Peugeot 208 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2014Pages: 336, tamaño PDF: 10.17 MB
Page 91 of 336

89
4
Conducción
Caja de velocidades pilotada de 6 velocidades
La caja de velocidades pilotada de seis marchas permite elegir entre el confort del automatismo o el placer del cambio de marchas manual. Así pues, ofrece dos modos de conducción: - modo automático , en el que la caja gestiona automáticamente las velocidades; - modo manual , para el cambio de marchas secuencial por el conductor. En modo automático, es posible cambiar de marcha utilizando puntualmente los mandos del volante, por ejemplo, para efectuar un adelantamiento.
Palanca de cambios
R. Marcha atrás Pisando el freno, levante y empuje la palanca hacia adelante. N. Punto muerto Pisando el freno, seleccione esta posición para arrancar. A. Modo automático Desplace la palanca hacia atrás para seleccionar este modo. M. + / -. Modo manual con cambio secuencial de las velocidades Desplace la palanca hacia la izquierda para seleccionar este modo, y: - dé un impulso hacia adelante para engranar una marcha más larga; - o dé un impulso hacia atrás para engranar una marcha más corta.
+. Mando para cambiar a la marcha superior Accione hacia el volante la leva "+" para engranar una marcha más larga. -. Mando para cambiar a la marcha inferior Accione hacia el volante la leva "-" para engranar una marcha inferior.
Mandos bajo el volante
Los mandos en el volante no permiten seleccionar el punto muerto ni introducir o sacar la marcha atrás.
No circule con la mano en la palanca de cambios, ya que podría dañar la caja de velocidades.
Page 92 of 336

90
Conducción
Al introducir la marcha atrás, suena una señal.
Si la palanca de cambios no está en posición N al intentar arrancar, N parpadeará en el cuadro de a bordo, acompañada de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Para obtener una aceleración óptima, por ejemplo, para adelantar a otro vehículo, pise a fondo el pedal del acelerador, superando el punto de resistencia.
Indicaciones en el cuadro de a bordo Arranque del vehículo Modo automático
Posiciones de la palanca de cambios
N. Neutral (Punto muerto) R. Reverse (Marcha atrás) 1, 2, 3, 4, 5, 6. Marchas en modo manual AUTO. Se enciende al seleccionar el modo automático. Se apaga al cambiar a modo manual.
Pise el pedal del freno cuando
parpadee este testigo (p.ej.: arranque del motor).
Seleccione la posición N .
N aparecerá en la pantalla del cuadro de a bordo.
Seleccione el modo automático (posición A ), el modo manual (posición A ), el modo manual (posición AM ) o la marcha atrás (posición R ). R ). R Destense el freno de estacionamiento.
AUTO y 1 , 1 o R aparecerán en la pantalla del cuadro de a bordo.
Después de arrancar el vehículo, seleccione la posición A para cambiar a modo automático.
AUTO y la marcha engranada aparecerán en la pantalla del cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funcionará entonces en modo autoadaptativo, sin que el conductor intervenga, seleccionando permanentemente la marcha más adecuada en función de los siguiente parámetros: - estilo de conducción; - per fil de la vía. Si el pedal de freno no está pisado, o no se pisa a fondo, al intentar arrancar, el testigo de pisar el freno parpadeará en el cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Suelte el pedal del freno y acelere.
Pise a fondo el pedal del freno.
Arranque el motor.
Page 93 of 336

91
4
Conducción
Si se introduce la marcha atrás a velocidad muy reducida, ésta no se engranará hasta que el vehículo esté completamente parado. Un testigo se encenderá en la pantalla del cuadro de a bordo.
Cambio de marchas manual Modo manual
En caso de fuerte aceleración, la caja no cambiará a la marcha superior, salvo si el conductor acciona los mandos del volante. Nunca seleccione el punto muerto Ncon el vehículo en circulación. Introduzca la marcha atrás R una vez que el vehículo se haya detenido por completo pisando el pedal del freno.
Esta función permite cambiar de marcha de forma puntual, por ejemplo para efectuar un adelantamiento, sin abandonar el modo automático. Accione los mandos bajo el volante + o - . La caja de velocidades introducirá la marcha solicitada si el régimen motor lo permite. AUTOpermanecerá indicado en el cuadro de a bordo.
Tras un momento sin accionar los mandos, la caja de velocidades volverá a gestionar las marchas automáticamente.
Después de arrancar el vehículo, seleccione la posición M para pasar al modo manual. Tire de la palanca hacia el signo + para engranar una marcha más larga.
Empuje la palanca hacia el signo - para engranar una marcha más corta.
Las marchas engranadas se indicarán sucesivamente en la pantalla del cuadro de a bordo.
Las solicitudes de cambio de marcha sólo se realizarán si el régimen motor lo permite. No es necesario soltar el acelerador para cambiar de marcha. Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades cambiará automáticamente a una marcha más corta para que el vehículo circule con la marcha más adecuada.
Page 94 of 336

