OPEL MOVANO_B 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016Pages: 251, tamaño PDF: 5.65 MB
Page 151 of 251

Conducción y manejo149El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática. Sistema stop-start
3 130.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del programa
electrónico de estabilidad (ESP® Plus
)
que mejora la estabilidad de marcha
en caso necesario, con independen‐
cia del tipo de calzada y del agarre de
los neumáticos, evitando que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El TC está operativo en cuanto se co‐
necta el encendido y se apaga el tes‐ tigo de control b en el cuadro de ins‐
trumentos. Aparece también el men‐ saje correspondiente en el centro de
información del conductor (DIC)
3 97.Cuando interviene el TC, parpadea el
testigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 93.
Asistente de estabilidad del remolque
(TSA) 3 165.
Función de tracción mejorada
Page 152 of 251

150Conducción y manejoSi es necesario, en caso de firmes
blandos, cubiertos de barro o nieve,
se puede desactivar el sistema de
control de tracción (TC) para mejorar la tracción:
Pulse Ø en el tablero de instrumen‐
tos.
Se ilumina el testigo de control Ø en
el cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje correspondiente en el
DIC 3 97.
Cuando la velocidad del vehículo al‐ canza los 50 km/h, el sistema cambia
automáticamente de la función de
tracción mejorada al funcionamiento
del TC. El testigo de control Ø se
apaga en el cuadro de instrumentos.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
Ø . El testigo de control Ø se
apaga.
El TC también se reactiva la próxima
vez que conecte el encendido.
AveríaSi el sistema detecta una avería, se
enciende el testigo de control b
3 93 junto con A 3 92 en el cuadro
de instrumentos y aparece el men‐
saje correspondiente en el DIC 3 97.
El sistema de control de tracción (TC)
no funciona. Haga subsanar la causa
de la avería en un taller.
Mensajes del vehículo 3 98.
Programa electrónico de estabilidad
El Programa electrónico de estabili‐
dad (ESP® Plus
) mejora la estabilidad
de marcha en caso necesario, con in‐ dependencia del tipo de calzada y delagarre de los neumáticos. Tambiénevita que patinen las ruedas motri‐
ces.
En cuanto el vehículo comienza a de‐ rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐
nan las ruedas individualmente. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El ESP® Plus
está operativo en cuanto
se conecta el encendido y se apaga
el testigo de control b en el cuadro de
instrumentos. Aparece también el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor (DIC)
3 97.
Cuando interviene el ESP® Plus
, par‐
padea el testigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐
ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 93.
Page 153 of 251

Conducción y manejo151Asistente de estabilidad del remolque
(TSA) 3 165.
Función de tracción mejorada
Si es necesario, en caso de superfi‐
cies de carretera cubiertas de gravi‐
lla, barro o nieve, se puede desactivar
el ESP® Plus
para mejorar la tracción:
Pulse Ø en el tablero de instrumen‐
tos.
Se ilumina el testigo de control Ø en
el cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje correspondiente en el
DIC 3 97.
Cuando el vehículo alcanza la veloci‐ dad de 50 km/h, el sistema cambia
automáticamente de función de trac‐ ción mejorada a funcionamiento
ESP® Plus
. El testigo de control Ø se
apaga en el cuadro de instrumentos.
El ESP® Plus
se reactiva pulsando de
nuevo Ø. El testigo de control Ø se
apaga.
El ESP® Plus
también se reactiva la
próxima vez que se conecte el en‐ cendido.
Avería
Si el sistema detecta una avería, se
enciende el testigo de control b
3 93 junto con A 3 92 en el cuadro
de instrumentos y aparece el men‐
saje correspondiente en el DIC 3 97.
El programa electrónico de estabili‐ dad (ESP® Plus
) no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Mensajes del vehículo 3 98.
Page 154 of 251

152Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad permite
memorizar y mantener velocidades
de 30 km/h y superiores. Se pueden
producir variaciones respecto a la ve‐ locidad memorizada cuando se con‐
duce cuesta arriba o cuesta abajo. La
velocidad almacenada parpadeará
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 97.
Por motivos de seguridad el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal del freno.
No active el regulador de velocidad si
no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Con cambio manual automatizado,
sólo debe conectar el regulador de
velocidad en el modo automático.
Testigos de control m y U 3 96.
ActivaciónPulse m, el testigo de control U se
enciende en verde en el cuadro de
instrumentos.
El regulador de velocidad está ahora en modo de espera (standby) y apa‐
rece el mensaje correspondiente en
el DIC.
Acelere hasta la velocidad deseada y
pulse < o ]. La velocidad actual
queda memorizada y se mantiene, se puede dejar de pisar el pedal del ace‐lerador.
Page 155 of 251

