OPEL MERIVA 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: MERIVA, Model: OPEL MERIVA 2014.5Pages: 255, tamaño PDF: 7.68 MB
Page 201 of 255

Cuidado del vehículo199
N.ºCircuito22Freno de estacionamiento eléc‐
trico23Juego de reparación de neumá‐
ticos24Bomba de combustible25ABS26Luneta térmica trasera27ABS28Ventilador del habitáculo29Encendedor de cigarrillos30Sistema de aire acondicionado31Elevalunas eléctrico delantero,
izquierdo32Elevalunas eléctrico delantero,
derecho33Retrovisores térmicos34ABS35AirbagCaja de fusibles del tablero
de instrumentos
En los vehículos con volante a la iz‐
quierda, la caja de fusibles está de‐
trás del compartimento portaobjetos en el tablero de instrumentos.
Abra el compartimento, comprima las lengüetas de bloqueo, abata el com‐
partimento y desmóntelo.
En los vehículos con volante a la de‐
recha, la caja de fusibles está situada
detrás de una tapa en la guantera.
Abra la guantera, levante la tapa ha‐
cia arriba y desmóntela.
Page 202 of 255

200Cuidado del vehículo
N.ºCircuito1Radio2Pantalla, cuadro de instru‐
mentos, teléfono3Radio4Cerradura del encendido, inmo‐ vilizador5Lavaparabrisas, lavaluneta6Cierre centralizado, portón
trasero7Cierre centralizadoN.ºCircuito8Pantalla, cuadro de instru‐
mentos, teléfono9Volante térmico10Desbloqueo de la puerta trasera
izquierda11Desbloqueo de la puerta trasera derecha12Luz de cortesía13Sensor de lluvia, retrovisor inte‐
rior, retrovisores exteriores14-Caja de fusibles del
compartimento de carga
La caja de fusibles está en el lado iz‐
quierdo del compartimento de carga,
detrás de una tapa. Desmonte la
tapa.
Page 203 of 255

Cuidado del vehículo201
Desenclave las cuatro lengüetas de
sujeción y desmonte la tapa.
N.ºCircuito1Sistema de faros adaptativos2–3–4–5–6Elevalunas eléctrico trasero,
derecho7Sistema de faros adaptativos8Módulo de remolque, conexión
de remolque9Asiento, apoyo lumbar,
izquierdo10Elevalunas eléctrico trasero,
izquierdo11Asistente de aparcamiento12Persiana solar eléctrica13–
Page 204 of 255

202Cuidado del vehículo
N.ºCircuito14Asientos delanteros calefac‐
tados15Módulo del remolque16Asiento, apoyo lumbar, derecho17–Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con rueda de
repuesto
El gato y las herramientas del ve‐
hículo están en la cavidad para la
rueda de repuesto, en el comparti‐
mento de carga.
Vehículos con juego de
reparación de neumáticos
Para abrir el compartimento, desen‐
clave la tapa y ábrala.
Page 205 of 255

Cuidado del vehículo203
Las herramientas del vehículo están
en el compartimento derecho, en el
compartimento de carga, junto con el juego de reparación de neumáticos.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.Designaciones de los
neumáticos p. ej., 195/65 R 15 91 H195=Anchura del neumático,
en mm65=Relación de sección (altura
del neumático respecto a la
anchura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat15=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadas91=Índice de carga; p. ej.: 91 es
equivalente a 615 kgH=Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Page 206 of 255

204Cuidado del vehículoPresión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto se
aplica también a vehículos con sis‐
tema de detección de pérdida de pre‐
sión de los neumáticos o sistema de
control de presión de los neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Presión de los neumáticos 3 241 y
en la etiqueta colocada en la puerta
del acompañante.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐ cables a neumáticos de verano y deinvierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 232.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.Las tablas de presión de los neumá‐ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 241.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Page 207 of 255

Cuidado del vehículo205Sistema de detección de
pérdida de presión de los neumáticos El sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos com‐
prueba continuamente la velocidad
de giro de los cuatro neumáticos.
Si un neumático pierde presión, el
testigo de control w se enciende en
amarillo y aparece un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor con pantalla de gama
alta. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Testigo de control w 3 103.
Inicialización del sistema
Después de corregir la presión de los
neumáticos o cambiar una rueda,
debe inicializarse el sistema:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico.
2. Pulse el botón MENU para selec‐
cionar Menú de información del
vehículo .3. Gire la rueda de ajuste para se‐
leccionar Sistema pres.
neumáticos .
4. Pulse el botón SET/CLR para se‐
leccionar el reinicio del sistema.
En los vehículos con pantalla de
gama media, mantenga pulsado
el botón SET/CLR para comenzar
la inicialización del sistema.
5. En vehículos con pantalla de gama alta, la selección se con‐
firma mediante una indicación
emergente. Confirme para co‐
menzar la inicialización del sis‐
tema.
La selección y la indicación puede va‐ riar entre la pantalla de gama media
y alta.
Si el sistema vuelve a estar operativo,
aparece un mensaje en el centro de
información del conductor con
pantalla de gama alta.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
Page 208 of 255

206Cuidado del vehículo
La profundidad mínima autorizada le‐galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐ ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Page 209 of 255

Cuidado del vehículo207Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 10 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Sólo se pueden montar cadenas en
neumáticos del tamaño 195/65 R 15,
205/55 R 16 y 225/45 R 17.
No se pueden montar cadenas en
neumáticos del tamaño 225/40 R 18.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No utilice la rueda reparada du‐
rante un período de tiempo pro‐
longado.
La dirección y la maniobrabilidad
pueden verse afectadas.
En caso de sufrir un pinchazo:
Accione el freno de estacionamiento
y engrane la primera, la marcha atrás o seleccione P.
El juego de reparación de neumáticos
está en el portaobjetos del comparti‐
mento de carga.
Page 210 of 255

208Cuidado del vehículo
Para abrir el compartimento, desen‐
clave la tapa y ábrala.
1. Saque el bote de sellador y el so‐
porte con el tubo flexible de aire
del suplemento.
2. Desenrolle el tubo flexible del so‐ porte y enrósquelo en la conexión
del bote de sellador.
3. Coloque el bote de sellador en el soporte. Asegúrese de que el
bote no se pueda caer.