Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2012Pages: 348, tamaño PDF: 3.85 MB
Page 61 of 348

tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se aseguran en el vehÃculo me-
diante el cinturón de caderas y
hombro.
Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando sus espaldas
apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición
baja y sobre las caderas y tan ce-
ñido como sea posible pero sin in-
comodar. Verifique periódicamente el ajuste
de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, trasláÂ
delo a un punto más cercano al
centro del vehÃculo. Nunca permita
que un niño se ponga el cinturón de
hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta puededar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podrÃa sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones delfabricante.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Las sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás sólo deben usarse
en un asiento trasero. Un niño que
viaje en una sujeción para niños
orientada hacia atrás situada en el
asiento delantero puede sufrir le-
siones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag
del acompañante al desplegarse.
He aquà algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehÃculo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los lÃmites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
55
Page 62 of 348

Siga cuidadosamente las instruc-ciones que vienen con la sujeción. Si
instala la sujeción de forma inade-
cuada, puede ocurrir que no fun-
cione cuando la necesite.
Sujete al niño en el asiento según las instrucciones del fabricante de la
sujeción para niños.¡ADVERTENCIA!
Cuando no utilice la sujeción para
niños, asegúrela en el vehÃculo con el
cinturón de seguridad o sáquela del
vehÃculo. No la deje suelta en el in-
terior del vehÃculo. En una parada
repentina o accidente, podrÃa gol-
pear a los ocupantes o los respaldos
de los asientos y provocar lesiones
personales de gravedad.
ISOFIX - Sistema de anclaje de
asientos para niños
El asiento trasero del vehÃculo está
equipado con el sistema de anclaje de
sujeciones para niños denominado
ISOFIX. El sistema ISOFIX permite
la instalación de sujeciones para niños
sin necesidad de utilizar los cinturo-
nes de seguridad del vehÃculo. En su
lugar, permite asegurar la sujeción para niños empleando anclajes infe-
riores y correas de atadura superiores
entre la sujeción para niños y la es-
tructura del vehÃculo.
Ahora hay disponibles sistemas de su-
jeción para niños compatibles con el
sistema ISOFIX. No obstante, debido
a que los anclajes inferiores serán in-
corporados paulatinamente durante
un perÃodo de años, los sistemas de
sujeción para niños que dispongan de
fijaciones para estos anclajes seguirán
disponiendo de provisiones para su
instalación empleando los cinturones
de seguridad del vehÃculo. Las suje-
ciones para niños que disponen de
correas de atadura y ganchos para
conectarlos a los anclajes de atadura
superiores están disponibles desde
hace cierto tiempo. En el caso de su-
jeciones para niños mayores, muchos
fabricantes de sujeciones para niños
ofrecen juegos de correas de atadura
incorporables o juegos con reconver-
sión de ajuste. Le recomendamos que
aproveche todas las fijaciones dispo-
nibles proporcionadas con su sujeción
para niños en cualquier vehÃculo.
Las tres posiciones de asiento traseras
disponen de anclajes inferiores que
aceptan asientos para niños compati-
bles con ISOFIX. Nunca debe instalar
asientos para niños compatibles con
ISOFIX de modo que dos asientos
compartan un único anclaje inferior.
Si se instalan asientos para niños en
posiciones de asientos traseros conti-
nuos o si las sujeciones para niños no
son compatibles con el sistema ISO-
FIX, instale las sujeciones empleando
los cinturones de seguridad del vehÃÂculo.
Instalación del sistema de
sujeción para niños compatible
con ISOFIX
Hacemos hincapié en la recomenda-
ción de que siga cuidadosamente las
instrucciones del fabricante cuando
Anclajes ISOFIX
56
Page 63 of 348

