Lexus IS300h 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: LEXUS, Model Year: 2017, Model line: IS300h, Model: Lexus IS300h 2017Pages: 716, tamaño PDF: 157.02 MB
Page 361 of 716

3614-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en pendiente
Cuando se cumplan las cuatro condiciones siguie ntes, el control de asistencia al arranque en
pendiente funcionará:
●La palanca de cambios se encuentra en una po sición distinta a P o N (al arrancar hacia
delante/hacia atrás en una pendiente ascendente)
●El vehículo está detenido
●No se pisa el pedal del acelerador
●El freno de estacionamiento no está accionado
■Cancelación automática del sistema de control de asistencia al arranque en pendiente
El control de asistencia al arranque en pendiente se apagará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
●Se mueve la palanca de cambios a la posición P o N
●Se pisa el pedal del acelerador
●El freno de estacionamiento está accionado
●Transcurren aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del freno
■Cuando la batería de 12 voltios está desconectada
En este caso, el volante podría moverse de su posición recta hacia delante, pero se corregirá
de forma automática al conducir.
■Sonidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, asistencia de frenos, TRC, VSC y de
control de asistencia al arranque en pendiente
●Puede que escuche un ruido en el compartimento del motor cuando pise varias veces el
pedal del freno, cuando ponga en marcha el sistema híbrido, o justo después de que el vehí-
culo se empiece a mover. Este sonido no in dica que exista un funcionamiento incorrecto en
ninguno de estos sistemas.
●Se puede producir alguna de las siguientes situaciones cuando los sistemas anteriormente
mencionados están activados. Ninguna de ellas indica que exista un funcionamiento inco-
rrecto.
• Pueden sentirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Puede escucharse un ruido del motor también después de pararse el vehículo.
■Sonido de funcionamiento del ECB
El sonido de funcionamiento del ECB puede oírs e en los siguientes casos, pero no indica que
se haya producido una avería.
●Sonido de funcionamiento procedente del compartimento del motor cuando se acciona el
pedal del freno.
●Sonido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del vehículo
cuando se abre la puerta del conductor.
●Sonido de funcionamiento procedente del compartimento del motor cuando han pasado
uno o dos minutos después de haber parado el sistema híbrido.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escuche un sonido del motor (zumbido). Esto no indica
un funcionamiento incorrecto.
Page 362 of 716

3624-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
■Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC, los sistemas se reactivarán automáticamente en
las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor de alimentación
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el TR C se encenderá cuando la velocidad del vehí-
culo aumente
Si ambos sistemas, TRC y VSC, se encuentran desactivados, la reactivación automática no
tendrá lugar cuando la velocidad del vehículo aumente.
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse pa ra evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando se utilice frecuentemente la direcci ón durante un largo período de tiempo. Como
resultado, es posible que se apre cie cierta resistencia en el volante. En tal caso, evite utilizar
un exceso de dirección o detenga el vehículo y apague el sistema híbrido. El sistema EPS
debería volver a su estado normal transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
Cuando se cumplan las tres condiciones siguientes, funcionará la señal del freno de emer-
gencia:
●Los intermitentes de emergencia están apagados
●La velocidad actual del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph)
●Se ha pisado el pedal del freno de manera que el sistema ha juzgado, por la deceleración
del vehículo, que se tratab a de un frenado repentino
■Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se apagará en cualquiera de las siguientes situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia
●Se suelta el pedal del freno
●El sistema juzga por la deceleración del vehícu lo que no se trata de un frenado repentino
Page 363 of 716

3634-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre del neumático han sido excedidos (como los neu-
máticos muy desgastados en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce a alta velocidad sobre una carretera que se
encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el ABS en funcionamiento puede ser mayor que en condicio-
nes normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo. Man-
tenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante, especial-
mente en las siguientes situaciones:
●Al conducir en vías de tierra, con gravilla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáticos
●Al conducir sobre baches en la carretera
●Al conducir en superficies irregulares o con baches
■El sistema TRC/VSC puede no funcionar con eficacia si
El control direccional y la potencia no podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre super-
ficies resbaladizas, incluso si está en funcionamiento el sistema TRC/VSC.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en cond iciones en las cuales se pueda perder la
estabilidad y la potencia.
■El control de asistencia al arranque en pendiente no funciona con eficacia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en pendiente. Es
posible que el control de asistencia al arranque en pendiente no funcione con eficacia en
pendientes pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en pen-
diente no está concebido para mantener el vehículo detenido por un período prolongado
de tiempo. No trate de utilizar el control de asistencia al arranque en pendiente para man-
tener el vehículo en una pendiente, ya que hacerlo podría ocasionar un accidente.
■Cuando el sistema VSC está activado
La luz indicadora de deslizamiento parpadea . Conduzca siempre con precaución. La con-
ducción imprudente puede provocar un accident e. Tenga especial cuidado cuando la luz
indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la carretera. A
no ser que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos
sistemas ayudan a mejorar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz.
Page 364 of 716

