Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2012Pages: 348, tamaño PDF: 3.85 MB
Page 81 of 348

ESPEJOS
ESPEJO CON ATENUACION
AUTOMATICA
Este espejo se ajusta automática
mente para reducir el deslumbra-
miento de vehículos que vienen pordetrás.¡PRECAUCION!
Para evitar dañar el espejo cuando
se procede a su limpieza, evite pul-
verizar soluciones de limpieza direc-
tamente sobre el mismo. Aplique la
solución sobre un paño limpio y
frote el espejo con dicho paño.ESPEJOS EXTERIORES
Para obtener el máximo beneficio,
ajuste el o los espejos exteriores hacia
el centro del carril de tráfico adya-
cente con una ligera superposición so-
bre la visión obtenida en el espejo
interior.
NOTA:
El espejo exterior convexo del lado
del acompañante ofrecerá una vi-
sión más amplia de la parte tra-
sera, y especialmente del carril
adyacente a su vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Los vehículos y otros objetos que se
reflejen en el espejo convexo del
acompañante se verán más peque-
ños y más alejados de lo que en
realidad están. Si confía demasiado
en el espejo convexo del lado del
acompañante, podría llegar a coli-
sionar contra otro vehículo u objeto.
Para juzgar el tamaño o la distancia
de un vehículo reflejado en el espejo
convexo del lado del acompañante,
utilice el espejo interior.CARACTERISTICA DE
PLEGADO DE LOS
ESPEJOS EXTERIORES
Los vehículos están equipados con es-
pejos con bisagras. La bisagra per-
mite al espejo pivotar hacia adelante y
hacia atrás para ofrecer resistencia a
posibles daños. La bisagra tiene tres
puntos de detención: completamente
hacia adelante, completamente hacia
atrás y normal.
ESPEJO CON ATENUACION
AUTOMATICA DEL
CONDUCTOR (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
El espejo exterior en el lado del con-
ductor se ajustará de manera automá
tica para reducir el deslumbramiento
de los vehículos que vienen por detrás.
El espejo interior con atenuación au-
tomática controla esta característica
que puede encenderse o apagarse pul-
sando el botón situado en la base del
espejo interior. El espejo se ajustará
automáticamente para reducir el des-
lumbramiento cuando se ajuste el es-
pejo interior.
Automática, atenuación de espejo
75
Page 82 of 348

ESPEJOS EXTERIORES
CON INTERMITENTES YAPROXIMACION
ILUMINADA (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Los espejos exteriores del conductor y
el pasajero con intermitentes situados
dentro del alojamiento del espejo y
aproximación iluminada situada den-
tro del cristal del espejo contienen
cinco LED.
Tres de los LED son indicadores de
intermitentes, que destellan con las
luces intermitentes correspondientes
en la parte delantera y trasero del
vehículo. El encendido de los destella-
dores de advertencia de emergencia
también activa estos LED.
Los otros dos LED proporcionan en-
trada iluminada, que se activa en am-
bos espejos cuando se utiliza el trans-
misor de apertura a distancia (RKE) o
se abre cualquier puerta. Estos LED
brillan hacia el exterior para iluminar
las manetas de las puertas delantera ytrasera. También brillan hacia abajo
para iluminar el área delante de laspuertas.
La entrada iluminada se atenúa hasta
apagarse al cabo de unos 30 segundos
o se atenúa y apaga de inmediato
cuando se coloca el encendido en la
posición RUN.
NOTA:
El sistema de aproximación ilumi-
nada no funciona si la palanca de
cambios se saca de la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO).
INCLINACION DE ESPEJOS
EN MARCHA ATRAS (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Mediante la inclinación de los espejos
en marcha atrás, los espejos exteriores
se posicionan automáticamente, lo
que ayudará a que el conductor vea el
suelo detrás de las puertas delanteras.
Los espejos exteriores se mueven lige-
ramente hacia abajo desde la posición
actual cuando el vehículo da marcha
atrás. Los espejos exteriores vuelven a
la posición original cuando el vehículo
sale de la posición REVERSE (MAR-CHA ATRAS). Cada ajuste de memo-
ria almacenado tendrá asociada una
posición de inclinación de espejos en
marcha atrás.
NOTA:
La característica de inclinación de
los espejos en marcha atrás se
puede activar y desactivar con el
sistema Uconnect Touch™; con-
sulte "Ajustes de Uconnect
Touch™" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
ESPEJOS AUTOMATICOS
Los controles del espejo automático
están situados en el panel tapizado de
la puerta del conductor.
Control de espejo automático
76
Page 83 of 348

