Lancia Phedra 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2006Pages: 246, tamaño PDF: 4.26 MB
Page 201 of 246

200
BATERÍA
La batería del vehículo, ubicada en
la trampilla situada en el piso delante
del asiento del pasajero, es del tipo
“Mantenimiento Mínimo”: esto quiere
decir que en condiciones normales no
es necesario agregarle agua destilada.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
deberá cambiarse por otra original
con las mismas características. Si la
batería nueva tiene características dis-
tintas, caducan los plazos de mante-
nimiento previstos en el Plan de Man-
tenimiento Programado que se indi-
can en este capítulo; por lo tanto, para
el mantenimiento se deben respetar
las indicaciones del fabricante de la
batería.ADVERTENCIAEn caso de des-
montaje/montaje de la batería, ase-
gúrese de la correcta fijación mecá-
nica de la misma.CONTROL DEL NIVEL DE LA
BATERÍA (electrólito)
El control del nivel del electrólito y
eventual repostado, debe efectuarse
respetando los plazos de manteni-
miento previstos en el Plan de Mante-
nimiento Programado que se indican
en este capítulo. Para realizar esta ta-
rea, acuda a un Concesionario de la
Red de Asistencia Lancia. Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituirlas, se aconseja acu-
dir a un Concesionario de la Red
de Asistencia Lancia, que está
equipado convenientemente para
su eliminación respetando la na-
turaleza y las normas legislativas.
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo, evite el contacto
con la piel y con los ojos. No se
acerque a la batería con llamas o
posibles fuentes de chispas: peli-
gro de explosión o de incendio.
Page 202 of 246

201
No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio, se corre el riesgo de que ex-
plote. Si está congelada, deberá
controlar que los elementos inte-
riores no estén dañados (peligro de
cortocircuito) y que el cuerpo de la
batería no esté agrietado para evi-
tar el riesgo de que salga ácido ya
que es venenoso y corrosivo.CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descar-
gue rápidamente y para que se con-
serve en buen estado, respete escru-
pulosamente las siguientes medidas:
– cuando se deja el vehículo estacio-
nado, asegúrese de que las puertas y
el capó estén bien cerrados; además,
compruebe de que las lámparas de te-
cho estén apagadas;
– los bornes deben estar siempre
bien apretados;
– evite, en la medida de lo posible,
tener los dispositivos encendidos du-
rante mucho tiempo con el motor
apagado (por ejemplo, el autorradio,
las luces de emergencia, etc.);
– antes de cualquier intervención en
la instalación eléctrica, desconecte el
cable del polo negativo de la batería. Cuando se tenga que in-
tervenir en la batería o
cerca de ella, protéjase los
ojos con gafas específicas.
El funcionamiento con el
nivel del líquido dema-
siado bajo daña irreme-
diablemente la batería, e incluso
puede causar su explosión.
Si no va a utilizar el vehí-
culo durante unos meses
en un clima frío, desmonte
la batería y póngala en un lugar
cálido, en caso contrario se corre
el riesgo de que se congele.El montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos y
electrónicos puede dañar
gravemente el vehículo. Si después
de comprar el vehículo, desea ins-
talar algunos accesorios acuda a
un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia cuyo personal
especializado, además de sugerirle
los dispositivos más adecuados,
sabrá aconsejarle sobre la necesi-
dad de utilizar una batería de ma-
yor capacidad.
Page 203 of 246

202
ADVERTENCIASi la batería se
mantiene en un estado de carga infe-
rior al 50% se daña por sulfatación,
creando dificultad en el arranque y
puede congelarse más fácilmente (in-
cluso a –10 °C). Si no va a utilizar el
vehículo durante unos meses consulte
“Inactividad del vehículo durante mu-
cho tiempo”, en el capítulo “Empleo
correcto del vehículo”.
Si después de comprar el vehículo,
desea instalar algunos accesorios eléc-
tricos que necesiten una alimentación
eléctrica permanente, o bien, acceso-
rios que repercuten en el equilibrio
eléctrico, acuda a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancia, cuyo
personal especializado, además de su-
gerirle los dispositivos más adecuados
de la Lineaccessori Lancia, evaluará
el consumo eléctrico total, verificando
si la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada,
o si por el contrario, es necesario in-
tegrarla con una batería de mayor ca-
pacidad.De hecho, estos dispositivos conti-
núan consumiendo energía eléctrica
incluso sin la llave de contacto (vehí-
culo estacionado, motor apagado),
descargando gradualmente la batería.
El consumo total de dichos acceso-
rios (de serie e instalados posterior-
mente) debe ser inferior a 0,6 mA x
Ah (de la batería), tal como se indica
en la siguiente tabla:
Batería de:
50 Ah
60 Ah
70 AhConsumo
máximo
admitido en vacío:
30 mA
36 mA
42 mA
Además, se recuerda que accesorios
con un elevado consumo de corriente
activados por el usuario, como por
ejemplo: calienta-biberón, aspiradora,
teléfono móvil, nevera, etc., si se ha-
cen funcionar con el motor apagado o
con el motor en ralentí, descargan
más rápidamente la batería.
ADVERTENCIATeniendo que ins-
talar en el vehículo sistemas adicio-
nales, se advierte el peligro causado
por las derivaciones incorrectas de las
conexiones eléctricas, especialmente si
afectan los dispositivos de seguridad.
Page 204 of 246

