airbag Peugeot 307 2002 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 307, Model: Peugeot 307 2002Pages: 128, tamaño PDF: 2.65 MB
Page 2 of 128

3SU 307 EN UNA OJEADA
1. Airbag conductor.Bocina.
2. Mandos de luces, intermitentes.
3. Mando en el volante autorradio.
4. Combinado.
5. Mando limpiaparabrisas / lavaparabrisas / ordenador de a bordo.
6. Bot—n de alarma.
7. Bot—n de bloqueo centralizado.
8. Bot—n se–al de emergencia.
9. Pantalla multifunci—n.
10. Captador de luminosidad.
11. Bot—n de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)*.
12. Aireadores centrales orientables de calefacci—n/ ventilaci—n y reglaje delcaudal de aire. 13. Boquillas de desempa–ado
del parabrisas.
14. Emplazamiento altavoces (tweeter).
15. Boquilla de desempa–ado de luna de puerta.
16. Aireador lateral orientable de calefacci—n/ventilaci—n yreglaje del caudal de aire.
17. Airbag pasajero.
18. Guantera.
19. Autorradio RB3, RD3.
20. Mandos de asientos tŽrmicos.
21. Cargador CD.
22. Mandos de calefacci—n / aire acondicionado.
23. Cenicero delantero.
24. Boquilla de calefacci—n de los pies de los pasajeros traseros.
25. Toma de accesorios 12 V. 26. Palanca de velocidades.
27. Porta-vasos/latas de bebida.
28. Freno de mano.
29. Cajet’n para desechos.
30. Porta-monedas.
Mando de neutralizaci—n del airbag pasajero.
31. Antirrobo y contacto.
32. Mando de reglaje del volante.
33. Caja de fusibles.34. Mandos de los retrovisores elŽctricos. Mandos de los elevalunas.Mando de bloqueo de loselevalunas traseros.
35. Reglaje en altura de los faros.
36. Reguladorde velocidad.
* En curso del a–o.
Page 3 of 128

El telemando Bloqueo ➜Un impulso en el bot—n A
permite el bloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por la ilumina- ci—n fija de los intermitentesdurante dos segundosaproximadamente.
Observaciones : un impulso largo
en el bot—n Apermite, adem‡s del
bloqueo, el cierre autom‡tico delas lunas* y del techo corredizo*.
Veh’culos equipados con el super-bloqueo*
El super-bloqueo* deja inope-rantes a los mandos exte-riores e interiores de las puer-tas.
➜ Un impulso en el bot—n Apermi-
te el super-bloqueo del veh’culo.
Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija
de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente. Observaci—n : un impulso largo en
el bot—n Apermite, adem‡s del
super-bloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas* y del techo corredizo*. Un segundo impulso en el bot—n A
dentro de los cinco segundos siguientes al super-bloqueo, cambiaŽste por un simple bloqueo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente,acompa–ado de un breve toque debocina.
Desbloqueo Un impulso en el bot—n Bpermite
el desbloqueo del veh’culo. Esta se–alado por el parpadeo r‡pido delos intermitentes. Observaciones : si el
veh’culo est‡ blo- queado y se accionael desbloqueo demanera inadvertida, sin la aper-tura de las puertas en los 30segundos que siguen, el veh’cu-lo se bloquear‡ autom‡ticamen-te.
EL ARRANQUE
Posici—n STOP : el contacto quitado.
1¼ muesca, posici—n Accesorios :el contacto est‡ quitado peropueden funcionar los accesorios.2» muesca, posici—n Marcha :el contacto est‡ puesto.
Posici—n Arranque :El motor de arranque est‡ accio-
65
4SU 307 EN UNA OJEADA
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas delanteras, el tap—n deldep—sito, la guantera, el mando deneutralizaci—n del airbag y poner elcontacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo, elsuper-bloqueo* y el desbloqueode las puertas y del maletero, as’como el abatimiento de los retro-visores exteriores *. Si una de las puertas o el male- tero est‡n abiertos, el bloqueocentralizado no se efectœa ; unbip sonoro nos lo indica al blo-queo con el telemando. El telemando asegura las mis- mas funciones a distancia. * Segœn equipamiento.
Page 7 of 128

LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisi—nviolenta ; completan la acci—n delos cinturones de seguridad conlimitador de esfuerzo. Los airbags frontales Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de a bordo para el pasajerodelantero. Se disparan simult‡-neamente, excepto si el airbagpasajero est‡ neutralizado. Precauciones relativas al air- bag pasajero ➜neutralice el airbag si instala un asiento de ni–o de espal-das al sentido de circulaci—n,
➜ active el airbag cuando trans-porte a un adulto. Neutralizaci—n del airbag pasagero* ➜
Contacto quitado, introduzca la llave de contacto en elmando del airbag pasajero 1
y g’rela en posici—n "OFF".
Cuando desmonte el asientopara ni–o, gire el mando del air-bag en posici—n "ON"para acti-
var nuevamente el airbag. Control de funcionamiento
Contacto puesto (2»muesca de la llave), lailuminaci—n de estetestigo, acompa–ada con
una se–al sonora y el mensaje"Airbag pasajero neutralizado"en la pantalla multifunci—n, indicaque el airbag pasajero est‡neutralizado (posici—n "OFF"del
mando). El testigo se queda encendido durante toda la neutralizaci—n. Los airbags laterales* y los airbags cortinas** Los airbags laterales est‡n inte- grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el lado delas puertas. Los airbags cortinas est‡n inte- grados en los montantes y laparte superior del habit‡culo. Se disparan unilateralmente, en el lado donde se produzca la coli-si—n.
* Segœn destino. ** Segœn equipamiento.
9192
8SU 307 EN UNA OJEADA
Page 17 of 128

Puesta a cero Su Punto de Servicio PEUGEOT efectœa esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revi- si—n de su veh’culo, el procedimien-to de puesta a cero es el siguiente : Quite el contacto.
Pulse el bot—n de puesta a cero del contador kilomŽtrico parcial ymantŽngalo pulsado.
Ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica comienzauna cuenta atr‡s. Cuando la pantalla se–ale 0, suelte el bot—n ; la llave de mantenimientodesaparece. Importante : DespuŽs de esta ope-
raci—n, si usted quiere desconectar la bater’a, se debe bloquear el veh’-culo y esperar al menos cinco minu-tos, sino la puesta a cero no ser‡tenida en cuenta.
LAS REVISIONES PEUGEOT 21
EL MANTENIMIENTO DE LAS PIEZAS DE DESGASTE y el control de los consumibles Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de control espec’ficas.
- El l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km, o cada 2 a–os como
m‡ximo.
- El filtro de polen se deber‡ controlar en cada visitaa la Red PEUGEOT (revi-
siones y controles intermedios) o m‡s a menudo, en funci—n del entorno
(polvo, contaminaci—n, etc...)
- Para el motor 2 litros Diesel Turbo HDI (110 cv) , el mantenimiento del filtro
de part’culas y completar el dep—sito de aditivo se deber‡ efectuar cada
80 000 km como m‡ximo y en la Red PEUGEOT.
- Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se
deber‡n sustituir cada 10 a–os.
- El control de la presi—n de inflado de los neum‡ticos se deber‡ efectuar
como m’nimo todos los meses .
Page 24 of 128

1 -Cuentarrevoluciones.
2 - Testigo de cintur—n no abrochado.
3 - Testigo autodiagnosis motor.
4 - Testigo de freno de mano y denivel de l’quido de frenos.
5 - Indicador de cambio dedirecci—n a la izquierda.
6 - Indicador de temperatura dell’quido de refrigeraci—n.
7 - Testigo de carga de bater’a. 8 -
Testigo de alerta centralizada
STOP.
9 - Testigo de presi—n de aceite
motor.
10 - Testigo de reserva de carburante.
11 - Indicador de cambio de direcci—n a la derecha.
12 - Indicador de nivel decarburante.
13 - Testigo del sistema antibloqueo
de frenos ABS. 14 -
Testigo airbags.
15 - Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero.
16 - Indicador de velocidad.
17 - Indicador de mantenimiento,indicador de nivel de aceite ytotalizador kilomŽtrico.
18 - Bot—n de puesta a cero delcontador kilomŽtrico parcial.
19 - Testigo de luz trasera de niebla.
20 - Testigo del control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)*.
21 - Testigo de faros delanteros deniebla*.
22 - Testigo de precalentamientomotor Diesel.
23 - Testigo de luces de carretera.
24 - Testigo de nivel m’nimo del’quido de refrigeraci—n*.
25 - Testigo de luces de cruce.
26 - Testigo de presencia de aguaen el filtro de gasoil (Diesel)*
27 - Reostato de luces.
* Segœn equipamiento.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
COMBINADOS GASOLINA-DIESEL
Page 25 of 128