92
Conducción
Parada del vehículo
Pise obligatoriamente a fondo el pedal del freno al arrancar el motor. Al estacionar, accione siempre el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Antes de apagar el motor, puede: - introducir la posición N para dejar el vehículo en punto muerto; - o dejar una marcha engranada, en cuyo caso el vehículo no podrá desplazarse. En ambos casos, es imperativo accionar el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
En caso de inmovilizar el vehículo con el motor en marcha, ponga obligatoriamente
la palanca de cambios en punto muerto N . Antes de realizar cualquier intervención en el compartimento motor, compruebe que la palanca de cambios esté en punto muerto N y que el freno de estacionamiento esté accionado.
Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el parpadeo de este testigo y de AUTO , acompañados de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo, indica un fallo de funcionamiento de la caja de velocidades. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Tracción autónoma
(circular sin acelerar)
Esta función permite maniobrar el vehículo con mayor suavidad cuando se circula a baja velocidad (maniobras de estacionamiento, embotellamientos…). Cuando el motor funciona al ralentí, el freno está destensado y la posición A , M o Rseleccionada, el vehículo se desplaza al soltar el pedal del freno (sin necesidad de accionar el acelerador). Por motivos de seguridad, esta función se activará solo si pisa el pedal del freno al introducir la marcha, en marcha adelante o marcha atrás. Se desactiva al abrir la puerta del conductor. Cierre la puerta y pise el pedal del freno o del acelerador para reactivar la función.
El vehículo no se desplaza sin accionar el acelerador si la palanca de cambios permanece en posición N durante más de 2 segundos , el motor está en marcha y no se está pisando el freno al seleccionar la posición A , M o R .
No deje a níños solos sin vigilancia en el interior dle vehículo con el motor en marcha.
Page 95 of 336

93
4
Conducción
La caja de velocidades automática de cuatro marchas permite elegir entre el confort del automatismo integral, enriquecido con los programas sport y nieve, o el cambio de marchas manual. Así pues, se ofrecen cuatro modos de conducción: - Funcionamiento automático , en el que la caja gestiona electrónicamente las marchas. - Programa sport , que permite un estilo de conducción más dinámico. - Programa nieve , para mejorar la conducción en caso de adherencia reducida. - Funcionamiento manual , para el cambio secuencial de las velocidades por el c o n d u c t o r.
Caja de velocidades automática
1. Palanca de cambios 2. Botón "S" (spor t)3. Botón "" (nieve)
Pletina de la caja de
velocidades
Palanca de cambios
P. Estacionamiento - Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado o suelto. - Arranque del motor. R. Marcha atrás - Maniobras de marcha atrás, con el vehículo parado y el motor al ralentí. N. Punto muerto - Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado. - Arranque del motor. D. Funcionamiento automático M +/-. Funcionamiento manual con cambio secuencial de las cuatro marchas Impulse la palanca hacia delante para cambiar a una marcha más larga. o Impulse la palanca hacia atrás para cambiar a una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Cuando se desplaza la palanca por la rejilla para seleccionar una posición, el testigo correspondiente se enciende en el cuadro de a bordo. P. Parking (estacionamiento) R. Reverse (marcha atrás) N. Neutral (punto muerto) D. Drive (conducción automática) S. Programa sport. Programa nieve1 2 3 4. Marchas engranadas en modo de funcionamiento manual -. Valor no válido en modo de funcionamiento manual
Pisar el freno
Si se enciende este testigo en el cuadro de a bordo, pise el pedal del freno (p. ej., para arrancar el motor).
Page 96 of 336