instale su sujeción de niños. No todos
los sistemas de sujeción para niños se
instalarán de la forma aquà descrita.
Insistimos, siga cuidadosamente las
instrucciones de instalación propor-
cionadas con el sistema de sujeción
para niños.Los anclajes inferiores del
asiento trasero son barras
redondas situadas en la
parte posterior del cojÃn del
asiento, donde se une con el respaldo
del asiento; están situadas justo de-
bajo del botón con el sÃmbolo de an-
claje en el asiento trasero, pero no son
visibles. Podrá detectar fácilmente
dónde se encuentran si pasa su dedo a
lo largo de la intersección de las su-
perficies del respaldo y el cojÃn delasiento.
Además, hay anclajes de co-
rreas de atadura detrás de
cada posición de asiento
trasera, situados en el panel
entre el respaldo del asiento trasero y
la ventanilla trasera. Estos anclajes de
correas de atadura se encuentran de-
bajo de una cubierta de plástico con
este sÃmbolo sobre la misma. Muchos, pero no todos los sistemas de
sujeción estarán equipados con co-
rreas separadas en cada lado, con un
gancho o conector cada una para ser
fijado al anclaje inferior y un sistema
de ajuste de tensión en la correa. Las
sujeciones para niños orientadas ha-
cia delante y algunas sujeciones para
bebés orientadas hacia atrás también
estarán equipadas con una correa de
atadura, un gancho para ser fijado al
anclaje de correa de atadura y un
sistema de ajuste de tensión de la co-
rrea.
Se aflojan primero los dispositivos de
ajuste de las correas inferiores y la
correa de atadura del asiento para
niños, de manera que se puedan fijar
más fácilmente los ganchos o conecto-
res a los anclajes del vehÃculo. A con-
tinuación, fije los ganchos o conecto-
res inferiores sobre la parte superior
del material de la funda del asiento.
Luego, gire la cubierta del anclaje de
atadura que se encuentra justo detrás
del asiento donde está situando la su-
jeción para niños, y fije la correa de
atadura al anclaje, procurando enca-
minar la correa de atadura de forma
que se obtenga el recorrido más di-
recto entre el anclaje y la sujeción
para niños. Finalmente, apriete las
tres correas mientras empuja la suje-
ción para niños hacia atrás y hacia
abajo dentro del asiento, eliminando
la holgura de las correas en función de
las instrucciones del fabricante de la
sujeción para niños.
Para la posición del asiento central,
encamine la correa de atadura por
encima del respaldo del asiento y el
apoyacabezas (con el apoyacabezas
totalmente bajado). A continuación,
fije el gancho en el anclaje de atadura
situado en el panel entre el respaldo
del asiento y la ventanilla trasera.
Pulsador de desenganche del
apoyacabezas ajustable
57
Page 64 of 348

¡ADVERTENCIA!
Una correa de atadura sujeta inco-
rrectamente puede dar lugar a un
mayor movimiento de la cabeza, con
el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una su-
jeción para niños que requiera el uso
de correas de atadura en la parte
superior, utilice únicamente las po-
siciones de anclaje que se encuen-
tran justo detrás del asiento paraniños.
NOTA:
Asegúrese de que la correa de atadura no se desliza dentro de
la abertura existente entre los
respaldos de los asientos al eli-
minar la holgura de la correa. Cuando utilice el sistema de fi-
jación ISOFIX para instalar una
sujeción para niños, asegúrese
de que todos los cinturones de
seguridad que no se usen como
sujeción de ocupantes se en-
cuentren guardados y fuera del
alcance de los niños. Antes de
instalar la sujeción para niños,
se recomienda abrochar el cin-
turón de seguridad de modo que
éste quede oculto detrás de la
sujeción para niños, fuera de al-
cance. Si el cinturón de seguri-
dad abrochado obstaculiza la
instalación de la sujeción para
niños, en lugar de ocultar el cin-
turón de seguridad detrás de la
sujeción para niños encamÃnelo
a través de la vÃa de paso de la
correa de la sujeción para niños,
y a continuación abróchelo. De
esta forma el cinturón de seguri-
dad quedará guardado fuera del
alcance de un niño curioso.
Haga saber a todos los niños que
viajan en el vehÃculo que los cin-
turones de seguridad no son ju-
guetes y que no deben jugar con ellos, y nunca deje niños sin cus-
todia dentro del vehÃculo.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta de la suje-
ción para niños a los anclajes ISO-
FIX puede producir fallos en la suje-
ción para bebés o niños. El niño
podrÃa sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Cuando instale una suje-
ción para bebés o niños, siga estric-
tamente las instrucciones del fabri-cante.
Instalación de sujeciones para
niños empleando los cinturones
de seguridad del vehÃculo
Los cinturones de seguridad en los
asientos de los acompañantes están
equipados con un retractor de blo-
queo automático (ALR) que se utiliza
para fijar los sistemas de sujeción
para niños (CRS). Ambos tipos de
cinturones de seguridad están diseñaÂ
dos para mantener la parte del cintu-
rón correspondiente a la cadera apre-
tada alrededor de la sujeción para
niño, de modo que no sea necesario
utilizar un collarÃn de fijación. El ALR
hará un ruido de traqueteo si extrae el
Posición bajada del apoyacabezas ajustable
58
Page 65 of 348

