ECU Peugeot 208 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2017Pages: 304, tamaño PDF: 11.54 MB
Page 11 of 304

9
Caja de cambios
Posición de estacionamiento
(Estacionamiento).
Marcha atrás.
Punto muerto.
Modo automático (Conducción).
Modo secuencial.
Cambiar a una marcha superior/
inferior.
Programa Sport.Programa Nieve.
Puesta a cero del
cuentakilómetros parcial
Cuando aparezca en pantalla el kilometraje
parcial, pulse el botón durante unos segundos.
1
Instrumentación de a bordo
Page 21 of 304

19
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCR
(Diesel BlueHDi)Fijo, al dar el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje. Se ha detectado un fallo del
sistema anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a los testigos de
servicio y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje que
indica la autonomía
restante. Después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del
sistema anticontaminación,
puede recorrer hasta 1
100 km
antes de que se active el
dispositivo de inhibición del
arranque del motor. Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado para evitar una avería
.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado a
los testigos de servicio
y de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo
de inhibición del arranque impide
el arranque del motor. Para poder arrancar el motor, deberá acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Para reponer el nivel o para obtener más información relativa al AdBlue
® (motores BlueHDi) , consulte el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
Page 28 of 304

26
Puesta a cero del indicador de
mantenimientoRecuperación de la información
de mantenimiento
Después de cada revisión, debe poner a cero
el indicador de mantenimiento.
Si realiza usted mismo la revisión del vehículo:
F
q
uite el contacto,
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5
minutos
para que se memorice la puesta a cero.
F
m
antenga pulsado el botón de puesta a
cero del cuentakilómetros parcial,
F
d
é el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta
atrás,
F
c
uando la pantalla indique " =0”, suelte el
botón; la llave desaparece. Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
La información de mantenimiento se
muestra durante unos segundos y luego
desaparece.
Indicador del nivel de aceite
del motor
(según versión)
En las versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del
nivel de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento. La comprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde más
de 30
minutos antes.
Nivel de aceite incorrecto
Se indica mediante el mensaje “Nivel de aceite
incorrecto” en el cuadro de instrumentos,
acompañado del encendido del testigo de
ser vicio y de una señal acústica.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
de comprobación del nivel de aceite, se debe
reponer el nivel para evitar que el motor resulte
dañado.
Para más información relativa a la Revisión
de los niveles
, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de indicación del nivel de
aceite
Se indica mediante la aparición de un mensaje
“Medición de nivel de aceite no válida” en el
cuadro de instrumentos.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Instrumentación de a bordo
Page 36 of 304

34
Reostato de iluminación
Sistema que permite ajustar manualmente
la intensidad luminosa del cuadro de
instrumentos y la pantalla táctil en función de la
luminosidad exterior.
Con dos teclas
Luces encendidas:F
P
ulse esta tecla para aumentar
la intensidad luminosa.
F
P
ulse esta tecla para reducirla.
Cuando el nivel de iluminación sea el deseado,
suelte la tecla.
El sistema no gestiona automáticamente
los cambios de hora de verano/hora de
invierno (según el país).
El sistema no gestiona automáticamente
los cambios de hora de verano/hora de
invierno (según el país).
El cambio entre la hora de invierno y la
hora de verano se realiza cambiando el
huso horario.
Ajustes adicionales
Puede elegir:
- C ambiar el formato de indicación de la
fecha y la hora (12
h/24 h).
-
C
ambiar el huso horario.
-
A
ctivar o desactivar la sincronización con
el GPS (UTC).
Con PEUGEOT Connect
Nav
El ajuste de la fecha y la hora solo está
disponible si la sincronización con GPS está
desactivada.
F
Sel
eccione el menú Ajustes .
F
P
ulse el botón “ OPCIONES” para acceder
a la página secundaria.
F
Sel
eccione “Configuración
hora-fecha ”.
F
Sel
eccione la pestaña “ Fecha” o “Hora” .
F
A
juste la fecha y/o la hora utilizando el
teclado numérico.
F
C
onfirme pulsando “ OK”.
Instrumentación de a bordo
Page 41 of 304

39
Cambio de la pila
Ref. de la pila: CR1620/3 voltios.Cuando se agota la pila, se
indica mediante el encendido
de este testigo en el cuadro de
instrumentos, una señal acústica y
un mensaje en pantalla.
F
S
uelte la tapa haciendo palanca con un
destornillador pequeño en la ranura.
F
A
bra la tapa.
F
R
etire la pila gastada de su alojamiento.
F
I
ntroduzca la pila nueva respetando la
polaridad.
F
Ci
erre la tapa.No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado. Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carné de
identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código
de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.
Vehículo bloqueado
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los ser vicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un
niño solo en el interior del vehículo, salvo si es
por un muy breve período de tiempo.
En todos los casos, es esencial retirar la llave
del contacto cuando salga del vehículo.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema
sensible. No lo accione cuando lo lleve en
el bolsillo, ya que podría desbloquear el
vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance
y de la vista del vehículo, ya que podría
dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera, sería
necesario proceder a una reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona
mientras la llave está en el contacto, aun
estando el contacto quitado, excepto para
la reinicialización. Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema
de inmovilizador electrónico del motor, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
Vehículo de ocasión
Acuda a la red PEUGEOT para comprobar
que todas las llaves que usted posee están
sincronizadas y asegurarse de que son las
únicas que permiten acceder al vehículo y
ponerlo en marcha.
2
Apertura y cierre
Page 45 of 304

