la tercera fila
Techo practicable de la segunda fila
Asiento con calefacción lado pasajero
Asiento con calefacción lado conductor
Dispositivo eléctrico de seguridad para los niños
Toma eléctrica 12V posterior tercera fila
Toma eléctrica 12V en el asiento del conductor
Page 177 of 246

176
Centralita de fusibles en el compartimiento del motor (fig. 38)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
17
1810A
15A
10A
10A
10A
15A
20A
20A
15A
15A
10A
10A
15A
10A
30A
30A
40AInterruptor de las luces de marcha atrás, faros con descarga de gas (Xenón), man-
dos del electroventilador, nivel del líquido refrigerante motor, filtro gasoil calen-
tado, bujías de precalentamiento, regulador de velocidad, debímetro del aire
Bomba de combustible, recirculación de los gases de escape y regulador turbocompresor
Sistema ABS, sistema ESP
Alimentación de los servicios bajo llave para centralita electrónica principal
Sistema filtro de las partículas
Faros antiniebla
Lavafaros
Alimentación del relé de la centralita electrónica principal; mandos del relé grupo
electroventilador, electroválvula del regulador de presión del gasoil y recirculación
de los gases de escape
Luz de cruce izquierda, regulador de la alineación de los faros
Luz de cruce derecha
Luz de carretera izquierda
Luz de carretera derecha
Claxon
Bomba del limpiaparabrisas – lavaluneta
Sonda Lambda, inyectores, bujías de encendido, electroválvula obturadora de los
vapores de gasolina, electroválvula de la bomba de inyección
Limpiaparabrisas - Limpialuneta
Ventiladores adicionales
Page 178 of 246

177
Además, en esta centralita se encuentran los siguientes MAXI-FUSE:
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE
MAXI-FUSE50A
50A
30A
60A
70A
30A
40A
50AElectroventilador (segunda velocidad)
Sistema ABS, sistema ESP
Electroválvula sistema ESP
Alimentación centralita electrónica principal 1
Alimentación centralita electrónica principal 2
Electroventilador (primera velocidad)
Sistema Lancia CODE
Ventiladores adicionales de la climatización
Page 179 of 246

PUESTA EN MARCHA DEL
MOTOR CON BATERÍA
AUXILIAR
Consulte “Hay que poner en marcha
el motor con batería auxiliar” en este
capítulo.
178
SE DESCARGA
LA BATERÍA
Antes que nada, se aconseja que
consulte en el capítulo “Manteni-
miento del vehículo“ las precauciones
que se deben tomar para evitar que se
descargue la batería y para garantizar
su larga duración.
ADVERTENCIALa descripción del
procedimiento de recarga de la bate-
ría se indica únicamente a título in-
formativo. Para realizar dicha opera-
ción acuda a un Concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
RECARGA DE LA BATERÍA
Es preferible cargarla lentamente
con un amperaje bajo o una duración
aproximada de 24 horas. Un tiempo
excesivo de recarga podría dañar la
batería.
Proceda como sigue:
1)desconecte el borne del polo ne-
gativo de la batería;
ADVERTENCIASi el vehículo está
equipado con alarma electrónica, de-
sactívela con el mando a distancia.2)conecte los cables del aparato de
recarga a los polos de la batería, res-
petando las polaridades;
3)encienda el aparato de recarga;
4)cuando finalice la recarga, apa-
gue el aparato antes de desconectarlo
de la batería;
5)vuelva a conectar el borne al polo
negativo de la batería.
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto
con la piel y con los ojos. Hay que
cargar la batería en un lugar ven-
tilado y lejos de llamas o posibles
fuentes de chispas: peligro de ex-
plosión y de incendio.No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio se corre el riesgo de que ex-
plote. Si está congelada, es nece-
sario que la haga revisar por per-
sonal especializado antes de re-
cargarla para que verifiquen que
los elementos interiores no estén
dañados y que el cuerpo de la ba-
tería no esté agrietado para evitar
el riesgo de que salga ácido ya que
es venenoso y corrosivo.
Page 180 of 246

179
HAY QUE LEVANTAR EL VEHÍCULO
Si el gato está mal colo-
cado, el vehículo puede
caerse. No utilice el gato
para levantar pesos superiores a
los indicados en su tarjeta. CON EL GATO
Consulte el apartado “Se pincha un
neumático”, en este capítulo.
Se recuerda que:
– el gato no necesita alguna regula-
ción;
– el gato no se puede reparar. En
caso de desperfectos debe sustituirse
por otro original;
– en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de su
manivela de accionamiento.El gato en dotación sirve
únicamente para cambiar
las ruedas del vehículo al
que pertenece. No lo utilice jamás
con otros fines, como por ejemplo,
levantar vehículos de otros mode-
los y por ningún motivo lo utilice
para efectuar reparaciones debajo
del vehículo.
CON EL GATO HIDRÁULICO
DEL TALLER
Anterior
El vehículo se puede levantar colo-
cando el disco del brazo exclusiva-
mente en los puntos indicados en la
(fig. 39):
A: levantamiento anterior derecho;
B: levantamiento anterior izquierdo.
Posterior
No está permitido levantar el vehí-
culo.
fig. 39
L0B0139b