Conducción y manejo153
Se ilumina el testigo de control m en
verde en el cuadro de instrumentos
junto con U y aparece un mensaje
correspondiente en el DIC.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. La velocidad memorizada par‐
padea en el cuadro de instrumentos.
Cuando se suelta el pedal del acele‐
rador, se recupera la velocidad me‐
morizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
La velocidad se mantiene memori‐
zada hasta que se desconecte el en‐
cendido.
Aumentar la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐
vado, la velocidad del vehículo se
puede aumentar continuamente, o en
pequeños incrementos, manteniendo
pulsado o pulsando repetidamente <.
Después de soltar el interruptor, se
memoriza y mantiene la velocidad ac‐
tual.
Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice el va‐
lor pulsando <.
Reducir la velocidad Con el regulador de velocidad acti‐vado, la velocidad del vehículo se
puede disminuir continuamente, o en
pequeños incrementos, manteniendo
pulsado o pulsando repetidamente ].
Después de soltar el interruptor, se
memoriza y mantiene la velocidad ac‐
tual.
Desactivación Pulse §: el regulador de velocidad se
desactiva y el testigo de control m se
apaga en el cuadro de instrumentos.Desactivación automática:
● al descender la velocidad del ve‐
hículo por debajo de 30 km/h
● al pisar el pedal del freno
● al pisar el pedal del embrague
● al poner la palanca selectora en N
La velocidad se memoriza y aparece
el mensaje correspondiente en el
centro de información del conductor
(DIC).
Reactivación
Pulse R cuando circule a una veloci‐
dad superior a 30 km/h.
Si la velocidad memorizada es mu‐
cho más alta que la velocidad actual,
el vehículo acelerará con fuerza
hasta alcanzar la velocidad memori‐
zada.
Al presionar < también se activará la
función del regulador de velocidad,
pero sólo en la velocidad actual del
vehículo, no en la guardada.
Page 156 of 251

154Conducción y manejoBorrar la velocidad memorizadaPulse m: Los testigos de control ver‐
des U y m se apagan en el cuadro
de instrumentos.
Limitador de velocidad del
regulador de velocidad
El limitador de velocidad evita que el
vehículo supere una velocidad má‐
xima predefinida a partir de 30 km/h.
Activación
Pulse U: el testigo de control U se
enciende en amarillo en el cuadro de instrumentos.
La función de limitador de velocidad
del regulador de velocidad está ahora en modo de espera (standby) y apa‐
rece el mensaje correspondiente en
el DIC.
Acelere hasta la velocidad deseada y
pulse < o ]. Se graba la velocidad
actual.
El vehículo se puede conducir nor‐
malmente pero no será posible exce‐ der el límite de velocidad programado
excepto en caso de emergencia.
Si la velocidad límite no se puede
mantener, p. ej., al bajar una pen‐
diente pronunciada, la velocidad lí‐
mite parpadeará en el DIC.
Aumentar la velocidad límite
La velocidad límite se puede aumen‐
tar continuamente, o en pequeños in‐ crementos, manteniendo pulsado o
pulsando repetidamente <.
Reducir la velocidad límite
La velocidad límite se puede dismi‐
nuir continuamente, o en pequeños
incrementos, manteniendo pulsado o
pulsando repetidamente ].Exceder la velocidad límite
En caso de emergencia es posible
exceder la velocidad límite pisando
con fuerza el pedal del acelerador,
más allá del punto de resistencia.
La velocidad límite parpadeará en el
DIC durante dicho periodo.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una ve‐ locidad inferior a la velocidad límite.
Nota
En vehículo equipados con limitador
de velocidad, aun presionando por
completo el pedal del acelerador no
podrá superarse la velocidad má‐
xima establecida en el vehículo. Li‐
mitador de velocidad 3 155.
Desactivación
Pulse §: el limitador de velocidad se
desactiva y el vehículo se puede con‐ ducir normalmente.
La velocidad límite se memoriza y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor (DIC).
Page 157 of 251

