OPEL MOVANO_B 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2014Pages: 215, tamaño PDF: 4.83 MB
Page 61 of 215

Asientos, sistemas de seguridad59
Bus - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos traserosGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
X
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
X
U=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal para su uso en este grupo de peso y edad, en com‐ binación con cinturones de seguridad de tres puntos.UF=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal orientados hacia delante para su uso en este grupode peso y edad, en combinación con cinturones de seguridad de tres puntos.<=Adecuada para un sistema de retención infantil ISOFIX con soportes de montaje y puntos de anclaje, si los hay. Si
se utiliza un sistema de retención infantil ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas homologados para el vehículo. Consulte "Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX".X=Posición de asiento inadecuada para niños de este grupo de peso y edad.
Page 62 of 215

60Asientos, sistemas de seguridad
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
CombiClase de pesoClase de
tamañoFijaciónAsientos
delanterosAsientos de la 2ª filaAsientos
de la 3ª filaLado del
conductor
asiento
exterior
Asiento
central
Lado del
acompañante
asiento exteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.EISO/R1XILXXXGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.EISO/R1XILXXXDISO/R2XILXXXCISO/R3XILXXXGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años
aprox.DISO/R2XILXXXCISO/R3XILXXXBISO/F2XIL, IUFIL, IUFXXB1ISO/F2XXIL, IUFIL, IUFXXAISO/F3XIL, IUFIL, IUFXX
Page 63 of 215

Asientos, sistemas de seguridad61
IL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐
miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de
9 a 18 kg.B - ISO/F2=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kg.C - ISO/R3=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta 18 kg.D - ISO/R2=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta
18 kg.E - ISO/R1=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 64 of 215

62Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX.
Si se usan soportes de montaje
ISOFIX para el asiento, se pueden
utilizar sistemas de retención infantil
homologados para uso universal con
ISOFIX.
Las posiciones de montaje permitidas para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas mediante <,
IL e IUF en las tablas.
Argollas de fijación de los
anclajes Las argollas de fijación de
los anclajes están situados en la
parte posterior del asiento.
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior. La co‐
rrea debe pasar entre las dos varillas
guía del reposacabezas.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante IUF en la tabla.
Page 65 of 215

Portaobjetos63PortaobjetosCompartimentos portaobjetos.....63
Compartimento de carga .............66
Sistema portaequipajes de te‐
cho ............................................... 70
Información sobre la carga ..........70Compartimentos
portaobjetos9 Advertencia
No guarde objetos pesados o afi‐
lados en los compartimentos por‐
taobjetos. En caso contrario, si se abriera la tapa del compartimento
portaobjetos por una frenada
fuerte, una maniobra brusca del
volante o un accidente, los ocu‐
pantes del vehículo podrían sufrir
lesiones por el impacto de dichos
objetos.
Portaobjetos en el tablero
de instrumentos
Hay compartimentos portaobjetos,
bolsillos y bandejas en el tablero de
instrumentos.
En la parte superior del tablero de
instrumentos hay un soporte para el
teléfono y un portamonedas con clip para tiques.
La bandeja situada en la parte supe‐
rior central del tablero de instrumen‐
tos tiene una tapa.
Page 66 of 215

64Portaobjetos
Portadocumentos
Extraiga el portadocumentos del ta‐
blero de instrumentos tirando de la
base hacia usted y luego basculán‐
dolo hacia abajo.
Para guardarlo, suba la base hasta
que el portadocumentos esté en po‐
sición horizontal y presione para in‐
sertarlo.
Guantera
La guantera debe estar cerrada mien‐
tras se conduce.
Refrigeración de la guantera 3 111.
Portavasos Los portavasos están situados en
ambos extremos del tablero de ins‐
trumentos y en el centro, en la parte
inferior del tablero de instrumentos.
Los portavasos también se puedenusar para alojar el cenicero portátil
3 76.
Portaobjetos delantero
Hay tres ganchos para ropa en el
mamparo de la cabina.
Los bolsillos de las puertas delante‐
ras contienen portabotellas.
Respaldo del acompañanteabatible
El respaldo del asiento del acompa‐
ñante, una vez abatido, ofrece com‐
partimentos portaobjetos y portava‐
sos.
Page 67 of 215

Portaobjetos65
La bandeja basculante, que se puedeutilizar para escribir documentos, se
debe volver a colocar en su posición
original antes de enderezar el res‐
paldo del asiento.
Portagafas
Para abrirlo, baje la tapa.
No lo utilice para guardar objetos pe‐ sados.
Consola del techo
El peso total que se lleve en estos
compartimentos no debe superar los
5 kg.
Portaobjetos bajo el
asiento
Usando los dos lazos que hay en la
banqueta del asiento del acompa‐ ñante, tire hacia delante de la ban‐
queta para acceder al portaobjetos
debajo del asiento.
Page 68 of 215

66PortaobjetosPortaobjetos sobre la
cabina
El peso total de la carga que se lleve
en este compartimento no debe su‐ perar los 35 kg.
Portaobjetos trasero
Bus
Se pueden guardar objetos en las
bandejas portaobjetos del techo, en‐
cima de los asientos traseros de los
pasajeros.
El peso total en cada bandeja porta‐ objetos no debe superar los 35 kg.
Compartimento de
carga
Argollas
Las argollas están montadas en el
piso del compartimento de carga y
sirven para sujetar la carga con co‐
rreas de amarre o una red portaobje‐
tos.
La fuerza máxima aplicada a las ar‐
gollas no debe exceder los 5000 N
a 30°.
Argollas desmontables
Para cambiarlas de posición, pre‐
sione sobre el tapón central y deslice
la argolla hasta la posición deseada.
Asegúrese de que la argolla enclave
correctamente en el alojamiento.
Información sobre la carga 3 70.
Sistema organizador de la
carga
Pared de separación móvil La pared de separación móvil se puede utilizar entre los carriles del
piso y del techo.
Page 69 of 215

Portaobjetos67
Para moverla, baje el pestillo para
desbloquearlo y coloque la pared se‐ gún sea necesario. Asegúrese de
que el pestillo quede enclavado y de
que la pared de separación esté en
posición vertical.Guarde la pared de separación en un
lado del compartimento de carga
cuando no la utilice.
Barras de bloqueo telescópicas
Las barras de bloqueo telescópicas
se pueden utilizar en posición vertical u horizontal.
Asegúrese de que las barras de blo‐
queo estén bien enclavadas en los
carriles de carga antes de cargar el
vehículo.
Para soltarlas, presione sobre el cie‐ rre y deslice la barra al mismo tiempo.
Carga máxima: 100 daN / 700mm.
Page 70 of 215

68Portaobjetos
Cinchas de trinquete
Utilizando las cinchas de trinquete
apropiadas, se pueden asegurar los
objetos a las argollas desmontables
en los carriles de carga laterales o del
piso.
La carga máxima para los carriles del
piso es de 500 daN / 700 mm.
La carga máxima para los carriles la‐
terales es de 100 daN / 700 mm.
Argollas desmontables 3 66 , Informa‐
ción sobre la carga 3 70.
Red de seguridad
Baje la red de seguridad de la zona
del techo y fíjela a las argollas 3 66.
Ajuste la tensión de las correas para
asegurarse de que la carga esté su‐
jeta.
Cuando no se utilice la red de segu‐
ridad, debería guardarse en la zona
del techo.
Información sobre la carga 3 70.