cinturón de seguridad entero del re-
tractor y después deja que se retraiga
en el retractor. Para obtener más in-
formación acerca del ALR, consulte
"Modo de bloqueo automático". En el
siguiente cuadro se muestran los
asientos con un Retractor de bloqueo
automático (ALR) o una placa de cie-
rre con ajuste.
Con-
ductor Cen-
tral Acom-
pañante
Primera
fila N/A N/A N/A
Segunda fila ALR ALR ALR
N/A - No corresponde
ALR - Retractor de bloqueo auto- mático
Instalación de una sujeción para niños
con un ALR:
1. Para instalar una sujeción para ni-
ños con un ALR, en primer lugar sa-
que suficiente correa del cinturón del
retractor para colocarla a través del
recorrido del cinturón de la sujeción
para niños. Deslice la placa de cierre
dentro de la hebilla hasta que oiga un chasquido. A continuación, extraiga
toda la correa del cinturón de seguri-
dad fuera del retractor y luego per-
mita que el cinturón se repliegue den-
tro del retractor. A medida que el
cinturón se repliega, oirá un traque-
teo. Esto indica que el cinturón de
seguridad ahora se encuentra en el
modo de bloqueo automático.
2. Finalmente, tire del exceso de la
correa para apretar la parte de las
caderas sobre la sujeción para niños.
Todo sistema de cinturón de seguri-
dad se afloja con el tiempo, por lo
tanto compruebe los cinturones de vez
en cuando y ténselos si fuese necesa-rio.
Al ajustar el cinturón de seguridad
de caderas y hombro sobre la suje-
ción para niños, en el asiento tra-
sero, podrÃa tener dificultades de-
bido a que la hebilla o la placa de
cierre están demasiado cerca de la
abertura del recorrido del cinturón
en la sujeción. Desconecte la placa
de cierre de la hebilla y retuerza el
extremo corto de la hebilla varias
vueltas para acortarlo. Inserte la placa de cierre en la hebilla dejando
el botón de desbloqueo orientado
hacia afuera.
Si el cinturón sigue sin poder ajus- tarse o si éste se afloja al empujar o
tirar de la sujeción, desconecte la
placa de cierre de la hebilla, gire la
hebilla e introduzca la placa de cie-
rre de nuevo en la hebilla. Si de este
modo tampoco puede asegurar la
sujeción para niños, coloque la su-
jeción en otro asiento.
Para fijar una correa de atadura de
sujeción para niños:
1. Gire la cubierta por encima del
anclaje que se encuentra justo detrás
del asiento donde está colocando la
sujeción para niños.
59
Page 66 of 348

2. Encamine la correa de atadura de
forma que el recorrido de la misma
entre el anclaje y el asiento para niños
sea el más directo.
3. Fije el gancho (A) de la correa de
atadura de la sujeción para niños en el
anclaje (B) y elimine la holgura de la
correa de atadura, siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de la suje-
ción para niños.
NOTA:
Asegúrese de que la correa de ata-
dura no se desliza dentro de la
abertura existente entre los res-paldos de los asientos al eliminar
la holgura de la correa.
¡ADVERTENCIA!
Una correa de atadura sujeta inco-
rrectamente puede dar lugar a un
mayor movimiento de la cabeza, con
el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una su-
jeción para niños que requiera el uso
de correas de atadura en la parte
superior, utilice únicamente las po-
siciones de anclaje que se encuen-
tran justo detrás del asiento paraniños.
Transporte de animalesdomésticos
El despliegue de los airbag en el
asiento delantero podrÃa provocar da-
ños a su mascota. Un animal domésÂ
tico suelto puede salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de accidente.
Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad. RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DELMOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehÃculo no requieren un perÃodo pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
ó 90 km/h.
Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
con la mariposa abierta, dentro de los
lÃmites de velocidad permitidos, con-
tribuye a un buen rodaje. La acelera-
ción con la mariposa del acelerador
totalmente abierta mientras se está en
una marcha baja resulta perjudicial,
motivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energÃa de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehÃculo. Para informarse de la visco-
Instalación de correas de atadura1 - Funda
A - Gancho de la
correa de ata-dura
3 - Correa defijación B - Anclaje deatadura
60
Page 67 of 348