Conducción y manejo155Reactivación
Pulse R. Se reactiva la función del li‐
mitador de velocidad.
Al presionar < también se activará la
función del limitador de velocidad,
pero sólo en la velocidad actual del
vehículo, no en la guardada.
Borrar la velocidad límite
Pulse U.
El testigo de control amarillo U se
apaga en el cuadro de instrumentos.
Limitador de velocidad
Limitador de velocidad máxima De acuerdo con las normativas loca‐
les o nacionales, el vehículo puede
estar equipado con un limitador de
velocidad máxima fijo que no se
puede desactivar.
Si está instalado, hay una etiqueta de
advertencia que indica el límite de ve‐ locidad máxima fijo (90 a 130 km/h)
ubicada en el cuadro de instrumen‐
tos.Por cuestiones físicas, se pueden
producir breves desviaciones del lí‐
mite de velocidad máxima al descen‐
der una pendiente.
Puede sonar un avisador acústico du‐
rante 10 segundos si el vehículo su‐
pera brevemente un límite estable‐ cido.
Vehículos equipados también con li‐
mitador de velocidad del regulador de velocidad: la velocidad máxima no se puede superar pulsando el pedal del
acelerador firmemente por encima
del punto de resistencia.
Limitador de velocidad del regulador
de velocidad 3 152.
Asistente de aparcamiento El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento marcha atrás mi‐ diendo la distancia entre la parte tra‐
sera del vehículo y los posibles obs‐
táculos. Sin embargo, esto no exime
al conductor de su responsabilidad
en la maniobra de aparcamiento.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques trasero.
Nota
El montaje de componentes en la
zona de detección puede ocasionar
fallos del sistema.
Activación
El sistema se activa automática‐mente al engranar la marcha atrás.
Su operatividad se indica mediante
un breve aviso acústico.
La presencia de un obstáculo se in‐
dica mediante avisos acústicos. El in‐ tervalo entre avisos acústicos se
Page 158 of 251

156Conducción y manejoacorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso acústico es continuo.9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en la
detección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no detectará objetos que estén fuera
del alcance de detección.Desactivación
El sistema se puede desactivar de
forma temporal o permanente.
Desactivación temporal
Desactive temporalmente el sistema
pulsando r en el tablero de instru‐
mentos con el encendido conectado
y la marcha atrás engranada. Se en‐ ciende el testigo de control del botón.
Cuando se seleccione la
marcha atrás, no sonará ninguna se‐
ñal acústica, lo que indica la desacti‐
vación del sistema.
Page 159 of 251

Conducción y manejo157La función se reactiva pulsando de
nuevo r o la próxima vez que se
conecte el encendido.
Desactivación permanente
Desactive permanentemente el sis‐
tema manteniendo pulsado r en el
tablero de instrumentos durante unos
3 segundos con el encendido conec‐ tado y la marcha atrás engranada. Se
enciende el testigo de control en el
botón de forma permanente.
El sistema queda desactivado y no
funcionará. Cuando se seleccione la
marcha atrás, no sonará ninguna se‐
ñal acústica, lo que indica la desacti‐
vación del sistema.
La función se reactiva manteniendo
pulsado r durante unos
3 segundos.
AveríaSi el sistema detecta una avería, ha‐brá un aviso acústico continuo du‐
rante unos 3 segundos cuando se se‐ leccione la marcha atrás. Recurra aun taller para subsanar la causa de la
avería.Atención
Al circular marcha atrás, la zona
debería estar libre de obstáculos
que puedan impactar en la parte
inferior del vehículo.
Un impacto en el eje trasero, que
puede no ser visible, podría oca‐
sionar cambios anómalos en el
manejo del vehículo. En caso de
sufrir un impacto de este tipo, re‐
curra a un taller.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor al desplazarse marcha atrás
mostrando una visión del área detrás
del vehículo en el retrovisor interior,
en el parasol del conductor o en la
pantalla del sistema de infoentreteni‐
miento.
9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara, por ejemplo de‐ bajo del parachoques o los bajos
del vehículo, no se muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla y
compruebe la zona del entorno de detrás y alrededor del vehículo an‐
tes de proceder.
La cámara suele instalarse en las
puertas traseras/portón trasero, de‐
bajo de la moldura de la matrícula.
El área mostrada por la cámara es li‐ mitada. La distancia de la imagen que
aparece en pantalla difiere de la dis‐
tancia real.
Page 160 of 251

158Conducción y manejoNota
Para lograr la visibilidad óptima, la
cámara retrovisora no debe obscu‐
recerse con suciedad, nieve o hielo.
Activación
La pantalla de la cámara retrovisora
se activa automáticamente al accio‐
nar la marcha atrás. Una señal acús‐ tica confirma la activación.
Pantalla del parasol
El sistema se puede activar y desac‐
tivar con el botón de inicio / parada
situado en el lado derecho del moni‐
tor.
El resto de botones del monitor per‐
miten al usuario seleccionar la fuente
AV1 o AV2, así como ajustar el brillo
y el contraste del monitor.
Pantalla del sistema de
infoentretenimiento
En vehículos con sistema de navega‐
ción, la pantalla de la cámara retrovi‐
sora se muestra en la pantalla del
Sistema de infoentretenimiento.