203
CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
Durante el empleo normal del vehí-
culo, no son necesarias precauciones
especiales.
Sin embargo, en caso de interven-
ción en la instalación eléctrica o de
arranque de emergencia, es indispen-
sable que siga escrupulosamente las
recomendaciones que aquí se indican:
– apague siempre el motor antes de
desconectar la batería de la instala-
ción eléctrica;
– desconecte la batería de la instala-
ción eléctrica en caso de recarga;
– en caso de arranque de emergen-
cia, utilice sólo una batería auxiliar y
no un cargador de baterías;
– compruebe la exacta polaridad y
la correcta conexión entre la batería y
la instalación eléctrica;– antes de desconectar o conectar los
terminales de las unidades electrónicas,
compruebe que la llave de contacto no
se encuentre en la posición AoM.
– no verifique mediante cortocircui-
tos la presencia de tensión de los ter-
minales de los cables eléctricos;
– en caso de soldaduras eléctricas en
la carrocería del vehículo, desconecte
las unidades electrónicas o quítelas si
dichos trabajos se realizan a elevadas
temperaturas.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproxi-
madamente y antes de emprender
viajes largos, la presión de todos los
neumáticos, incluyendo el de re-
puesto.
El control de la presión debe efec-
tuarse con los neumáticos fríos.
Cuando se utiliza el vehículo, es nor-
mal que la presión aumente. Si debe
controlar la presión con los neumáti-
cos calientes, tenga en cuenta que su
valor debe ser +0,3 bar respecto al va-
lor prescrito.
Para la correcta presión de inflado
de los neumáticos, consulte el apar-
tado “Ruedas” en el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”. Las modificaciones o re-
paraciones de la instala-
ción eléctrica realizadas
incorrectamente y sin tener en
cuenta las características técnicas
de la instalación, pueden causar
anomalías en el funcionamiento
con riesgo de incendio.
Page 205 of 246

204
Recuerde que la adhe-
rencia del vehículo a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo (fig. 13):
A- Presión normal: la banda de ro-
dadura se desgasta uniformemente.
B- Presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes.
C- Presión excesiva: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
el centro.Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta con el peligro de
dañarlo irremediablemente.
Hay que sustituir los neumáticos
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En
cualquier caso, respete la normativa
vigente en el país en el que se circula.ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite los golpes violentos contra las
aceras, los baches y cualquier tipo de
obstáculos. Los recorridos largos por
carreteras con baches pueden dañar
los neumáticos.
Controle periódicamente que los
neumáticos no tengan cortes a los la-
dos, hinchazones o que la banda de
rodadura no esté desgastada irregu-
larmente. Si así fuese, acuda a un
Concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Evite viajar con el vehículo sobre-
cargado: puede dañar seriamente las
ruedas y los neumáticos.
Si se pincha un neumático, pare in-
mediatamente el vehículo y cambie la
rueda para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones o la dirección.
fig. 13
L0B0178b
Page 206 of 246

205
Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura o en los bordes, son un signo
de envejecimiento. De todos modos, si
tiene los neumáticos desde hace más
de 6 años, debe hacerlos controlar por
personal especializado, para que va-
loren si puede seguir utilizándolos.
Recuerde que debe controlar la rueda
de repuesto con el mismo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa.
El vehículo utiliza neumáticos sin
cámara de aire. Por ningún motivo
utilice una cámara en estos neumáti-
cos.
Si se sustituye un neumático, es
oportuno cambiar también la válvula
de inflado.Para que el desgaste de los neumá-
ticos delanteros y traseros sea uni-
forme, se aconseja que los intercam-
bie cada 10.000 - 15.000 kilómetros,
de manera que sigan estando en el
mismo lado para no invertir su sen-
tido de rotación.TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y
de alimentación, siga rigurosamente
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado. El ozono, las altas temperatu-
ras y la falta de líquido en el sistema,
pueden estropear los tubos, causando
pérdidas de líquido. Por todo ello, hay
que controlarlos con mucha atención.
No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo
o viceversa.
Page 207 of 246

206
LIMPIAPARABRISAS - LIMPIALUNETA
Con algunos sencillos cuidados, es
posible reducir considerablemente la
posibilidad de que las escobillas se es-
tropeen:
– en caso de temperaturas a bajo
cero, compruebe que el hielo no haya
bloqueado las láminas de goma con-
tra el cristal. Si es necesario, desblo-
quéelas con un producto antihielo;
– quite la nieve que haya podido
acumularse sobre el cristal: además de
proteger las escobillas, evitará que el
motor eléctrico se esfuerce y se reca-
liente;
– no accione el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco. ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de
goma con productos adecuados; se
aconsejaTUTELA PROFESSIONAL
SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma
está deformada o desgastada. De to-
dos modos, se aconseja que las cam-
bie aproximadamente una vez al año.Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas (fig. 14 - 15)
Para sustituir las escobillas del lim-
piaparabrisas:
– con la llave de contacto en posición
So fuera del conmutador de arran-
que, accione dentro de 60 segundos,
la palanca derecha hacia abajo: los
limpiaparabrisasAse colocan en po-
sición vertical y se detienen en esta
posición;
– quite el pulverizador Bmontado a
presión en la misma escobilla;
– mantenga levantado el brazo Cdel
limpiaparabrisas y ponga la escobilla
de modo que forme un ángulo de 90°
con el mismo brazo;
– presione la lengüeta Dde bloqueo
del dispositivo de enganche y al
mismo tiempo empuje hacia abajo la
escobilla hasta desenganchar el brazo
Cde la escobilla misma; Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un
grave riesgo, ya que reduce la visi-
bilidad en casa de malas condi-
ciones atmosféricas.
Page 208 of 246