sidad y los grados de calidad reco-
mendados, consulte "Procedimientos
de mantenimiento" en "Manteni-
miento de su vehÃculo". NUNCA DE-
BEN UTILIZARSE ACEITES NI DE-
TERGENTES NI ACEITES
MINERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo
de aceite durante los primeros miles
de kilómetros de funcionamiento.
Esto debe considerarse como parte
normal del proceso de rodaje y no
debe interpretarse como una indica-
ción de dificultad.
Requisitos adicionales para
motores diesel (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Durante los primeros 1.500 km, evite
cargas pesadas, por ejemplo conducir
con la mariposa del acelerador total-
mente abierta. No supere los 2/3 de la
velocidad máxima permitida del mo-
tor en cada marcha. Cambie de mar-
cha con anticipación. No efectúe un
cambio descendente de marcha ma-
nualmente para frenar.ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMAS TRANSPORTE PASAJEROS
EN LA ZONA DE CARGA.
¡ADVERTENCIA!
En dÃas de calor, no deje niños o
animales dentro de un vehÃculo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehÃculo
puede causar lesiones de gravedad
o incluso la muerte.
Resulta extremadamente peli-
groso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del vehÃÂ
culo. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehÃculo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-ridad.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehÃculo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente. Gas de escape
¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser da-
ñinos o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono
(CO), que es un gas incoloro e ino-
doro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
No haga funcionar el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehÃÂ
culo del lugar.
En caso de que se deba permanecer
dentro del vehÃculo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles
de calefacción o refrigeración para
forzar el ingreso de aire exterior den-
tro del vehÃculo. Coloque el ventilador
a alta velocidad.
En caso de que necesite conducir con
el maletero/compuerta levadiza
abierta, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el
conmutador del VENTILADOR del
61
Page 68 of 348

control de climatización esté en la po-
sición de alta velocidad. NO utilice el
modo Recirculación.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocerÃa del vehÃculo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehÃculo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocerÃa para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehÃculo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehÃculo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
reemplazarse tras una colisión. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
traseros deberán reemplazarse des-
pués de una colisión en caso de haber
sufrido daños (p. ej., retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda acerca del estado
del cinturón o del retractor, reemplace
el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
A modo de comprobación de la bom-
billa, la luz debe encenderse y perma-
necer asà de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON por primera
vez. Si la luz no se enciende durante lapuesta en marcha, acuda a su conce-
sionario autorizado. Si la luz perma-
nece encendida, parpadea o se en-
ciende durante la conducción, haga
comprobar el sistema por un conce-
sionario autorizado. Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire es dirigido en di-
rección opuesta al parabrisas. Si el
desempañador no funciona, acuda a
su concesionario autorizado en busca
de servicio.
Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehÃculo. Utilice sólo alfom-
brillas de suelo que dejen el área del
pedal libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehÃculo.
62
Page 69 of 348

¡ADVERTENCIA!
El movimiento restringido de los pe-
dales puede producir la pérdida de
control del vehÃculo y aumentar el
riesgo de lesiones personales graves.
Asegúrese siempre de que las al-fombrillas de suelo estén fijadas
correctamente a los dispositivos
de fijación en el suelo.
No coloque nunca alfombrillas de
suelo ni recubrimientos similares
que no se ajusten correctamente al
suelo del vehÃculo, para evitar que
queden sueltas e interfieran con
los pedales y dificulten el control
del vehÃculo.
No coloque nunca alfombrillas de
suelo ni recubrimientos similares
encima de alfombrillas de suelo ya
instaladas. Las alfombrillas de
suelo y otros recubrimientos adi-
cionales reducirán el tamaño del
área del pedal e interferirán con
los pedales.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Compruebe la instalación de las
alfombrillas con regularidad.
Después de haber retirado las al-
fombrillas de suelo para limpiar-
las, colóquelas de nuevo ajustánÂ
dolas correctamente.
Asegúrese siempre de que no
puede caer ningún objeto en el
hueco para los pies del conductor
mientras el vehÃculo está en movi-
miento. Los objetos pueden que-
dar atrapados bajo el pedal de
freno y el pedal del acelerador y
producir la pérdida de control delvehÃculo.
Si no vienen instalados de fábrica,
es necesario colocar los anclajes
correctamente.
Si las alfombrillas de suelo no se
instalan y ajustan correctamente, el
funcionamiento del pedal de freno y
el pedal del acelerador puede verse
afectado, con la consecuente pérdida
de control del vehÃculo. Comprobaciones de
seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior
de su vehÃculo Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frÃo de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta. Luces
Haga que alguien observe el funcio-
namiento de las luces exteriores mien-
tras usted activa los controles. Com-
pruebe las luces indicadoras de
intermitentes y luz de carretera en el
panel de instrumentos.
63
Page 70 of 348

Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de lÃquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehÃculo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros lÃquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, lÃquido de dirección asistida
o lÃquido de frenos, la causa de las
mismas debe localizarse y subsanarse
de inmediato. 64