Los controles del espejo automático
consisten en los botones de selección
de espejo y un conmutador de control
del espejo de cuatro direcciones. Para
ajustar un espejo, pulse la L (iz-
quierda) o la R (derecha) para selec-
cionar el espejo que desea ajustar.
NOTA:
Aparecerá una luz en el botón se-
leccionado que indica que el es-
pejo está activado y se puede ajus-
tar.
En el conmutador de control del es-
pejo, pulse una de las cuatro flechas a
fin de seleccionar la dirección de des-
plazamiento del espejo.
Las posiciones preseleccionadas del
espejo automático se pueden contro-
lar mediante la característica de
asiento con memoria opcional. Con-
sulte "Asiento con memoria del con-
ductor" en "Conocimiento de las ca-
racterísticas de su vehículo" para
obtener más información.ESPEJOS EXTERIORES
AUTOMATICOS
PLEGABLES (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
El conmutador para los espejos auto-
máticos plegables está situado entre
los conmutadores de espejos automá
ticos L (izquierda) o R (derecha).
Pulse una vez el conmutador y los
espejos se plegarán hacia adentro,
vuelva a pulsar el conmutador y los
espejos regresarán a la posición de
conducción normal.
Si los espejos se encuentran en la po-
sición plegada, y la velocidad del ve-
hículo es igual o superior a 16 km/h,
se desplegarán de forma automática.
ESPEJOS TERMICOS (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Estos espejos se calientan para
derretir la escarcha o el hielo.
Esta característica se activa
siempre que se enciende el desempa-
ñador de la luneta trasera. Consulte
"Características de la luneta trasera" en "Conocimiento de las característi
cas de su vehículo" para obtener másinformación.
ESPEJOS DE CORTESIA
ILUMINADOS (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
La visera dispone de un espejo de
cortesía iluminado. Para utilizar el es-
pejo, gire hacia abajo la visera y des-
lice hacia arriba la cubierta del espejo.
La luz se enciende automáticamente.
Al cerrar la cubierta del espejo se
apaga la luz.
CARACTERISTICAS DE
BARRA DESLIZABLE Y
EXTENSION DE LAVISERA
Para utilizar la característica de barra
deslizable de la visera, gire la visera
hacia abajo y oscile la visera para que
quede paralela a la ventanilla lateral.
Mientras sujeta la visera con la mano
izquierda, tire hacia atrás hasta que la
visera alcance la posición deseada.
Para utilizar la característica de ex-
tensión de la visera, agarre el extensor
77
Page 84 of 348

que está situado en la parte trasera del
visor y tire hacia atrás.
CONTROL DEL PUNTO
CIEGO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
El sistema de detección de puntos cie-
gos (BSM) utiliza dos sensores basa-
dos en radar situados en la placa pro-
tectora del parachoques trasero, para
detectar vehículos (automóviles, ca-
miones, motocicletas, etc.) que entran
en el área del punto ciego desde la
parte trasera/delantera/lateral del ve-hículo.Al arrancar el vehículo, la luz de ad-
vertencia del BSM se iluminará mo-
mentáneamente en ambos espejos re-
trovisores exteriores para avisar al
conductor de que el sistema está en
funcionamiento. Los sensores del sis-
tema de BSM funcionan cuando el
vehículo está en cualquier marcha ha-
cia delante o REVERSE (MARCHA
ATRAS) y se colocan en modo de es-
pera cuando el vehículo está en PARK
(ESTACIONAMIENTO).
La zona de detección de BSM cubre
aproximadamente un carril a ambos
lados del vehículo (3,35 m). La zona
comienza en el espejo retrovisor exte-
rior y se extiende unos 6 m hacia la
parte trasera del vehículo. El sistema
de BSM controla las zonas de detec-
ción en ambos lados del vehículo
cuando la velocidad del vehículo al-
canza aproximadamente 10 km/h o
más, y avisará al conductor de vehí
culos en esas áreas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al
conductor si se acercan vehícu
los a gran velocidad fuera de las
zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM NO CAMBIA si su vehíCaracterística de barra deslizable
Zonas de detección traseras
Luz de advertencia del BSM
78
Page 85 of 348

culo arrastra un remolque. Por
lo tanto, antes de cambiar de ca-
rril compruebe visualmente que
en el carril adyacente hay espa-
cio para su vehículo y el remol-
que. Si el remolque u otro objeto
(p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al late-
ral del vehículo, la luz de adver-
tencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una mar-
cha de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el
sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el paracho-
ques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so- nar una alarma audible (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
El sistema de BSM controla la zona de
detección desde tres ángulos distintos
(delante, detrás y lateral) durante la
conducción, para verificar si es nece-
saria la alarma. El sistema de BSM
emitirá una alarma durante estos ti-
pos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carri-
les adyacentes desde cualquier lado
del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que vienen detrás de su ve-
hículo a ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una ve-
locidad relativa inferior a 48 km/h. Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lenta-
mente (con una velocidad relativa in-
ferior a 16 km/h) y el vehículo perma-
nece en el punto ciego durante
aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la
diferencia en la velocidad entre los
dos vehículos es superior a 16 km/h,
no se encenderá la luz de advertencia.
Detección lateral
Detección trasera
79
Page 86 of 348