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO29
1 -
Cuentarrevoluciones.
2 - Testigo de cintur—n no abrochado.
3 - Testigo autodiagnosis motor.
4 - Testigo de freno de mano y denivel de l’quido de frenos.
5 - Indicador de cambio dedirecci—n a la izquierda.
6 - Indicador de temperatura dell’quido de refrigeraci—n.
7 - Testigo de carga de bater’a. 8 -
Testigo de alerta centralizada
STOP.
9 - Testigo de presi—n de aceite
motor.
10 - Testigo de reserva de carburante.
11 - Indicador de cambio de direcci—n a la derecha.
12 - Indicador de nivel decarburante.
13 - Testigo del sistema antibloqueo
de frenos ABS. 14 -
Testigo airbags.
15 - Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero.
16 - Indicador de velocidad.
17 - Indicador de mantenimiento,indicador de nivel de aceite ytotalizador kilomŽtrico.
18 - Bot—n de puesta a cero delcontador kilomŽtrico parcial.
19 - Testigo de luz trasera de niebla.
20 - Testigo del control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)*.
21 - Testigo de faros delanteros deniebla*.
22 - Testigo de luces de carretera.
23 - Testigo de nivel m’nimo del’quido de refrigeraci—n*.
24 - Testigo de luces de cruce.
25 - Reostato de luces.
26 - Testigo del programa deportivo.
27 - Testigo del programa nieve.
28 - Indicador de posici—n de lapalanca de velocidades.
* Segœn equipamiento.
COMBINADO CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA
Page 28 of 128

Testigo de neutralizaci—n del airgab pasajero* La iluminaci—n de este testigo va acompa–ada de una se–al sonora y el mensaje"Airbag pasajero neutralizado" en la pantalla multifunci—n.
Si el airbag acompa–ante est‡ neutralizado, el testigo se enciende al
poner el contacto y se queda encendido.
En todos los casos, si el testigo parpadea, consulte un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de cintur—n no abrochado Motor en marcha, el testigo se enciende cuando el conductor no lleva su cintur—n de seguridad abrochado.Testigo de reserva de carburante El testigo se enciende durante 3 segundos al poner el contacto. La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha, est‡ acom- pa–ada de una se–al sonora y un mensaje " Nivel carburante
bajo " en la pantalla multifunci—n.
Desde el momento en que el testigo se enciende, le quedan al menos 50 km de
autonom’a (la capacidad del dep—sito es de 60 litros aproximadamente).
Su parpadeo indica un disfuncionamiento del aforador de carburante.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. * Segœn equipamiento.
Testigo de airbags El testigo se encienden durante algunos segundos al poner el contacto. La iluminaci—n de este testigo, con el motor en marcha, va acompa–a- da de una se–al sonora y un mensaje "
Anomal’a Airbag" en la pantal-
la multifunci—n indicando la causa de la alerta :
- un defecto de los airbags frontales,o
- un defecto de los airbags laterales o cortinas.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n Aguja en la zona
A, la temperatura
es correcta. Aguja en la zona B, la temperatura
es demasiado elevada. El testigo de alerta centralizada STOPparpadea,
acompa–ado de una se–al sonora yel mensaje "Temp. agua motor
fuerte" en la pantalla multifunci—n.
Es imperativo detenerse. Atenci—n : esperar a que se enfr’e
el motor para completar el nivel.El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. En caso de aver’a y con el fin de evi- tar todo riesgo de quemaduras,desenrosque el tap—n dos vueltaspara dejar que ca’ga la presi—n. Cuando haya ca’do la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
32
Page 29 of 128