94
Conducción
Accione el freno de estacionamiento. Seleccione la posición P o N . Arranque el motor. Si no se sigue este procedimiento, sonará una señal, acompañada de un mensaje de alerta.
Arranque del vehículo
Si, con el motor funcionando al ralentí y el freno suelto, se seleccionan las posiciones R , D o M , el vehículo se desplaza, incluso sin pisar el acelerador. Nunca deje a los niños sin vigilancia dentro del vehículo con el motor en marcha. Para realizar una operación de mantenimiento con el motor en marcha, accione el freno de estacionamiento y seleccione la posición P . P . P
Si, durante la circulación, introduce por descuido la posición N , deje que el motor ralentice y a continuación introduzca la posición D para acelerar.
Nunca seleccione la posición N con el vehículo en circulación. Nunca seleccione las posiciones P o Rhasta que el vehículo esté detenido por completo.
Funcionamiento
automático
Introduzca la posición D para seleccionar el cambio automático de las cuatro marchas. La caja de velocidades funciona entonces en modo autoadaptativo, sin la intervención del conductor, seleccionando permanentemente la marcha más adecuada según el estilo de conducción, el per fil de la vía y la carga del vehículo. Para obtener una aceleración máxima sin accionar la palanca, pise a fondo el pedal del acelerador (kick down). La caja de velocidades cambiará automáticamente a una marcha más corta o mantendrá la marcha seleccionada hasta el régimen máximo del motor. Al frenar, la caja de velocidades cambia automáticamente a marchas más cortas para ofrecer un freno motor eficaz. Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja de velocidades no cambiará a la marcha superior con el fin de mejorar la seguridad.
Programas sport y nieve
Programa sport "S"
Pulse el botón "S" una vez haya arrancado el motor. La caja de velocidades privilegiará automáticamente un estilo de conducción dinámico. S se indicará en el cuadro de a bordo.
Programa nieve " "
Pulse el botón " " una vez haya arrancado el motor. La caja de velocidades se adaptará a la conducción en firme deslizante. Este programa facilita los arranques y la motricidad en condiciones de adherencia reducida.
se indicará en el cuadro de a bordo.
Vuelta al funcionamiento
automático
En cualquier momento, pulse de nuevo el botón seleccionado para salir del programa y volver al modo autoadaptativo.
Estos dos programas específicos completan el funcionamiento automático en situaciones particulares.
Con el motor en marcha, pise el pedal del freno.
Suelte el freno de estacionamiento. Seleccione la posición R , D o M . Suelte progresivamente el pedal del freno. El vehículo se desplazará inmediatamente.
Page 97 of 336

95
4
Conducción
Funcionamiento manual
Introduzca la posición M para seleccionar el cambio secuencial de las cuatro marchas. Empuje la palanca hacia el signo + para cambiar a una marcha más larga. Tire de la palanca hacia el signo - para cambiar a una marcha más corta. El cambio de una marcha a otra sólo se efectúa si las condiciones de velocidad del vehículo y de régimen motor lo permiten; si no, se impondrán momentáneamente las leyes del funcionamiento automático.
La D desaparecerá y las marchas engranadas aparecerán sucesivamente en el cuadro de a bordo.
Valor no válido en funcionamiento manual
Este símbolo se indicará en caso de haber introducido mal una marcha (selector entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, es posible seleccionar la posición P o N para dejar el vehículo en punto muerto. En ambos casos, accione el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el encendido de este testigo, acompañado de una señal sonora y un mensaje de alerta en pantalla, indica un fallo de la caja de velocidades. Si eso ocurre, la caja pasa a modo de emergencia, bloqueándose en la 3ª marcha. En esta situación, es posible percibir una sacudida importante al cambiar de P a R y de N a R . Ese tirón no supone ningún riesgo para la caja de velocidades. No supere la velocidad de 100 km/h, o la establecida por la reglamentación local si es más restrictiva. Consulte enseguida con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
En subrégimen o sobrerrégimen, la marcha seleccionada parpadea durante unos segundos
y a continuación se indica la marcha realmente engranada. Es posible cambiar de la posición D(automático) a la posición M (manual) en cualquier momento. En parado o a velocidad muy reducida, la caja de velocidades selecciona automáticamente la velocidad M1 . En modo de funcionamiento manual, los programas sport y nieve no están operativos.
Existe riesgo de deteriorar la caja de velocidades: - Si se pisa al mismo tiempo el pedal del freno y el del acelerador. - Si, con la batería agotada, se fuerza el cambio de la palanca de la posición P a otra. Para limitar el consumo de carburante durante una parada prolongada con el motor en marcha (en embotellamientos, etc.), coloque la palanca de cambios en N y accione el freno de estacionamiento.
Si la palanca no está en posición P , P , Pal abrir la puerta del conductor o aproximadamente 45 segundos después de cortar el contacto, aparece un mensaje de alerta en la pantalla. Vuelva a poner la palanca en posición P ; el mensaje desaparecerá.
Page 98 of 336