El sistema de BSM está diseñado para
no emitir alarmas ante objetos inmó
viles como quitamiedos, postes, mu-
ros, follaje, arcenes, etc. Sin embargo,
puede que a veces el sistema avise
ante dichos objetos. Esto constituye
un funcionamiento normal y su vehí
culo no requiere servicio.El sistema de BSM no avisará ante
objetos que circulen en sentido con-
trario al vehículo en carriles adyacen-tes.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de detección de puntos
ciegos es sólo una ayuda para detec-
tar objetos en las zonas de punto
ciego. El sistema de BSM no está
diseñado para detectar peatones, ci-
clistas ni animales. Aunque su vehí
culo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos
del vehículo, mire por encima del
hombro y utilice la luz intermitente
antes de cambiar de carril. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
VIA TRANSVERSAL
TRASERA (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
La característica de vía transversal
trasera (RCP) está diseñada para
ayudar al conductor a salir marcha
atrás de plazas de estacionamiento
donde puede estar obstruida la visión
de los vehículos que se acercan. Con-
tinúe saliendo de la plaza de estacio-
namiento lentamente y con precau-
ción hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de
Adelantamiento/aproximación
Adelantamiento
Objetos inmóviles
Tráfico en sentido contrario
80
Page 87 of 348

RCP tendrá entonces una visibilidad
clara del tráfico transversal y, si de-
tecta un vehículo que se acerca, avi-
sará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de
detección traseras a ambos lados del
vehículo, para detectar objetos que se
desplazan hacia el lateral del vehículo
a una velocidad mínima de aproxima-
damente 1 a 3 km/h y hasta una ve-
locidad máxima de unos 16 km/h,
como en situaciones que ocurren enestacionamientos.
NOTA:
Durante una maniobra de estacio-
namiento, los vehículos que se
acercan pueden quedar obstrui-
dos por vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores estánbloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (MAR-
CHA ATRAS), se avisa al conductor
mediante alarmas visuales y acústi
cas, incluida la reducción del volumen
de la radio.
¡ADVERTENCIA!
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes
de dar marcha atrás, compruebe
siempre cuidadosamente la parte
posterior del vehículo, mire hacia
atrás, comprobando si existen pea-
tones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Están disponibles tres modos de fun-
cionamiento en el sistema Uconnect
Touch™. Consulte "Ajustes de Ucon-
nect Touch™" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
audibles al detectar un objeto. Siem-
pre que se emite una alarma audible,
se reduce el volumen de la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehí
Zonas de detección RCP
81
Page 88 of 348

culo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y audibles. Además de la
alarma audible, se reducirá el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSMsolicite una alarma audible, se
reducirá el volumen de la radio.
Si los destelladores de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará sólo la alarma visualadecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avi-
sará con ambas alarmas visuales y
audibles al detectar un objeto.
Siempre que se solicite una alarma
audible, se silenciará la radio. Se
hace caso omiso del estado de señal
de intermitente/emergencia; el es-
tado RCP siempre hace sonar el
timbre. Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el
modo de funcionamiento actual al
apagar el motor. Cada vez que se
arranque el vehículo, se recupe-
rará y utilizará el modo previa-
mente almacenado.
Zona astronómica - Sistema no
disponible temporalmente
Cuando el vehículo llega a esta zona,
el sistema de detección de puntos cie-
gos no estará disponible temporal-
mente y el EVIC mostrará el mensaje
"Blind spot system unavailable-
Astronomy zone" (Sistema de detec-
ción de puntos ciegos no disponible -
zona astronómica). Los LED de los
espejos laterales se encenderán y per-
manecerán encendidos hasta que el
vehículo salga de la zona. ASIENTOS
Los asientos constituyen una parte
primordial del sistema de sujeción de
ocupantes del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso viajar en la zona de
carga, tanto dentro como fuera del
vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones de gravedad omortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehículo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-
ridad. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehículo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
82
Page 89 of 348