Testigo de neutralizaci—n del airgab pasajero* La iluminaci—n de este testigo va acompa–ada de una se–al sonora y el mensaje"Airbag pasajero neutralizado" en la pantalla multifunci—n.
Si el airbag acompa–ante est‡ neutralizado, el testigo se enciende al
poner el contacto y se queda encendido.
En todos los casos, si el testigo parpadea, consulte un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de cintur—n no abrochado Motor en marcha, el testigo se enciende cuando el conductor no lleva su cintur—n de seguridad abrochado.Testigo de reserva de carburante El testigo se enciende durante 3 segundos al poner el contacto. La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha, est‡ acom- pa–ada de una se–al sonora y un mensaje " Nivel carburante
bajo " en la pantalla multifunci—n.
Desde el momento en que el testigo se enciende, le quedan al menos 50 km de
autonom’a (la capacidad del dep—sito es de 60 litros aproximadamente).
Su parpadeo indica un disfuncionamiento del aforador de carburante.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. * Segœn equipamiento.
Testigo de airbags El testigo se encienden durante algunos segundos al poner el contacto. La iluminaci—n de este testigo, con el motor en marcha, va acompa–a- da de una se–al sonora y un mensaje "
Anomal’a Airbag" en la pantal-
la multifunci—n indicando la causa de la alerta :
- un defecto de los airbags frontales,o
- un defecto de los airbags laterales o cortinas.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n Aguja en la zona
A, la temperatura
es correcta. Aguja en la zona B, la temperatura
es demasiado elevada. El testigo de alerta centralizada STOPparpadea,
acompa–ado de una se–al sonora yel mensaje "Temp. agua motor
fuerte" en la pantalla multifunci—n.
Es imperativo detenerse. Atenci—n : esperar a que se enfr’e
el motor para completar el nivel.El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. En caso de aver’a y con el fin de evi- tar todo riesgo de quemaduras,desenrosque el tap—n dos vueltaspara dejar que ca’ga la presi—n. Cuando haya ca’do la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
32
Page 32 of 128

LA PANTALLA MULTIFUNCIîN La pantalla monocromo B Permite obtener las informaciones siguientes:
- la hora,
- la fecha,
- la temperatura exterior (el s’mbolo¡C parpadea en caso de riesgo de hielo),
- las pantallas del autorradio,
- el control de las aperturas (puer- tas, maletero, o cap— abiertos),
- los mensajes de alerta (ej.: "Anomal’a de carga de bater’a") o de informaci—n (ej.: "Airbag pasajeroneutralizado") se–aladas temporal-mente, pueden borrarse pulsando elbot—n 1— 2,
- el ordenador de a bordo*. * Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE 35
Reglaje de los par‡metros Mantenga el bot—n
1pulsado durante dos segundos para acceder a los reglajes.
A continuaci—n, cada impulso en el bot—n 1permite hacer pasar los diferentes
par‡metros:
- idioma de las informaciones se–aladas,
- unidad de velocidad (kms o millas),
- unidad de temperatura (grados Celsius o Farenheit),
- formato de la hora (modo 12 horas despuŽs 24),
- hora,
- minuto,
- a–o,
- mes,
- d’a. Un impulso en el bot—n 2permite modificar el par‡metro seleccionado.
Mantenga la presi—n para obtener un paso r‡pido.DespuŽs de diez segundos sin acci—n, la pantalla se–alizadora vuelve a pantal- la corriente, los datos modificados quedan registrados
Page 62 of 128

Fijaci—n "Isofix"* Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en post-equipa-miento para el asiento delanteropasajero*, las fijaciones Isofix permi-ten la instalaci—n de un asiento para
ni–o espec’fico , homologado por
UTAC, para los veh’culos de la
marca PEUGEOT y comercializadoen su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijacionesIsofix, asegurando de esta maneraun montaje fiable, s—lido y r‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o puede montarse : en position "de espaldas al sentido de circulaci—n" para los ni–os de 3 a
11 kg : asiento delantero avanzado
al m‡ximo para que el bastidor del
asiento del ni–o estŽ en contacto colo m‡s pr—ximo posible al panel deinstrumentos. Esta posici—n permitelimitar el desplazamiento del asientode ni–o en caso de accidente. Excepcionalmente, el asiento de ni–o puede montarse en posici—n"de frente al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix, el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro delantero en posici—n "medio-recorrido". En los dos casos, es imperativo neutralizar el airbag acompa–ante. En la parte trasera , el asiento de
ni–o se puede montar en la posici—n "de espaldas al sentido de circula-ci—n" o de "frente al sentido de circu-laci—n". En este caso, el asiento
delantero est‡ en posici—n longi-tudinal intermedia, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"frente al sentido de circulaci—n".
SU 307 AL DETALLE 61
El asiento de ni–o espec’fico, homo-
logado por PEUGEOT, es el asiento
KIDDY Isofix. Se puede utilizar "deespaldas al sentido de circulaci—n"
para ni–os de 3 a 11 kg y de "cara alsentido de circulaci—n" para ni–osde 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadascon fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cin-tur—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n.
* En curso del a–o 2001.