207
– monte la escobilla nueva, introdu-
ciéndola en el brazo y empújela hacia
arriba hasta oír el “clic” de bloqueo
de la lengüeta D;
– compruebe que la escobilla esté
bien fijada.Sustitución de la escobilla del
limpialuneta (fig. 16)
Para sustituir la escobilla del lim-
pialuneta, proceda como sigue:
– levante el brazo Adel limpialuneta
y ponga la escobilla de modo que
forme un ángulo de 90° con el brazo;
– quite la escobilla Bmontada a pre-
sión interviniendo en el sentido de la
flecha;
– monte la nueva escobilla, intervi-
niendo en el sentido contrario y com-
pruebe que haya quedado bloqueada.PULVERIZADORES
Si el líquido no sale, antes que nada
compruebe que haya líquido en el de-
pósito: consulte “Verificación de ni-
veles” en este capítulo.
Luego, controle que los orificios de
salida no estén obstruidos; si así fuera,
utilice una aguja.
fig. 14
L0B0175b
fig. 15
L0B0176b
fig. 16
L0B0177b
Para no dañar el para-
brisas del vehículo, man-
tenga levantado el brazo
del limpiaparabrisas mientras se
está cambiando la escobilla. Des-
pués de la sustitución, acompañe
el brazo hasta colocarlo correcta-
mente sobre el parabrisas.
Page 209 of 246

208
LAVAFAROS
(donde estén previstos - fig. 17)
Controle periódicamente que los
pulverizadores estén limpios y en
buen estado.
Los lavafaros se activan automáti-
camente, al accionar el lavaparabri-
sas con las luces de cruce o las luces
de carretera encendidas.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenó-
menos de corrosión son:
– la contaminación atmosférica;
– la salinidad y la humedad de la at-
mósfera (zonas marítimas o clima hú-
medo y caluroso);
– las condiciones atmosféricas va-
riables según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la ac-
ción abrasiva del polvo atmosférico y
la arena que arrastra el viento, así
como el barro y la gravilla que lanzan
los otros vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores so-
luciones tecnológicas para proteger
eficazmente la carrocería contra la co-
rrosión.Estas son las principales:
– selección de productos y sistemas
de pintura que confieren al vehículo
una excelente resistencia a la corro-
sión;
– empleo de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas), que propor-
cionan una alta resistencia a la corro-
sión;
– aplicación en los bajos de la carro-
cería, en el compartimiento del motor,
en el interior del cárter de las ruedas
y en otros elementos con productos
cerosos con un alto poder de protec-
ción;
– pulverización de productos plásti-
cos para proteger los puntos más ex-
puestos: partes inferiores de las puer-
tas, interior de los guardabarros, bor-
des, etc.;
– utilización de elementos estructu-
rales “huecos”, para evitar la con-
densación y el estancamiento del agua
que pueden favorecer la oxidación de
las partes interiores.
fig. 17
L0B0181b
Page 210 of 246

209
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL VEHÍCULO
Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía con-
tra la perforación, debida a la corro-
sión de cualquier elemento original de
su estructura o de la carrocería. En el
Carnet de Garantía encontrará las
condiciones de la misma.
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones. Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
la “Tarjeta de identificación de la pin-
tura” en el capítulo “Características
técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado, cuya periodici-
dad debe ser adecuada a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente; por ejemplo, se aconseja que
lave el vehículo frecuentemente
cuando la contaminación atmosférica
es mayor, cuando circula a menudo
por carreteras cubiertas de sal an-
tihielo o si se estaciona bajo árboles
que dejan caer sustancias resinosas.Para un lavado correcto:
1)moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
2)pase sobre la carrocería una es-
ponja con una mezcla de detergente
suave, enjuagándola varias veces;
3)enjuague bien con agua y seque la
carrocería con una manga de aire o
con un paño de gamuza.
Al secar el vehículo, cuide sobre todo
las partes menos visibles, como por
ejemplo los marcos de las puertas, el
capó y la zona alrededor de los faros,
donde el agua se deposita más fácil-
mente. Es preferible que deje pasar un
poco de tiempo antes de llevar el ve-
hículo a un lugar cerrado; déjelo al
aire libre para facilitar la evaporación
del agua. Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el vehículo en
zonas preparadas para recoger y
depurar los líquidos que se han
utilizado durante el lavado.