ASIENTOS
SERVOASISTIDOS
En los modelos equipados con asien-
tos servoasistidos, el conmutador está
situado en el lado externo del asiento
cerca del suelo. Utilice este conmuta-
dor para mover el asiento hacia arriba
o hacia abajo, hacia adelante o hacia
atrás o para reclinarlo.
NOTA:
El asiento del pasajero se despla-
zará hacia arriba o hacia abajo,
hacia adelante o hacia atrás.
Ajuste del asiento hacia delante o
hacia atrás
El asiento se puede ajustar hacia de-
lante y hacia atrás. Presione el con-
mutador del asiento hacia adelante ohacia atrás y el asiento se moverá en la
dirección del conmutador. Suelte el
conmutador cuando se alcance la po-
sición deseada.
Ajuste del asiento hacia arriba o
hacia abajo
La altura de los asientos se puede
ajustar hacia arriba o hacia abajo.
Tire del conmutador del asiento hacia
arriba o presione hacia abajo y el
asiento se moverá en la dirección del
conmutador. Suelte el conmutador
cuando se alcance la posición dese-ada.
Inclinación del asiento hacia
arriba o hacia abajo
El ángulo del cojín del asiento se
puede ajustar en cuatro direcciones.
Tire de la parte delantera o trasera del
conmutador del asiento hacia arriba o
presione hacia abajo y la parte delan-
tera o trasera del cojín del asiento se
moverá en la dirección del conmuta-
dor. Suelte el conmutador cuando se
alcance la posición deseada.
Reclinación del respaldo delasiento
El ángulo del respaldo del asiento
puede regularse hacia delante o hacia
atrás. Presione el conmutador del res-
paldo del asiento hacia delante o ha-
cia atrás; el asiento se moverá en la
dirección del conmutador. Suelte el
conmutador cuando se alcance la po-
sición deseada.
¡ADVERTENCIA!
Puede ser peligroso regular el
asiento con el vehículo en movi-
miento. Mover un asiento con el
vehículo en movimiento podría
ocasionar una pérdida del control
que podría causar una colisión,
con el consiguiente riesgo de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
Los asientos deben ajustarse antes
de abrocharse los cinturones de
seguridad y mientras el vehículo
se encuentre estacionado. Un cin-
turón de seguridad mal ajustado
podría causar lesiones de grave-
dad o mortales.
(Continuación)
1 - Control del asiento
2 - Control del respaldo del asiento
83
Page 90 of 348

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
No circule con el respaldo del
asiento reclinado, ya que en tal
caso el cinturón de seguridad no
descansa contra su pecho. En caso
de colisión, usted podría desli-
zarse por debajo del cinturón de
seguridad, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones de grave-
dad o mortales.¡PRECAUCION!
No coloque ningún objeto debajo de
un asiento servoasistido ni obstacu-
lice su capacidad de movimiento, ya
que podría dañar los controles del
asiento. Si el movimiento del asiento
se ve obstruido por un obstáculo en
su recorrido, dicho movimiento po-
dría verse limitado.
SOPORTE LUMBAR
SERVOASISTIDO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Los vehículos equipados con asientos
del conductor o del acompañante ser-
voasistidos también pueden estar
equipados con soporte lumbar servo- asistido. El conmutador de soporte
lumbar servoasistido está situado en
el lado exterior del asiento servoasis-
tido. Empuje el conmutador hacia de-
lante o hacia atrás para aumentar o
disminuir el soporte lumbar. Empuje
el conmutador hacia arriba o hacia
abajo para levantar o bajar el soporte
lumbar.
ASIENTOS TERMICOS
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
En algunos modelos, los asientos de-
lanteros y traseros están equipados
con calefactores en los cojines y res-
paldos del asiento.
Los asientos térmicos del conductor y
el pasajero delantero se operan a tra-
vés del sistema Uconnect Touch™.
¡ADVERTENCIA!
Las personas que no tienen la ha-
bilidad de sentir dolor en la piel
debido a edad avanzada, enfer-
medad crónica, diabetes, lesión de
la médula espinal, medicación,
consumo de alcohol, agotamiento
u otra condición física deben tener
cuidado al usar el calefactor de
asiento. Puede ocasionar quema-
duras incluso a bajas temperatu-
ras, especialmente si se usa du-
rante mucho tiempo.
No coloque nada en el asiento que
pueda aislar del calor, como una
manta o un cojín. Podría resultar
en sobrecalentamiento del cale-
factor de asiento. Sentarse en un
asiento sobrecalentado podría
causar quemaduras graves debido
al incremento de temperatura en
la superficie del asiento.
Conmutador de soporte lumbar
84