96
Conducción
Stop & Start El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia — en modo STOP— durante las fases de interrupción de la circulación (en semáforos en rojo, embotellamientos y otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente — en modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El rearranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa. El Stop & Start, especialmente adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el cuadro de a bordo y el motor se pone en vigilancia:
- para los motores diésel : ● con caja de velocidades manual, a velocidad inferior a 20 km/h, poniendo la palanca de cambios en punto muerto y soltando el pedal de embrague; ● con caja de velocidades pilotada, a velocidad inferior a 6 km/h, al pisar el pedal del freno o poner la palanca de
cambios en posición N . - para los motores gasolina , con el vehículo parado. Nunca reposte carburante con el motor en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo STOP no está disponible durante las maniobras de estacionamiento, en los segundos posteriores a haber sacado la marcha atrás. El modo STOP no modifica las funciones del vehículo como los frenos, la dirección asistida...
Casos particulares: modo STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando: - la puerta del conductor está abierta; - el cinturón de seguridad del conductor está desabrochado; - la velocidad del vehículo no ha superado los 10 km/h desde el último arranque con la llave; - el mantenimiento del confort térmico en el habitáculo lo requiere; - el desempañado está activo; - lo requieren determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura del motor, asistencia a la frenada, temperatura exterior...) para garantizar el control del sistema.
Un contador suma el tiempo acumulado de funcionamiento en modo STOP durante el trayecto. El contador se pone a cero al
poner el contacto con la llave.
El testigo "ECO" parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente normal.
Page 99 of 336

97
4
Conducción
Paso del motor a modo START
El testigo "ECO" se apaga y el motor vuelve a arrancar:
- con caja de velocidades manual, al pisar el pedal de embrague; - con caja de velocidades pilotada : ● con la palanca de cambios en posición A o M , al soltar el pedal del freno; ● o con la palanca de cambios en posición N y sin pisar el freno, al poner la palanca de cambios en posición A o M ; ● o al introducir la marcha atrás.
Por motivos de seguridad o confort, el modo START se activa automáticamente cuando:
Casos particulares: activación automática del modo START
- se abre la puerta del conductor; - el conductor se desabrocha el cinturón de seguridad; - lo requieren determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura del motor, asistencia a la frenada, reglaje del aire acondicionado...) para garantizar el control del sistema o del vehículo.
Si la neutralización se efectúa estando en modo STOP, el motor vuelve a arrancar inmediatamente.
Pulse el mando "ECO OFF" en cualquier momento para neutralizar el sistema. Esto se indica mediante el encendido del piloto del mando, acompañado de un mensaje en pantalla.
Neutralización
El testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente normal.
Page 100 of 336

98
Conducción
El sistema se reactiva automáticamente al arrancar el motor con la llave.
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF" . El sistema volverá a activarse. Esto se indica mediante el apagado del piloto del mando, acompañado de un mensaje en pantalla.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema, el piloto del mando "ECO OFF"parpadea y luego se enciende de forma fija. Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o a un taller cualificado. Si se produce alguna anomalía en modo
STOP, el vehículo podría calarse. En ese caso, todos los testigos del cuadro de a bordo se encenderían. Si eso ocurre, corte el contacto y arranque el motor con la llave.
Antes de intervenir en el compartimento motor, neutralice el Stop & Start para evitar posibles lesiones causadas por la activación automática del modo START.
Este sistema requiere una batería de tecnología y características específicas (referencias disponibles en la red PEUGEOT o en un taller cualificado). El montaje de una batería no recomendada por PEUGEOT podría provocar fallos de funcionamiento del sistema.
Mantenimiento
El Stop & Start utiliza una tecnología avanzada. Cualquier intervención en este tipo de batería debe realizarse exclusivamente en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.