3644-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
ADVERTENCIA
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el tamaño, marca, banda de rodadura y
capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que los neumáticos están
inflados con la presión de inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si se instalan neumáticos
diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de Lexus, un taller autorizado de Lexus o un taller de
confianza para más información cuando cambie los neumáticos o las ruedas.
■Manipulación de los neumáticos y la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de asistencia a la
conducción se verán perjudicados y podría provocar un funcionamiento incorrecto del sis-
tema.
Page 365 of 716

365
4
Conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
4-6. Sugerencias de conducción
◆Utilización del modo de conducción ecológica
Al utilizar el modo de conducción ecológica, la cantidad de torsión corres-
pondiente a la presión del pedal del acelerador puede ser generada más sua-
vemente que en condiciones normales. Igualmente, el funcionamiento del
sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) será minimizado,
mejorando el ahorro de combustible. (
P. 353)
◆Utilización del indicador del sistema híbrido
Es posible la conducción ecológica si mantiene la aguja del indicador
(excepto los modelos F SPORT) o visualización de barra (modelos F SPORT)
del sistema híbrido dentro de la zona ecológica. (
P. 110)
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la palanca de cambios en D cuando se detenga en un semáforo, o
cuando haya mucho tráfico, etc. Coloque la palanca de cambios en P al esta-
cionar. Al usar la posición N, no se produce ningún efecto positivo sobre el
consumo de combustible. En la posición N, el motor de gasolina funciona,
pero no es posible generar electricidad. Además, cuando se utiliza el sistema
de aire acondicionado, etc. se consume energía de la batería híbrida (batería
de tracción).
◆Funcionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar de forma
brusca. Una aceleración y una desaceleración graduales aumentarán la efica-
cia del uso del motor eléctrico (motor de tracción) y le evitará usar la poten-
cia del motor de gasolina.
●Evite las aceleraciones repetidas. La aceleración repetida consume energía
de la batería híbrida (batería de tracción), lo que provoca un consumo de
combustible inadecuado. La energía de la batería se puede restaurar condu-
ciendo con el pedal del acelerador ligeramente liberado.
Consejos de conducción del vehículo híbrido
Para conducir de forma económica y ecológica, preste atención a los siguien-
tes puntos:
Page 366 of 716

3664-6. Sugerencias de conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos con suavidad y en el momento oportuno.
Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al desacelerar.
◆Embotellamientos
El ahorro de combustible no será el adecuado al acelerar y desacelerar de
forma repetida, así como en las esperas prolongadas en los semáforos. Con-
sulte la información de tráfico antes de partir y evite los embotellamientos en
la medida de lo posible. Durante la conducción en un embotellamiento, suelte
el pedal del freno con suavidad para que el vehículo avance ligeramente evi-
tando el uso excesivo del pedal del acelerador. De esta forma, se puede con-
tribuir a controlar el consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción por autopista
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de dete-
nerse en un control de peaje o similar, empiece a soltar el acelerador con bas-
tante antelación y accione los frenos con suavidad. Se puede regenerar una
mayor cantidad de energía eléctrica al desacelerar.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. De hacerlo puede
ayudar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente es elevada, utilice el modo de
aire recirculado. De esta forma, se reducirá la carga en el sistema de aire
acondicionado y también reducirá el consumo de combustible.
En invierno: El motor de gasolina no se desactivará automáticamente hasta
que éste y el interior del vehículo se calienten, consumirá combustible. Asi-
mismo, el consumo de combustible se puede mejorar evitando el uso exce-
sivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar con frecuencia la presión de inflado de los neumá-
ticos. Una presión de inflado de los neumáticos incorrecta puede provocar un
ahorro de combustible ineficiente.
Asimismo, como los neumáticos para nieve pueden generar una fricción ele-
vada, su uso en carreteras secas puede conllevar un ahorro de combustible
ineficiente. Utilice los neumáticos adecuados para la estación.
Page 367 of 716

3674-6. Sugerencias de conducción
4
Conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
◆Equipaje
Si se transportan equipajes pesados, el ahorro de combustible será inade-
cuado. Evite transportar equipajes innecesarios. La instalación de una baca
grande en el techo del vehículo provocará también que el ahorro de combus-
tible sea inadecuado.
◆Calentamiento antes de conducir
Puesto que el motor de gasolina se pone en marcha y se corta automática-
mente cuando está frío, no es necesario calentarlo. Además, si se recorren
con frecuencia distancias cortas, el motor se calentará de forma repetida, lo
cual puede provocar un consumo de combustible excesivo.
Page 368 of 716