43
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
F Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la
sirena y el parpadeo de los intermitentes
durante treinta segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen
activas hasta el undécimo disparo consecutivo
de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el
mando a distancia, el parpadeo
rápido del testigo del botón
informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su
ausencia. Cuando se conecta el
encendido el parpadeo se detiene
inmediatamente.
Desactivación de las
funciones de vigilancia
Para detener la alarma, por ejemplo si el
mando a distancia no funciona:
F
D
esbloquee el vehículo con la llave en la
cerradura de la puerta del conductor.
F
A
bra la puerta; la alarma se disparará.
F
D
é el contacto; la alarma se detiene. Se
apaga el testigo.
Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, si el piloto
del botón se enciende de forma
permanente indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Elevalunas
Modo manual
Apertura
Pulse el mando o tire de él, sin
sobrepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene al soltar el
mando.
Cierre
Tire del mando sin sobrepasar el
punto de resistencia. La ventanilla
se detiene al soltar el mando.
2
Apertura y cierre
Page 53 of 304

51
Inclinación del respaldo
F Empuje el mando hacia atrás y bascule el respaldo hacia delante o hacia atrás.
Asientos térmicos
Con el motor en marcha, los asientos
delanteros pueden calentarse por separado.
F
Ut
ilice la rueda de ajuste para elegir la
intensidad de calefacción deseada:
0 : Apagada.
1 : Baja.
2 : Intermedia.
3 : Alta.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
puede desactivar la función; al reducirse
el consumo de corriente eléctrica se
reduce el consumo de carburante. Se desaconseja una utilización
prolongada en el ajuste máximo para las
personas con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en
el caso de las personas cuya percepción
del calor esté alterada (por enfermedad,
ingestión de medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento
del sistema si se utiliza material con
propiedades aislantes, como por ejemplo
cojines o fundas de asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda,
-
s
i hay sillas para niños montadas.
Para mantener la integridad de la
resistencia térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el
asiento,
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre
el asiento,
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el
asiento,
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para
limpiar el asiento,
-
n
o utilice nunca la función de
calefacción si el asiento está húmedo.
3
Ergonomía y confort
Page 57 of 304

55
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así como
el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y sustituya
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su
aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener el habitáculo
limpio (reducción de síntomas alérgicos,
malos olores y depósitos grasos). F
P ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo
con las indicaciones de la guía de
mantenimiento y condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular demasiado tiempo con la
ventilación desactivada,
-
n
o mantenga la recirculación del aire
durante un periodo prolongado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
ventile primero el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
bajo el vehículo que es completamente
normal.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico deseado
en el habitáculo, es posible desactivar
temporalmente el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a
Stop & Star t , consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort
Page 66 of 304

64
Desmontaje
Para desmontar la alfombrilla del lado del
conductor:
F
r
etroceda el asiento al máximo,
F
s
uelte las fijaciones,
F
r
etire la alfombrilla.
Montaje
Para volver a montar la alfombrilla del lado del
conductor:
F
c
oloque la alfombrilla correctamente,
F
v
uelva a montar las fijaciones ejerciendo
presión,
F
c
ompruebe que la alfombrilla esté bien
fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
u
tilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las
que dispone el vehículo (su uso es
obligatorio),
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del programador/limitador
de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas por
PEUGEOT están provistas de dos
fijaciones situadas bajo el asiento.
Toma auxiliar de 12 V
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 vatios), abra la tapa
y conecte un adaptador adecuado.
Respete la potencia máxima nominal de la
toma (riesgo de dañar el accesorio).
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como
un cargador USB, puede provocar
inter ferencias en el funcionamiento de los
sistemas eléctricos del vehículo, como
una mala recepción de la señal telefónica
o una perturbación de la imagen en las
pantallas.
Tomas auxiliares USB/Jack
Este módulo de conexión, compuesto por un
puerto USB y una toma JACK, está situado en
la consola central.
Permite conectar un dispositivo portátil,
como un reproductor digital de tipo iPod
®, por
ejemplo, o un dispositivo de memoria USB.
Lee los archivos de audio, que se transmiten al
sistema de audio para su reproducción a través
de los altavoces del vehículo.
Los archivos pueden manejarse con los
mandos del volante o desde el panel de control
del sistema de audio, y se visualizan en la
pantalla.
Cuando se utiliza el puerto USB, el dispositivo
portátil se carga automáticamente.
Durante la carga, se muestra un mensaje si el
consumo del dispositivo portátil es superior al
amperaje suministrado por el vehículo.
Ergonomía y confort
Page 70 of 304

68
Luces antiniebla delanteras y
trasera
Gire y suelte el anillo:
F U na vez hacia delante, para encender las
luces antiniebla delanteras.
F
H
acia delante una segunda vez, para
encender la luz antiniebla trasera.
F
U
na vez hacia atrás, para apagar la luz
antiniebla trasera.
F
H
acia atrás una segunda vez, para apagar
las luces antiniebla delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con alumbrado AUTO) o las
luces de cruce se apagan manualmente,
las luces antiniebla y las luces de posición
permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o cuando está
nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor de luminosidad puede
detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación
de acompañamiento automática está
activada.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición 0 (luces
apagadas), y a continuación, gírelo hasta
la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal le recuerda que las
luces están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición,
se apagarán automáticamente al cabo de
un tiempo máximo de 30
minutos para no
descargar la batería.
Indicadores de dirección
F Baje al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la izquierda.
F
S
uba al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a la derecha.
Alumbrado y visibilidad