3684-6. Sugerencias de conducción
IS300h_ES(OM53D92S)●
Utilice los líquidos apropiados según las temperaturas exteriores existentes.
•Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de potencia/motor
• Líquido del lavador
●Haga que un técnico de servicio inspeccione el estado de la batería de 12 vol-
tios.
●Equipe el vehículo con cuatro neumáticos para nieve o adquiera un juego de
cadenas para neumáticos para los neumáticos traseros.
*
Asegúrese de que todos los neumáticos sean del tamaño y marca especificados, y que
las cadenas se ajusten al tamaño de los neumáticos.
*: Las cadenas para neumáticos no pueden mo ntarse en los neumáticos de 18 pulgadas.
Realice los siguientes pasos según las condiciones de conducción:
●No intente abrir una ventanilla por la fuerza ni mueva un limpiaparabrisas que
se haya congelado. Vierta agua caliente sobre la zona congelada para derre-
tir el hielo. Retire el agua inmediatamente para evitar que se congele.
●Para garantizar el funcionamiento adecuado del ventilador del sistema de
control climático, retire la nieve que se haya acumulado en los orificios de
admisión de aire delante del parabrisas.
●Inspeccione y retire el exceso de hielo o nieve que pudiera haberse acumu-
lado en las luces exteriores, techo del vehículo, en el chasis, alrededor de los
neumáticos o en los frenos.
●Elimine la nieve o el barro de la suela de sus zapatos antes de introducirse en
el vehículo.
Acelere el vehículo suavemente, mantenga una distancia segura entre usted y el
vehículo delante, y conduzca a una velocidad reducida adecuada a las condicio-
nes de la carretera.
Sugerencias sobre la conducción en invierno
Realice los preparativos y revisiones necesarios antes de conducir el vehículo
en invierno. Conduzca siempre el vehí culo de manera apropiada según las
condiciones atmosféricas existentes.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del vehículo
Page 369 of 716

3694-6. Sugerencias de conducción
4
Conducción
IS300h_ES(OM53D92S)●
Estacione el vehículo y desplace la palanca de cambios hasta P sin accionar el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar,
por lo que no podría desactivarlo. Si el vehículo está estacionado sin accionar
el freno de estacionamiento, as
egúrese de bloquear las ruedas.
Puede ser peligroso no hacerlo, ya que el vehículo podría moverse de forma
inesperada, lo que podría provocar un accidente.
●Si se estaciona el vehículo sin accionar el freno de estacionamiento, com-
pruebe que la palanca de cambios no puede colocarse en una posición dis-
tinta a P
*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se intenta cambiar de P a cualquier otra posi- ción sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de cambios se puede cambiar de P, es
posible que exista algún problema con el si stema de bloqueo del cambio. Lleve el vehí-
culo inmediatamente a su taller Lexus o taller autorizado de Lexus, o a un taller de con-
fianza para que lo revisen.
Excepto vehículos con neumáticos de 18 pulgadas
Utilice el tamaño de cadena para neumáticos correcto al instalar cadenas para
neumáticos.
El tamaño de la cadena está regulado para los diversos tamaños de neumático.
Cadena lateral
(3 mm [0,12 pul.] de diámetro)
Cadena transversal
(4 mm [0,16 pul.] de diámetro)
Vehículos con neumáticos de 18 pulgadas
Las cadenas para neumáticos no pueden montarse en los neumáticos de 18 pul-
gadas.
Se debe utilizar en su lugar neumáticos para nieve.
Al estacionar el vehículo
Selección de cadenas para neumáticos
1
2
Page 370 of 716

3704-6. Sugerencias de conducción
IS300h_ES(OM53D92S)
Las normas relativas al uso de cadenas para neumáticos varían según el lugar y
tipo de carretera. Compruebe siempre las normas locales antes de colocar las
cadenas.
■Instalación de las cadenas para neumáticos
Observe las siguientes precauciones al instalar y desmontar las cadenas:
●Instale y desmonte las cadenas para neumáticos en un lugar seguro.
●Instale las cadenas para neumáticos en los ne umáticos traseros. No instale las cadenas para
neumáticos en los neumáticos delanteros.
●Instale las cadenas para neumát icos en los neumáticos traseros lo más firmemente posible.
Apriete de nuevo las cadenas después de conducir 0,5 1,0 km (1/4 1/2 milla).
●Instale las cadenas para neumáticos siguiendo las instrucciones que se suministran con las
mismas.
Normativa de uso de las cadenas para neumáticos
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, puede perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o mortales.
●Utilice neumáticos del tamaño especificado.
●Mantenga el nivel recomendado de presión de aire.
●No conduzca a velocidades que superen el lím ite de velocidad o el límite especificado
para los neumáticos para nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas las ruedas, no sólo en algunas.
●No use el sistema LKA (Sistema de aler ta por cambio involuntario de carril).
■Conducción con cadenas para neumáticos (exc epto vehículos con neumáticos de 18 pul-
gadas)
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo no se pueda conducir de forma segura, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
●No conduzca a velocidades que superen el límite de velocidad especificado para las
cadenas para neumáticos que utilice, o 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el valor
inferior.
●Evite conducir sobre superficies con baches.
●Evite la aceleración repentina, maniobras abruptas, frenados repentinos y operaciones de
cambio que puedan ocasionar un frenado de motor repentino.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes de en trar en una curva para mantener el control
del vehículo.